Sinopsis
Remake del clásico de terror de 1974 del director Bob Clark. La película nos cuenta la historia de Billy, un joven que sufrió abusos por parte de su madre cuando, a su vez, su madre engañaba a su padre, luego lo asesinó y encerró a Billy en el ático, por "su bien", mientras ella y su amante comenzaban una nueva familia.
Su madre tuvo a una hija, a quien trató con el amor con el que nunca trató a Billy; por ello Billy después de varios años salió del ático y mató de manera brutal a su madre y a su amante.
Años después, un grupo de seis miembros de una hermandad escolar y su líder se mudan a la casa de Billy. Ellas comienzan a ser acechadas e intimidadas con llamadas misteriosas durante las vacaciones de Navidad y es así que una desaparece y posteriormente una a una comienzan a ser asesinadas.
Sobre la película
En el interior oscuro de un estudio de audio en Vancouver, se lleva acabo un casting de actrices veinteañeras que darán el toque final a Gritos en la Oscuridad (Black Christmas), remake del clásico de terror de 1974. A la original se le atribuye junto con "Psycho" y "Texas Chainsaw Massacre" el inicio del género "slasher".
La película original logra asustar por su atmósfera tenebrosa más que gore, fue un éxito en Canadá, en Estados Unidos fue muy criticada sin embargo con el correr de los años se volvió un clásico del género. "Siempre que comento a la gente sobre el proyecto en el que estoy trabajando me dicen: Oh! esa película me mató de miedo" dice Chabert. "Existe un verdadero culto a esta película, esperamos hacerle justicia"
La película también inventó el hecho de que la historia es protagonizada por una joven mujer vulnerable y esta se encuentra en peligro, lo cual fue retomado en toda la saga de "Friday 13" y "Halloween" así como en "Final Destination".
"A muchas mujeres les gusta el género de terror" dice Winstead. "nos encanta sentir que pasa, la vulnerabilidad y el miedo pero también el hecho de que la mujer sea la que se haga cargo del asesino, no esperás que una pequeña y frágil niña sea capaz de patearle el trasero pero se puede"
Bob Clark comenta que cuando supo que Glen y Jim harían la adaptación del guión sintió que el proyecto estaba en buenas manos y podrían hacerle justicia a la historia original. Esta remake contiene más antecedentes. Han hecho un gran trabajo
Sobre los actores
KATIE CASSIDY
Hija del cantante de la familia Partridge, David Cassidy, dio su primer salto a la fama en otoño de 2004, cuando participó en una campaña publicitaria de Abercrombie & Fitch.
En cine ha participado en "Click", de Frank Coraci, junto a Adam Sandler y Kate Beckinsale, también la vimos en "When a Stranger Calls", "Walk the Talk" con Cary Elwes e Illeana Douglas y "You are Here" con Bijou Phillips, Lauren German, Patrick Flugar.
Anteriormente, Cassidy apareció en televisión con el papel regular de "Zoe" en 7th Heaven. Las interpretaciones teatrales de Cassidy incluyen papeles en Gilligan's Island, Annie, Camp Wylie, Grease, Phive Phonie Tlaes y El Cascanueces
MARY ELIZABETH WINSTEAD
En 2005 consiguió su primer papel protagonista, de la mano de la taquillera producción de Disney "Sky High", donde encarnó a una estudiante que posee grandes poderes y oculta un secreto. También interpretó a la joven Sissy Spacek en "The Ring 2" e intervino en "Checking Out" junto a Meter Falk y Laura San Giacomo. También participó en "Bobby" para el director y guionista Emilio Esteves, colaborando con estrellas como Anthony Hopkins, Demi Moore, William H. Macy y Sharon Stone. A esta producción le siguió "Love at First Song" un filme del director y guionista Randall Wallace.
Debutó en la televisión como artista invitada en la serie de la CBS "Touch by an angel" Después obtuvo un papel en el drama "Promised Land", el cual le llevó a su primer papel protagonista en el drama de la NBC "Passions". Su interpretación le valió una nominación al Premio Joven Estrella de Hollywood Reporter y el galardón Joven Artista. Otros trabajos televisivos de su carrera incluyen la serie de la CBS "Wolf Lake" y el telefilme de la MTV "Monster Island"
En teatro ha participado en "El Cascanueces" y en la producción en Broadway de "José el Soñador" con Donny Osmond.
