SINOPSIS
Una anomalía genética le permite a un joven teletransportarse a donde sea. El muchacho descubre que este don ha existido desde hace siglos, por lo que se ve involucrado en una guerra que se ha estado librando por miles de años entre Jumpers y aquellos que han jurado acabar con ellos.
SALTANDO - El Fenómeno
A lo largo del tiempo, ha habido individuos que poseen el poder de teletransportarse (o Saltar). Han usado sus habilidades para sacar provecho, para escapar de sus enemigos y para cambiar el devenir de la historia.
La habilidad de Saltar ha existido durante siglos y aquellos que poseen este don tienen una libertad que la mayoría de la gente no puede ni empezar a comprender. Pueden teletransportarse a cualquier lugar en el mundo, en cualquier momento, por cualquier razón.
La experiencia y la emoción son una parte fundamental en el efecto de un Salto, y dependiendo del estado mental de los Jumpers en ese momento, podrían provocar daños significantes. Los Jumpers saltan por primera vez a los 5 años de edad. Conforme pulen su don, el Salto se vuelve más fluido. Sin embargo, incluso el Jumper más diestro puede provocar cuando esté en peligro, enojado o en un estado emocional frágil, daños ambientales durante un Salto.
Cuando un Jumper se teletransporta entre dos lugares, él / ella provoca una falla en la estructura espacio-tiempo. El resultado visible de este proceso es una Jumpscar (cicatriz de salto), una "cicatriz" etérea que cuelga del aire por varios segundos, como el humo de un cigarro.
Las Jumpscar son peligrosas y triturarán cualquier cosa o a cualquiera que intente tocarla. Una bala disparada cerca de una Jumpscar se comportará de manera impredecible, razón por la cual los Paladinos no utilizan armas convencionales cuando están entre Jumpers. Sin embargo, es posible que un Jumper siga a otro Jumper a través de su Jumpscar.
Reglas de Saltar
1) Un Jumper sólo puede Saltar a un lugar en el que haya estado previamente o a un lugar que pueda ver.
2) Un Jumper puede llevarse objetos que esté sujetando, que no estén anclados a la tierra.
3) Un Jumper no puede Saltar si está atado a la tierra o atado a algo que esté anclado a la tierra.
4) Existen cuatro factores principales que afectan la naturaleza de un Salto:
• Nivel de Destreza - novato a experto. El nivel de destreza afecta principalmente la precisión del Salto. Entre más preciso sea el Salto, menos efectos secundarios imprevistos sucederán. Un Jumper novato es un Jumper descuidado, por lo que provocará una gran cantidad de efectos secundarios y dejará cicatrices evidentes.
• Estado emocional - tranquilo a histérico. El estado emocional de un Jumper afectará la intensidad del Salto. Entre más histérico esté un Jumper habrán más efectos secundarios. Si un Jumper está tranquilo los efectos secundarios serán mínimos y no dejará una cicatriz evidente.
• Intención - furtiva a destructiva. Un Jumper hábil puede controlar los efectos secundarios de un Salto. También puede provocar efectos secundarios dañinos si esa es su intención y si tiene la habilidad para hacerlo.
• Dificultad - fácil a difícil. Entre más difícil sea el Salto los efectos secundarios serán mayores. Por ejemplo, Saltar un coche por primera vez sería un Salto difícil.
PALADINOS
Durante casi el mismo tiempo que han existido los Jumpers, han existido aquellos que los cazan. Estas personas son llamadas Paladinos. Una antigua secta que desde hace tiempo ha reconocido la amenaza que los Jumpers representan para el mundo, los Paladinos han evolucionado hasta convertirse en una organización elite de individuos, con aspecto de guerrero, que se dedican a encontrar y matar a Jumpers por todo el mundo.
Los Paladinos creen que los Jumpers son simplemente demasiado poderosos para que se les permita existir y también creen que Saltar es malo para el planeta. Generalmente, los nuevos Paladinos son reclutados por miembros de la familia, y la descomunal responsabilidad es legada de generación en generación.
A lo largo de los años, los Paladinos han refinado una habilidad especial -la de percibir cuando un Jumper está a punto de Saltar en las inmediaciones. Este realzado entendimiento le da a los Paladinos una herramienta muy necesaria para utilizar en su lucha contra los Jumpers. En la actualidad, los Paladinos son tan buenos para matar a los Jumpers que son pocos los que alcanzan la adultez. Cuando los Jumpers comienzan a Saltar alrededor de los 5 años de edad, su juventud e inexperiencia hace que los Paladinos los rastreen más fácilmente.
ARMAS PALADINAS
Asimismo, los Paladinos también han creado armas especiales que han ayudado a la captura y exterminación de los Jumpers. Entre éstas, se encuentran principalmente las armas paralizantes; un tipo especial de pistola que expulsa unas ataduras. Las ataduras tienen la habilidad de atrapar a los Jumpers; una descarga eléctrica, que corre a través de las ataduras, previene que el Jumper salte, mientras el Paladino lo asalta para matarlo. Los Paladinos también utilizan redes especiales electrificadas para contener a los Jumpers.
