En el portal de El Bazar...

Enemigos publicos: Sinopsis, elenco, ficha: Public Enemies

Enemigos publicos: Sinopsis, elenco, ficha: Public Enemies

Información de la Producción

Ningún cineasta ha explorado la psiquis de las personas atrapadas en circunstancias extremas con la consistencia y la fuerza cinematográfica de MICHAEL MANN. Durante tres décadas, Mann ha permanecido como uno de los realizadores más carismáticos del cine y su nivel artístico ha creado una indeleble influencia en el medio.

Desde Ladrón, Cacería Humana, Ali y Fuego Contra Fuego a El Último de los Mohicanos y El Informante, lo mismo que Colateral: Lugar y Tiempo Equivocado y Miami Vice, sus duraderos dramas han traído a la pantalla una serie de figuras rudas e icónicas interpretadas por los mejores actores de nuestra era.

Ahora, en su proyecto más actual y ambicioso hasta la fecha, la saga seminal de hampones Enemigos Públicos, Michael Mann dirige a uno de los más talentosos actores contemporáneos (JOHNNY DEPP de la serie de películas de Piratas del Caribe, Sweeney Todd: El Barbero Demoníaco de la Calle Fleet) en la historia de la vertiginosa y peligrosa vida de John Dillinger.

En la película, Mann colabora con Depp para estudiar al hombre cuya carrera criminal cautivó a una nación asediada por privaciones financieras y lista a celebrar una figura mítica que asaltaba los bancos que los habían empobrecido y se burlaba con su astucia de las autoridades que habían fracasado en su intento de remediar sus dificultades económicas, que inspiró la primera guerra nacional contra el crimen, que dirigió una banda de hábiles ladrones armados en una cascada de asombrosos asaltos e inverosímiles fugas y cuya gallarda personalidad embelesó no sólo a una mujer muy especial sino a todo un país: John Dillinger, el legendario forajido de la era de la Depresión.

En la épica cinta de acción y suspenso, Mann dirige a Depp, CHRISTIAN BALE (Batman-El Caballero de la Noche, Terminator-La Salvación) y MARION COTILLARD (La Vida en Rosa, Un Buen Año), ganadora del Oscar®, en el relato de Dillinger, cuyos bien coreografiados robos de banco lo convirtieron en el blanco número uno del nuevo e inexperimentado F.B.I de J. Edgar Hoover (BILLY DRUDUP de Watchmen-Los Vigilantes, El Buen Pastor) y Melvin Purvis (Christian Bale), su mejor agente.

Nadie podía detener a Dillinger y su pandilla. Ninguna cárcel lo logró mantener recluido. Su donaire y sus audaces fugas de las prisiones le ganaron la admiración de casi todos, desde su novia Billie Frechette (Marion Cotillard) a los estadounidenses que buscaban un símbolo que los distrajera de sus penurias cotidianas. Lo encontraron en el hombre que le arrebató a los bancos el dinero que sentían que los bancos les habían quitado a ellos injustamente.

Pero a pesar de que las aventuras de la pandilla de Dillinger, que luego incluyó al psicópata Baby Face Nelson (STEPHEN GRAHAM de Pandillas de Nueva York, Cerdos y Diamantes) y el ladrón/secuestrador Alvin Karpis (GIOVANNI RIBISI de Regreso a Cold Mountain, Perdidos en Tokio), fascinaron a muchos, Hoover planificó utilizar la captura del forajido como una manera de convertir su Buró de Investigaciones en la fuerza policíaca nacional que se convirtió en el F.B.I. Hizo de Dillinger el Enemigo Público Número Uno de Estados Unidos de América y envió a Purvis, el elegante "Clark Gable del F.B.I.," ha capturarlo.

Sin embargo, Dillinger y sus secuaces fueron más listos y más hábiles con las armas que los hombres de Purvis en los enfrentamientos armados y en las persecuciones frenéticas. Sólo después de importar un batallón de agentes de la ley de la oficina de Dallas y orquestar traiciones épicas, desde la infame "Dama de Rojo" (BRANKA KATIC de The Englishman, la serie de televisión Big Love) hasta Frank Nitti (BILL CAMP de Camino a la Redención, Engaño), el jefe de la Mafia de Chicago, pudieron Purvis, el F.B.I. y su nueva cuadrilla de alguaciles rodear a su presa.

De regreso a la misma ciudad donde su obsesión tanto con Frechette como con asaltar bancos comenzó, Dillinger, de una vez por todas, terminó la persecución de Purvis. Y cuando todo terminó, la nación entera descubrió que con la muerte de uno de sus héroes nacía una leyenda.

Completa el reparto principal un talentoso grupo de experimentados actores y nuevos valores, incluyendo a JASON CLARKE (La Carrera de la Muerte, Rabbit-Proof Fence) como John 'Red' Hamilton, uno de los aliados de Dillinger; RORY COCHRANE (En Defensa del Honor, Una Mirada en la Oscuridad) como Carter Baum, el agente compañero y buen amigo de Purvis; STEPHEN DORFF (Las Torres Gemelas, La Garganta del Diablo ) como Homer Van Meter, el impasible asesino miembro de la pandilla de Dillinger; STEPHEN LANG (Gods and Generals, Camino Sin Salida) como el agente especial Charles Winstead; JOHN ORTIZ (Rápidos y Furiosos, Miami Vice) como Phil D'Andrea, el poderoso jefe del crimen y DAVID WENHAM (300, la trilogía El Señor de los Anillos) como Harry 'Pete' Pierpont, el miembro de la pandilla de Dillinger que odiaba a las autoridades.

Producida por KEVIN MISHER (La Intérprete, El Rey Escorpión, El Tesoro del Amazonas, Peleador Callejero) y Mann, el filme fue escrito por RONAN BENNETT (Lucky Break, Face, The Hamburg Cell) y Michael Mann & ANN BIDERMAN (La Raíz del Miedo, Copycat-El Imitador, las series de televisión Departamento de Policía de Nueva York y Southland).

