En la provincia de Misiones, al norte de la Argentina, la vida de frontera con Paraguay tiene sus límites débiles y tramposos.
Antonio, joven de 17 años, desea salir de la pobreza signada desde su nacimiento en la plantación de Yerba Mate.
Convencido que su suerte cambiará al encontrar a su padre que vive en la gran ciudad, sueña junto a Pablo, su amigo paraguayo, viajar a verlo.
Poseedor de una sensibilidad especial, contrasta su ingenuidad con la dureza propia de la región. Intentan todo pero el dinero no alcanza.
El contrabando será la tentadora solución.
La trampa caerá sobre ellos y escaparan al encuentro del sueño inalcanzable.
Propuesta Cultural
Durante su actividad profesional trabajó con los formatos U-matic, Betacam, SP y DVCam, participó en la realización de más de 100 producciones, entre las cuales dirigió programas de Televisión en directo, documentales, las ficciones y anuncios.
Contamos con los siguientes avales institucionales:
* Precalificación del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y aprobación de presupuesto. Resolución Nº 02951. Declaratoria de Interés del INCAA.
* Apoyo escrito del Gobernador de la Provincia de Misiones, Ing. Carlos Eduardo Rovira
* Declaratoria de Interés Cultural de la Secretaría de Cultura de la Nación Argentina. Res.1911. "...el mencionado proyecto cinematográfico se presenta como una representación audiovisual propia de la región, rescatando la diversidad cultural, colaborando al conocimiento de nuestra identidad de frontera, y consolidando la tarea común entre artistas de la República Argentina y la República del Paraguay".
*Dictamen de Interés de la Comisiónde Cultura del Congreso de la Nación. Exp. Nº 0753-D04
* Declaratoria de Interés Cultural del Viceministerio de Cultura de la República de Paraguay. Res. Nº 74. "…que bajo el contexto de la reivindicación política del multiculturalismo de la realidad de nuestros pueblos, constituye la base de la realización audiovisual...".
* Declaratoria de Interés Cultural de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Misiones. Disp. Nº 91. "…Que es imprescindible reconocer el valor artístico innovador respecto a la forma particular de intervenir sobre la identidad a través de la ficción cinematográfica que tiene el Proyecto Detrás del Sol" del realizador Gastón A. Gularte en cuanto favorece a la reconstitución del imaginario de frontera que nos constituye...".
* Declaratoria de Interés de la Cámarade Representantes de la Provincia de Misiones. Nº 118-2003/04.
* Auspicio de la realización del proyecto cinematográfico "Detrás del Sol" de la Universidad Nacional de Misiones. Res. Nº 1099-4. "…Que este trabajo cinematográfico servirá para revalorizar nuestras raíces culturales, y difundir la identidad sociocultural de nuestra provincia, en las nuevas generaciones a través del lenguaje, como así también de la imagen".
* Apoyo y acompañamiento del Obispado de Posadas . Carta del 27 de Agosto de 2004. Firmada por Monseñor Martínez. "…el arte, incluido el del cine, si hace referencia a la vida, respetando plenamente sus valores, no puede por menos ser fuente de fraternidad, diálogo y comprensión, solidaridad y paz verdadera y duradera" Juan Pablo II.
* Acuerdo de Producción con la productora Paraguaya Asuncine.
Ficha Artística
Personajes Principales
LUCAS PÉREZ CAMPOS Antonio
MARCELO MARTÍNEZ GINI Pablo
MURIEL MORGENSTERN KRIEGER Sol
Con la participación especial de:
CARLOS ÁLVAREZ-NÓVOA (España) Don Amilcar
LITO CRUZ R. Schorer
VÍCTOR LAPLACE Antón
JESÚS PÉREZ (Paraguay) Don Miranda
Ficha Técnica
Director y Guionista: Gastón A. Gularte
Productor de Argentina: DETRÁS DEL SOL PRODUCCIONES
Gastón A. Gularte.
Productor de Paraguay: ASUNCINE MULTIMEDIA
Billy Rosales.
Productor de España: PRODO Producciones Doñana.
Mario de la Torre Espinoza.
Equipo técnico:
Director de Fotografía: Humberto Carrizo (Misiones - Argentina)
Directora de actores: Carolina Gularte (Misiones - Argentina)
Director de arte: Agustín Núñez (Asunción - Paraguay)
Director de sonido: José Grammático (Buenos Aires - Argentina)
Directora de prensa y web: Marisa Hassan (Misiones - Argentina)
Producción: Lorena Bergalo (Misiones - Argentina)
Merceditas Abelardo (Misiones - Argentina)
Paola Delfino (Misiones - Argentina)
Claudia Rojas (Asunción - Paraguay)
Mario de la Torre Espinoza (España)
Producción Ejecutiva: Mónica Amarilla (Misiones - Argentina)
Enrique Muzio (Buenos Aires - Argentina)
Música Original: Chango Spasiuk
Datos técnicos: ARGENTINA / 2007 / Drama / 35 mm. / 97 min. / Dolby Digital 5.1
Distribuye: Alejandro Arroz / Calificación: SAP 13 años
Exhibicion y participacion en Festivales
En la Provincia de Misiones, Argentina, en la ciudad de Resistencia, Provincia de Chaco, en el Festival de Cine de Tucumán 07, en el Festival de Cine de Salta 07, en el 16 Festival de Cine de Asunción, Festival de Florianopolis AudiovisualMercosul 07.
Social Links
Buscar