SINOPSIS
I'm not there es un viaje poco convencional a la vida de Bob Dylan.
Seis actores lo retratan en una serie de personajes cambiantes, tejiendo un rico y colorido retrato de este icono americano.
Poeta, profeta, fuera de la ley, fraude, estrella de la electricidad, mártir del rock and roll, cristiano renacido, siete personalidades entremezcladas, siete órganos bombeando, insuflando la historia de una vida tan densa y vibrante como la era que la inspiró.
LOS PERSONAJES / EL ELENCO
ARTHUR / BEN WHISHAW
Arthur (Ben Wishaw), un poeta renegado, es el narrador "de facto" de la película, mientras es interrogado por una comisión sobre las motivaciones, los trasfondos subversivos y las interpretaciones políticas de su obra. Arthur representa a Dylan bajo la influencia de Arthur Rimbaud como poeta simbolista y artista rebelde.
Aquí Arthur responde con citas de las famosas entrevistas de Dylan de
1965 y sus ingeniosas e irónicas respuestas sirven de contrapunto a los capítulos de una vida que empieza a desplegarse.
Ben Whishaw nació el 14 de Octubre de 1980 en Hitchin, Hertfordshire. Estudió en la Royal Academy of Dramatic Art y se graduó en la primavera de 2003.
En 1999, antes de la escuela de teatro, Ben interpretó importantes papeles secundarios en dos películas, "The Trench" de William Boyd y "Mauvaise Passé" de Michel Blanc. Tras su graduación apareció en "Enduring Love", adaptación de la novela de Ian McEwan, y "Layer Cake", de Matthew Vaughn. En 2003 protagonizó "The Booze Cruise", una producción de ITV.
A continuación debutó en el West End en el National Theatre con la adaptación de "His Dark Materials" de Phillip Pullman, y protagonizó "Hamlet" en la versión de Trevor Nunn en el Old Vic por la que recibió la aclamación de la crítica. Recientemente fue visto en televisión en el Reino Unido en "Nathan Barley" de Chris Morris. En noviembre de 2004 rodó "Stoned", en la que interpreta a Keith Richards. En 2006 protagonizó "Mercury Fur" y volvió al National Theatre con "The Seagull".
Después le llegó el proyecto de "I'm Not There" y en teatro protagonizó "Leaves of Glass" de Phillip Ridley en el Soho. Actualmente rueda "Brideshead Revisited". Entre sus planes futuros figura un biopic del genial poeta John Keats junto a la directora Jane Campion.
WOODY / MARCUS CARL FRANKLIN
Como primera encarnación de las aspiraciones de un joven Dylan, encontramos a Woody (Marcus Carl Franklin), un niño precoz, que a pesar de tener 11 años y ser negro, se llama a sí mismo Woody Guthrie. Woody ha adoptado la postura y las formas del trovador polvoriento con una calculada honestidad. Para los que le ayudan en el camino, las historias de Woody de escapadas de circos y gloria musical son evidencias de su autenticidad, aun sabiendo que es un imitador.
Marcus Carl Franklin ha trabajado recientemente en "Be Kind Rewind" de Michel Gondry, junto a Jack Black, Danny Glover, Mia Farrow y Mos Def. Sus créditos en televisión incluyen "Lackawanna Blues" para HBO, apariciones en "Saturday Night Live" y "Ley y Orden". Debutó en teatro a los 6 años y tras varias producciones llegó a Broadway, con "Caroline or Change". Actualmente estudia piano, guitarra y canto y en su tiempo libre compone música.
JACK / CHRISTIAN BALE
El primer personaje que consigue el éxito, cantando sobre su propia época, es Jack (Christian Bale), quien encabeza la escena de canción protesta en el Greenwich Village de principios de los 60 con canciones propias, potentes actuaciones y discos destacados. Jack representa a Dylan durante el revival folk de principios de los 60 con grabaciones históricas como "The Freewheelin Bob Dylan" y "The Times They A-Changin". A la vez que el ávido público diviniza la conciencia social y política de sus letras, Jack rompe lazos con su mensaje alejándose de su amante, la cantante folk Alice (Jualianne Moore), y también del público que le idolatra.