Colabora con Mann detrás de las cámaras, un equipo de colaboradores previos y nuevos, incluyendo al director de fotografía DANTE SPINOTTI (Fuego Contra Fuego, El Último de los Mohicanos, El Informante, Los Ángeles al Desnudo, Cacería Humana, Dragón Rojo, Una Mujer Llamada Nell, Rápida y Mortal, Fin de Semana de Locos), dos veces nominado al Oscar®; el diseñador de la producción NATHAN CROWLEY(Batman-El Caballero de la Noche, El Gran Truco, Batman Inicia, La Casa del Lago, Insomnio); la diseñadora del vestuario COLLEEN ATWOOD, ganadora de dos Oscar®; los editores fílmicos PAUL RUBELL (Colateral: Lugar y Tiempo Equivocado, El Informante, Hancock, Transformers, Transformers: La Venganza de los Caídos, Miami Vice, La Isla) y JEFFREY FORD (Un Enemigo en Casa, Los Reyes de la Calle, La Joya de la Familia, El Precio de la Verdad, Mente Siniestra) y el compositor ELLIOT GOLDENTHAL (Fuego Contra Fuego, Batman Eternamente, Tiempo de Matar, Entrevista con el Vampiro, Michael Collins, premiado con el Oscar® por Frida). El productor ejecutivo de la película es G. MAC BROWN (Los Infiltrados, Tienes un E-Mail, Camino Sin Salida, Perfume de Mujer, Infidelidad, Australia).

Un Enemigo Común:

Dillinger Sirve de Inspiración a la Producción

A pesar de que muchos ensayos, libros, canciones y filmes han relatado historias fascinantes sobre la Gran Depresión, desde hace mucho Michael Mann estaba interesado en examinar esta era turbulenta mediante la experiencia de un criminal que se convirtió en el héroe del pueblo para una generación. Los estadounidenses a principios de los 1930s, que vieron los ahorros de sus vidas desaparecer y quedaron sin trabajo y hambrientos, convirtieron a John Herbert Dillinger en su héroe, el hombre que robó y desafió a los bancos que causaron el colapso y al gobierno que no pudo arreglarlo.

Mann anteriormente había escrito un libreto sobre la era, específicamente sobre el famoso ladrón de trenes Alvin Karpis. "La carrera criminal de Dillinger, probablemente el mejor asaltante de bancos en la historia estadounidense, sólo duró 13 meses," explica el director. "Recibió libertad provisional en mayo de 1933 y murió el 22 de julio de 1934. Su intención fue tenerlo todo y obtenerlo inmediatamente."

Aunque ningún período en la vida de Dillinger o de su némesis Melvin Purvis se puede considerar ordinario, a los realizadores les interesaba una ventana muy específica para Enemigos Públicos. "Fueron esos 14 meses de la vida de Dillinger, quizás uno de los estadounidenses más famosos del siglo 20 y su nexo con Melvin Purvis, el poco analizado agente del F.B.I. y con J. Edgar Hoover, un titán de nuestra historia, lo que nos interesaba," dice el productor Kevin Mister. "Los tres participaron en una danza de poder y muerte."

Poco después de haber sido puesto en libertad, Dillinger emprendió una ola arrolladora de asaltos a través del oeste que atrajo la atención ferviente de toda la nación, especialmente de J. Edgar Hoover y su naciente Buró de Investigaciones.

Para perseguir y capturar a Dillinger, Hoover escogió a un agente joven de quijada cuadrada llamado Melvin Purvis, cuyo perfil sirvió de inspiración al caricaturista Chester Gould para crear el personaje de Dick Tracy. Pero Dillinger y sus hombres demostraron ser más astutos que los agentes del F.B.I., quienes a la larga lograron eliminar forajidos como Pretty Boy Floyd (CHANNING TATUM de Peleador Callejero).

A medida que pulían sus técnicas, Dillinger y sus secuaces usaron varios elementos a su favor: una dureza extraída de los años que pasaron en cárceles tan anárquicas como ellos, lo más novedoso en armas automáticas, un sistema de seguridad pública fraccionado que todavía no había sido institucionalizado, autos Ford V8 último modelo y el don de contar con la simpatía del público que odiaba las instituciones bancarias que los habían arruinado.

Aunque generalmente no aprobaban sus métodos, un gran número de los que veían los noticieros durante los matinés sabatinos se alegraban que alguien finalmente hacía pagar a los monos gordos que ellos sentían habían destruido sus vidas.

Una y otra vez, el bandido avergonzó al gobierno en cada nivel y escapó de situaciones aparentemente imposibles, incluyendo la fuga de su grupo de la Prisión Estatal de Indiana en septiembre de 1933, un escape de la Prisión del Condado Lake en Crown Point, Indiana en marzo de 1934 y la evasión de Purvis en el hotel Little Bohemia en el norte de Wisconsin en abril de 1934. Y aunque sus hombres nunca dudaron en usar la violencia, el generalmente caballeroso Dillinger solía regresar su dinero a los ciudadanos presentes durante el asalto a los bancos y no decía palabras obscenas delante de las damas rehenes.

Mann sabe que la verdad suele ser más extraña que la ficción. La historia de Dillinger y sus perseguidores era la inspiración que él buscaba para su siguiente proyecto. "Su movilidad y uso de la tecnología los hizo casi invisibles," dice el director. "Esto sucedió cuando grandes fuerzas conspiraban contra Dillinger. La creación del F.B.I. bajo la dirección de Hoover, convirtiéndola en la primera fuerza pública nacional; el primer proyecto de ley interestatal contra el crimen; el uso de tecnología moderna y muy progresiva y el procesamiento de la información obtenida. Ellos hacían lo que ahora es rutina pero que nunca antes se había intentado en este país."

Luchando contra un Congreso que dudaba de la eficacia del recién formado F.B.I, Hoover se enfureció cuando Dillinger se convirtió en un héroe para los ciudadanos estadounidenses, mientras que sus pulidos y adiestrados agentes cometían una torpeza tras otra. Muchos de sus colegas veían al director del buró como un oficinista inexperimentado y engreído y no confiaban en sus métodos. En un esfuerzo desesperado para ayudar a Purvis y sus agentes, Hoover reclutó al agente especial Charles Winstead, un alguacil del oeste y a dos de sus colaboradores para encontrar a Dillinger. Eso, junto con el arresto de sus familiares, amantes y colaboradores (en un esfuerzo del F.B.I. de poner mano dura), resolvió el caso.

Mientras huía de la ley, el asaltante de bancos viajó con su novia Billie Frechette, gastando dinero en grandes cantidades y codeándose con la crema y nata de Florida. Eventualmente, la buena suerte de Dillinger se acabó en la sala de cine Biograph en Chicago, el 22 de julio de 1934. Cuando la exhibición de Manhattan Melodrama terminó y él abandonó la sala de cine, oficiales de la ley bajo la dirección del agente Purvis y con la ayuda de una traidora de Dillinger conocida como "La Dama de Rojo," (Anna Sage, la administradora de un prostíbulo en Chicago), fue ultimado con una ráfaga de balazos.

