En el portal de El Bazar...

La invencion de la carne: Sinopsis, elenco, ficha: Dirigida por Santiago Loza

Cintia Alviti
octubre 27, 2009

La invencion de la carne: Sinopsis, elenco, ficha: Dirigida por Santiago Loza

SINOPSIS

Una mujer trabaja entregando su cuerpo a prácticas para estudiantes de medicina. Uno de los jóvenes se obsesiona por ella. La sigue, la busca.
Se conocen. Se descubren. Juntos emprenden un largo viaje hacia un lugar desconocido.
La invención de la carne es la descripción de la relación extraña entre estos personajes.
Lugares remotos. Los sonidos mínimos, los gestos, el misterio. Un camino que surge en los límites. Los trayectos y su fatiga.


REFLEXIONES DEL DIRECTOR

"La invención de la carne es una película de silencios y espacios amplios; los personajes permanecen sin que alguien repare en ellos. La imagen tiene un enrarecimiento que proviene de la subjetividad de los personajes. Teñida de una zona cercana al ensueño. Los lugares despoblados por donde circulan los seres, los mínimos sonidos, el agua, el líquido de los frascos, dan una atmósfera de irrealidad.

La búsqueda primaria de la paternidad de Mateo, la necesidad de afecto del personaje de María, la intensidad de esas fuerzas que no podrán encontrarse, genera la tensión del relato. En ese desencuentro evidente, ellos descubren una forma de unión inesperada."//lh3.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/SuFoy5qaQSI/AAAAAAAAAgs/YfMFFmWZkfQ/rw/zrtn_002p4c6cf573_tn

CV DEL DIRECTOR

Santiago Loza (1971), cursó estudios en Cinematografía. Realizó cortos y documentales, entre ellos "Lara y los trenes", corto ganador del concurso de Historias Breves, organizado por el INCAA.

Escribió y dirigió dos largos de ficción: "Extraño" (2001) protagonizado por Julio Chavez y Valeria Bertuchelli; "Cuatro mujeres descalzas" (2005), y el guión de "Parapalos" de Ana Poliak (2003).

Además escribe y dirige para teatro.

"Extraño" ganó el primer premio en el Festival de Rótterdam, el primer premio de la Competencia Argentina en el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires, entre otros dieciocho premios internacionales.

Con su siguiente proyecto fue seleccionado para la Residencia del Festival de Cannes.

"Cuatro Mujeres descalzas" contó con el apoyo del Fond Sud Cinema y el Hubers Bal Fund.

Con el documental "Rosa Patria" sobre la figura del escritor Néstor Perlongher, obtuvo el Premio Especial del Jurado en la última edición del BAFICI.

Santiago Loza a desarrollado el guión de su tercer largometraje: La invención de la carne en la Residencia Moulin d'Andé - CECI - Centro de las escrituras cinematográficas - Programme Odyssée del Ministerio de Asuntos Extranjeros de Francia. Con la pelicula ha sido invitado para participar del Festival Internacional de Locarno 2009 en Competencia Internacional y el Festival de San Sebastián en la sección Horizontes Latinos.

FICHA TÉCNICA

Elenco: Umbra Colombo, Diego Benedetto, Gaby Lerner, Lisandro Rodríguez y Mariano Villamarín

Director de Fotografía: Guillermo Saposnik

Cámara: Iván Fund

Montaje: Lorena Moriconi

Sonido: Jésica Suárez

Dirección de Arte: Mariano Villamarín y José Escobar

Vestuario: Florencia Cornide y Ana Sierra

Asistente de Dirección: Federico Rotstein

Dirección de Producción: Federico Eibuszyc

Música: Christian Basso

Guión: Santiago Loza

Productor Asociado: 2001 Cooperativa de Trabajo Ltda.

Producida por: Sebastián Ponce

Dirigida por: Santiago Loza

theme designed by ar-themes