SINOPSIS
César (Luis Tosar) trabaja como encargado en un edificio de departamentos.
Puede que no sea el mejor trabajo del mundo, pero la verdad es que no lo cambiaría por ningún otro, ya que su trabajo le permite conocer a fondo a todos los inquilinos del inmueble, sus movimientos, sus hábitos.
Desde su posición resulta fácil controlar sus idas y venidas, estudiarles, descubrir sus puntos débiles, sus secretos. Si quisiera podría incluso controlar sus vidas, influir en ellas como si fuera Dios, abrir sus heridas y hurgar en ellas.
Y todo sin levantar ninguna sospecha.
Porque César tiene un secreto, un juego particular: le gusta hacer daño, mover las piezas necesarias para crear dolor a su alrededor.
Y la nueva vecina del 5ºB (Marta Etura) no deja de sonreír.
Entra y sale cada día radiante y feliz, llena de luz. Así que pronto se convertirá en el nuevo objetivo de César. Un reto personal. Una obsesión. El juego de César va a empezar a complicarse más de la cuenta. Pronto se volverá impredecible. Peligroso.
Si no tiene cuidado, incluso podría volverse contra él.
CRÍTICA |
Mientras duermes cumple altamente con su cometido de mantener al espectador en vilo y sumamente interesado durante toda la proyección.
La actuación de todo el elenco es muy natural haciendo que todo lo que veamos en pantalla parezca real, a pesar de que haya algunas cositas que no cierran del todo en el relato o se las ve forzadas. De todas formas el público más exigente no las va a dejar pasar y el thriller no le va a cerrar del todo.
La actuación de Luis Tosar es excelente, trasmitiendo maldad o bondad según la situación lo requiera, no sólo en la actitud sino también en lo corporal de forma tal que es casi imposible pensar que estamos viendo el trabajo de un actor.
El argumento es muy bueno, a pesar de algunas situaciones poco creíbles, y no sólo mantiene al espectador metido 100% en la trama, sino que es muy difícil adivinar cómo va a terminar. Lo que si todos aquellos impresionables o que se toman lo que ven en las películas demasiado en serio, si viven en un edificio con portero, van a quedar por unos cuantos días un poquito impresionados.
Un muy buen thriller para no dejar pasar.
Cintia Alviti
Lee este artículo para conocer mi estilo en hacer críticas y saber porque no contienen calificación, sinopsis o detalles muy técnicos
MEMORIA DEL DIRECTOR
Tras mi experiencia con [REC] y [REC]2, películas que optaban por una narrativa mucho más cercana a la televisión en directo y al falso documental que a un lenguaje de cine más convencional, me apetecía retomar los elementos más clásicos del thriller. Y entonces llegó a mis manos el guión de MIENTRAS DUERMES.
Enseguida caí rendido ante aquella historia clásica de suspense y de maldad, tal vez mil veces contada antes, pero confeccionada esta vez a partir de la materia prima de la realidad más cercana y de lo cotidiano. Y esto la hacía para mi profundamente atractiva y aterradora.
Nuestro hombre no era un asesino al uso, ni un torturador, ni un secuestrador obsesivo. Éste era distinto: un personaje tan malvado y perturbado como tantos otros, pero con una personalidad y un modus operandi completamente novedosos. Aquí no era cuestión de matar, de torturar, ni siquiera de abofetear, ya puestos. Porque el nuestro era un psicópata que teje su maldad desde las pequeñas cosas que nos rodean, los elementos más insignificantes de nuestro entorno.
Y esto lo hacía mucho más sutil, mucho más retorcido y peligroso. Y, sobretodo, mucho más plausible y cercano.
Y esa era la trampa. El retrato era tan próximo y tan minucioso que de pronto te descubrías encubriendo la maldad, compartiéndola, casi habiendo tomado partido por ella. Y eso era lo más aterrador.
Así que decidí que aquella iba a ser mi siguiente película. Porque suponía un reto para mí: jugar con el suspense en dos direcciones opuestas, a favor de la víctima o del verdugo según el momento.
Y porque en el fondo, y esto me fascinaba, aquella historia era en realidad un cuento infantil (un personaje terrible y cruel que acecha a su víctima inocente y pura) reformulado en formato adulto y muy, muy perverso.
Y porque siempre me ha asustado lo que puede estar ocurriendo a mi alrededor mientras duermo.
¿A vosotros no?
NOTAS DEL GUIONISTA
Mientras duermes ocurren muchas cosas desagradables en el mundo. Lo que no te esperas, es que te ocurran a ti. Tu casa, tu piso, tu dormitorio son lugares donde te sientes seguro, protegido, el lugar donde bajas la guardia… porque las cosas malas están al otro lado de la puerta, o por lo menos, deberían.
Mientras duermes, César está a tu lado. Es el portero del edificio y no es precisamente una buena persona. Desde pequeño siempre ha encontrado una sincera y honesta felicidad en la desgracia ajena. Cuando un compañero recibía una suspensión en el colegio, un amiguito se rompía los dientes en el patio, a un conocido se le moría la mascota, el papá o un hermano, César siempre lo disfrutaba.
Ahora César va más allá. No espera el dolor ajeno. Lo provoca. Incapaz de ser feliz, lo único que le consuela es que tampoco los demás puedan serlo. De no ser así, no tendría razones para seguir viviendo.
Mientras duermes, César tiene las llaves de todos los apartamentos del edificio… y una buena razón para seguir a tu lado.
Alberto Marini
MIENTRAS DUERMES
Una película de Jaume Balagueró
Título internacional: Sleep Tight
REPARTO
César Luis Tosar
Clara Marta Etura
Marcos Alberto San Juan
Úrsula Iris Almeida
Sra. Verónica Petra Martínez
Vecino 4º B Carlos Lasarte
Padre de Úrsula Pep Tosar
Madre de César Margarita Roset
Administrador Oriol Genis
Señora de la limpieza Amparo Fernández
Hijo de la señora de la limpieza Roger Morilla
Madre de Clara María Dolors Vidal
Vecina 3º B Pilar Oliva
FICHA TÉCNICA
Director Jaume Balagueró
Productor Julio Fernández
Productores Ejecutivos Carlos Fernández
Julio Fernández
Alberto Marini
Productora Asociada Elisa Salinas
Dirección de Producción Teresa Gefaell
Directora de Producción Carla Pérez de Albéniz
Guión Alberto Marini
Ayudante de Dirección Fernando Izquierdo
Montaje Guillermo de la Cal
Director de Fotografía Pablo Rosso
Director Artístico Javier Alvariño
Maquillaje Alma Casal
Peluquería Satur Merino
Vestuario Marian Coromina
DATOS DE PRODUCCIÓN:
Inicio de rodaje: 28 de mayo de 2010 Final de rodaje: 23 de julio 2010
Lugar de rodaje: Parc Audiovisual de Catalunya y Barcelona
Idioma original: Castellano
Duración: 108 minutos
Produce: Filmax Con la participación de: TVE, Canal +, TVC
Fotos: © 2011 - Filmax Entertainment
Social Links
Buscar