Pero su leyenda continuó creciendo.

Como recordatorios macabros de su héroe, sus desolados admiradores mojaron sus pañuelos en el charco que dejó su sangre y miles hicieron cola en el depósito de cadáveres para ver su cuerpo. Desde espectadores curiosos a agentes de la ley, todos querían una parte del legado.

Melvin Purvis, el principal antagonista de Dillinger, recibió gran parte del crédito. Y nadie quedó más molesto por los elogios a Purvis celebrando la eliminación de Dillinger que J. Edgar Hoover. "Dillinger era tan famoso que cuando lo mataron, Purvis se convirtió en 'El Hombre Que Mató a John Dillinger,' a pesar de que no fue quién apretó el gatillo. Como resultado, Hoover comenzó a resentir la fama y las aclamaciones que Melvin Purvis obtuvo y poco después lo despidió del F.B.I.," dice el productor Misher.

Tres cuartos de siglo después, la fama de Dillinger como un criminal legendario continúa. Desde la imagen clásica de su torcida sonrisa de satisfacción mientras abrazaba a uno de sus aprehensores, a su reputación como uno de los más famosos residentes de Chicago, el elegante Dillinger continúa siendo una figura icónica.

La Ley y lo Ilegal:

Seleccionando el Reparto de la Película

Para interpretar a Dillinger, Mann escogió a Johnny Depp, un actor conocido por sumergirse en sus roles. Depp tuvo la oportunidad de visitar los sitios frecuentados por el 'bandido caballeroso' y hasta familiarizarse con algunas de las armas que usó. También leyó muchos libros sobre él. "Pero además de todo lo que investigué," dice Depp, "mi interpretación de John Dillinger se basa más en mis instintos sobre el personaje y en tratar de comprender al hombre. Me relacioné con él como si fuera un familiar mío. Me recuerda a mi padrastro y mucho más a mi abuelo. Me parece que era uno de esos tipos totalmente francos que vivió en una época cuando los hombres eran realmente hombres."

Continúa el actor: "Pienso que Dillinger sabía lo que estaba haciendo. Creo que se había encontrado a sí mismo y que estaba anuente al hecho que no iba a durar mucho… pero que lo iba a disfrutar plenamente."

Desde su ascenso como el niño dorado del F.B.I. a la necesidad de ensuciarse las manos si esperaba capturar a Dillinger, Purvis era un rol complejo que Christian Bale estaba deseoso de interpretar. Al actor le interesó especialmente el conflicto que piensa existía dentro de Purvis. "Recibió muchas aclamaciones en la prensa como héroe y era muy respetado en su profesión," asevera Bale, "pero yo creo que Purvis se sentía confuso con la dirección que el Buró tomó para hacerse más eficiente."

Al igual que Depp, Bale investiga exhaustivamente los personajes que interpreta. Para Enemigos Públicos, Mann y él visitaron las oficinas centrales del F.B.I. en Quantico, Virginia y se entrevistaron con Alston, el hijo de Melvin Purvis.

Para comprender a Billie Frechette, Mann pasó una buena cantidad de tiempo estudiando e investigando la historia de la mujer que se convirtió en el amor de la vida de Dillinger. "Ella trabajó en la guardarropía del Club Steuben. Era una joven ambiciosa de un pequeño pueblo abriéndose camino en Chicago," dice el director. "También es importante mencionar que como india Menominee, era una ciudadana de segunda categoría, una inadaptada."

Marion Cotillard, quien ganó un Oscar® por su brillante interpretación de la cantante Edith Piaf en La Vida en Rosa, fue seleccionada para el rol. "Después que vi en La Vida en Rosa, la conocí. Y eso fue todo," dice el director.

Como parte de su preparación, Mann le pidió que se reuniera con una variedad de esposas y amantes de hampones, con desnudistas y chicas de bares para escuchar las historias de cómo las mujeres apoyaron a sus hombres a pesar de su frecuente violencia. "Él quiso que captara la sensación de ser la esposa de un reo y la angustia de vivir sin saber lo que sucedería cada día."

Como Frechette era mitad francesa y mitad aborigen estadounidense, la actriz trabajó extensamente con una profesora de dicción y visitó la reservación Menominee para conocer el mundo del cual la amante del matón provenía. Allí, Cotillard se reunió con miembros de la familia de Frechette y conversaron sobre la vida de su antecesora.

Para los otros miembros del mundo de Dillinger, Purvis y Frechette, Mann escogió un prestigioso reparto internacional. Los actores australianos David Wenham y Jason Clarke interpretan a Harry 'Pete' Pierpont y John 'Red' Hamilton, respectivamente, mientras que el actor británico Stephen Graham da vida al tristemente célebre psicópata Baby Face Nelson.

Completan el círculo más íntimo de Dillinger e interpretan a sus conocidos socios criminales los actores estadounidenses Stephen Dorff como Homer Van Meter, un incorregible payaso y asesino inmutable; John Ortiz como Phil D'Andrea; Giovanni Ribisi como Alvin Karpis, el asaltante de trenes y secuestrador; Channing Tatum como el guapo Pretty Boy Floyd; CHRISTIAN STOLTE (de Más Extraño Que la Ficción) como el calmado asesino Charles Makley y SPENCER GARRETT (de 21 Blackjack) como Tommy Carroll, el hombre de confianza de Baby Face Nelson.

Para interpretar a algunos de los hampones y a las chicas de Chicago, Mann escogió a JOHN MICHAEL BOLGER (de Guerra de los Mundos) como Martin Zarkovich, el corrupto policía de Chicago; Bill Camp como Frank 'The Enforcer' Nitti, el contemporáneo de Al Capone; DOMENICK LOMBARDOZZI (de Miami Vice) como Gilbert Catena, el secuaz de Nitti; PETER GERETY (de El Substituto) como Louis Piquett, el abogado del crimen organizado de Chicago; Branka Katia como Anna Sage, mejor conocida como 'La Dama de Rojo' que traicionó a Dillinger y LEELE SOBIESKI (de 88 Minutos) como Polly Hamilton, 'la chica' de Anna Sage.

