SINOPSIS
Bruce Willis repite su icónico papel como el detective John McClane en Duro De Matar: Un Buen Día Para Morir, que se desarrolla en medio de un mortífero acto de corrupción y una venganza política en Rusia.
McClane llega a Moscú a localizar a su alienado hijo, Jack (Jai Courtney), y queda asombrado al descubrir que éste trabaja de manera encubierta para proteger a Komarov, un informante del gobierno.
Con sus propias vidas en riesgo, los McClane se ven obligados a superar sus diferencias para poder salvaguardar a Komarov y frustrar un crimen potencialmente desastroso en el lugar más desolado del planeta -Chernóbil.
   Cuando McClane se entera de la verdadera profesión de su hijo,lo llama el "007 de Plainfield, Nueva Jersey". Pero es un largo   camino de Plainfield a Moscú, y John y su hijo Jack están a punto de tener una reunión familiar que nunca olvidarán. 
Ya han pasado 25 años desde que Duro de Matar irrumpió en los cines, poniendo en un primer plano a un nuevo héroe cinematográfico, John McClane, y cambiando el paradigma de las películas de acción. McClane es alguien con el que uno se puede sentir identificado.
Un hombre ordinario que las circunstancias lo obligan a emprender una tarea extraordinaria.
Esto es lo que lo diferencia con respecto a los héroes de cómics de la mayoría de las películas de acción, y que lo ha convertido en uno de los personajes más populares en la historia del cine.
CRÍTICA

Duro de matar, un buen dia para morir, es un gran espectáculo visual de acción, pero con una historia prácticamente inexistente. Se podría decir que esta nueva entrega está conformada sólo por tres grandes secuencias llenas de adrenalina unidas entre sí por algunas pocas oraciones.
Creo que todos los diálogos de la película entran prácticamente en una servilleta de papel, por eso te puede parecer buena o mala según lo que vayas a buscar como entretenimiento en el cine: si lo que querés ver es un festín de tiroteos, explosiones, choques, vehículos destrozados a granel y mucho más, la vas a pasar de maravillas. Pero si estás buscando una buena historia de acción, con mucha intriga, giros realmente inesperados y mucha tensión, vas a salir un poco desilusionado ya que estos ítems escasean bastante.
Una película pensada especialmente para entretener y despejar al espectador de sus problemas con una gran parafernalia visual y auditiva, sin darle mucha importancia a la poca verosimilitud de sus escenas.Cintia Alviti
Lee este artículo para conocer mi estilo en hacer críticas y saber porque no contienen calificación, sinopsis o detalles muy técnicos .
Cerca de la entrada al Parque Freedom Square en Budapest, frente a la embajada de los EEUU, los espíritus de dos íconos americanos -uno real, el otro cinematográfico, ambos míticos- se intersecan en la sombra de un monumento de guerra ruso. Una estatua de bronce de Ronald Reagan mira hacia el monumento de concreto de casi 5 metros de alto, con la estrella de la ex Unión Soviética en todo lo alto. A sólo unos cuantos pasos, adentro de un edificio gigantesco que alguna vez albergó la estación de televisión comunista de Hungría, el legendario Bruce Willis se pasea por un set hechizo que hace las veces de una estación de policía en Brooklyn.
El espectro de la ex Unión Soviética se cierne a lo largo de todo el parque, así como la estatua de Reagan y la línea narrativa de Duro De Matar: Un Buen Día Para Morir. Durante los últimos años de la Cortina de Hierro, los antagonistas rusos de la película, Komarov y Chagarin, idearon un plan para robar cientos de millones de dólares en plutonio de la planta nuclear de Chernóbil. Veintisiete años más tarde, el final de esta sinfonía de latrocinio se llevará a cabo en Moscú, y su clímax resonará a través de los pasillos de las cortes rusas, las fortunas de los poderosos oligarcas y las vidas de dos inesperados entrometidos estadounidenses: John McClane y su hijo Jack.
La secuencia de la estación de policía en Brooklyn, donde McClane se entera que su descarriado hijo ha sido encarcelado en Moscú, marca la primera aparición del personaje en la película, así como el primer día de filmación para Bruce Willis. Es una mañana lluviosa en Budapest a principios de mayo, pero la intermitente lluvia no ha mermado los espíritus del equipo, o de Willis, quien parece estar contento de volverse a poner los zapatos del papel que creó hace 25 años.
Willis es McClane, y apreció la oportunidad de volver a visitar al querido personaje que tiene un hábito por estar en el lugar equivocado en el momento correcto. ¿Acaso los problemas encuentran a John McClane o es él quien los busca? "Bueno, ciertamente tiene una atracción hacia los problemas", comenta el actor, "pero sí, los problemas parecen estar decididos a encontrarlo".
"Me parece una labor interesante alcanzar los estándares que establecimos en la serie, además de que disfruto encontrarme con McClane en diferentes etapas de su vida", continúa Willis. "En esta historiase encuentra en un momento en el que los hombres tienden a reflexionar acerca de su pasado. Para McClane, es la relación distanciada que tiene con su hijo. No han hablado en algún tiempo y la primera noticia que ha recibido de él es de su arresto en Moscú".
La premisa del guión (escrito por Skip Woods y Jason Keller) nació a partir de una idea de Willis, quien estaba interesado en explorar una historia padre-hijo, teniendo como fondo un escenario peligroso que los obliga a encontrar una manera de superar sus diferencias para sobrevivir.
Sus diferencias son abundantes y profundas. "Jack hace las cosas como deben de hacerse, y John raramente sigue las reglas y usa cualquier cosa que esté a la mano para lidiar con la situación", explica Willis.
El productor Alex Young comenta: "La cuestión se convirtió en cómo podíamos tomar la médula de esto, la relación entre un padre y un hijo, quienes están cortados con la misma tijera, pero tienen un pasado tenso y grandes malentendidos, y colocarlos en un lugar donde están atrapados y no pueden pedir ayuda".
Moscú, con toda su riqueza, sus perversos bajos fondos y su laberinto geográfico, cumplía con los requisitos. Es una ciudad de enorme tamaño y escala, pero una que, dada su historia, puede entrar en estado de emergencia en muy poco tiempo. Sigue siendo un importante sitio sociopolítico para la intriga internacional y tiene una reputación inigualable para mostrar los juicios de presos políticos -como el que sienta las bases para esta narrativa.
El productor Wyck Godfrey dice que el reto de ver a McClane "implementar sus habilidades en una tierra extranjera, donde es como un pez fuera del agua, es un elemento intrigante de la película. No conoce el idioma, la cultura, ni sabe cómo está la situación, así que tiene que hacer algo que nunca antes ha hecho -confiar en alguien".
Ese alguien es su hijo. Al igual que las previas películas de Duro de Matar, Duro De Matar: Un Buen Día Para Morir gira en torno a los miembros familiares en peligro, y la disposición de John McClane para hacer lo que sea para salvarlos. En las primeras dos películas era su esposa; en la cuarta, su hija. Ahora su hijo está en problemas, y McClane teme que ya sea demasiado tarde para detener el espiral en el que Jack ha entrado hacia una vida criminal.
"Es algo que John no puede ignorar porque involucra a su familia-y como hemos visto en películas previas de Duro de Matar, no te metes con la familia de John McClane", comenta John Moore.
Moore apreció la oportunidad de dirigir una nueva película de Duro de Matar y de trabajar con Willis. "Bruce es el guardián más entusiasta en cuanto a saber quées correcto para John McClane y para Duro de Matar", comenta el director. "Nadie conoce mejor al personaje y a la franquicia que Bruce".
Lucy (Mary Elizabeth Winstead, quien repite su papel de Live Free or Die Hard) deja en el aeropuerto a John McClane, interpretado por Willis, quien al llegar a Moscú se entera de que Jack, lejos de ser un criminal, es un agente de la CIA que lleva tres años en una misión encubierta para proteger a un ladrón convertido en informante ruso, de nombre Komarov. Después de haber recapacitado, Komarov está decidido a testificar en contra de su ex socio, Chagarin, y frustrar sus ambiciones por conseguir un puesto más alto en la política.
"Este es un giro inesperado con respecto a los escenarios habituales en los que McClane pasa a ser el invitado imprevistoa la fiesta, que arruina un plan bien concebido de un criminalbrillante", comenta Young. "En esta ocasión, arruina la meticulosa y peligrosa operación encubierta de su propio hijo".
El papel de Jack McClane fue a parar a manos del joven actor australiano Jai Courtney, quien fungió en la temporada del 2010 como coprotagonista de la serie Spartacus: Blood and Sand, y como el imponente adversario deTom Cruise enJack Reacher.
"Hice un par de audiciones para el papel de Jack McClane y desde luego no esperaba que saliera nada de ninguna de ellas", recuerda Jai, "porque sabía que estaban haciendo un casting muy vasto. Acababa de terminar Jack Reacher en Pittsburgh y me dirigía a Sídney. Literalmente, estaba caminando por los pasillos del aeropuerto en Los Ángeles para tomar mi vuelo de conexión cuando mi agente me llamó y me dijo, 'no te vayas - ¡quieren que leas el guión con Bruce!'. Una semana más tarde hice una prueba con él y tiempo después me llegó la buena noticia. Ha sido una experiencia fantástica. Bruce es uno de esos tipos que vi en la pantalla mientras crecía, además de que la franquicia de Duro de Matar es muy icónica".
Willis añade: "Jai obtuvo el papel y de inmediato parecía de la familia -como un McClane. Y Moore señala que, "Jai le aporta una inteligencia y afabilidad al personaje. Pero también es una presencia mucho más física de la que inicialmente habíamos imaginado para Jack. Pero una vez que Jai hizo la audición, dijimos, apostémosle al tipo grande porque está muy bien para el papel".
      Al ser hijo del policía más famoso de Nueva York, Jack prueba que el dicho "de tal palo tal astilla" es cierto. Demuestra      el sentido del deber, valor y disposición de su padre cuando se trata de poner su vida en riesgo para proteger a otros.    
"Jack ha estado viviendo como ruso, hablando el idioma e infiltrándose en diferentes grupos para intentar obtener información secreta de Chagarin y asegurarse que no pueda lastimar a Komarov en prisión", comenta Courtney. "Queda impactado cuando su papá llega en un momento crucial y lo pone al descubierto. No quiere su ayuda; de hecho, no quiere tener nada que ver con él. Jack está determinado a probar que puede hacer esto por sí solo, bajo sus propios términos y de que no necesita a nadie más".
Con la inminente fecha del juicio de Komarov, Jack se hace encarcelar de manera intencional para que pueda vigilar más de cerca al ruso. Cuando los dos hombres son llevados juntos a corte, Jack asume que tiene todo bajo control. No es así.
Chagarin ha enviado a su secuaz Alik (Rasha Bukvic) y a un equipo paramilitar a sacar a Komarov de la sala de juicios. Una explosión ensordecedora arroja repentinamente a espectadores y jurados en contra y a través de las paredes.
"Los tipos malos irrumpen para llevarse a Komarov,por lo que la hemos convertido en un drama Brechtiano", bromea el director John Moore. "Hacer estallar un edificio no es la manera habitual para capturar a alguien, porque el riesgo de que se lesione la persona por la que van es demasiado elevado. Pero debido a que Jack y Komarov se encuentran en cajas contra balas, se convierte en algo bastante ingenioso".
Jack y Komarov logran huir de la destrucción, y un sorprendido John McClane corre tras ellos. Jack y Komarov se hacen de un camión, y, con Alik tras ellos en una cercana persecución y John un poco más atrás en su propio vehículo "prestado", se embarcan en una de las secuencias de persecución más espectaculares jamás vistas en cine.
"Filmamos en autopistas, a través de calles angostas, encima de puentes, destruyendo en su totalidad docenas de automóviles de lujo", comenta Moore. "Es épico".
Gran parte de la acción fue realizada en el afamado Garden Ring, de Moscú, un circuito en el centro de la ciudad que consiste de 17 calles y 15 plazas. "Es el equivalente a filmar una inmensa persecución en automóvil en la Quinta Avenida de Nueva York o en Piccadilly Circus de Londres", explica Moore. "Pero teníamos que filmar ahí para poder capturar la escala de la persecución".
Muchos pensaron que filmar en el Garden Ring era algo inconcebible, porque es imposible cerrar la avenida principal (que con frecuencia presenta mucho tráfico). Pero con la ayuda del departamento de policía de Moscú, Moore "filmó de manera enfurecida esa persecución", al capturar a vehículos que iban a más de 240 kph. También fue de gran ayuda una cuidadosa planificación y preparación. "La planeación de la persecución fue una belleza en y por sí misma", añade Moore. "Llegamos y nos fuimos como si fuéramos Fuerzas Especiales".
Cuando la identidad de Jack es revelada como consecuencia de la persecución, él y su padre intentan sacar de manera segura a Komarov de Moscú. El perturbado ruso se encuentra repentinamente en medio de las discusiones de los McClane y en un lugar más peligroso que la prisión, dado que John parece ser alguien bastante irreflexivo yde armas tomar. Pero los tres hombres están decididos a salir de la ciudad por cualquier medio necesario, por lo que comienzan a forjar una alianza incómoda.
El actor aclamado internacionalmente Sebastian Koch comenta: "Komarov sospecha de los McClane e intenta encontrar la manera de ser parte de la toma de decisiones. Ha cooperado con la CIA en sus esfuerzos por agarrar a Chagarin, pero él tiene sus propias ideas de cómo derrotar a su enemigo, y sus propias ambiciones acerca de la vida después de la prisión. Komarov tiene un hija (Yuliya Snigir) con quien lleva una relación difícil, así que entiende y es solidario con el distanciamiento que John McClane tiene con su hijo".
"Komarov es misterioso", continúa Koch. "No siempre es compasivo y no sabemos qué es lo que lo impulsa a hacer lo que está haciendo. Me han dejado explorar el personaje totalmente, con frecuencia dependiendo sólo en pequeños movimientos, miradas y expresiones. John ha sido muy abierto en ese sentido y ha sido remunerado ser capaz de interpretar a una persona compleja e inteligente en medio de todo este caos".
Si bien posee un gran pedigrí en películas de acción, las interacciones de Koch en pantalla con Willis y Courtney le brindan a Duro De Matar: Un Buen Día Para Morir elementos subyacentes de road movie y de thrillers de escapes. Los personajes se embarcan en un riesgoso viaje físico y emocional mientras navegan a través de terreno y circunstancias amenazadoras. A la postre, el trío es arrinconado en el salón de baile de un viejo hotel y amenazados por un pandilla de sicarios rusos.