LACEY CHABERT
Trabajó no hace mucho en "Daddy Day Care" con Eddie Murphy y Angélica Huston. También participó en la serie de televisión "Party of Five".
Su gran oportunidad surgió cuando le ofrecieron el papel de Cosette en "los Miserables" en Broadway.
En 1998, Chabert debutó en la gran pantalla como Penny Robinson en "Perdidos en el Espacio", a la que siguieron "Not another Teen Movie, "Tart", "BaltoII: Wolf Queso", "Hometown Legend" y "The Scoundrel's Wife"
Para la pantalla chica, Chabert ha trabajado en "All My Children" en el papel de Bianca y en varias películas como "Gipsy" con Bette Middler y "A Little Piece of Heaven" con Kira Cameron y Cloris Leachman. También coprotagonizó "Educating Mom" un especial de "Alter School".
Es la voz de numerosos personajes animados. No sólo fue la primera Eliza de "The Wild Thornberrys" sino que también prestó su voz a la popular serie "Hey, Arnold" y "Stories from My Childhood"; en el cine la oímos en la secuela de Fievel, El Rey León II, Babes in Toyland, Redux Riding Hood y Anastasia.
OLIVER HUDSON
Gracias a las experiencias vividas mientras crecía en los foros junto a su madre, Goldie Hawn, Oliver Hudson desarrolló una pasión por todas las facetas de la realización cinematográfica. Joven y talentoso actor que ha conquistado rápidamente la atención del público, Oliver ha acumulado un impresionante currículum profesional, tanto en la televisión como en la pantalla.
Después de una secuencia de apariciones regulares en las series de TV como Dawsons Creek y My Guide to Becoming a Rock Star, Hudson protagonizó The Mountain, para Warner BROS, en cuyo filme interpretó el rol del problemático heredero de un centro de práctica de ski famoso a nivel internacional.
Entre los largometrajes interpretados por Oliver se encuentran "The Out of Towners", "Hill the Man", "The Smokers".
Hudson ha creado su propia compañía productora, Workshed, división de Cosmic Entertainment, en la que figuran su madre Goldie Hawn, su hermana Kate Hudson y Kurt Russell.
Sobre el director GLEN MORGAN y JAMES WONG
El prolífico y productivo equipo escritor-productor de Glen Morgan y James Wong fueron los que jugaron un papel muy importante en lograr el éxito y convertir en una serie de culto a "X Files", logrando una aceptación masiva. Todo el equipo de escritores y co productores ejecutivos estuvieron a cargo de convertir a la serie y a sus personajes en algo memorable, tanto como lo fueron el Director Skinner, el mutante Eugene Tooms, The Lone Gunmen. Morgan y Wong escribieron episodios que fueron de gran valor para recrear los antecedentes y la motivación de los personajes principales.
Amigos desde la secundaria, estudiaron cine en la Universidad Loyola Marymount. Ahí comenzaron a escribir guiones en conjunto, el primero producido fue "The Boy Next Door" en 1985. A esto le siguió trabajos para la televisión como "Kanightwatch", "21 Jump Street", "Broker", "Wiseguy", "The Comish y finalmente llegó la gran oportunidad que les ayudo a construir una reputación como buenos guionistas "The X Files".
Ficha artística
Dirección: Glen Morgan
Guión: Glen Morgan
Producción: James Wong, Marty Adelstein, Marc Butan
Fotografía: Robert McLachlan
Edición: Chris Willingham
Ficha técnica
Título original: Black Christmas
Género: Thriller
Duración: 108 minutos
Año: 2006
Lenguaje: Inglés
País: Estados Unidos
Elenco
Katie Cassidy ... Kelli
Mary Elizabeth Winstead … Heather
Lacey Chabert … Dana
Michelle Trachtenberg … Melissa
Oliver Hudson … Kyle
Andrea Martin … Mrs. Mac
Crystal Lowe … Lauren
Kristen Cloke … Leigh
Jessica Harmon … Megan
Social Links
Buscar