En el otro lado de la ley están Billy Crudup como J. Edgar Hoover, el joven jefe del recién formado F.B.I.; Rory Cochrane como Carter Baum, el compañero y aliado íntimo de Melvin Purvis; Stephen Lang como Charles Winstead, un alguacil del oeste; MATT CRAVEN (de Paranoia) y DON FRYE (de Miami Vice) como, respectivamente, los agentes Gerry Campbell y Clarence Hurto; SHAWN HATOSY (de Sospechas Mortales) como el agente del F.B.I. Medala; JOHN HOOGENAKKER (de Barefoot to Jerusalem) como el agente Clegg; DAVID WARSHOFSKY (de Búsqueda Implacable) como Baker, el Alcaide de la Cárcel del Condado de Lake y EMILIE De RAVIN (de la serie de televisión Lost) como Anna Patzke, una rehén de Dillinger en un asalto a un banco que simpatiza con él.

Un Relato de Hampones:

Diseñando y Fotografiando Enemigos Públicos

Uno de los mayores retos de Mann fue convertir el Estados Unidos de América del siglo 21 en el mundo de los primeros años de la década de 1930. El departamento de arte diseñó y preparó 114 foros diferentes para la película. Además de los numerosos foros, Mann quiso rodar en los sitios en que ocurrieron los hechos, siempre que fuera posible. Así que la producción se desplazó a lo largo y ancho del área central del oeste estadounidense, de la misma forma que lo hiciera Dillinger y su pandilla.

"La Policía Estatal de Indiana contaba con únicamente 27 oficiales para todo el estado," dice el escritor/director. "Los agentes del orden público trabajaban aislados en sus comunidades locales; recibían sueldos bajos; no contaban con equipo ni armas suficientes y no tenían medios para comunicarse con las otras agencias policiales. No sabían lo que ocurría en el condado vecino, a menos que escucharan alguna anécdota en un bar o un café. Los asaltantes podían robar un banco en Indiana, cruzar la frontera hacia Illinois y quedar a salvo. No había leyes contra los crímenes interestatales y la policía federal no existía."

Algunos de los lugares que Dillinger visitó todavía existen, aunque en diversos grados de deterioro. Afortunadamente, la producción pudo usar las estructuras de tres sitios en que la banda tuvo enfrentamientos con la ley: la Prisión del Condado Lake en Crown Point, Indiana; el hotel Little Bohemia en Manitowish Waters, Wisconsin y la sala de cine Biograph en la avenida Lincoln en Chicago, Illinois.

Antes de la audaz fuga de Dillinger en el automóvil privado de la alguacil Lillian Holley (LILI TAYLOR de la serie de televisión Six Feet Under) después de haber tallado un revólver de madera de una tabla para lavar, él estuvo encarcelado en la Prisión del Condado de Lake. "La parte frontal, que era la casa de la alguacil Holley estaba bastante deteriorada pero la parte posterior, que era la cárcel, sólo estaba oxidada y corroída," explica el diseñador de la producción Nathan Crowley. "Sólo tuvimos que repararla y así pudimos usar los verdaderos corredores y la geografía auténtica."

Una de las fotos más famosas de Dillinger se tomó en esa cárcel. El forajido sonrió irónicamente mientras se apoyaba en el hombro del fiscal del distrito Robert Estill (ALAN WILDER de la serie de televisión Prison Break). Como se tomaron muchas fotografías de la prisión (especialmente de las áreas comunes) durante la famosa conferencia de prensa, Crowley y sus colaboradores pudieron duplicar el área con bastante precisión.

En el hotel Little Bohemia en la primavera de 1934, agentes de la ley de las oficinas del F.B.I. de Chicago y St. Paul rodearon a Dillinger y su pandilla pero nuevamente los pillos fueron más listos y lograron evadirse. Dillinger acababa de asaltar un banco junto con Baby Face Nelson, Homer Van Meter y Red Hamilton y había huido al norte de Wisconsin para esconderse. Durante el asalto hubo un tiroteo intenso en que murió un inocente transeúnte y Nelson mató al agente del F.B.I. Carter. Durante la producción del filme, los realizadores filmaron en Little Bohemia 74 años después que Dillinger evadió a los federales.

Toda la pandilla de Dillinger logró escapar exitosamente de Little Bohemia y lo sucedido se convirtió en una mancha en la historia del F.B.I. Little Bohemia todavía guarda diversas señales y reliquias de la balacera, incluyendo agujeros de balas, ventanas rotas y hasta parte del equipaje de la pandilla, que no tuvo la oportunidad de recoger al huir.

DORIS ROGERS LOCKERMAN, la asistente de Melvin Purvis durante ese período que ahora tiene 92 años, asesoró al reparto y los técnicos durante el rodaje. Según Lockerman, la pandilla de Dillinger cargaba armas pesadas mientras se sostenían a ambos lados de los estribos de la carrocería mientras abandonaban los bancos.

Ella también explica que los agentes del F.B.I. eran abogados jóvenes recién graduados que aunque poseían habilidades atléticas no podían competir con rudeza de los criminales de los miembros de la pandilla de Dillinger. Los delincuentes los aventajan en su resistencia y condiciones físicas.

El sitio más famoso recreado para la producción es la sala de cine Biograph en la avenida Lincoln en Chicago. Se utilizó una combinación de tranvías, calles con adoquines, numerosas fachadas de tiendas de los 1930s y automóviles antiguos para dar realismo y autenticidad a la noche del 22 de julio de 1934 cuando John Dillinger fue traicionado por 'La Dama de Rojo' y ultimado por los hombres de Purvis.

Anna Sage era una emigrante europea que administraba un burdel y tenía problemas con el departamento de inmigración del gobierno federal. En un esfuerzo para evitar la deportación, Sage avisó a Purvis y al F.B.I. que Dillinger iría a ver la película de hampones Manhattan Melodrama (con Clark Gable, William Powell y Myrna Loy) en el Biograph esa noche en particular. Sage se hizo famosa como 'La Dama de Rojo' que se detuvo afuera de la sala de cine para alertar a los agentes de la ley. Es curioso que el vestido que tenía puesto era de color naranja pero que la iluminación artificial hizo que pareciera rojo.

Cuando Dillinger salió del teatro con su enamorada Polly Hamilton en un brazo y Sage en el otro, Purvis prendió un cigarrillo para avisar a los numerosos agentes. Segundos después Dillinger captó que algo raro pasaba y sacó su pistola pero ya era demasiado tarde. Le dispararon tres veces y cayó muerto en un callejón a unos pies de la entrada de la sala de cine.

Otros exteriores en que se filmó Enemigos Públicos incluyen un número de poblados y ciudades en Wisconsin, tales como Columbus, Milwaukee, Madison, Darlington y Oshkosh. Tanto el director Mann como el diseñador de la producción Crowley buscaron estructuras y calles que se pudieran transformar para hacer las veces de las de los años 1933-'34.