Alik y su equipo, quienes evitan los típicos pants y tenis americanos, se ven como si fueran dueños del banco -y no como si fueran a robarlo. Rasha Bukvik enfatiza, "Alik es un caballero sofisticado y culto, quien viste de manera impecable y considera que matar es uno más entre sus múltiples talentos. Está furioso de que estos dos vaqueros norteamericanos han arruinado sus planes de terminar esta misión rápidamente para poderse ir al ballet. Tiene toda la intención de hacerlos sufrir por esta inconveniencia, pero aprende a la mala que no morirse cuando se debe es un atributo familiar de los McClane".
Bajo una lluvia de balas, los McClane logran un escape desesperado, pero deberán reagruparse para ver cómo podrán rescatar a Komarov, quien ahora está en manos de los hombres de Alik. Jack McClane no tiene respuestas, por lo que deberá de recurrir a John para que lo ayude.
Jai Courtney comenta: "Jack implementa un enfoque metódico en su trabajo, probablemente como contrapunto de la habilidad de su padre por improvisar y esperar a que suceda lo mejor. Pero ahora se encuentra en una situación donde no hay un libro que le sirva de guía, no tiene respuestas y está en un punto de quiebra. Los instintos de su padre son nunca rendirse, sin importar el precio, y en esta terrible situación Jack se percata de eso de manera muy clara -quizás por primera vez. Le da a Jack un entendimiento y respeto más profundos por los valores de John. Es un punto de inflexión".
Mientras intentan escapar de Moscú y abrirse paso para llegar a Chernóbil, los McClane se encuentran con una variedad de elementos peculiares, bellos y letales de la vida nocturna de Moscú: autos costosos, mujeres hermosas y amenazas implacables de un adversario brutalmente poderoso. Se necesitarán mutuamente, así como de toda la suerte que puedan encontrar.
"Esta es una historia padre-hijo, en la que están intentando llevar a cabo una misión peligrosa, mientras intentan enmendar una relación fracturada", comenta Wyck Godfrey. "La primera reacción de Jack es, 'Vete de aquí, papá, no necesito tu ayuda'. Pero lo que realmente quiere, es escuchar a su padre decir, 'Estás haciendo las cosas muy bien, hijo, estoy orgulloso de ti'. Y en ello recae la belleza de la historia. Estamos representando un drama de relaciones en medio de una emocionante historia de Duro de Matar".
      Jason Keller añade: "John y Jack se encuentran en una situación en la que sólo se tienen a ellos mismos, están en profundos      problemas, sin ayuda alguna. Jack no sabe qué hacer y su padre lo hace entrar en razón y le dice que lo pueden lograr. Y el momento      clave en la película ocurre cuando Jack elige tragarse su orgullo y aceptar la ayuda de John. Ahora tienes a dos McClane trabajando      juntos, que es más de lo que los villanos esperaban".    
ACERCA DE LA PRODUCCIÓN
"¡ESO queda en la película!", grita emocionado el director John Moore, después de cortar. Humo y polvo lentamente se despejan en el aire, mientras los actores salen de la sala y el equipo de producción comienza la nada envidiable labor de limpiar la destrucción. Bruce Willis y Jai Courtney acaban de destruir un set de un refugio.
Después de unas cuantas semanas de filmar elementos de la historia, el día de hoy la producción estáechando toda la carne al asador-la emocionante acción que el público asocia con la franquicia. "Ahora sí se siente como si estuviéramos haciendo una película de Duro de Matar", comenta Willis.
Son mediados de mayo y el reparto y el equipo de producción se han reunido en una de las estructuras más interesantes y antiguas de Budapest: el Edificio Express. Localizado frente al Parque Freedom Square, el edificio fue construido en la década de 1880, y alguna vez fungió como cuarteles de inspección y albergue de oficiales navales para la bulliciosa industria marítima del Danubio. El exterior del edificio está adornado con barcos esculpidos y emblemas náuticos. Su pequeño patio, sus escaleras circulares, sus balcones de hierro forjado y su laberinto de salones y pasillos interconectados lo han hecho una locación popular para rodar en Budapest. Aquí, el diseñador de producción Daniel T. Dorrance y su equipo han creado un nido de espías de la CIA y un refugio, donde la operación de Jack McClane es dirigida por su jefe, el agente Collins (Cole Hauser). El lugar está lleno con computadoras, mapas de pared, equipo de vigilancia, escáneres de radio y las infaltables envolturas de comida chatarra.
Después de la debacle en el juzgado, los McClane y Komarov regresan a este refugio, donde Collins queda sorprendido al encontrar al padre de Jack junto con ellos. Es un momento tenso y potencialmente violento.
"Collins está furioso de que Jack haya violado el protocolo y traído a su padre en una situación que compromete la seguridad de la misión", comenta Hauser. "No ha entendido que el plan de la misión ya no existe".
El agente Collins se enfrenta a la realidad cuando los hombres de Alik irrumpen en el edificio y esto trae consigo una balacera. A lo largo de cinco días, y 100 emplazamientos de cámara, la producción se encargará de hacer que sólo queden añicos del set.
Dobles de riesgo, que cuelgan de cuerdas de alambre,son lanzados a través de las ventanas y arrojados 25 metros hacia el piso del juzgado, en lo que fue sólo uno de los incontables dispositivos con alambres que diseñó el coordinador de acrobacias Steve Davison. Más de 50 dobles de riesgo -americanos, húngaros, checoslovacos y eslovacos- trabajaron en secuencias específicas, desde caídas libres a acrobacias con cuerdas de alambre, hasta la monumental secuencia de persecución y ataques en helicóptero.
"Tenemos a varios de los mejores dobles de riesgo que hay en el mundo en esta película y todo el equipo es de primer nivel", comenta Davison. "Los espectáculos de Duro de Matar son como lo máximo dentro de las películas de acción, y cada uno de los dobles de riesgo en el negocio quieren formar parte de él".
El director John Moore, como entrenador en jefe y árbitro de la nueva versión de esta franquicia, estaba comprometido a llevar la serie a un nuevo nivel. Su singular estilo visual y antecedentes en las películas con temática de acción, tales como Behind Enemy Lines y Max Payne, convencieron a los ejecutivos y productores de Fox que podía mover el balón a lo largo de todo el campo de juego y lograr una anotación.
Young comenta: "John tenía una visión absoluta de cómo hacer que el espectáculo evolucionara, en la manera en la que las películas de Bourne y Bond lo han hecho, y poner su propio sello en ella. Aportó un nuevo estilo visual a la franquicia y se le han ocurrido algunas secuencias de acción sorprendentes. También entendió muy bien el corazón de la historia padre-hijo. Una enorme presión y expectativas vinieron con el trabajo, y nunca se amedrentó, ni un segundo".
El trabajo fue meticuloso, pero nunca aburrido: "No es usual para nosotros pasar 12 horas haciendo una toma que durará tres segundos en pantalla, pero no había de otra", explica Moore. "A esto se le llama realización cinematográfica análoga. Estamos haciendo todo lo posible en cámara y solamente estamos usando efectos visuales para mejorar o matizar los fondos".
Divertido, exuberante y vigoroso en set, Moore estaba encantado cuando una toma quedó bien, haciendo sonar de manera jubilosa la campanita que estaba sobre su podio. Al crear el estilo visual de la película, Moore quería que casi todo el trabajo de cámara fuera en mano. Esto lo llevó a usar tres cámaras y telefotos para capturar planos muy cerrados de los rostros. Los movimientos improvisados de cámara sitúan a la audiencia adentro de la acción, como si fueran parte de la historia, en vez de observadores aislados que miran a lo lejos.
Wyck Godfrey, quien ha producido dos otras películas con Moore, comenta, "Algunos de los momentos más emocionantes que he tenido haciendo películas es cuando John ha logrado conseguir algo increíblemente difícil o cuando improvisa en set. Su entusiasmo es contagioso".
Moore dice, "McClane está en un mundo extraño, con muy poco control o ninguno sobre su ambiente. Es incapaz de anticipar cosas como lo haría normalmente. Lo pescan fuera de guardia y queríamos que la cámara remedara esa sorpresa y confusión".
Dorrance y sus departamentos de arte y construcción (que sumaban 350 personas) crearon 58 sets para la película. De esos, había alrededor de 30 sets de tamaño medio y diez sets significantemente grandes. En un momento dado, según Dorrance, 4.6 hectáreas de sets se estaban construyendo al mismo tiempo. Tres de los sets más grandes fueron construidos en forosde los estudios Raleigh, en Budapest, incluyendo el juzgado previamente mencionado, del que Jack y Komarov escapan al principio. Después de su demolición, el set fue reconstruido para erigir el salón de baile del "Hotel Ukrainia".
El cavernoso set interior abarca la mayor parte del Foro 6 de Raleigh y está diseñado, según Dorrance, conuna "llamativa arquitectura al estilo Rococó". El amplio salón de baile, de 45m x 24m, está cubierto de mármol falso. Cada hoja fue sumergida a mano en un baño de varios colores suaves para lograr el efecto del mármol. Veinte pintores, 80 carpinteros y diez herreros pasaron ocho semanas construyendo el set, coordinados de manera estrecha con los departamentos de efectos y acrobacias.
El salón fue decorado con un grande y elegante candelabro, sillas y piano, mientras que las paredes y las columnas fueron diseñadas para que tuvieran hoyos de bala predeterminados, llenos con petardos. Los McClane finalmente escapan de la lluvia de disparos al saltar por encima de una barra, con sus respectivassiluetas para la colocación de vidrio hecho de azúcar. Las ventanas están hechas de vidrio templado, diseñadas para hacerse añicos, y el techo con paneles de vidrio está hecho de vidrio azucarado policromado. Todo esto se vendrá abajo sobre los McClane en una lluvia explosiva -un homenaje al primer filme, cuando miles de pedazos de vidrio hicieron picadillo los pies descalzos de John.
Este bello salón de baile, que les llevó meses construir e iluminar, fue destruido de manera sistemática durante poco más de una semana de filmación. Durante el enfrentamiento con Alik, a los McClane les dispara un helicóptero que se encuentra justo afuera del juzgado. La cantidad de destrucción es épica, incluso para una película de Duro de Matar.
Gracias a un momento fortuito y a una notable cantidad de cooperación por parte del gobierno húngaro, la producción fue capaz de utilizar uno de sus helicópteros militares de ataque Mi:24 para la secuencia. El Mi:24, de fabricación rusa, uno de los más confiables de la fuerza aérea de la ex Unión Soviética, está siendo removido de su servicio por la fuerza aérea de Hungría y reemplazado gradualmente por aeronaves de la OTAN. La producción tuvo acceso a uno de ellos justo semanas antes de que fuera a ser decomisado, y le fue permitido volar sobre el espacio aéreo de Budapest, bajo altitudes máximas y mínimas, que se autorizaron de manera especial.
El riesgo y el miedo a las alturas figuraban en un primer plano en la mente de Yuliya Snigir cuando se le dijo que iría a estar en el interior del helicóptero con las puertas abiertas, volando sobre los cielos de Budapest. Su primera reacción fue: de ninguna manera.
"Le tengo miedo a las alturas-tengo una fobia severa y ni siquiera me puedo asomar por un balcón", admite Snigir. "Estaba petrificada. Pero fui a mi camerino, me metí en mi personaje y salí lista para hacerlo. Es que mi personaje de Irina es mucho más valiente, mucho más fuerte que yo. Como Yuliya, no lo hubiera podido hacer. Pero como Irina, no tenía miedo. Resultó ser una de las experiencias más sorprendentes de mi vida. Podía ver todo el bello paisaje urbano de Budapest desde cientos de metros en el aire".
Junto con el Mi:24, en la película también aparece el Mi:26 "Halo", de fabricación rusa -el helicóptero más grande del mundo, que pesa 25 toneladas y capaz de cargar otros 25. (Se dice que la única cosa capaz de aerotransportar a un Mi:26 es otro Mi:26). La nave mide 38 metros de largo, con unaamplitud de 60 metros de ancho. Sus motores de 30,000 caballos de fuerza prenden ocho rotores, cada uno de 14 metros de largo. Velocidad más rápida: 250 nudos.
John Moore es un entusiasta aéreo (con ediciones en caja de la revista "Air Forces Monthly" de prueba) y dice, "Esta es la primera vez que un Mi:26 ha sido visto en una película occidental. Es fantástico ser capaz de mostrar a este monstruo, y hacer cosas que nunca antes se habían intentado".
Si los helicópteros fueron el betún, el pastel mismo fue la previamente mencionada persecución en vehículos que les tomó casi dos meses y medio de filmar, e involucró a cientos de automóviles.
El monumental esfuerzo se extendería a lo largo de todo un verano de filmación. Doce secuencias distintas en las autopistasformaron parte del proceso, cada una con una acrobacia distinta. De hecho, una unidad de acrobacias de 190 personas fue formada para filmar todos los elementos de acción de la persecución, liderada por el director de la 2ª unidad Jonathan Taylor y el asistente de dirección Sean Guest. Primeros planos y diálogos fueron filmados por la unidad principal. La unidad de acrobacias se convirtió en un dispositivo habitual en las calles de Budapest-camiones volteados, coches chocados y grandes vehículos corriendo por estrechas esquinas.
Taylor filmó la persecución en automóviles con múltiples cámaras en cada toma-colocando lentes no sólo en los vehículos de la cámara y en los mismos camiones, sino también en los coches que son golpeados, los coches que pasan, motocicletas, ventanas de edificios, lo que fuera.
Sean Guest comenta: "Todo lo llevamos al límite. Y después fuimos un poco más allá".
Una preocupación en particular fueron los vehículos de los "héroes"-aquellos conducidos por Jack y Komarov (una van Sprinter) y John McClane (un Unimog y una G Wagon). Varias versiones de cada vehículo de los héroes fueron requeridas, algunas con cabinas de manejo exteriores especialmente diseñadas en la parte frontal para los conductores de riesgo, que les permitían a las cámaras filmar a los actores en las cabinas de los camiones sin tener obstrucción alguna.
