No hay nada nuevo que se pueda decir sobre Cuento de Navidad de Charles Dickens, llevado infinitas veces al cine. Ya todos conocemos la calidad de la historia, aquí lo interesante es la forma en que se plasma el cuento en la pantalla.
En este caso se usa la técnica de animación que captura los movimientos de los actores, o sea que los vemos en forma digitalizada y con una nueva técnica en 3D. Es el mismo recurso que se usó en Beowulf y El expreso polar.
Para los que la vean en salas comunes, pueden aburrirse un poco con algunas escenas, como cuando vuela o en las persecuciones, que es donde más se destaca la nueva técnica digital, ya que éstas son para ver especialmente en salas con tecnología tridimensional.
No es muy recomendada para los niños, sobre todo los más pequeños, ya que algunas escenas son bastante tétricas, y en sí, todo el film es bastante oscuro y dramático, al mejor estilo Tim Burton, que sólo los adolescentes y adultos van a saber disfrutar a pleno.
Si bien obviamente la historia no aporta nada nuevo, es digna de ver por su aporte visual.
Cintia Alviti

Encontrá en este otro artículo Data, Sinopsis
LS83, fecha estreno película documental argentina 2025 de Herman 
Szwarcbart, sinopsis, reparto, ficha
SINOPSIS Los recuerdos de infancia del escritor Martín Kohan se entrelazan con el archivo inédito del noticiero de Canal 9 entre 1973 y 1980. A través de e...
SINOPSIS Los recuerdos de infancia del escritor Martín Kohan se entrelazan con el archivo inédito del noticiero de Canal 9 entre 1973 y 1980. A través de e...
Hace 23 horas
 
          
 
 
 
 
 
 



Social Links
Buscar