Christian Bale, nacido en Gales, creció entre Inglaterra y Estados Unidos. Debutó en cine siendo un niño protagonizando "Empire of the Sun" de Steven Spielberg.
A partir de allí, construyó una interesante carrera trabajando con importantes directores, donde puede apreciarse su gran versatilidad como actor. Algunos de sus trabajos más relevantes hasta la fecha son "Henry V" de Kenneth Branagh, "Portrait of a Lady" de Jane Campion, "The Secret Agent" de Christopher Hampton, "Metroland" de Philip Saville, "Velvet Goldmine" donde trabaja por primera vez con Todd Haynnes, "American Psycho" de Mary Harron, "Shaft" de John Singleton, "Reign of Fire" de Rob Bowman, "The Machinist" de Brad Anderson, "Batman Begins" de Christopher Nolan , "The New World" de Terrence Malick, "The Prestige" nuevamente bajo la dirección de Nolan, "Rescue Dawn" de Werner Herzog y "3:10 to Yuma" de James Mangold.
Próximamente se le podrá ver nuevamente interpretando a Batman en "Dark Knight" de Christopher Nolan.
ROBBIE / HEATH LEDGER
Robbie (Heath Ledger), un actor de Nueva York y entusiasta de las motos, se dirige hacia la fama en circuitos contraculturales con su actuación en la película biográfica sobre el desaparecido Jack. La tortuosa relación de 10 años de Jack con Claire (Charlotte Gainsbourg) se muestra desde que se conocen en Greenwich Village hasta su separación con el trasfondo de la agitación provocada por la Guerra de Vietnam. Aquí, la vida romántica de Dylan es retratada desde las primeras canciones que le dedica a Suze Rotolo en "The Freewheelin' Bob Dylan" y "Another Side of Bob Dylan" y sus canciones de matrimonio y ruptura con Sarah Loundes de "Blonde on Blonde", "Planet Waves" y "Blood on the Tracks".
Heath Ledger conmocionó al mundo del cine con su reciente fallecimiento, pasando a formar parte de la lista de jóvenes artistas que mueren en trágicas circunstancias justo en el momento en que sus carreras más brillan. Lo que rodea a su figura de un extraño halo de leyenda.
Nominado al Oscar a Mejor Actor, combinaba una gran naturalidad en pantalla con una siempre muy estudiada aproximación al personaje, y construyó a pesar de su juventud una impresionante carrera cinematográfica.
Ledger encarnó al cowboy Ennis del Mar en "Brokeback Mountain", el aclamado éxito de Ang Lee en 2005. Por este papel, se ganó numerosas nominaciones a Mejor Actor por parte de la Motion Picture Academy, los Globos de Oro, los BAFTA o los Independent Spirit Awards entre otros. Además, ganó los premios a Mejor Actor del New York Film Critics Circle y del San Francisco Film Critics Circle.
Otros de sus trabajos incluyen "The Brothers Grimm", con Matt Damon dirigida por Terry Gilliam, la romántica "Casanova" de Lasse Halstrom con Sienna Millar y Oliver Platt, "Lords of Dogtown" de Catherine Hardwicke, "The Order" con Shannon Sossamon y dirigida por Brian Helgeland, "Ned Nelly" con Orlando Bloom, Geoffrey Rush y Naomi Watts, "The Four Feathers" de Shekar Kapur con Kate Hudson, la aclamada "Monster's Ball" de Marc Forster con Halle Berry y Billy Bob Thornton, "A Knight's Tale" de Helgeland, "The Patriot" de Mel Gibson y "10 Things I Hate About You" con Julia Stiles. Ledger también ha co-protagonizado películas independientes como "Black Rock", "Paws" y "Two Hands".
Antes de su trágica muerte, Ledger fue Joker en el último film de Batman, "The Dark Knight", y completó "I'm Not There".
JUDE / CATE BLANCHETT
Mientras Robbie lucha por encontrar el equilibrio entre su vida privada y la fama, Jude (Cae Blanchett) se rinde en cuerpo y alma a desafiar a su público folk.