Alik está "dando persecución" en el vehículo más infernal del camino -un MRAP (Resistente a Minas, Protegido contra Emboscadas), un vehículo diseñado para zonas de guerra que puede destruir cualquier cosa que se ponga en su camino. Los realizadores decidieron desde un inicio diseñar y construir el MRAP en vez de comprar versiones fabricadas previamente, para poder diseñar capacidades muy específicas en los vehículos.
El chasis del MRAP principal es de un camión ZIL de fabricación rusa, equipado con un motor Dodge Ram de ocho litros, con 500 caballos de fuerza, un árbol de levasfabricado especialmente, inmensos amortiguadores todoterreno y llantas para coches de carreras. Mide 3 metros, dos metros y medio de ancho y pesa cerca de 3 toneladas y media.
John Moore comenta: "Las estadísticas son sorprendentes-va tres veces más rápido que la versión militar. ¡Es una bestia!".
En un momento dado, McClane intenta alcanzar a los dos vehículos que van a la cabeza al chocar a través de una valla de contención y literalmente gatear por encima de otros coches. El doble de riesgo Larry Ripenkroeger fue responsable por lograr esta acrobacia, que fue nombrada por la producción como el "embotellamiento de escalera".
El mismo Willis hizo algo del manejo para esta secuencia, incluyendo conducir la G Wagon a través de enormes pipas de concreto y hacer lo posible para controlar su vehículo después de dar giros derrapándose.
La secuencia del embotellamiento de escalera fue filmada en una sección de la pista "Hungaroing", de la Fórmula 1. La producción rentó durante un largo periodo de tiempo una gran área de estacionamiento en el interior del circuito -que probó ser un ambiente seguro para algunas de las más grandes acrobacias con vehículos, que iban a tomar mucho tiempo e iban a ser muy riesgosas de haberse hecho en las calles. Una pista de asfalto de poco más de 100 metros fue colocada, así como un puente elevado con paredes adyacentes. Esto, a su vez, fue bordeado por la pantalla verde más grande jamás montada -de 230 metros de largo y 13 metros de alto. "Podías verla desde el espacio", dice bromeando Dan Dorrance.
La monumental pantalla verde permitió al departamento de efectos visuales añadir tomas de placas del horizonte de Moscú y del tráfico. Si bien Budapest hizo una labor estelar al personificar la ciudad, los productores dicen que hay algunas características de la capital rusa que no se podían fingir.
Lo que a Budapest le hacía falta en tamaño y dimensiones de Moscú, lo compensó por su belleza y fascinante arquitectura. La producción filmó en 32 locaciones, utilizando varios de los lugares históricos más prominentes de la ciudad y plazas públicas, incluyendo la pintoresca Avenida Andrassy, de inspiración parisina, el Puente Elizabeth y la popular parada de turistas Plaza Heros ("Hosok Ter"), adornada con grandes estatuas de figuras históricas icónicas de Hungría.
La Plaza Heros funge como la entrada a un enorme parque, en cuyas esquinas se encuentran dos de los museos más famosos del país. Uno de ellos, el Museo de Bellas Artes, funge como el exterior del juzgado donde Komarov y Jack McClane son llevados a enfrentar cargos. Es una escena caótica y volátil, ya que cientos de protestantes han llegado a escupir veneno a Komarov por sus supuestos crímenes en contra del estado. La policía y personal militar reales de Budapest son utilizados en la escena como extras, así como docenas de vehículos policiacos, tanques, banderas y señales de protesta.
A la producción se le otorgó el acceso sin precedentes al Aeropuerto Franz Liszt de Budapest (que hizo las veces del aeropuerto La Guardia de Nueva York) para una escena donde aparecen Mary Elizabeth Winstead, quien repite su papel comoLucy McClane, la hija de John.
"Hasta cierto punto se siente como si hubiera sido ayer que filmamos Live Free or Die Hard y, por otro lado, también se siente como una eternidad", comenta Winstead. "Hubo una mención del hermano de Lucy en la película anterior, ¡y ahora estoy emocionada de conocerlo en la forma de Jai! También me gustó la manera en la que el diálogo es un poco críptico entre John y Lucy, porque así es como son muchas familias. Tienden a darle vuelta a las cosas que son emocionalmente difíciles o dolorosas".
Si bien casi todas las locaciones de los filmes fueron en Budapest, la producción tuvo que viajar casi una hora afuera de la ciudad para encontrar el set más grande e intrigante de todos ellos: Chernóbil. Una ex base militar soviética en el poblado de Kiskunlachaza, abandonada después del colapso de la USSR, probó ser el paisaje apropiadamente perturbador.
La instalación siniestra y deteriorada fue decorada por el equipo de arte de Dorrance con estatuas soviéticas y murales pintados a los lados de los decadentes edificios de concreto. Tanques, jeeps y camiones militares rentados fueron desperdigados por todo el lugar. Además de añadir una gran fachada a un edificio, el departamento de arte vacióuna gran plataforma de concreto para que hiciera las veces de un helipuerto para el helicóptero Mi:26, que desempeña un papel vital en la secuencia final.
Tanto el reparto como el equipo de producción estaban sorprendidos por el set de Chernóbil cuando llegaron la tarde del 23 de junio para la primera de ocho noches alternadas de rodaje. "Es increíble -nunca antes había experimentado algo así", comenta Sebastian Koch. "El set se siente tan desolado y siniestro que no puedes evitar imaginar que estás de regreso en el tiempo".
La intención es que el Mi:26 funja como el vehículo de escape para Alik y sus malandrines, pero los McClane tienen otra cosa en mente. Para volar y aterrizar el inmenso helicóptero se requirió de una tripulación de seis, y el sonido y furia que crea no puede ser apreciado totalmente hasta que estás parado a cien metros de él.
El "Halo" fue conseguido gracias a un préstamo de la República de Bielorrusia. Transportar el fuselaje por las fronteras de Bielorrusia/Ucrania/Hungría, con la inmensa cantidad de permisos requeridos y burocracia, fue una aventura por sí misma. Resumen: seis meses de planeación, una lenta, larga y sinuosasemana de viaje por autopistas con unaamplia carga,escoltada por policías, cubriendo 1,300 kilómetros, y algunas situaciones muy tensas cuando se pasaba por puentes bajos.
Los McClane, que evitan la actividad que gira en torno al Mi:26, logran llegar hasta el edificio del banco y desaparecer subiendo una escalera para llegar al siguiente nivel. Cuando Bruce y Jai aparecen después en el techo del banco son transportados de manera instantánea, a través de la magia del cine, a un set totalmente distinto a 80 kilómetros en los Estudios Raleigh. De hecho, para la secuencia de Chernóbil se necesitaron de tres grandes elementos a escala diseñados para que cuando aparecieran no se notara que estuvieran conectados: la base militar en Kiskunlachaza, el set del techo exterior en Raleigh y el set interior del banco, que se construyó en el Foro 4. Este último fue convertido en lo que alguna vez fue el set del juzgado, pero con elementos arquitectónicos y de diseño añadidos.
De los sets interiores, el del banco es el más grande e interesante del filme, con unas medidas de 90 metros de largo por 18 metros de alto. El set, que abarcó dos foros enteros, contaba con una fachada exterior, un cavernoso lobby, una gran puerta circular de acero, un cuarto con cajas de seguridad y una puerta y bóvedasecretas, flanqueadas con repisas y cajas metálicas. El oxidado y pesado interior metálico de la bóveda le aporta una apariencia de ciencia ficción siniestra a la secuencia.
"Gran parte de la arquitectura soviética sugiere imágenes populares de ciencia ficción, con un diseño sencillo y simplificado, estética funcional y gran escala", comenta Dorrance. "Este espacio debería permanecerintacto en 30 años, con un recordatorioominoso de contaminación".
Dorrance y la decoradora de sets Jille Azis adornaron el lobby principal, de 24 x 24 metros, con antiguas máquinas de escribir, archiveros de metal, clásicas sillas giratorias de escritorio y lámparas de la década de los '70. Azis consiguió las piezas soviéticas en el Reino Unido, Austria y Hungría, particularmente buscando enmercados de Budapest, que todavía son un buen lugar para encontrar objetos de la época comunista. Incluso encontraron cajas de seguridad de metal de la década de los '80 en lugares tan lejanos como Oklahoma, donde un caballero estaba vaciando un viejo banco y vendiéndolas en eBay.
El productor Wyck Godfrey comenta: "Dan y John han tenido una maravillosa colaboración en todos estos sets, ya que lograron captar la vibra emocional de cada escena a través del diseño de producción. El interior del banco, por ejemplo, transmite un sentido de terror desconocido - ¿Qué podríamos encontrar ahí?-, para así infundir en toda la secuencia una atmósfera parecida a la de una película de terror. El set del techo, construido justo afuera de este foro, se ve como si se fuera a derrumbar en cualquier momento".
El techo del banco fue la locación principal durante la última semana de rodaje, toda ella realizada durante la noche, cuando toda la historia llega a un punto crítico en una ráfaga de ataques en helicóptero, explosiones, balaceras y el heroísmo característico de McClane.
Una vez que la postproducción terminóel inmenso proyecto, los realizadores se tomaron un tiempo para reflexionar en el impacto personal y duradero de la película original de Duro de Matar. Los productores Alex Young y Wyck Godfrey tienen recuerdos vívidos de haber visto el filme, fascinados, en un cine oscuro, y asombrados por lo que vieron.
"Estaba con dos amigos en Johnson City, Tennessee, y nunca antes habíamos visto algo así", recuerda Godfrey. "De inmediato nos volvimos a formar en la taquilla y la volvimos a ver".
Young tuvo una experiencia similar. Acababa de salir de la preparatoria y estaba trabajando en Tulsa duranteel verano de 1988. "Parte de la promoción de la película decía que se había hecho en 70mm, que era raro en aquella época. Logré hacer que mi averiado coche llegara al centro comercial, fui al cine y me senté ahí, cautivado, absolutamente pasmado". Al igual que Godfrey, Young regresó de inmediato a la fila para volverla a ver.
"Es una de las más grandes películas estadounidenses jamás hechas. Siempre que está en tele la veo. Es importantísima para mí. Quería ser John McClane, y sigo queriendo".
      John Moore concluye: "Bruce estableció los estándares hace 25 años con Duro de Matar, saltando de edificios,      atravesando cristales y haciendo que todo se viera muy real. Queríamos continuar con esa obligación de filmar de manera realista y de      que la acción fuera épica y divertida".    
ACERCA DEL REPARTO
BRUCE WILLIS(John McClane) ha demostrado una increíble versatilidad en una carrera que ha incluido caracterizaciones tan diversas como el boxeador en Pulp Fiction(Tiempos Violentos) (ganadora de la Palma de Oro en Cannes en 1994), de Quentin Tarantino, el contratista coqueto enNobody's Fool (Reencuentro con la Vida), de Robert Benton, el heroico viajero del tiempo en12 Monkeys (Doce Monos), de Terry Gilliam, el traumatizado veterano de Vietnam enIn Country (Cenizas de Guerra), de Norman Jewison, el compasivo psicólogo infantil en la película nominada al OscarThe Sixth Sense (El Sexto Sentido), de M. Night Shyamalan, (por la que obtuvo el Premio People's Choice) y su papel emblemático comoel detective John McClane en las películas deDie Hard(Duro de Matar).
Después de haber estudiado en el prestigioso programa teatral de la Universidad Estatal de Montclair, el oriundo de Nueva Jersey pulió su oficio en varias obras de teatro y en incontables comerciales de televisión, antes de haber obtenido en 1984 el papel protagónico en el drama escénico "Fool for Love", original de Sam Shepard, cuya corrida alcanzó las 100 representaciones fuera-de-Broadway.
Willis después alcanzó el estrellato internacional y recibió varios premios de actuación, incluyendo un Emmy® y un Globo de Oro®, por su papel protagónico como el detective David Addison en la exitosa serie de televisión Moonlighting (Luz de Luna). Un papel que obtuvo de entre 3,000 contendientes. Al mismo tiempo, hizo su debut cinematográfico al lado de Kim Basinger en la comedia romántica Blind Date (Cita a Ciegas), de Blake Edwards.
En 1988, interpretó el papel de John McClane en el exitazo taquilleroDie Hard (Duro de Matar), una de las películas que más dinero recabó en taquilla ese año. Más tarde repitió el personaje en cuatro secuelas, Die Hard 2(1990) y Die Hard with A Vengeance (la película más taquillera en todo el mundo, en 1995), Live Free, Die Hard (Duro de Matar 4.0) (uno de los éxitos taquilleros del verano en el 2007) y ahora Duro De Matar: Un Buen Día Para Morir.
Su amplia variedad de papeles cinematográficos incluye colaboraciones conrespetados realizadores, tales como Michael Bay [Armageddon(Armagedón)], M. Night Shyamalan [The Sixth SenseyUnbreakable (El Protegido)], Alan Rudolph [Mortal Thoughts (Pensamientos Mortales),Breakfast of Champions (Desayuno de Campeones)],Walter Hill [Last Man Standing (El Último Hombre)], Robert Benton [Billy Bathgate, Nobodys Fool], Rob Reiner [The Story of Us (Nuestro Amor)], Ed Zwick [The Siege (Contra el Enemigo)], Luc Besson [The Fifth Element (El Quinto Elemento)], Barry Levinson [Bandits(Bandidos), What Just Happened (Los Realizadores)], Robert Zemeckis [Death Becomes Her (La Muerte le Sienta Bien)] y Robert Rodriguez [Sin City (La Ciudad del Pecado), Grind House].
Otros créditos cinematográficos incluyen The Jackal (El Chacal), Mercury Rising (Misión Seguridad Máxima), Harts War (En Defensa del Honor), The Whole Nine Yards (Un Vecino Peligroso)(y su secuela The Whole Ten Yards), The Kid (Mi Encuentro Conmigo), Tears of the Sun (Lágrimas del Sol), Hostage(Bajo Amenaza), 16 Blocks (Muerte Súbita), Alpha Dog (Sospechas Mortales), Lucky Number Slevin (Asesino a Sueldo) yPerfect Stranger (Seduciendo a un Extraño). También prestó su voz para el personaje del ingenioso infante, Mikey, enLook Who's Talking(Mira Quién Habla) yLook Who's Talking Too, así como para los personajes principales, respectivamente, RJ & Spike,en las exitosas películas animadasOver the Hedge(Vecinos Invasores) yRugrats Go Wild!