Durante sus andanzas criminales, Dillinger visitó Chicago frecuentemente. Por lo tanto, cierto número de escenas se rodaron allí. La producción fue a varios de los mismos barrios para capturar su ambientación y estilo. Por ejemplo, la llegada de los agentes de la ley de Dallas se fotografió en la estación de trenes de Chicago y para esas escenas se utilizó un tren con motor a vapor de esa época.

En Chicago (y a lo largo del curso de la producción), el director de fotografía Dante Spinotti y el director Mann usaron múltiples cámaras de alta definición para casi todas las escenas, incluyendo cuatro HDC-F23 Sony y XDCAM-EX1 nuevas.

Uno de los elementos claves que permitieron que Enemigos Públicos sea fiel a la realidad fue la cooperación continúa del F.B.I. durante la producción. BETSY GLICK, de la oficina central nacional y los agentes DALE SHELTON y ROYDEN R. RICLE, de la oficina de Chicago, ayudaron a la producción documentando muchos de los datos sobre el caso Dillinger, lo mismo que en otras actividades, tales como suministrar muebles del período y archivadores para un foro del F.B.I.

Shelton, un experto en armas, estuvo diariamente en el rodaje en Chicago para asegurar la integridad de las escenas relacionadas con el F.B.I. y asesoró a los armeros de la producción. Mann también le dio el rol de un agente del F.B.I. en varias escenas.

MICK GOULD fue el asesor de tácticas y armas de los actores que interpretaron a los agentes de la ley y a los miembros de la pandilla de Dillinger y los entrenó en el uso de las armas, el manejo de los autos de la era y otras actividades relevantes.

A pesar de que Depp y Bale se habían entrenado previamente en el uso de armas para otros filmes, rápidamente comprendieron que las técnicas necesarias para el rodaje de Enemigos Públicos era drásticamente distintas. "Durante ese período, cuando se disparaba con una ametralladora se usaba sólo una mano," explica Shelton. "Nadie ni siquiera pensaba en usar las dos manos. Eso no ocurrió hasta los 1940s, cuando se decidió que se tenía una plataforma mucho más estable cuando se usaban las dos manos."

Otros departamentos de la producción que ayudaron a recrear el medioambiente de los 1930s fueron los del maquillaje y peinados, el vestuario y los automóviles de la película. Estos elementos estéticos fueron particularmente importantes para Mann, quien quería hacer énfasis en cómo Dillinger salió de prisión después de casi una década dejando una existencia gris detrás de las rejas y entró a otro mundo. Cuando llegó a Chicago, el rufián entró en un universo diferente y fascinante. Y quiso tenerlo todo. Inmediatamente.

Debido a la economía devastadora de la Gran Depresión, los cortes de pelo y peinados de la época se basaban en la necesidad y no en la moda. "Había personas que cortaban el cabello y afeitaban en el Parque Central por cinco centavos," dice EMANUEL MILLAR, el jefe del departamento de peinados. "Durante los '30s, a los hombres sólo les interesaba tener el cabello corto; no pensaban en bigotes o barbas."

Afortunadamente, la producción tenía imágenes de Billie Frechette para crear el aspecto característico de Cotillard. "Como Billie trabajaba guardando sombreros y abrigos en la guardarropía de un club, su maquillaje era sencillo," agrega JANE GALLI, la jefa del departamento de maquillaje. "Pero en ese entonces, las mujeres siempre se pintaban las uñas, las cejas y los labios." Galli explica que el rojo era el color favorito tanto para las uñas como los labios pero que debido a los lápices labiales eran muy costosos, los besos pasaron de moda.

Dillinger no era sencillo y su afición por las cosas buenas de la vida incluía la ropa que usaba. Colleen Atwood (Cacería Humana, Memorias de una Geisha, Chicago, Sweeney Todd: El Barbero Demoníaco de la Calle Fleet, Misión: Imposible III, Lemony Snicket Una Serie de Eventos Desafortunados, Mujercitas, Filadelfia, El Silencio de los Inocentes, Casada con la Mafia, El Joven con Manos de Tijeras), premiada con dos Oscar®, fue la encargada de diseñar el vestuario del numeroso reparto - desde los elegantes trajes de Dillinger a los vestidos complejos de Frechette a los trajes hechos a la medida de Purvis.

Algunas de las imágenes más impresionantes de la película son los automóviles de la era. BLAINE CURRIER, el coordinador de los autos de la cinta y HOWARD BACHRACH, su lugarteniente, llevaron a cabo una búsqueda exhaustiva por todo el país de autos que se pudieran usar en la producción.

Currier explica que Enemigos Públicos terminó con más de 20 vehículos que vemos prominentemente y entre 1,000 y 1,500 autos que aparecen en el fondo.

Los motores de los autos estaban en transición y eso permitió que Dillinger los utilizara ventajosamente para huir. "El motor V8 del Flathead que salió a la venta en 1932 se hizo famoso en 1933 al ser usado por los matones Clyde Barrow y John Dillinger," explica Currier. "Ambos escribieron cartas a Ford expresando su amor por el modelo. Siempre que fue posible lo usaron para escapar y con ellos lograron dejar atrás a los policías y a todos los demás que los perseguían."

No todos tuvieron la suerte de conducirlos. "El F.B.I. no tenía muchos automóviles porque no contaba con el presupuesto para comprarlos para todos sus agentes," dice Bale. "Frecuentemente, tenían que pedir prestado los vehículos a otras personas. Las situaciones y los problemas que tenían eran ridículos. Cuando se dirigían a Little Bohemia, dos de sus autos se dañaron. Varios agentes tuvieron que ir sobre los estribos de los vehículos en medio de la noche helada. A duras penas se podían sostener y cuando llegaron tenían los dedos casi congelados."

La fascinación del público con esta era y John Dillinger en particular, no ha disminuido a través de las décadas y periódicamente se han producido documentales, programas noticiosos, libros y artículos que han gozado de gran popularidad.