Siguiendo de cerca sus aventuras de mediados de los 60 y los clásicos del folk rock, "Highway 61 Revisited" y "Blonde on Blonde", Jude escandaliza a sus fans abrazando la electricidad con una personalidad nihilista, alimentada por las anfetaminas.
Su nuevo sonido cosecha alabanzas de artistas como Allen Gingsberg
(David Cross), o Coco Rivington (Michelle Williams) y le da fama internacional, pero enfurece a su público de toda la vida, sin mencionar a periodistas como Mr. Jones (Bruce Greewood). Evadiéndose de ataduras emocionales y un sentido básico de auto preservación, el peligroso juego de Jude le conduce hacia una crisis existencial.
Cate Blanchett, desde que se graduó en el National Institute of Dramatic Art en Australia, ha trabajado sin parar en el teatro con la Company B, un grupo heterogéneo de actores que incluye a Geoffrey Rush, Gillian Jones y Richard Roxburgh bajo la dirección de Neil Armfield. Entre sus trabajos se destacan sus roles de Ofelia ("Hamlet"), Nina ("The Seagull") y Rose ("The Blind Giant is Dancing").
Con la Sydney Theatre Company participó en "Top Girls" de Caryl Churchill,
"Oleanna" de David Mammet, "Sweet Phoebe" de Michael Gow y "Kafka
Dances" de Timothy Dalys. Por estos trabajos recibió entre otros el Premio a la Mejor Actriz de The Sydney Theatre Critics, y el Premio a la Mejor Debutante del Critics Circle.
Para el Almeida Theatre en el West End de Londres interpretó a Susan en
"Plenty", de David Hare.
Sus créditos de televisión incluyen "Bordertown" y "Heartland", ambas
para la Australian Broadcasting Commission.
Entre sus trabajos en cine destacan "Paradise Road" de Bruce Beresford,
"Thank God He Met Lizzie" de Cherie Nowlan por la que fue premiada por el Australian Film Institute y el Sidney Film Critics como Mejor Actriz Secundaria, y "Lucinda and Oscar" de Gilliam Armstrong, junto a Ralph Fiennes.
En 1998 dio vida la reina Isabel I de Inglaterra en "Elizabeth" de Shekhar
Kapur, por la que ganó el Globo de Oro y el BAFTA a la Mejor Actriz, además de ser nominada en la misma categoría por la Chicago Film Critics Association, Toronto Film Critics Association, London Film Critic Association, On Line Film Critics, Variety Critics y UK Empire Awards.
En 1999 protagonizó "Pushing Tin" de Mike Newell, con John Cusack, "An
Ideal Husband" de Oliver Parker y "The Talented Mr. Ripley" de Anthony Minghella por la que fue nominada a los BAFTA como Mejor Actriz Secundaria. También protagonizó "The Gift", de Sam Reimi y "The Man Who Cried"de Sally Potters. En 2001, Cate apareció en "Bandits", con Bruce Willis y Billy Bob Thornton, dirigida por Barry Levinson, por la que fue nominada al Globo de Oro y por el Screen Actors Guild. Cate apareció también en "Shipping News" de Lasse Hallstrom, junto a Kevin Spacey. Fue Galadriel en la trilogía de "The lord of rhe ring" de Peter Jackson. En 2002 protagonizó "Charlotte Gray" de Gillian Armstrong. También apareció en "Heaven" de Tom Tywker. En 2003, se la vio en "Veronica Guerin" de Joel Schumacher, la historia de la periodista irlandesa que fue asesinada por traficantes de drogas y protagonizó "The Missing" de Ron Howard, con Tommy Lee Jones.
A principios de 2004, Cate aparece en "Coffe and Cigarestts" de Jim Jarmusch, y es nominada a los Independent Spirit Awards. En julio de 2004, volvió a la Sydney Theatre Company con "Hedda Gabler" de Andrew Upton. La obra fue un éxito de crítica y le valió el prestigioso Premio Helpmann a la Mejor Actriz de Teatro. También protagonizó su primera película australiana en mucho tiempo, "Little Fish", de Rowan Woods, por la que fue nombrada Mejor Actriz por el Australian Film Institute.