Este año pasado, Willis añadió exitosamente a sus créditos dos aclamadas películas: Moonrise Kingdom (Un Reino Bajo la Luna), del director Wes Anderson, por la que Willis y el filme recibieron nominaciones al Premio Independent Film; y el thriller de ciencia ficción Looper (Asesino del Futuro), de Rian Johnson, coprotagonizado por Joseph Gordon Levitt. Willis volverá a hacer mancuerna con Helen Mirren, John Malkovich y Mary Louise Parker en Red 2, secuela de la película nominada al Globo de Oro Red (Retirados Extremadamente Duros).
Además de su trabajo frente a cámaras, Willis produjo Hostage yThe Whole Nine Yardsy fue productor ejecutivo deBreakfast of Champions, adaptada del best-seller de Kurt Vonnegut. Con su hermano David Willis y su socio comercial Stephen Eads, Bruce Willis fue cofundador de Willis Brothers Films, una compañía productora de cine ubicada en Los Ángeles.
Willis también ocupa su tiempo en el teatro. En 1997 co-fundó A Company of Fools, una compañía teatral sin fines de lucro comprometida al desarrollo y mantenimiento del trabajo teatral en el Valle Wood River, de Idaho, y en todos los Estados Unidos. Protagonizó y dirigió una puesta en escena de la comedia de humor negro True West, original de Sam Shepard, en el Teatro Liberty, en Hailey, Idaho. La obra, que narra la conflictiva relación entre dos hermanos, fue transmitida por Showtime y fue dedicada al hermano finado de Willis, Robert.
Un músico consumado, Willis grabó en 1996 el álbum de Motown The Return of Bruno, que obtuvo ventas de platino e incluía Respect Yourself, canción que alcanzó el 5° lugar en el Billboard. Tres años más tarde, grabó un segundo álbum, If It Don't Kill You, It Just Makes You Stronger. En el 2002, emprendió una gira en centros nocturnos de los EEUU con su grupo musical, Bruce Willis and the Blues Band, y viajó a Irak a dar un concierto para los hombres que están prestando sus servicios a los EEUU.
JAI COURTNEY(Jack McClane)se ha convertido en un actor muy solicitado después de haber aparecido al lado de dos de las más grandes estrellas de Hollywood en las películas recientesJack Reacher (Jack Reacher: Bajo la Mira), protagonizada por Tom Cruise, y Duro De Matar: Un Buen Día Para Morir.
A Jai le dieron el papel de un policía al lado de Joel Edgerton y Tom Wilkinson en Felony, que gira en torno a un policía condecorado (Edgerton), quien atropella a un ciclista después de haber bebido alcohol con sus amigos para celebrar una gran redada a una pandilla. Su decisión instantánea de mentir acerca del incidente cambia la vida de todos para siempre.
Jai nació y fue criado en la región noroeste de Sídney, donde desarrolló un interés temprano por la actuación. Participó en un programa dramático patrocinado por el estado para jóvenes, que lo llevó a hacer una audición en el Instituto Nacional de Artes Dramáticas después de haber terminado la preparatoria. En el 2004, Jai se unió a la Western Australian Academy of Performing Arts (WAAPA), una institución sumamente respetada en Perth, que cuenta a Hugh Jackman y al ya finado Heath Ledger entre sus ex alumnos, y de donde se graduó en el 2008.
Jai obtuvo rápidamente papeles como actor invitado en dos exitosos programas australianos, Packed to theRaftersyAll Saints, y más tarde ese año ganó un Premio Theatre Critics a MejorActor Novelpor su actuación en "The Turning", de la Compañía Teatral de Perth.
En el 2009, Jai obtuvo el codiciado papel de Varro en la exitosa serie de televisiónSpartacus: Blood and Sand. El personaje de Varro se convirtió en el confidente más cercano de Espartaco, hasta su muerte en el décimo episodio. Aficionados del programa crearon un alboroto ante la muerte de Varro y hasta la fecha continúan lamentándose al respecto en los múltiples sitios y blogs de aficionados de la serie.
Después, Jai obtuvo un papel en Jack Reacher, junto a Tom Cruise y Werner Herzog, para Paramount. El thriller, dirigido por Christopher McQuarrie, gira en torno a la investigación del asesinato de cinco personas cuyas muertes parecen no estar relacionadas, pero que a final de cuentas no son lo que aparentan.
Después de Jack Reacher, Jai fue directamente a hacer la película I, Frankenstein, junto a Aaron Eckhart, para Lionsgate. La película es una versión moderna de la clásica historia de terror, en la que Jai interpreta al líder de uno de los clanes inmortales que libran una feroz e interminablebatalla, con el desalmado monstruo de Frankenstein en medio de ambos. Es dirigida por Stuart Beattie y su estreno está programado para el 2013.
Jai ha estado trabajando de manera incansable para generar conciencia y los fondos que necesita para producir el documental Be Here Now, acerca de su amigo, el ya fallecido Andy Whitfield, quien se murió 18 meses después de haber sido diagnosticado con el linfoma no-Hodgkin. Fue el deseo de Andy hacer que este documental se produjera para poder ayudar e inspirar a otros a lidiar con el cáncer o con cualquier otro reto de la vida. El documental es dirigido por la documentalista nominada al Premio de la Academia Lilibet Foster.
SEBASTIAN KOCH(Komarov) es un famoso actor alemán que recibió atención internacional por su papel en la aclamada película The Lives of Others (La Vida de los Otros), que obtuvo un Oscar a Mejor Película Extranjera. Narra la historia de un agente secreto de Alemania del Este en la década de los '80 que se enamora de la pareja que está espiando. Más recientemente, Koch apareció con Liam Neeson enUnknown (Desconocido), y actúa en la venidera película de Mike Figgis Suspension of Disbelief.
Koch nació en Karlsruhe, Alemania, el 31 de mayo de1962, y pasó su infancia en Stuttgart, al sudoeste de Alemania. Antes de haber actuado, aspiraba a ser músico, pero después de haber visto una producción teatral en Stuttgart del director Claus Peymann, decidió que la actuación era la carrera que quería perseguir. Comenzó su carrera después de haberse graduado de la reconocida Escuela de Actuación de Otto Falckenberg enMúnichcon papeles teatrales en "Die Reuber", de Schiller,"Iphigenie", de Goethe, y "Dirty Dishes", de Nick Whitby. En el 2002, recibió el Premio de la Televisión Bávarapor su papel enThe Manns, que también obtuvo el premio al Evento Televisivo del Año, en el 2002. Recibió atención internacional después de haber interpretado el papel del joven amante de Catherine Deneuve, Rudolphe Loewenstein,enMarie and Freud, y también por la miniserieNapoleon, donde actuó al lado de Gerard Depardieu, John Malkovich e Isabella Rossellini.
En el 2005, Koch colaboró por tercera ocasión con el director Heinrich Breloer enSpeer and Hitler, la historia de Hitler y su arquitecto Albert Speer, que le valió a Koch tanto el Premio de la Televisión Alemana como el Premio de la Televisión Bávara a Mejor Actor. Un año más tarde interpretó a Georgr Dreymann enThe Lives of Others, por la que obtuvo el Premio de la Prensa Extranjera Italiana, el Glodo d'Oro a Mejor Actor Europeo y el Premio Bambi a Mejor Actor Alemán.
Su continua elección de papeles lo ha llevado a hacer un intenso análisis de personalidades y temas pertenecientes a la historia alemana. Operation Valkryrie, el aclamado docudrama de Jo Baier, acerca del plan del soldado aristocrático Clemens von Stauffenberg de asesinar a Hitler, obtuvo el Premio de la Televisión Alemana.
En el filme holandés Black Book (La Lista Negra), de Paul Verhoeven, que se estrenó en Venecia y Toronto y fue nominada en el 2007 al Oscar a Mejor Película Extranjera, Koch interpretó a un oficial nazi en la Holanda ocupada por los alemanes, que se enamora con una integrante de la resistencia judía. Su trabajo más reciente incluye la película británica independiente Albatross, dirigida por Niall MacCormick, y la producción griega de Iannis Smaragdis deGod Loves Caviar.
RASHA BUKVIC (Alik) es un actor serbio que vive en París, y que llamó la atención mundial por su papel como Anton en Taken (Búsqueda Implacable), protagonizada por Liam Neeson. También ha sido visto al lado de Catherine Denueve enLes Biens-Aimes, junto a Gerard Depardieu y Charlotte Rampling enLe Femme Invisible, y conKristin Scott Thomas en Largo Winch. Interpreta a Dimitri en la venidera película francesaGoodbye Morocco.
Bukvic nació en Belgrado, donde su madre era juez y su padre ingeniero. Comenzó a estudiar actuación a la edad de 14 añosy se inscribió en clases de teatro en la Universidad de Belgrado. Actuó en numerosas producciones de teatro y televisión de Belgrado, antes de haber hecho su debut cinematográfico internacional enFrench California, que se estrenó en Cannes en el 2006.
Nacido en el seno de una familia del entretenimiento, los primeros papeles como actor de COLE HAUSER (Collins)fueron en las películas School Ties, protagonizada por muchos jóvenes y prometedores actores, tales como Matt Damon, Chris O'Donnell y Ben Affleck, yDazed & Confused (Rebeldes y Confundidos). Hauser después volvió a hacer mancuerna con Damon y Affleck enGood Will Hunting (Una Mente Indomable). A la postre, interpretó el papel del líder de los skinheads neo-Nazis en la película Higher Learning (Duro Aprendizaje), de John Singleton. Hauser más tarde volvería a reunirse con Singleton en2 Fast 2 Furious(Rápido y Furioso 2), al lado de Paul Walker y Eva Mendes. Hauser también interpretó a un prisionero de guerra racista en Hart's War, con Bruce Willis y Colin Farrell. Se unió a Willis nuevamente cuando interpretó a unNavy Sealen Tears of the Sun, dirigida por Antoine Fuqua.
Hauser recibió elogios de la crítica como el sexy novio de Robin Wright Penn enel filmeWhite Oleander (Déjame Vivir), que lo llevó a ganar el reconocimiento a la 'Actuación Revelacióndel Año'en los Premios Young Hollywood. Además, fue nominado para un Premio Independent Spirit a 'Mejor Actor Secundario' por su actuación como elSargento Segundo Cota enTigerland (Camino de Guerra), de Joel Schumacher. También se volvió a reunir con Fuqua para el thriller próximo a estrenarseOlympus Has Fallen, al lado de Gerard Butler. En el 2013, Hauser también estará haciendo su debut como director conThe Westies, basada en el libro homónimo de TJ English.
En televisión, Hauser protagonizó y produjo recientemente el drama Chase, del productor Jerry Bruckheimer, para NBC,así como la serie dramática criminal K-Ville, junto a Anthony Anderson.
En la actualidad, YULIYA SNIGIR (Irina)se encuentra filmando el thriller de acción Freezer, dirigido por Mikael Salomon, al lado de Dylan McDermott y Peter Facinelli. Yuliya más recientemente protagonizó la película independiente Delirium, dirigida por Lee Roy Kunz. En el 2011, actuó en el drama televisivo, en habla francesa y rusa, Raspoutine, donde interpretó a una asistente cercana del místico ruso, interpretado por Gerard Depardieu.
Créditos cinematográficos rusos adicionales incluyenThe Inhabited Island, de Fedor Bondarchuk, y su secuela, The Inhabited Island: Fight, Kokoko, deDunya Smirnova, Atomnyy Ivan, deVasiliy Barkhatov, Dolina Roz, deDimitry Cherkasov, yGloss, de Andrey Konchalovski.
En escena, Yuliya cautivó a las audiencias cuando interpretó un papel masculino en la exitosa producción de King Lear, que obtuvo varios premios teatrales europeos y rusos.
      Yuliya nació en un pequeño pueblo a 200 millas de Moscú, Rusia. A los 15 años de edad, Julia obtuvo el título de Candidate of Chess      Master por parte de la Federación Internacional de Ajedrez.Al ser el rostro de L'Oreal y MEXX, ha filmado comerciales en Los      Ángeles, París y Berlín.    
ACERCA DE LOS REALIZADORES
JOHN MOORE(Director) nació y fue criado en Irlanda. A la edad de diez años comenzó a ir en búsqueda de lo que sería un interés de toda la vida en la foto fija. Fue camarógrafo de noticiarios y después trabajó como asistente de cámara en largometrajes dirigidos por aclamados realizadores, tales como Neil Jordan y Jim Sheridan.
La innovadora dirección de Moore en comerciales, con magníficos efectos especiales, le valieron el reconocimiento mundial. Sus comerciales más notables fueron para Adidas, Guinness y particularmente SEGA. En 1999, poco tiempo después de que su comercial para SEGA se estrenara en los MTV Music Video Awards, Twentieth Century Fox y Davis Entertainment le dieron a Moore una oportunidad para que hiciera su debut como director de cine con Behind Enemy Lines (Tras Líneas Enemigas), una película de acción y aventuras protagonizada por Gene Hackman y Owen Wilson.
Después de su exitoso debut, Moore aceptó un contrato de producción y desarrollo con el estudio Fox y fundó la compañía de producción Point Road. En el 2004 llevó a la pantalla grande Flight of the Phoenix (El Vuelo del Fénix), protagonizada por Dennis Quaid y Giovanni Ribisi, seguida de la nueva versión del clásico de la década de los '70The Omen (La Profecía), para Twentieth Century Fox, que se estrenó ante un gran éxito mundial en junio de 2006. En el otoño de 2008, Max Payne (Ídem), de Moore, protagonizada por Mark Wahlberg, se estrenó en primer lugar en taquilla.
El Guionista y Productor EjecutivoSKIP WOODStiene créditos que incluyenSwordfish (Acceso Autorizado), Hitman (Hitman: Agente 47), X-Men Origins: Wolverine (X-Men Orígenes: Wolverine) yA-Team (Brigada A: Los Magníficos). El escritor ubicado en Los Ángeles escribióTen, que terminó su fotografía principal a finales del 2012, y es estelarizada por Arnold Schwarzenegger, Sam Worthington y Terrence Howard.
El Productor EjecutivoJASON KELLERcomenzó a escribir obras mientras estudiaba cine y teatro en la Facultad Regents en Londres. Ha tenido numerosas obras producidas enLondres, Chicago y Los Ángeles. En 1995 recibió la Beca New Harmony Writing por su obra "Paris Moon".