Universal Pictures presenta en asociación con Relativity Media una producción Forward Pass/Misher Films en asociación con Tribeca Productions y Appian Way de una película de Michael Mann: Johnny Depp en Enemigos Públicos, protagonizada por Christian Bale, Marion Cotillard, Billy Crudup, Stephen Dorff, Stephen Lang. La música es compuesta por Elliot Goldenthal; los supervisores musicales son Bob Badami y Kathy Nelson. La diseñadora del vestuario es Colleen Atwood; los co-productores son Bryan H. Carroll (Ali, Miami Vice, Colateral: Lugar y Tiempo Equivocado), Gusmano Cesaretti (Miami Vice, Ali, El Informante, Fuego Contra Fuego) y Kevin de la Noy (Batman-El Caballero de la Noche, Diamante de Sangre, Rescatando al Soldado Ryan). Los editores fílmicos con Paul Rubell, A.C.E. y Jeffrey Ford, A.C.E.; el diseñador de la producción es Nathan Crowley. El director de fotografía es Dante Spinotti, A.S.C., A.I.C. El filme de acción y suspenso está basado en el libro por Bryan Burrough (Barbarians at the Gate). El productor ejecutivo de la cinta es G. Mac Brown. Enemigos Públicos es producida por Kevin Mister y Michael Mann. El libreto es por Ronan Bennett y Michael Mann & Ann Biderman. La película es dirigida por Michael Mann.

SOBRE EL REPARTO

JOHNNY DEPP (John Dillinger) recientemente recibió su tercera nominación al Oscar® por su actuación en la realización de Tim Burton Sweeney Todd: El Barbero Demoníaco de la Calle Fleet y obtuvo el Globo de Oro por el rol.

Como el Capitán Jack Sparrow, Depp repitió el papel por tercera vez en Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo, después que Piratas del Caribe: El Cofre de la Muerte recaudó más de $1 billón, convirtiéndola en la tercera película más taquillera de la historia. Depp recibió su primera nominación al Oscar®, lo mismo que una nominación al Globo de Oro, al premio de la Academia Británica de Cine y Televisión y al premio de la Asociación de Actores de Cine por su interpretación de Sparrow en Piratas del Caribe: La Maldición del Perla Negra.

Depp ha recibido aclamaciones de los críticos y el público por sus actuaciones en numerosos filmes. En 2005, colaboró con Burton en Charlie y la Fábrica de Chocolate, por la cual obtuvo una nominación al Globo de Oro como Mejor Actor en una Comedia o Musical y en El Cadáver de la Novia, la cual obtuvo una nominación al Oscar® como Mejor Película Animada en 2006. En 2004, Depp actuó junto a John Malkovich y Samantha Morton en el filme de Laurence Dunmore El Decadente.

Depp recibió su segunda nominación al Oscar®, lo mismo que una nominación al Globo de Oro, al premio de la Asociación de Actores de Cine y al premio de la Academia Británica de Cine y Televisión por su rol de J.M. Barrie en la realización de Marc Forster Descubriendo el País de Nunca Jamás, en la cual actuó con Kate Winslet y Freddie Highmore.

Los otros créditos cinematográficos de Depp incluyen la cinta de David Koepp La Ventana Secreta, el filme de Robert Rodriguez Érase una Vez en México, la película de Albert y Allen Hughes Desde el Infierno, la realización de Sally Potter Lágrimas del Corazón, la cinta de Tim Burton La Leyenda del Jinete sin Cabeza, la película de Ted Demme Inhala, la comedia romántica de Lasse Hallström Chocolate, el filme de Julian Schnabel Antes Que Anochezca, la realización de Roman Polanski La Novena Puerta y la cinta de Terry Gilliam Fear and Loathing in Las Vegas.

Aclamado como uno de los mejores actores de su generación por su actuación en la película de Mike Newell Donnie Brasco junto a Al Pacino, Depp también protagonizó el filme de Jim Jarmusch Dead Man y la cinta de Jeremy Leven Don Juan DeMarco con Marlon Brando y Faye Dunaway.

Fue su conmovedora actuación en el rol protagónico en la realización de Tim Burton El Joven Manos de Tijeras que estableció a Depp como uno de los talentos más solicitados de Hollywood y le ganó una nominación al Globo de Oro como Mejor Actor. Recibió otra nominación al Globo de Oro por su labor en la historia de amor fuera de serie Corazones en Conflicto junto a Mary Stuart Masterson y Aidan Quinn bajo la dirección de Jeremiah S. Chechik. Depp se reunió con Burton nuevamente para la aclamada Ed Wood y su actuación le ganó otra nominación al Globo de Oro como Mejor Actor.

Otros de sus créditos cinematográficos incluyen la realización de Lasse Hallström ¿A Quién Ama Gilbert Grape?, la película de Emir Kusturica Arizona Dream y el filme de John Badham Encima de la Hora.

Depp saltó a la fama con el papel del detective Tom Hanson en la popular serie de televisión Comando Especial-21 Jump Street pero anteriormente había interpretado pequeños roles en Pesadilla en la Calle del Infierno y Pelotón, la premiada cinta de Oliver Stone. Luego de cuatro años en la serie de televisión, se trasladó a la pantalla grande en la cinta de John Waters Cry Baby.

Depp protagonizó, dirigió y co-escribió The Brave, basada en la novela de Gregory McDonald, junto a Marlon Brando.

Próximamente lo veremos en la realización de Terry Gilliam The Imaginarium of Doctor Parnassus, la versión de Tim Burton de Alicia en el País de las Maravillas y en The Rum Diary, basada en la primera novela de Hunter S. Thompson, para el director Bruce Robinson.

Oriundo de Gales, CHRISTIAN BALE (Melvin Purvis) nació en Gales y creció en Inglaterra, Portugal y Estados Unidos de América. Debutó en teatro en el West Ende a la edad de 10 años en The Nerd y en cine a los 13 años con el papel protagónico en la película épica de Steven Spielberg sobre la Segunda Guerra Mundial El Imperio del Sol.

Sus créditos cinematográficos incluyen la versión de Kenneth Branagh de Enrique V, La Isla del Tesoro con Charlton Heston y Oliver Reed, la realización de Jane Campion El Retrato Íntimo de una Dama junto a Nicole Kidman, John Malkovich y Barbara Hershey, Mujercitas con Winona Ryder y Susan Sarandon, el filme de Todd Haynes Velvet Goldmine junto a Ewan McGregor, Toni Collette y Jonathan Rhys Meyers, Metroland con Emily Watson y John Wood, la cinta de Mary Harron Psicópata American, la película de John Singleton Shaft junto a Samuel L. Jackson, la realización de John Madden La Mandolina del Capitán Corelli con Nicolas Cage y Penélope Cruz, Sueño de una Noche de Verano junto a Michelle Pfeiffer y Kevin Kline, Reinado de Fuego con Matthew McConaughey, la aclamada película de Lisa Cholodenko La Calle de las Tentaciones junto a Frances McDormand, Kate Beckinsale y Alessandro Nivola, El Maquinista, las cintas de Christopher Nolan Batman Inicia y El Gran Truco con Hugh Jackman, el filme de Terrence Malick El Nuevo Mundo junto a Colin Farrell, Tiempo para Morir, la realización de Werner Herzog Rescate al Amanecer con Steve Zhan, 3:10 Misión Peligrosa junto a Russell Crowe, Batman-El Caballero de la Noche, nuevamente bajo la dirección de Christopher Nolan y Terminator-La Salvación.