Cate recibió el Oscar por su retrato de Catherine Hepburn en "The Aviator", de Martin Scorsese. También ganó el BAFTA y el SAG por dicho papel. En 2006, Cate apareció en "Babel", junto a Brad Pitt, dirigida por Alejandro González Iñárritu. La película ganó el Globo de Oro y recibió varias nominaciones a los Oscar. Además Cate apareció en "The Good German" de Steven Soderbergh, junto a George Clooney. Fue nominada a los Globos de Oro y los SAG por "Notes on an Scandal". Sus últimos trabajos son "Elizabeth: The Golden Age" y "The Curious Case of Benjamin Button" de David Fincher. Pronto aparecerá en la cuarta entrega de la saga de "Indiana Jones", con Harrison Ford y dirigida por Steven Spielberg.
PASTOR JOHN
La resurrección de Jude llega a través del Pastor John (Christian Bale), Jack 20 años después, es un predicador, cristiano renacido, que ha cambiado su carrera en la música folk por el gospel. El Pastor John representa la conversión de Dylan al cristianismo a finales de los 70, y las grabaciones gospel que produjo y grabó del 79 al 81, "Slow Train Coming", "Saved" y "Shot of Love"
BILLY / RICHARD GERE
Finalmente, el último y mayor de los personajes es descubierto totalmente apartado del mundo. Billy (Richard Gere) imagina a Dylan como el forajido de la fábula "Billy el Niño", después de sobrevivir a su famoso enfrentamiento y encontrar refugio en la metafórica ciudad de Reídle. Pero cuando se extiende el rumor de la inminente desaparición de la ciudad, se ve forzado a enfrentarse a su antiguo Némesis, Pat. Gárrete (Bruce Greenwood) y Billy deben abandonar su santuario y seguir adelante. Aquí la historia hace referencia a los muchos exilios de Dylan de la vida pública a través de su carrera, incluyendo su primer retiro a Woodstock en 1967 donde grabó las "Basement Tapes". El género western refleja su continuo interés por la música country y por la música de raíces tradicional americana.
Richard Gere, nacido en Philadelphia, demostró su habilidad a una edad temprana, tocando varios instrumentos y escribiendo música para obras de teatro en su escuela. Abandonó sus estudios para dedicarse a la interpretación, consiguiendo el papel de Dany Zuko en el musical "Grease" en Londres. Tras pasar por la Provincetown Playhouse y el Seattle Repertory Theatre, pasó a actuar en varias producciones en Nueva York, destacando "Long Time Coming and Long Time Gone", además de "Back Bog Beast Bait" y "Killers Head" de Sam Shepard. Su carrera se afianzó con "Soon", un musical de Broadway, y "Habeas Corpus".
Otros créditos de teatro incluyen "Sueño de Una Noche de Verano" en el Lincoln Theatre, y "The Taming of the Shrew" con la London Young Vic Theatre Production. En 1980 volvió a Broadway con "Bent", con la que ganó el Theatre World Award.
Su primer papel importante en cine le llegó con "Looking For Mr. Goodbar" con Diane Keaton, a la que le siguieron las películas "Bloodbrothers", "Yanks" de John Schlesinger, y "American Gigoló". Su siguiente película fue el éxito de taquilla "An Officer and a Gentleman", seguida por "Breathless", "Beyond the Limit", "Cotton Club", "Power", "No Mercy" y "Miles From Home". En 1990, Gere recibió el respaldo de la taquilla por su retrato de un policía corrupto en "Internal Affaires", y por su rol de galán en "Pretty Woman" junto a Julia Roberts. Al año siguiente apareció en "Rhapsody" de Akira Kurosawa. En el año 2000, protagonizó otro éxito: "Runaway Bride" donde volvió a trabajar con el director Garry Marshall y Julia Roberts. Ese año también protagonizó "Dr T and the Women", de Robert Altman.