El primer guión original para cine que le produjeron a Keller, resultado de una exhaustiva investigación y desarrollo, fue el emotivo thriller de acción Machine Gun Preacher (El Rescate),protagonizado por Gerard Butlery dirigido por Marc Forster,que se estrenó en septiembre de 2011. Keller también escribió la películaMirror, Mirror (Espejito, Espejito), protagonizada por Julia Roberts y Lily Collins, dirigida por Tarsem Singh; y la venideraThe Tomb, en la que Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone actuaránpara el director danés Mikael Hafstrom
El Director de FotografíaJONATHAN SELAcolaboró previamente con el director John Moore enMax PayneyThe Omen. Sus otros créditos cinematográficos como director de fotografía incluyenLaw Abiding Citizen (El Vengador), Powder Blue (Polvo Azul), la película de terror Midnight Meat Train, protagonizada por Bradley Cooper, Grimm Land, Randy and the Mob, DreamlandySoul Plane.
Sela nació en Parísy eventualmente se mudó a Los Ángeles con su familia. A los diez años, su abuelo polaco lo llevó al set deSchindler's List(La Lista de Schindler) enCracovia, que lo inspiró a ir en búsqueda de una carrera en la cinematografía. Comenzó su carrera a una temprana edad como técnico en jefe de iluminación y eléctrico en varios programas, y fungió como asistente de Vilmos Zsigmond enThe Body (El Cuerpo), que lo llevó a un trabajo como director de fotografía del documental "Cypress Hill: Still Smokin".Después, fotografió numerosos comerciales y videos musicales, incluyendo uno para LL Cool J, antes de haber obtenido su primera asignatura como director de fotografía de la 2ª unidad enWinter Break.
El Diseñador de Producción DANIEL T. DORRANCE fungió como director de arte en varias películas aclamadas, incluyendo Saving Private Ryan (Salvando al Soldado Ryan), que obtuvo una nominación al Oscarâa Mejor Dirección Artística, Braveheart(Corazón Valiente) yMission: Impossible 2 y 3 (Misión Imposible 2 y 3). Su primer crédito como diseñador de producción se presentó en Timeline (Rescate en el Tiempo), de Richard Donner, seguida de su colaboración con John Moore enMax Payne. Sus créditos subsecuentes como diseñador de producción incluyen The PaperboyyPlaying for Keeps(Jugando para Ganar).
Dorrance comenzó su carrera en Los Ángeles trabajando para una compañía diseñadora de sets escénicos. Su oportunidad en el cine se presentó como asistente de producción para el director ya finado Tony Scott enDays of Thunder (Días de Trueno). Después, trabajó como asistente del director de arte para los directores Steven Spielberg y Francis Ford Coppola, enHook(Hook, El Regreso del Capitán Garfio) yDracula, respectivamente. Sus créditos subsecuentes, como director de arte, incluyenMaverick, Assassins (Asesinos),Father's Day (Un Papá de Sobra), We Were Soldiers (Fuimos Héroes), Collateral (Colateral),Serenity, Fantastic Four: Rise of the Silver SurferyThe Incredible Hulk (Hulk, El Hombre Increíble), de LouisLeterrier.
El editorDAN ZIMMERMAN, A.C.E. siguió los pasos de su padre(el famoso editor Don Zimmerman) como editor de cine, comenzando su carrera como asistente de edición en filmes tales como Liar, Liar (Mentiroso, Mentiroso), Half-Baked, Patch Adams (Ídem), The Cat in the Hat (El Gato) y varias más. Su primer crédito como editor se presentó enThe Omen, dirigida por John Moore, para quien también editóMax Payne. Los otros créditos de Zimmerman incluyen AVP: Requiem (Alien vs. Depredador 2), Predators (Depredadores), Spy Kids: All the Time in the World (Mini Espías 4: Los Ladrones del Tiempo), Season of the Witch(Temporada de Brujas), InseparableyDeadfall (La Gran Estafa).
En el 2011, la Diseñadora de VestuarioBOJANA NIKITOVICrecibió una nominación al Premio BAFTA por su trabajo en el dramaCoriolanus, dirigido por Ralph Fiennes, que fue una versión contemporánea de la obra de Shakespeare. Sus otros créditos recientes incluyen la venidera Ghost Rider: Spirit of Vengeance, protagonizada por Nicolas Cage.
Nikitovic nació y fue criada en Belgrado, Serbia, y se graduó de la famosa Facultad de Artes Aplicadas de la ciudad. Trabajó en más de 100 producciones de teatro, ópera y ballet, y fue nombrada Diseñadora de Vestuario del Año por la Asociación de Artes Aplicadas de Serbia. Después comenzó una fructífera colaboración con la multi-ganadora del Oscar Milena Canonero, asistiendo a la legendaria diseñadora en una variedad de proyectos, incluyendoMarie Antoinette (María Antonieta), dirigida por Sofia Coppola y ganadora de un Premio de la Academia a Diseño de Vestuario,The Life Aquatic (Vida Acuática),The Wolfman(El Hombre Lobo) y la ópera "Tosca",que inauguró la temporada del 2010 en la Ópera Metropolitana de Nueva York.
El compositor MARCO BELTRAMI compuso la banda sonora de la aclamada The Hurt Locker (Zona de Miedo), de la directora Kathryn Bigelow, que obtuvo seis Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, además de haber conseguido una nominación para Beltrami en la categoría de Mejor Banda Sonora. También obtuvo una nominación al Premio de la Academia por su banda sonora de 3:10 to Yuma (3:10 Misión Peligrosa), de Jim Mangold.
Beltrami compuso más recientemente la banda sonora paraThe Woman in Black (La Dama de Negro), de James Watkins, protagonizada por Daniel Radcliffe, y la ganadora del Premio del Público en Sundance The Sessions, protagonizada por Helen Hunt, John Hawkes y William H. Macy. Su música también será escuchada en varios estrenos del 2013, incluyendo el thriller Snowpiercer; y la película de ciencia ficción y acciónWorld War Z, de Marc Forster, protagonizada por Brad Pitt.
Entre sus múltiples créditos cinematográficos también se encuentranThe Thing (La Cosa del Otro Mundo); Soul Surfer (Desafío sobre Olas); Scream 4(Ídem) yMy Soul to Take (Espíritus), ambas de Wes Craven; Jonah Hex (Ídem); Knowing(Presagio) yI Robot (Yo, Robot), ambas de Alex Proyas; Live Free or Die Hard (Duro de Matar 4.0), de Len Wiseman; The Three Burials of Melquiades Estrada (Los Tres Entierros de Melquiades Estrada), para el director Tommy Lee Jones; Hellboy(Ídem) yDon't Be Afraid of the Dark, dirigida y producida por Guillermo del Toro, respectivamente, yTerminator 3: Rise of the Machines (Terminator 3: La Rebelión de las Máquinas), de Jonathan Mostow.
      Pupilo del aclamado compositor Jerry Goldsmith, Beltrami obtuvo su primera gran oportunidad cuando compuso la banda sonora      deScream, de Wes Craven. Beltrami se deshizo de los clichés musicales convencionales del cine de terror, y apeló a las      influencias de su ídolo, Ennio Morricone, y comparó la película a un western.    
TWENTIETH CENTURY FOX Presenta
En asociación con TSG ENTERTAINMENT
Una Producción GIANT PICTURES
Una Filme de JOHN MOORE
BRUCE WILLIS
" Duro De Matar: Un Buen Día Para Morir"
JAI COURTNEY
SEBASTIAN KOCH
YULIA SNIGIR
RASHA BUKVIC
COLE HAUSER
AMAURY NOLASCO
SERGEY KOLESNIKOV
Casting de
TRICIA WOOD, CSA y DEBORAH AQUILA, CSA
LUCINDA SYSON, CDG, CSA
LINA TODD, CSA
Música de
MARCO BELTRAMI
Diseñadora de Vestuario
BOJANA NIKITOVIC
Coproductores
DAVID WILLIS
STEPHEN JAMES EADS
PETER VEVERKA
Supervisor de Efectos Visuales
EVERETT BURRELL
Editor
DAN ZIMMERMAN, A.C.E.
Diseñador de Producción
DANIEL T. DORRANCE
Director de Fotografía
JONATHAN SELA
Productores Ejecutivos
TOM KARNOWSKI
JASON KELLER
SKIP WOODS
Producida por
ALEX YOUNG
WYCK GODFREY
Escrita por
SKIP WOODS
Dirigida por
JOHN MOORE
      Gerentes de Unidad de Producción      
      JO BURN   
TOM KARNOWSKI
      Primer Asistente de Director      
      MARK COTONE   
      Segundo Asistente Principal de Director      
      YUMIKO TAKEYA   
Realizada en asociación con INGENIOUS MEDIA
Ciertos Personajes Originales de RODERICK THORP
      Productor Asociado      
      MARK COTONE   
REPARTO
      John McClane      
      BRUCE WILLIS   
      Jack McClane      
      JAI COURTNEY   
      Komarov      
      SEBASTIAN KOCH   
      Lucy      
      MARY ELIZABETH WINSTEAD   
      Irina      
      YULIA SNIGIR   
      Alik      
      RASHA BUKVIC   
      Collins      
      COLE HAUSER   
      Murphy      
      AMAURY NOLASCO   
      Chagarin      
      SERGEY KOLESNIKOV   
      Anton      
      ROMAN LUKNÁR   
      Chofer de MRAP      
      GANXSTA DOGLEGY ZOLEE   
      Fiscal      
      PÉTER TAKÁTSY   
      Taxista      
      PASHA D. LYCHNIKOFF   
      Reportera Bonita      
      MEGALYN ECHIKUNWOKE   
      Lucas      
      MELISSA TANG   
      Coronel      
      RICO SIMONINI   
      Neiderbrook      
      CATHERINE KRESGE   
      Sue Easton      
      APRIL GRACE   
      S2      
      COOPER THORNTON   
      Asesor de Chagarin      
      JÁN GALLOVIČ   
      Juez      
      PÉTER KERTÉSZ   
      Gerente con Pistola      
      PATRIK RYTMUS VRBOVSKÝ   
      Chofer de Unimog      
      FERENC ELEK   
      Asistente de Gerente con Pistola      
      ZHE "JOSIE" LIN   
      Guardia de Seguridad de Chagarin      
      JÁNOS FINFERA   
      Asesino de Chagarin      
      BORIS VODOKOV   
      Copiloto de Mi-26      
      ALEKSZANDR KOMAROV   
      Navegante de Mi-26      
      IVÁN FENYŐ   
      Masajista      
      EDIT BALÁZSOVITS   
      Modelos Rusas      
      NADEJDA SAVCOVA   
ANASTASSIJA MAKARENKO
      Campbell      
      SCOTT MICHAEL CAMPBELL   
      Foxy      
      ALDIS HODGE   
      Pac-Man      
      JOE MASSINGILL   
      Smoker      
      JESSE BURCH   
      Meyers      
      JUSTIN SMITH   
      Mako      
      MARTIN "MAKO" HINDY   
      Soldados de Alik      
      ATTILA ÁRPA   
SERGEJ ONOPKO
IVÁN ORSÁNYI
TSOGTSAIKAN NARANTSOGT
LÁSZLÓ KESZÉG
      Chofer de G-Wagon      
      IVÁN KAMARÁS   
      Trabajador de Lavandería      
      ZSOLT VICEI   
      Coordinador de Acrobacias      
      STEVE DAVISON   
      Coordinador de Acrobacias de 2ª Unidad      
      JJ DASHNAW   
      Coordinador de Acrobacias (Hungría)      
      DOMONKOS PÁRDÁNYI   
Coordinadores Adicionales de Acrobacias
KEVIN ABERCROMBIE
GREG HARRIS
FRANK TORRES
      Tramoyistas de Acrobacias      
      LEOS STRANSKY   
JINDRICH KLAUS
Dobles de Riesgo
JEFFREY J. DASHNAW
GREGORY S. DUNN
LANCE GILBERT
RILEY HARPER
JOSH KEMBLE
OAKLEY LEHMAN
MALOSI LEONARD
MATT LEONARD
WILLIAM D. LUCAS
CARRICK O'QUINN
ROBERT PATRICK NAGLE
MIROSLAV NAVRÁTIL
JAROSLAV PSENICKA
KRISTÓF BELOVAI
FERENC BERECZ
SANDOR BERTALIAN
GERGELY BIRÓ
MIKLÓS DANKA
PETER FELCSUTI
JÓZSEF FODOR
BÉLA GERNER
DOR HORVÁTH
ROLAND KOLLÁRSZKY
ÁKOS LENKAI
LEVENTE LEZSÁK
ISTVÁN DRACO MARKOLT
DÉNES BÁLIND
LÁSZLÓ MEDRICZKY
BARTHA MILÁN
TAMÁS VAVRIK
STUART F. WILSON
ALES PUTIK
LARRY RIPPENKROEGER
MIC RODGERS
WESLEY SCOTT
KALOYAN VODENICHAROV-KALA
DANNY WYNANDS
MENYHÉRT BALOG-DUTOMBÉ
KRISZTIÁN BOTKA
ERIKA CZIRÁKY
BALÁZS FARKAS
TAMÁS HAGYÓ
ZOLTÁN HÓDI
GERGELY HORPÁCSI
ÁGNES MOLNÁR DR.