Próximamente lo veremos en The Fighter con Mark Wahlberg.

MARION COTILLARD (Billie Frechette), la actriz ganadora del Oscar®, es conocida internacionalmente por la consagración a su arte, retándose con cada nuevo rol.

A finales del año, Cotillard aparecerá en la adaptación de Rob Marshall de la obra musical Nine. Originalmente creada para el teatro, la premiada obra es la adaptación musical de la realización de Federico Fellini 8½. Cotillard interpreta a Luisa, la esposa de un director de cine (Daniel Day-Lewis) que debe encontrar armonía en su relación con las numerosas mujeres en su vida, incluyendo su esposa, su amante, su musa, su agente y su madre. El resto del reparto lo forman Nicole Kidman, Penélope Cruz, Kate Hudson, Judi Dench y Sophia Loren.

Cotillard recientemente filmó la película de Karim Dridi The Last Voyage of Lancaster para la compañía francesa Gaumont. Próximamente rodará el filme de Christopher Nolan Inception junto a Leonardo DiCaprio, Ellen Page, Cillian Murphy y Joseph Gordon-Levitt.

Cotillard es la segunda actriz francesa que ha ganado el Oscar® y la primera por una actuación en francés. Por su actuación en La Vida en Rosa, Cotillard también recibió el premio de la Academia Británica de Cine y Televisión a la Mejor Actriz, el Globo de Oro, el premio de la Asociación de Actores de Cine y el premio César.

En 2005, Cotillard ganó el premio César a la Mejor Actriz de Reparto por su actuación en el filme de Jean-Pierre Jeunet Amor Eterno con Audrey Tautou. Sus otros créditos cinematográficos incluyen la exitosa serie de películas francesas Taxi; la realización de Ridley Scott Un Buen Año junto a Russell Crowe; la cinta de Tim Burton El Gran Pez con Ewan McGregor, Albert Finney, Jessica Lange y Billy Crudup; Quiéreme si te Atreves junto a Guillaume Canet y la película francesa Inocencia.

Cotillard nació y creció en París y estudio drama en el Conservatoire National Supérieur d'Art Dramatique en Orleáns.

A BILLY CRUDUP (J. Edgar Hoover) la vimos recientemente como el Dr. Manhattan en la adaptación cinematográfica del director Zack Snyder de la novela gráfica Watchmen-Los Vigilantes.

Crudup ha interpretado una gran variedad de roles en cine y en teatro. Hace poco lo vimos en la cinta independiente Pretty Bird y Buscando Amar con Mandy Moore, Tom Wilkinson y Dianne Wiest. En 2007, lo vimos en el drama de Robert de Niro El Buen Pastor junto a Matt Damon y Angelina Jolie y en la exitosa película de J.J. Abrams Misión: Imposible III protagonizada por Tom Cruise.

Realizó su debut en cine en la película de Barry Levinson Sleepers-Los Hijos de la Calle junto a Robert De Niro, Brad Pitt, Jason Patric, Kevin Bacon y Dustin Hoffman. Luego actuó en la realización de Woody Allen Todos Dicen Te Amo; en la cinta de Pat O'Connor Círculo de Pasiones con Joaquin Phoenix, Liv Tyler y Jennifer Connelly; interpretó al legendario corredor Steven Prefontaine en la aclamada película Sin Límites y apareció la cinta de Stephen Frears El Condado Hi-Lo junto a Woody Harrelson, Patricia Arquette y Penélope Cruz, por la cual obtuvo el National Board of Review Award al Descubrimiento del Año. Después actuó en la aclamada cinta independiente Hijo de Jesús junto a Samantha Morton, Holly Hunter y Denis Leary, por la cual obtuvo el premio al Mejor Actor en el Festival de Cine de París y una nominación al Independent Spirit Award.

En 2000, Crudup protagonizó el filme de Keith Gordon Despertando a los Muertos con Jennifer Connelly y la realización premiada de Cameron Crowe Casi Famosos junto a Frances McDormand, Patrick Fugit y Kate Hudson. Sus otros créditos cinematográficos adicionales incluyen las películas de Bart Freundlich Ellas y Ellos y World Traveler, ambas con Julianne Moore; la cinta de Gillian Armstrong Charlotte Gary junto a Cate Blanchett; la fantasía cómica del director Tim Burton El Gran Pez junto a Ewan McGregor, Albert Finney y Jessica Lange y el filme de Richard Eyre Belleza Prohibida con Claire Danes y Rupert Everett.

Un experimentado actor teatral, Crudup ganó el premio Tony como Mejor Actor por su actuación en Broadway en The Coast of Utopia en 2006. Ha recibido dos nominaciones más al Tony por su actuación en la reposición en 2002 de El Hombre Elefante y por su rol en 2005 en la obra de Martin McDonagh The Pillowman.

Debutó en Broadway como Septimus Hodge en la obra de Tom Stoppard Arcadia bajo la dirección de Trevor Nunn, por la cual ganó el Outer Critics Circle Award a la Revelación Masculina, el Theater World Award y el Clarence Derwent Award.

Crudup se graduó en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y obtuvo una Maestría en Arte de la Escuela de Arte Tisch de la Universidad de Nueva York.

STEPHEN DORFF (Homer Van Meter) es uno prestigiado actor de Hollywood que ha trabajado con algunos de los directores más prominente de la industria.

Dorff recientemente filmó el drama Somewhere, escrito y dirigido por Sofia Coppola y la comedia Born to Be a Star junto a Christina Ricci.

Pronto lo veremos en la película independiente Black Water Transit para el director Tony Kaye junto a Laurence Fishburne, Karl Urban, Brittany Snow y Beverly D'Angelo.

Hace poco lo vimos en el filme de Ric Roman Waugh Criminal con Val Kilmer, Anne Archer y Sam Shepard, la cual produjo. Sus otros créditos cinematográficos incluyen la realización de Oliver Stone Las Torres Gemelas junto a Nicolas Cage; la cinta de Lee Daniels La Asesina con Helen Mirren y Cuba Gooding Jr.; la película de suspenso de Mike Figgis La Garganta del Diablo junto a Dennis Quaid y Sharon Stone; el drama de pandillas callejeras de Scott Kalvert Jóvenes Salvajes junto a Brad Renfro y Matt Dillon; .45 con Milla Jovovich y la comedia de humor negro de John Waters Cecil B. Demente junto a Melanie Griffith. Dorff recibió un MTV Movie Award por su rol de villano en Blade-Cazador de Vampiros junto a Wesley Snipes y Kris Kristofferson.