En 2001 fue visto en "Unfaithfull" de Adrian Lyne, que recibió grandes críticas. También ese año protagonizó el thriller psicológico "Mothman".
En las navidades de 2002 cantó y bailó en la ganadora del Oscar "Chicago", interpretando al malvado abogado Billy Flynn, papel por el cual ganó su primer Globo de Oro al Mejor Actor.
En 2004 se alió con Susan Sarandon y Jennifer Lopez para la comedia romántica "Shall We Dance" y en 2005 apareció en "Bee Season".
Fuera de pantalla, es un habilidoso pianista y compositor. También se ha implicado activamente en el desarrollo de distintos proyectos y ha sido productor ejecutivo de películas como "Mr. Jones" o "Sommersby".
Alumno y amigo de el Dalai Lama, Gere ha realizado numerosos viajes a la India, Nepal, Zanskar, Tibet y Mongolia.
Su primer libro, "Pilgrim", fue publicado en 1997 y es una colección de imágenes que representan sus viajes durante 25 años de budismo. Con el prólogo del Dalai, el libro es una visión personal de su mundo espiritual.
Destacado portavoz en favor de los derechos humanos, Gere ha conseguido que se preste atención a la tragedia que se produce en el Tibet bajo la ocupación China a través de la Gere Foundation, que contribuye con proyectos sanitarios, educativos y en favor de los derechos humanos en el Tibet.
FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
USA, 2007
135 minutos
Director … Todd Haynes
Guión … Todd Haynes y Oren Moverman
Supervisor Musical … Randall Poster y Jim Dunbar
Director de Fotografía … Edward Lachman
Montaje … Jay Rabinowitz
Diseño de Producción … Judy Becker
Vestuario … John Dunn
Peluquería y Maquillaje … Peter Swords King y Rick Findlater
Sonido … Leslie Chatz y Patrick Rousseau
Casting … Laura Rosenthal
Productores … Christine Vachon, James D. Stern,
John Sloss y John Goldwin
Producido por … Killer Films
En co-producción con … Endgame Entertainment, John Goldwyn Productions,
J ohn Wells Productions y Vip Medienfonds 4
En asociación con … Rising Star, Grey Water y Park Productions
REPARTO
Christian Bale … Jack / Pastor John
Cate Blanchett … Jude
Marcus Carl Franklin … Woody
Richard Gere … Billy
Heath Ledger … Robbie
Ben Whishaw … Arthur
Charlotte Gainsbourg … Claire
David Cross … Allen Gisberg
Bruce Greenwood … Keena Jones
Julianne Moore … Alice Fabian
Michelle Williams … Coco Rivington
EL DIRECTOR
TODD HAYNES
Este gran director nominado al Oscar, usó en su corto "Superstar: The Karen Carpenter Store", que se ha convertido en un éxito de culto, muñecas Barbie como actrices para mostrar el deterioro de la cantante a causa de la anorexia. Su primer largometraje, "Poison" (1991) fue premiado con el Gran Premio del Jurado en Sundance en 1991. Su segunda película, "Safe", consiguió el galardón de Mejor Película del Año por los críticos del Boston Globe, Film Comment e Interview Magazine, entre otras. "Safe" fue además la primera colaboración entre Haynes y Julianne Moore.
La tercera película de Haynes fue "Velvet Goldmine", con Ewan McGregor, Jonathan Rhys-Meyers, Christian Bale y Toni Colette, y ganó el Premio a la Contribución Artística en el Festival de Cannes. En 2002 se estrenó "Far from Heaven", la cual recibió 4 nominaciones al Oscar, entre ellas la de Mejor Actriz para Julianne Moore y la de Mejor Guión para Haynes.
FILMOGRAFÍA - Largos y Cortometrajes -
2007 I'M NOT THERE
2002 FAR FROM HEAVEN
1998 VELVET GOLDMINE
1995 SAFE
1993 DOTTIE GETS SPANKED
1991 POISON
1987 SUPERSTAR: THE KAREN CARPENTER STORY
1985 ASSASINS: A FILM CONCERNING RIMBAUD
Social Links
Buscar