TAMÁS MOLNÁR
JÁNOS OLÁH
DÓRA PAPP
DOMONKOS PÁRDÁNYI
MIKLÓS PÁRDÁNYI
GÁBOR PESTA
JAN PETRINA
GÁBOR PIROCH
RAZVAN PUIU
GABRIELLA SUKI
ATTILA SZABÓ
GYÖRGY SZÁNTÓ
KÁROLY SZÁNTÓ
ZOLTÁN SZÁNTÓ
MIKLÓS SZENTUÁRY-LUKÁCS
LÁSZLÓ SZILI
ERZSÉBET SZLOBODA
LEVENTE TAMÁSI
GYULA TÓTH
LÁSZLÓ UJVÁRI
LOU HORVÁTH
LÁSZLÓ KÓSA
GÉZA KOVÁCS
NORBERT KOVÁCS
JÓZSEF KOVALIK
BALÁZS LENGYEL
ZSOLT VIKTOR MAGYARI
ZOLTÁN MOLNÁR
ATTILA MÓRA
BÉLA ORSÁNYI
GÁSPÁR SZABÓ
GÁBOR SZEMÁN
ILDIKÓ SZŰCS
ANDREA BARAT
Alexandra Golovleva
Stepan Puzyrev
Maxim Lebedev
Yuri Sberegaev
Coordinador Aéreo /
Piloto de Helicóptero con Cámara
DAVID PARIS
      Piloto de Helicóptero con Cámara      
      MARC WOLFF   
      Productora de Efectos Visuales      
      Amber Kirsch   
      Supervisión de Dirección de Arte      
      TOM BROWN   
      Directores de Arte      
      ANDREW MUNRO   
BENCE ERDÉLYI
CSABA STORK
LÓRÁND JÁVOR
      Director de Arte de MRAP      
      NICK BLANCHE   
      Director Interino de Arte      
      JIM McCALLUM   
      Asistente de Director de Arte      
      LÁSZLÓ SZIRMAI   
      Coordinador del Depto. de Arte      
      ENIKŐ OROSZ   
      Dibujantes      
      BALÁZS SZEDLACSEK   
KRISZTINA SZILÁGYI
      Dibujante Subalterno      
      BORBÁLA DEBRECZENI   
      Diseñadora Gráfica Principal      
      ALEXANDRA MIKLÓS   
      Asistente de Diseñadora Gráfica      
      DÁNIEL BLIK   
      Artista Gráfico      
      JULIANNA KASZA   
      Asistente de Producción Gráfico      
      NIMRÓD HAJDÚ   
      Arte Conceptual de      
      CHRIS ROSEWARNE   
      Artista Conceptual      
      KÁMEN ANEV   
      Artista de Storyboard      
      JIM MAGDALENO   
Asistente de Producción del Depto. de Arte
GERGELY RIEGER
      Mensajeros del Depto. de Arte      
      TAMÁS ROCHLITZ   
Jeremy D. Dorrance
      Decoradora de Sets      
      JILLE AZIS   
      Decorador de UH      
      ZOLTÁN HORVÁTH   
      Asistente de Decoradora de Sets      
      ANDREA BALOGH   
      Coordinadora de Decorado de Sets      
      DÓRA PAPP   
Agente de Compras de Decorado de Sets
GÁBOR STIBLÓ
      Asistente de John Moore      
      LUKE FRANEK   
      Segundo Asistente de Director      
      BOGI MÓRICZ   
Segunda Asistente de Director (Multitudes)
RITA NAGY
      Asistente de Director (Multitudes)      
      ANNA GERÉB   
      Terceros Asistentes de Director      
      LINDA MARIÁN   
TAMÁS "CHIPIE" PÉTER
Asistentes de Producción en Set
JÚLIA HARGITAY
MICHAEL KARNOWSKI
      VERA JANISCH      
      EMESE MATUZ   
BEÁTA NESZMÉLYI
ZALÁN SIPOS
      Instructora de Diálogo y Dialecto Rusos      
      ELENA BARANOVA   
      Instructoras de Dialecto de Jai Courtney      
      ELIZABETH HIMELSTEIN      
      DR. ELENA KOLYADA   
      Instructor de Dialecto de Sebastian Koch      
      PAVEL SILENCHUK   
      Operador de Cámara A      
      DES WHELAN   
      Operador de Cámara B / Steadicam      
      GREGORY SMITH   
      Operador de Cámara C      
      BOTOND ASZALÓS   
      Primer Asistente de Cámara A      
      JULIAN BUCKNALL   
      Primeros Asistentes de Cámara B      
      SIMON HUME   
ERIC D. ANDERSON
      Primer Asistente de Cámara C      
      ÁDÁM KLIEGL   
      Segundo Asistente de Cámara A      
      LEWIS HUME   
      Segundo Asistente de Cámara B      
      GERGELY HAJBA   
      Segundos Asistentes de Cámara C      
      NÁNDOR GULYÁS   
TIBOR GULYÁS
      Responsable Principal de Cámaras      
      ZOLTÁN JÁNOSSA   
      Publicista de Unidad      
      LARRY GARRISON   
      Foto Fija      
      FRANK MASI   
      Mezcla de Sonido en Producción      
      IAN VOIGT   
      Operadores de Caña      
      DYLAN VOIGT   
SZABOLCS STELLA
      Responsable de Cables      
      JOSE F. LATTES ZUBICUETA   
      Supervisor de Postproducción      
      DAVID MCKIMMIE   
Primeros Asistentes de Edición
P.J. BURCH
IAN SILVERSTEIN
JOHN LEE
      Asistente de Edición (Hungría)      
      SÁNDOR BALLA   
Editor de Efectos Visuales
RYAN CHAVEZ
      Asistente de Edición de Efectos Visuales      
      RON STANIK   
      Asistente de Producción en Edición      
      MICAH WOLF   
      Mezcla del Sonido Final realizada por      
      Ron Bartlett   
D.M. Hemphill
      Técnico en Jefe de Iluminación      
      JAMES ELTON DAVIS   
Técnico en Jefe de Iluminación (Hungría)
GÁBOR "HEVKE" HEVESI
Asistente de Técnico en Jefe de Iluminación
VIKTOR ZSÁMBÉK
      Eléctricos      
      ATTILA GOLUBICS   
ATTILA HEVESI
ISTVÁN FARAGÓ
ISTVÁN MÉNKŰ
JÁNOS VARGA
MIHÁLY LÁSZLÓ
      Eléctricos Aprendices      
      GYÖRGY SZABÓ   
TIBOR GAZDIG
      Técnicos en Jefe de Tramoya      
      ANTAL BERGER   
WARREN EVANS
PAT MILLER
      Jefes de Departamento de Tramoya      
      PETER GRAFFHAM   
PAUL STEWART
      Tramoyista en Jefe      
      ISTVÁN DJUROSKA SR.   
      Asistentes de Jefe de Tramoya      
      ÁDÁM BALOGH   
ZOLTÁN BÓK
LÁSZLÓ FUTÓ
      Encargados      
      LÁSZLÓ ANGYAL   
GÁBOR OLÁH
DARREN RASHBROOK
      Tramoyista Interino/Encargado      
      ÁDÁM KALACSI   
      Tramoyista Interino      
      ISTVÁN DJUROSKA JR.   
      Eléctrico de Tramoya/Encargado      
      KRISZTIÁN HORVÁTH   
      Operador de Dimmer      
      ZOLTÁN LAKATOS   
      Supervisor de Cajón de Tramoya      
      GYÖRGY POSZTOS   
      Jefe de Tramoya      
      MARK HYDE   
      Jefes de Tramoya (Hungría)      
      ISTVÁN TÖRÖK   
JÁNOS KISS
      Asistente de Tramoya      
      FERENC "FATSŐ" SZALONTAI   
      Responsable de Dolly Cámara A      
      DAVID APPLEBY   
      Responsables de Dollies      
      PÁL PALUCH   
JÓZSEF TROMBITÁS
      Técnico de Libra Head      
      MARIO SPANNA   
      Tramoyista de Iluminación      
      ANDRÁS HARCZI   
      Técnico de Vehículo Biscuit II      
      LOGAN JAMES SIGSTON   
      Supervisora de Vestuario      
      ADINA BUCUR   
      Supervisora de Vestuario (Hungría)      
      ZSUZSA STENGER   
Coordinadora del Departamento de Vestuario
KAROLINA SLEMER
      Ayudantes de Camerino      
      ADRIENN FERENCZ   
JÚLIA KISS
ORSOLYA SALLAI
      Modista de Bruce Willis      
      LORI STILSON-ARMSTRONG   
      Modista en Jefe      
      BRIGITTA BARKÓ   
      Modistas      
      CARMEN STEFAN   
CRISTINA GHERGHELI
MARI BUJOI
GÁBOR SIMKÓ
      Artista Principal de Breakdown      
      CSONGOR ÚJFALVI   
      Artistas de Breakdown      
      ÁDÁM HOLLÓS   
ZSÓFI FEDERITS
      Agente de Compras de Vestuario      
      ESZTER ANTAL   
      Supervisor de Maquillaje y Peinados      
      GERALD QUIST   
      Artistas de Maquillaje      
      ZOLTÁN ELEK   
EDOUARD F. HENRIQUES III
ANNA TESNER
BALÁZS NOVÁK
ORSOLYA PETRILLA
      Maquilladora de Yuliya Snigir      
      FIONA CONNON   
      Estilista de Yuliya Snigir      
      FRANCESCA CROWDER   
      Estilista en Jefe      
      KLÁRA SZINEK   
      Asistente de Estilista      
      ANNAMÁRIA DUNAI   
      Supervisor de Gerencia de Locaciones      
      TERRY BLYTHER   
      Gerente Principal de Locaciones      
      JÁNOS CSERVEN   
      Gerentes de Locaciones      
      BÁLINT KOVÁCS   
LÁSZLÓ RORÁRIUS
PÉTER FÜLÖP
ANDRÁS RUDOLF
      Coordinadora de Locaciones      
      AMY HORKAY   
      Asistentes de Gerentes de Locaciones      
      BENCE KOVÁCS   
      ZSOLT MOLNÁR      
      KRISZTA DOROGI   
ÁGOSTON M. FÉLEGYHÁZI
      Supervisor de Efectos Especiales      
      GERD NEFZER   
      Supervisor en Set de Efectos Especiales      
      BERND RAUTENBERG   
Supervisor de Efectos Especiales (Hungría)
PAUL STEPHENSON
Responsable de Taller de Efectos Especiales
MICHAEL LUPPINO
Responsable de Tramoya de Efectos Especiales
MARKUS GEIGER
Responsable de Efectos Especiales de Cristales Estrellados
JAROSLAV BUCEK
Técnico de Efectos Especiales
y Coordinador de Equipo
KLAUS MIELICH
Técnicos Superiores de Taller de Efectos Especiales
NORMAN ERNST
JÜRGEN THIEL
SEBASTIAN VENHUES
      Técnicos Superiores en Set de Efectos Especiales      
      ZOLTÁN TÓTH   
DAVID NELLEN
SAM CONWAY
Técnicos Superiores de Cristales Estrellados para Efectos Especiales
TOBIAS SCHROETER
TOMAS ZANDER
TAMÁS KISS
Técnicos Superiores de Tramoya de Efectos Especiales
CHRISTOPH GARTLACHER
WOLFGANG HIGLER
Pirotécnico en Jefe de Efectos Especiales
MARCUS "PAUL" PREUSSING
Diseño Basic & CAD de Efectos Especiales / Supervisor de Motion Base
CARSTEN WOITHE
      Técnicos en Set de Efectos Especiales      
      SWEN LUPPINO   
GERGELY GLOVOTZ
      Pirotécnicos de Efectos Especiales      
      ATTILA VARSÁNYI   
LÁSZLÓ PINTÉR
GYULA KRASNYÁNSZKI
      Técnicos de Taller de Efectos Especiales      
      LÁSZLÓ BOROS   
ZOLTÁN BLAZINOVITS
ZSOLT SZABÓ
Técnico de Tramoya de Efectos Especiales
MONTY PLOCH
Agente de Compras de Efectos Especiales
ZOLTÁN KVASSAY
Coordinador de Oficina de Efectos Especiales
TÍMEA BATIZI
      Efectos Especiales de      
      THE NEFZERS GMBH   
      Supervisión de Gerencia de Construcción      
      JÓZSEF KISS   
      Gerentes de Construcción      
      GYULA HERJECZKI   
ZOLTÁN TÓTH
RICHÁRD VARGA
      Asistentes de Gerentes de Construcción      
      JÓZSEF LAKATOS   
MÁRTON SZABÓ
      Coordinadores de Construcción      
      DALIBOR VASICA   
TOMAS BERKA
LÁSZLÓ BERTÓK
TAMÁS SZABÓ
      Carpintero Interino      
      GYULA LAKATOS   
      Pintor Interino      
      LÁSZLÓ NÉMETH   
      Jefe de Utilería      
      CHRIS CULL   
      Asistente de Jefe de Utilería      
      BILLY WILSON   
      Utilero Encargado Interino      
      JUNE CONNON   
      Utilero Interino/ Agente de Compras de Utilería      
      ATTILA KISS   
      Utilero Interino      
      MIHÁLY MÁRTON   
      Asistente de Diseñador de Sets      
      DAN BRYANT   
      Almacenista de Utilería      
      ERIK TÓTH   
      Agente de Compras de Utilería      
      ÁDÁM POLGÁR   
Agente de Compras de Utilería / Utilero Interino
ISTVÁN MÁRTON
Agente de Compras de Utilería para Manos
COLIN MUTCH
Coordinadora del Departamento de Utilería
ÉVA ZÖLD
      Encargados      
      MÁRTON SZALAY   
MÓNI KOVÁCS
      Personal de Construcción de Sets      
      CSABA MITKU   
GÁBOR GACS
GÁBOR KAUDERS
GÁBOR SZABÓ
      IMRE SÁNDOR      
      SÁNDOR MAGYARI   
TAMÁS GÁL
ZOLTÁN HAUT
ZOLTÁN MOLNÁR
      Supervisores de Producción      
      GÁBOR VÁRADI   
LUCA BERCOVICI
      Gerente de Producción      
      MIKLÓS TÓTH   
      Asistente de Gerente de Producción      
      TAMÁS GÁL   
      Coordinadores de Producción      
      SAM MILL   
GABI CSOMA
      Coordinadora de Transporte      
      MIHÁLY GÁL   
      Coordinadora de Hospedaje      
      RITA GALÁNTAI   
Asistente de Coordinadores de Producción
VICKY BISHOP
Asistente de Coordinadores de Producción (EEUU)
TARA TOVAREK
      Secretaria de Producción      
      ADRIENN KAMARÁS   
      Coordinador de Equipo Especial      
      DÁVID UNGVÁRI   
      Asistentes de Producción      
      ANDRÁS CSERNÓCZKI   
MÁRTON IVANOV
ILONA SÍKHEGYI KELLY
PETRA PIRINGER
      Contadora de Producción      
      RAMONA DIAZ SANCHEZ   
      Contador de Producción (Hungría)      
      KOLOS TRIMMEL   
      Primer Asistente de Contaduría      
      MICHAEL VASQUEZ   
Primera Asistente de Contaduría (Hungría)
ERIKA TAMÁS
      Contador de Nómina Internacional      
      CRISTIANO D'URSO   
      Contadora de Nómina      
      KINGA TRIMMEL   
      Segundos Asistentes de Contaduría      
      GERAINT JONES   
PÉTER DANÓ
      Cajero      
      ENIKÓ ZÁGONI-SZAKÁCS   
      Oficinistas      
      DÁVID BOROS   
BARNABÁS KOVÁCS
LAJOS NAGY
TAMÁS ÚRHEGYI
GERGELY APJOK
      Contador de Postproducción      
      JOHN FLETCHER   
Asistente de Contador de Postproducción
CHARLES SALDANA
      Socia de Casting en los EEUU      
      LISA ZAGORIA   
      Socia de Casting en el RU      
      KATE RINGSELL   
      Casting Ruso      
      ALENA Garetovskaya   
      Casting (Hungría)      
      ZSOLT CSUTAK   