Sus créditos cinematográficos adicionales incluyen la realización de Phil Joanou Amores en Gira con Judith Godreche y Kelly Macdonald, la cinta de Bob Rafelson Gente Peligrosa con Jack Nicholson, Michael Caine, Jennifer Lopez y Judy Davis, Ajuste de Cuentas junto a Harvey Keitel y Timothy Hutton y S.F.W. con Reese Witherspoon. Dorff interpretó a Stuart Sutcliffe, el quinto Beatle, en la cinta de Iain Softley Backbeat y al notorio Candy Darling en I Shot Andy Warhol.

En televisión lo hemos visto en la miniserie The Hades Factor, basada en la novela de Robert Ludlum, junto a Mira Sorvino, Blair Underwood y Anjelica Huston y en la presentación de HBO El Destino y la Pasión con Susan Sarandon.

Fue seleccionado entre más de 2,000 jóvenes para el codiciado rol de PK en el filme de John Avildsen La Fuerza de Uno en 1992 junto a Morgan Freeman, John Gielgud y Armin Mueller-Stahl.

STEPHEN LANG (Charles Winstead), un distinguido actor veterano, ha triunfado tanto en el cine como en el teatro. Sus numerosas actuaciones en Broadway incluyen A Few Good Men; Death of a Salesman junto a Dustin Hoffman; The Speed of Darkness; la obra de John Patrick Shanley Defiance y el rol protagónico en Hamlet para la Roundabout Theatre Company.

Sus créditos cinematográficos incluyen roles estelares en Camino Sin Salida, Tombstone, Gettysburg, La Fuerza del Amor, Proyecto X - Simios, Duro… de Aguantar y Gods and Generals.

Próximamente lo veremos en la película de Grant Heslov The Men Who Stare at Goats con George Clooney, Ewan McGregor, Kevin Spacey y Jeff Bridges y el filme épico de ciencia-ficción de James Cameron Avatar.

Lang trabajó con Michael Mann en Cacería Humana y en la serie de televisión Crime Story.

SOBRE EL DIRECTOR

MICHAEL MANN (Dirigida, Co-escrita y Producida por) ha recibido numerosos honores por su labor como director, escritor y productor, incluyendo tres nominaciones al Oscarâ en las categorías de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Libreto Adaptado por el drama El Informante, protagonizada por Al Pacino y Russell Crowe, quien fue nominado al Oscarâ como Mejor Actor por su rol de Jeffrey Wigand. Además, Mann recibió una nominación al Globo de Oro como Mejor Director y nominaciones de la Asociación de Directores Estadounidenses, de la Asociación de Escritores de Estados Unidos y de la Asociación de Productores de Estados Unidos por su trabajo en la cinta y junto con Eric Roth, recibió el prestigioso premio Paul Selvin.

Mann posteriormente dirigió, produjo y co-escribió el guión para Ali, la aclamada cinta biográfica del legendario boxeador Muhammad Ali. Will Smith obtuvo una nominación al Oscarâ por su actuación en la cinta, la cual también ganó el Image Award y una nominación al Critics Choice Award como Mejor Película.

Oriundo de Chicago, Mann estudió en la Universidad de Wisconsin antes de trasladarse a Inglaterra para estudiar en el London Film School. Permaneció en Europa y fundó una pequeña compañía productora para realizar documentales, cortos y comerciales de televisión.

En los 1970's comenzó una prolífica carrera en televisión escribiendo para la serie Starsky y Hutch. Luego creó la serie Vega$ y en 1979, co-escribió y dirigió su primera cinta para televisión, The Jericho Mile protagonizada por Peter Strauss, por la cual Mann recibió el premio Emmy al Mejor Libreto y un premio de la Asociación de Directores Estadounidenses como Mejor Director.

Un año después, Mann realizó su debut como director de cine con Ladrón protagonizada por James Caan, Tuesday Weld, Willie Nelson y Jim Belushi. Mann también escribió el libreto y fue productor ejecutivo de la cinta. Entonces escribió y dirigió la cinta gótica de terror El Fuerte Infernal protagonizada por Scott Glenn e Ian McKellen.

En 1989, Mann llevó a la pantalla al enigmático asesino en serie de Thomas Harris, el Dr. Hannibal Lecter, en Cacería Humana/Manhunter, la cual Mann escribió y dirigió. En 1991, llevó a la pantalla El Último de los Mohicanos con Daniel Day-Lewis y Madeleine Stowe, la cual dirigió, co-escribió y produjo. Luego dirigió y produjo la historia de crimen y suspenso Odio Contra Odio protagonizada por Al Pacino, Robert De Niro, Val Kilmer, Jon Voight y Ashley Judd. A continuación llevó a la pantalla El Informante con Al Pacino y Russell Crowe y más reciente, Alí protagonizada por Will Smith. Recientemente fue productor ejecutivo de la película de Mario Van Peebles ¡Baadasssss!

Además, Mann recibió un premio Emmy a la Miniserie Más Destacada por Drug Wars: The Camarena Story, la cual produjo en 1990 y otra nominación al Emmy por la continuación, Drug Wars: The Cocaine Cartel, en 1992. En 2002, fue productor ejecutivo de Robbery Homicide Division, protagonizada por Tom Sizemore.

Más reciente, Mann produjo la última cinta de Martin Scorsese sobre la vida de Howard Hughes, El Aviador, protagonizada por Leonardo DiCaprio, Cate Blanchett, Kate Beckinsale, Alan Alda y Jude Law; dirigió y produjo Colateral: Lugar y Tiempo Equivocado con Tom Cruise, Jamie Foxx, Jada Pinkett Smith y Mark Ruffalo y escribió, produjo y dirigió la versión para la pantalla grande de Miami Vice (basada en la popular serie de televisión que él mismo creó) protagonizada por Colin Farrell, Jamie Foxx, Gong Li y Naomie Harris. También produjo El Reino, dirigida por Peter Berg y estelarizada por Jamie Foxx, Jennifer Garner y Jason Bateman. En 2008, Mann produjo Hancock, también dirigida por Berg y protagonizada por Will Smith, Charlize Theron y Jason Bateman.