      Coordinadora de Cast en UH      
      GABI BORSOVICZKY   
      Casting de Extras      
      VERA VARJASI   
ZSOLT MAIER
      Continuista      
      DÓRA SIMKÓ   
      Asesores de Investigación      
      RÓBERT KOROKNYAI   
Vanessa Bendetti
      Directores de Fotografía Aérea      
      DAVID B. NOWELL, ASC   
JOHN MARZANO
      Técnico de Eclipse      
      ERIC DVORSKY   
      Coordinador de Seguridad en Tierra      
      STEPHEN NORTH   
      Armero Experto      
      MICHAEL PAPAC   
      Armeros      
      BÉLA GAJDOS   
GÁBOR SZABÓ
GÁBOR GAJDOS
      Asistentes de Armeros      
      PAUL MOORE   
SASCHA ROBEY
      Jefe de Servicios Alimenticios      
      GÉZA JÁNOSY   
      Asesor de Servicios Alimenticios      
      BOGI SZKOGÁN   
      Jefes de Cocina      
      ENDRE CSÍK   
FERENC FARKAS
SÁNDOR GYÓCSI
      Agente de Compras      
      BÁLINT TÖRÖK   
      Asesor de Salud y Seguridad      
      JÁNOS PAPP   
      Oficial de Salud y Seguridad      
      TOM SUTCLIFFE   
      Asesor de Seguridad contra Incendios      
      KRISZTIÁN RÁCZ   
      Asesor Médico      
      DR. GÁBOR XANTUS   
      Coordinadora Médica      
      KRISZTINA HEGYI   
      Coordinador de Vehículos en Película      
      ALEX KING   
      Supervisor de Taller/Piso      
      KEVIN FISHER   
Coordinador/Agente de Compras de Vehículos en Película
MIHÁLY KOROM
Agente de Compras de Vehículos en Película
PÉTER DANCSÓ
Coordinadora del Depto. de Vehículos en Película
ÁGNES BLASKÓ
      Asesor de Helicópteros en Película      
      ZSOLT SZAKÁL   
Coordinador de Transporte de Vehículos en Película
OCTAVIAN TUDOR
Técnicos en Taller de Vehículos de Película
BEN BROADBRIDGE
JOHN A. PLUMMER
CSABA FÜREDI
ISTVÁN SZILVÁSSY
ZSOLT FÜREDI
ZSOLT KINORÁNYI
TIBOR SKORNYÁK
      Supervisor de MRAP      
      GRANT ROGAN   
Piloto de Mi-24
Peter Simon
      Copiloto de Mi-24      
      Sandor Vegso   
      Coordinadora de Transporte      
      CLAUDIA KOSSIK   
Capitán de Transporte
SÁNDOR PARÁDI
      JDD de Instalaciones      
      GEOFF GOWLAND   
GYÖRGY SZABÓ
      Jefe de Seguridad      
      RICHÁRD SZABÓ   
      Seguridad de Reparto      
      JÓZSEF BODNÁR   
      Coordinador de Policía      
      ZOLTÁN CSÖRGET   
      Gerente de Unidad      
      GÁBOR "TYUKI" ÚJHÁZY   
      Asistente de Gerente de Unidad      
      IMRE LÉGMÁN   
      Operadores de Unidad Base      
      ANDRÁS BERZE   
TIBOR BERZE
ANTAL GRULLER
BARNABÁS KIRÁLY
      ISTVÁN PÁL      
      BÉLA SÁGI-KISS   
TEOFIL SZŰCS
DÁVID TINTÉR
LÁSZLÓ TINTÉR
      Operador de Video Assist      
      BALÁZS ROZGONYI   
      Asistente de Operador de Video Assist      
      ATTILA SZILÁGYI   
      Responsable de Cables de Video Assist      
      KRISZTIÁN NAGY   
Helicóptero Mi-26T "Miss Bielorrusia" Cortesía de
MINISTERIO PARA SITUACIONES DE EMERGENCIA DE LA REPÚBLICA DE BIELORRUSIA
TENIENTE GENERAL Vladimir Vashchenko - Ministro
DEPARTAMENTO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL,
MINISTERIO PARA SITUACIONES DE EMERGENCIA DE LA REPÚBLICA DE BIELORRUSIA
ALEXANDER DOKUCHAEV - Jefe
SERGEI MIKHNOVETS - Jefe Subalterno
Tripulación de Helicóptero Mi-26T "Miss Bielorrusia":
Perito de Instructor de Capitán
Vladimir Kabanov
Instructor de Capitán
Oleg Yakovlev
Capitán
Anatoly Balanovich
Copiloto
Anatoly Rakhubov
Navegador
Akhrestyn Ihar
Instructor de Ingeniero de Vuelo
Ivan Ryzhou
Ingeniero
Yury Vyshynsjki
Instructor de Operador de Vuelo
Vasili Akhrymuk
Operador de Vuelo
Stsiapan Shauchuk
Técnico
Andrei Pobat
Ingenieros-Aviónicos
Oleg Huryn
Aliaksandr Chuiko
Servicios de Producción en Hungría Proporcionados por
MID ATLANTIC FILMS
Dollies Chapman para Cámara Proporcionados por
ARRI RENTAL DEUTSCHLAND GMBH
      Grúas de Iluminación de      
      PRANGL   
Montura Eclipse para Helicóptero Proporcionada por
FLYING PICTURES
      Ultimate Arm PFC de      
      ACS FRANCE   
      Vehículo Biscuit II de      
      ALLAN PADELFORD CAMERA CARS   
Productos Militares Proporcionados por
Modern Warfare LLC
      Asesor de Efectos Visuales      
      BILL WESTENHOFER   
      Coordinadores de Efectos Visuales      
      Vanessa Joyce   
Jeff Winkle
Asistente de Coordinadores de Efectos Visuales
Mátyás Vándor
Responsables de Información
Taylor Tulip-Close
Dániel Bartha
      Asistentes de Producción de Efectos Visuales      
      Jake Martin   
Maraiyha Bettencourt
Jerome Pangelinan
Supervisor de Composiciones de Efectos Visuales
John Stewart
Composiciones de Efectos Visuales de
Hubert "Huey" Carroll II
Hunter Chase
Jonathan Sims
      Fotógrafo de Placas de Efectos Visuales      
      ILYA TOROPOV   
Efectos Visuales de Pixomondo
      Supervisor de Efectos Visuales      
      Sean Faden      
      Productor de Efectos Visuales      
      Julia Neighly   
      Supervisor de Composiciones      
      Robin Graham      
      Gerente de Producción de Efectos Visuales      
      Claudia Lachnitt   
      Supervisor de GC      
      Matthew Lee      
      Coordinador de Efectos Visuales      
      Chelsea Kammeyer   
      Supervisor de Animación      
      Mike Warner      
      Coordinador de Efectos Visuales      
      Jennifer Duncan   
      DT en Jefe      
      Boris Schmidt      
      Asistente de Producción de Efectos Visuales      
      Josh Stevens   
      Equipo de Los Ángeles      
      Apollo Kim      
      David Breaux      
      Matthew Williamson      
      Spencer Hecox   
      Benjamin Liu      
      Eric Deinzer      
      Nabil Schiantarelli      
      Steve Hansen   
      Berter Orpak      
      Frank Synowicz      
      Nathan Millsap      
      Thomas Cheng   
      Blaine Kennison      
      Jessica Stebbins      
      Paul Hormis      
      Timothy Simon   
      Brandon Miletta      
      Ken Bailey      
      Pency Kinnard      
      Trea Cotton   
      Brian DeMetz      
      Kenny Jack Evans      
      Rasha Shalaby      
      Tuan Ngo   
      Brian Fortune      
      Kevin Pierce      
      Rick Grandy      
      Vit Zelich   
      Crystle Schrecengost      
      Lance Ranzer      
      Soyeon Jung      
      Yvain Gnabro   
      Equipo de Burbank      
      Dan Katcher      
      Eddie Bonin      
      Kim Rampaul      
      Quentin Frost   
      Dariush Derakhshani      
      Eric Hance      
      Mike Underwood      
      Sarah Brooke Grossmann   
      Equipo de Shanghái      
      Heng Liu      
      Kai Lin      
      Runlin Xiong      
      Shanshan Xie   
      Jing Li      
      Leo Jia      
      Saku Partamies      
      Zhunan Li   
Efectos Visuales de UPP
      Supervisor de Efectos Visuales      
      Viktor Muller   
      Productor de Efectos Visuales      
      Vit Komrzy   
      Productora Ejecutiva de Efectos Visuales      
      Lenka Likarova      
      Gerente de Producción de Efectos Visuales      
      Jroslav Matys   
      Asuntos Comerciales      
      Monika Pavlickova      
      Asistente de Coordinador de Efectos Visuales      
      Hana Studenicova   
      Jefe de 3D      
      Viktor Plch      
      Operadores de I/O      
      Martin Hromadko      
      Michal Cech   
      Supervisores de GC      
      Pavel Kolar      
      Jiri Linhart      
      Petr Marek      
      Ales Dlabac   
      Artistas de GC      
      Dalibor Cee      
      Pavel Ocovaj      
      Petr Dvorak      
      Radek Dvorak   
      Zdenek Hrazdira      
      Tomas Krejzek      
      Jaroslav Minarik      
      Peter Obornik   
      Tomas Roth      
      Bernardo Spadafora      
      Frantisek Vaclavek      
      Jakub Velcl   
      Jiri Vycital      
      Jaroslava Chalasova      
      Tibor Nadas      
      Jiri Pospisil   
      Mario Jaros      
      Vaclav Uhlir      
      Vaclav Kostun      
      David Pekarek   
      Jefe de Pintura Matte      
      Lukas Herrmann      
      Pintores Matte      
      Gabriela Hadova      
      Lada Konecna   
      Antonin Kolman      
      Jiri Stamfest      
      Martin Kostun      
      Michal Cavoj   
      Jefe de 2D      
      Tomas Kalhous      
      Supervisor de Composiciones      
      Marek Ruth      
      Petr Hastik   
      Composiciones realizadas por      
      Zoltan Bojtos      
      Sergio Pickelny      
      Vaclav Kubant      
      Dalibor Janda   
      Naoki Oyagi      
      Petr Orlicky      
      Stepan Batousek      
      Petra Svabkova   
      Attila Polgar      
      Roman Weigerber      
      Dennis Dallen      
      Martin Dolezal   
      George Pinkava      
      Milasinovic Djordje      
      Zuza Milos      
      Reynaud Laurent   
      Nikolay Kolev      
      Francesco Dell Anna      
      Filip Sustek      
      Silvia Debnarova   
Efectos Visuales de Method Studios - Vancouver
      Randy Goux      
      Brett Dowler      
      Abel Milanés      
      Dan Mayer      
      Rasoul Shafeazadeh   
      Allan Lee      
      Min Hyun Cha      
      Jon Anastasiades      
      Jesse Russell      
      David Chen   
      Mike Borgstrom      
      Christian Emond      
      Colin Ebbeson      
      Blair Tennessy      
      Michael Lemon   
      Daniel Mizuguchi      
      Kyeyong Peck      
      Sanghun Kwon      
      Geoffroi Ridel      
      Yuko Takeshita   
      Sharon Roberts      
      Esdras Prudente      
      Peter Hart      
      Jennifer Pearson      
      Trevor Wyatt   
Efectos Visuales de Scanline VFX
      Austin Brown      
      Patrick Conaty      
      Jimmy Cruz      
      Yves Dincau      
      James Dornoff   
      Charlene Eberle      
      Joe Farrell      
      Wendy Hulbert      
      Sheena Johnson      
      Dave Kim   
      Jeff Kim      
      Jiwoon Kim      
      Julius Lechner      
      Alex Lombardi      
      Joe Mangione   
      Jon Mitchell      
      Masakazu Murakami      
      Winn O'Brien      
      Diego Piccinato      
      Winston Quitasol   
      Ron Schrems      
      Stephan Trojansky      
      Chad Wiebe      
      Klaus Wuchta      
      Tuba Yalcin   
Efectos Visuales Adicionales de:
      Shade VFX      
      Factory VFX      
      The Moving Picture Company   
Pre-visualización y Efectos Visuales Adicionales de:
Screen Scene
Servicios de Escaneo en 3D de Plowman Craven
SEGUNDA UNIDAD
      Director de Segunda Unidad      
      JONATHAN TAYLOR      
      contractual   
      Director Adicional de Segunda Unidad      
      STEVE DAVISON   
      Primer Asistente de Director      
      SEAN GUEST   
      Gerente de Producción      
      GERGŐ BALIKA   
      Segundo Asistente Principal de Director      
      JAMES ANDREW HAVEN   
      Ayudante del 2° Asistente de Director      
      ANDRÁS SZŰCS   
      Tercer Asistente de Director      
      GERGŐ MÁRTON   
      Asistentes de Producción en Set      
      VIKTÓRIA PAPP   
ZSOLT SZABÓ
PÉTER GYÖRGY
      Operadores de Cámara A      
      TIM WOOSTER   
JOHN ATWELL
      Operador de Cámara B      
      JOHN GAMBLE   
      Operador de Cámara C      
      IMRE JUHÁSZ   
      Operador de Cámara D      
      BUDA GULYÁS   
      Primer Asistente de Cámara      
      SPENCER MURRAY   
      Primer Asistente de Cámara A      
      ANDRÁS SZŐKE   
      Primer Asistente de Cámara B      
      TAMÁS JÁNOSSA   
      Primer Asistente de Cámara C      
      CSABA TÓTH   
      Responsable Principal de Cámara      
      ZOLTÁN DZSUPIN   
      Segundo Asistente de Cámara A      
      PÉTER RÁCZ   
      Segundo Asistente de Cámara B      
      PÉTER FALUDI   
      Segundo Asistente de Cámara C      
      ATTILA ÁGOSTON   
      Segundos Asistentes de Cámara      
      SZABOLCS SITKEI   
ZSOLT ÉLIÁS
Segundo Asistente de Cámara Canon 5D
DÁVID VÉCSEY
      Aprendices de Cámara      
      ATTILA SZVACSEK   
FANNI BENKE
      Mezcla de Sonido en Producción      
      JÁNOS CSÁKI SR.   
      Operadores de Caña      
      GYÖRGY RAJNA   
JÁNOS CSÁKI JR.
      Técnico en Jefe de Iluminación      
      STEVE COSTELLO   
JÓZSEF SZUCSIK
Asistente de Técnico en Jefe de Iluminación
TIBOR MOLNÁR
      Eléctricos      
      TAMÁS FODOR   
TIBOR PUCHALA
ZSOLT TOLNAI
LÁSZLÓ KRASZNAI
      Tramoyistas en Jefe      
      DAVID CADWALLADER   
IMRE SISA
      Operadores de Libra Head      
      JOE BUXTON   
NICK PHILLIPS
      Responsable de Dollies      
      CSABA BANKHARDT   
      Asistente de Tramoya      
      GYÖRGY MOHÁCSI   
      Tramoyistas      
      LÁSZLÓ EGYEDI   
ANDRÁS POZSÁR
LAJOS SIMON
      Aprendiz de Tramoya      
      GERGELY FÜLÖP   
Operador de Ultimate Arm
CLAYTON YOUNG
Operador de Cámara de Ultimate Arm
JEAN BAPTISTE JAY
Chofer de Precisión de Ultimate Arm
LUTZ SCHLEISNER
Técnico de Ultimate Arm
JEAN LOUIS DELACHAUME
      Directora Interina de Arte      
      MINA BURIC   
      Supervisores de Vestuario      
      CRISTINA GHERGHELI   
STEFAN SAVKOVIC
      Modistas      
      PÉTER PALOTÁS   
SÁNDOR CSAJBÓK
      Maquillador      
      BALÁZS NOVÁK   
      Estilistas      
      SZANDRA BÍRÓ   
KRISZTINA FEHÉR
      Supervisor de Efectos Especiales      
      ULI NEFZER   
Responsable en Set de Efectos Especiales
JENS SCHMIEDEL
      Técnicos Superiores de Efectos Especiales      
      NILS BLEECK   
ROLAND WEDER
MICHAEL RUDNIK
      Técnico de Efectos Especiales      
      RENE BARTHEL   
      Carpintero Interino      
      ENDRE PATAI   
      Pintor Interino      
      LAJOS E. SZABÓ   
      Utileros Interinos      
      BÉLA TOLLAY   
DÁVID SZEKERES
      Asistente de Diseñador de Sets      
      GÁBOR SZABÓ   
      Personal de Construcción de Sets      
      TAMÁS NOVÁK   
PÉTER KÖVES
TAMÁS SIMON
Asistente de Gerente de Producción/
Gerente de Unidad
DÁNIEL DALLOS
      Coordinadora de Producción      
      VERONIKA DOBOS   
Asistente de Coordinadora de Producción
ZSÓFIA FEHÉR
      Asistente de Jonathan Taylor      
      MÁTYÁS SZINOVSZKI   
      Asistente de Producción      
      ISTVÁN PAPP   
      Continuista      
      GABRIELLA WINKLER   
      Asistente de Gerente de Unidad      
      ZSOLT PEREHÁZY   
      Asistentes de Unidad      
      GÁBOR SZENTESI   
ATTILA PAPP-VÁRY
ATTILA BABAI
ROLAND BIRTHA
      Operador de Unidad Base      
      KÁROLY BOCSKAY   
      Coordinador de Transporte      
      GÁBOR SZÉNÁSI   
      Capitán de Transporte      
      ZOLTÁN BAI JR.   
      Mantenimiento de Camiones      
      ANTAL CSONTÁK SR.   
ANTAL CSONTÁK JR.
      Supervisor en Set de Efectos Visuales      
      VIKTOR MULLER   
      Coordinador en Set de Efectos Visuales      
      MAREK RUTH   
      Operadores de Video Assist      
      DÁNIEL FARKAS   
GÁBOR KASZA
      Asistentes de Operadores de Video Assist      
      TAMÁS KISS   
DONÁT OLÁH
Coordinador de Número de Placas de Vehículos
ZSIGMOND CHOLNOKY
UNIDAD RUSA
      Supervisores de Producción      
      Leonid Vereschagin   
Sergei Gurevich
      Gerente de Producción      
      ALEXEY DUBININ   
      Primer Asistente de Director      
      EVGENY DOSTAL   
      Coordinadora de Acrobacias      
      VALERY DERKACH   
      Directora de Fotografía      
      ELENA IVANOVA   
      Supervisora de Vestuario      
      Elena YURINA   
      Gerente de Locaciones      
      KIRILL MINKOVETSKY   
      Coordinadora de Vehículos en Película      
      MARIA MURATOVA   
      Coordinadora de Producción      
      LIZA LEVANSKAYA   
      Contador de Producción      
      EVGENY VASILIEV   
Servicios de Producción en Rusia Proporcionados por
THREE T PRODUCTIONS
contractual
      Supervisor de Edición de Sonido      
      JAY WILKINSON      
      1 espacio después   
Supervisora de Edición de Diálogos Adicionales
VANESSA LAPATO
Supervisor de Edición de Diálogos
JIM BROOKSHIRE
      Editores de Efectos de Sonido      
      CHUCK MICHAEL   
AI-LING LEE
LEE GILMORE
HARRY B. MILLER III
Editores de Incidentales
JOHN MURRAY
MATT HARRISON
1er Asistente de Edición de Sonido
CRAIG WEINTRAUB
      Asistente de Edición de Sonido      
      PAUL APTED   
      Ingeniero de Sonido      
      Erin Michael Rettig   
      Ingeniero de Postproducción      
      Geoff Ethridge   
      Grabación de Efectos de Sonido de      
      JOHN P. FASAL   
      JAY WILKINSON      
      ZOLTÁN TIHANYI   
PAVEL DOREULI
Asistente de Producción de Efectos de Sonido en Budapest
LÁSZLÓ KISS
      Instalaciones de Postproducción Proporcionadas por      
      TWENTIETH Century Fox Studios   
      Grabación realizada por      
      Tim Gomillion   
RYAN COLE
      Ingenieros de Mezcla Final      
      Bill Stein   
TOM LALLEY
      Instalaciones para Diálogos Adicionales      
      WARNER BROS. POST PRODUCTION SERVICES   
      Mezcla de Diálogos Adicionales      
      Thomas J. O'Connell   
      Grabación de Diálogos Adicionales      
      Ryan D. Young   
      Incidentales de      
      ONE STEP UP   
      Artistas de Incidentales      
      DAN O'CONNELL   
JOHN CUCCI
      Mezcla de Incidentales realizada por      
      JAMES ASHWILL   
RICHARD DUARTE
JOHN GUENTNER
Supervisor de Edición Musical
JIM SCHULTZ
      Editor Musical Adicional      
      JAY DUERR   
      Editor de Música Temporal      
      JEFF CARSON   
Casting de Voces
CAITLIN McKENNA-WILKINSON
      Voces Adicionales      
      STEVE ALTERMAN   
ANASTASIA BARANOVA
MISHA BUGAEV
ELENA CARUSO
ROBIN ATKIN DOWNES
CRAIG DYER
ALLA GARKUSHA GREENE
KERRY GUTIERREZ
MARK IVANIR
GLEB KAMINER
      KONSTANTIN LAVYSH      
      DONNA LYNN LEAVY   
ALEX MANDELBERG
DEVIKA PARIKH
JUAN POPE
ZACK SAYENKO
IRINA STEMER
PEPPER SWEENEY
SHANE SWEET
LANA TITOVA
ALEX VEADOV
ILIA VOLOK
      Laboratorio de Cine (Hungría)      
      KODAK CINELABS HUNGARY   
      Gerente de Laboratorio      
      JUDIT VELINSKY   
      Técnicos de Laboratorio      
      László Barcsik   
Tamás Forintos
Janó Lénárt
Szilárd Patonay
      Soporte Técnico en Laboratorio      
      Lajos Tóth   
      Servicios de Telecine (Hungría)      
      Focus Fox   
      Coloristas de Dailies      
      Janó Fekete   
Adam Vandor
      Administración de Proyecto de Dailies      
      Gábor Ferenczy   
Csaba Gazsy
Erika Köcsky
      Técnicos de Dailies      
      István Gulyás   
      Soporte Técnico de Dailies      
      Ferenc Szabados   
Instalaciones de Edición y
Salas de Proyección (Hungría)
Origo Digital Film
Intermediario en Jefe
Benedek Kabán
      Soporte Editorial y Técnico      
      László Hargittai   
Tamás Albert
      Proyeccionista      
      Béla Hornyák   
      Intermediaria para Instalaciones de Edición (Dublín) (Dublín)      
      Sarah Mooney   
      Servicios de Archivo de Negativo      
      DELUXE NEGATIVE MANAGEMENT   
      Corrección de Color en Laboratorio      
      Jim Passon   
      Créditos Finales (roller)      
      SCARLET LETTERS   
Títulos Principales y Finales
PICTURE MILL
      Diseñadores      
      William Lebeda   
      David Clayton      
      Rick Probst   
Diana Chang
      Animación      
      Josh Novak   
Nelson Yu
      Productor de Picture Mill      
      DAVID MIDGEN   
      Película Digital Proporcionada por      
      TECHNICOLOR HOLLYWOOD   
Colorista de Película Digital
SKIP KIMBALL
      Editor de Película Digital      
      MARK SAHAGUN   
      Operadores de Escaneo y Grabación      
      IAN TURPEN   
FLOYD BURKS
DAVID WHITE
      Restauración Digital      
      DAVID DiCICCO   
      Productora de Película Digital      
      MARISA CLAYTON   
      Banda Sonora Conducida por      
      PETE ANTHONY   
      Banda Sonora Orquestada por      
      PETE ANTHONY   
JON KULL
DANA NIU
      ROSSANO GALANTE      
      ANDREW KINNEY   
      Banda Sonora Contratada por      
      PETER ROTTER   
      Maestra Concertista:      
      BELINDA BROUGHTON   
      Preparaciones Musicales de      
      MARK GRAHAM   
JOANN KANE MUSIC SERVICE
      Banda Sonora Grabada y Mezclada por      
      JOHN KURLANDER   
      Grabación Digital de      
      VINCENT CIRILLI   
      Música Adicional de      
      MARCUS TRUMPP   
BRANDON ROBERTS
      Banda Sonora Programada por      
      BUCK SANDERS   
      Banda Sonora grabada en      
      NEWMAN SCORING STAGE,   
TWENTIETH CENTURY FOX POST PRODUCTION SERVICES
      Ingeniero de Estudio      
      DENIS ST. AMAND   
      Grabación realizada por      
      TIM LAUBER   
Gerentes de Estudio
TOM STEEL
CHRISTINE SIROIS
      Banda Sonora mezclada en      
      PIANELLA STUDIO   
      Asistente de Mezcla      
      TYSON LOZENSKY   
CANCIONES
"SYMPHONY NO. 9 IN D MINOR, OP. 125"
Escrita por Ludwig van Beethoven
Arreglos de Marco Beltrami
"NEW YORK, NEW YORK"
Escrita por John Kander y Fred Ebb
Interpretada por Frank Sinatra
Cortesía de Frank Sinatra Enterprises
"THE GIRL FROM IPANEMA"
Escrita por Vinicius De Moraes, Norman Gimbel
y Antonio Carlos Jobim
Interpretada por Stan Getz, João Gilberto
Cortesía de The Verve Music Group
Con la licencia de Universal Music Enterprises
"DOOM AND GLOOM"
Escrita por Mick Jagger y Keith Richards
Interpretada por The Rolling Stones
Cortesía de Promotone BV
"THEME FROM DIE HARD"
Escrita por Michael Kamen
SoundtrackDisponible en
Realizada en asociación con BIG SCREEN PRODUCTIONS
(DESPEJAR CAMPO)
LOS PRODUCTORES DESEAN AGRADECER A LOS SIGUIENTES POR SU AYUDA:
Departamento de Cooperación Internacional
Museo Aéreo de la Guerra Fría - Lancaster, Texas
Jeffrey Lampert
      John Higgins      
      Dr. Roy Nini      
      Russ Russell      
      Susan Hunter   
Autoridad de Medios Nacionales y Comunicaciones
BKK - Centro para el Transporte de Budapest
BKV - Transporte Público
Alcalde de la Ciudad de Budapest
Alcalde del 5°Distrito
Alcalde del 6°Distrito
Alcalde del 7°Distrito
Alcalde del 8°Distrito
Aeropuerto Municipal de Budapest
Pista de Carreras Hungaroring
Andy Vajna
Ministro Húngaro de Defensa
Autoridad de Transporte Nacional Húngaro - Aviación Civil
Material Audiovisual cortesía de CNN
Imagen Satelital GeoEye
"La Sesión Ceremonial del Concejo Estatal" de Ilya Repin cortesía de Librería de Arte Bridgeman.
Copias de DELUXE®
FILMADA CON CÁMARAS
Y LENTES ARRI
SDDS logo
Permiso No. 48097
© 2013 Twentieth Century Fox Film Corporation y TSG Entertainment Finance LLC en todos los territorios excepto Brasil, Italia, Japón, Corea y España.
© 2013 TCF Hungary Film Rights Exploitation Limited Liability Company, Twentieth Century Fox Film Corporation y TSG Entertainment Finance LLC en Brasil, Italia, Japón, Corea y España.
Los eventos, personajes y empresas representados en esta película son ficticios. Cualquier similitud con personas reales, vivas o muertas, o con eventos reales, es completamente accidental.
La propiedad de esta película está protegida por el copyright y otras leyes aplicables. Cualquier duplicación, distribución o exhibición de este filme sin previa autorización resultará en enjuiciamiento criminal, así como en responsabilidad civil.
 
 
 
 
 
 
 



Social Links
Buscar