SINOPSIS - NOTES Y PRODUCCÍON
El género de ciencia ficción de suspenso salta a nuevas alturas con
JUMPER;
película en la cual se inician las aventuras épicas de un hombre quien descubre que posee la asombrosa habilidad de tele transportarse a cualquier parte del mundo que se pueda imaginar. Desde Nueva York hasta Tokio, desde la ruinas de Roma al corazón del Desierto del Sahara; cualquier lado es posible para David Rice (HAYDEN CHRISTENSEN). Hasta que se empieza a dar cuenta que su libertad no es total, que no está solo sino que es parte de una guerra en curso que amenaza con la sobre vivencia misma de su rara y extraordinaria especie.
David Rice ha crecido con un misterioso poder con el cual muchos han soñado. Él es completa y absolutamente móvil; capaz de saltar a través de pasajes en el entramado del espacio - tiempo a cualquier ciudad, edificio o lugar que desee mentalmente. En un parpadeo, él puede "saltar" de un lado del planeta a otro y de regreso nuevamente - puede ver veinte distintas puestas de sol en una sola tarde. Puede desayunar en la Esfinge Egipcia, pasar el día surfeando en Australia, y luego aparecerse en Paris para la cena y disfrutar del postre en Japón. Él puede pasar a través de paredes y cajas fuertes cerradas y entrar en los lugares mas prohibidos. Hasta ahora, ha utilizado sus poderes para huir de su pasado, y para tomar ventaja de una fortuna ilimitada para mantenerse ferozmente independiente. Nunca ha conocido los límites, las fronteras o las consecuencias de sus actos. Tampoco ha conocido las verdaderas relaciones… hasta ahora.
Pero cuando David descubre a otro hombre joven como sí mismo, un rebelde trotamundos llamado Griffen (JAMIE BELL), la verdad acerca de su existencia empieza a esclarecerse. Él no es la única anormalidad de la naturaleza sino parte de una larga línea de rarezas genéticas conocidas como los Saltadores… ninguno de los cuales vive seguro. Ahora, Dave ha sido identificado por una organización secreta que ha jurado matar a él y a todos los Saltadores. Está a punto de ser perseguido sin tregua, en una persecución que literalmente se lleva a cabo en todo el globo -- al tiempo en que se convierte en una pieza clave en la batalla oculta que se ha estado librando sin ser vista por la mayor parte de la humanidad a lo largo de las eras.
El director Doug Liman -- quien ha desarrollado una reputación por forjar acción visceral y de altos vuelos en éxitos de taquilla y de la crítica tales como The Bourne Identity y Mr. and Mrs. Smith -- le da vida a la fantasía mítica de
JUMPER
con una mezcla de efectos especiales de última tecnología, intriga internacional, y un giro muy sofisticado al personaje del súper héroe en ciernes moderno.
JUMPER
estelariza a Hayden Christensen (Star Wars Episodes II & III, Shattered Glass), Jamie Bell (Billy Elliot, Flags of Our Fathers), Rachel Bilson (The Last Kiss, y para la televisión "The OC"), Samuel L. Jackson (Coach Carter, Snakes on a Plane), a la nominada al Oscar® Diane Lane (Unfaithful), Michael Rooker (JFK), AnnaSophia Robb (Bridge to Terabithia), y Max Thieriot (The Pacifier).
El guión cinematográfico es de David S. Goyer (Batman Begins, Blade), Jim Uhls (Fight Club) y Simon Kinberg (Mr. & Mrs. Smith, X-Men: The Last Stand), basado en una novela de Steven Gould. Los productores ejecutivos son Arnon Milchan, Lucas Foster, Jay Sanders, y Simon Kinberg. Los productores ejecutivos son Stacy Maes, Kim Winther, Vince Gerardis y Ralph M. Vicinanza.
Encabezando al equipo creativo, quien filmó en todo el mundo en locaciones tan auténticas como sin precedentes como es el Coliseo de Roma, están: El director de fotografía Barry Peterson (Dark Blue); el diseñador de producción Oliver Scholl ( Independence Day, Artificial Intelligence: AI); los editores Don Zimmerman A.C.E (Night at the Museum), Dean Zimmerman y Saar Klein (The Thin Red Line, The Bourne Identity), la diseñadora de vestuario Magali Guidasci (The Professional); y el supervisor de efectos visuales ganador de un Academy Award®, Joel Hynek (What Dreams May Come, The Matrix).
EL INICIO:
La Mitología del Saltador
La emocionante é imaginativa narrativa de JUMPER es, en las palabras del co-escritor y productor Simon Kinberg, "La historia original de un héroe - un héroe accidental y muy renuente -- quien está a punto de preguntarse ¿que pasaría si utilizara sus extraordinarios poderes para ayudar a otros quienes se encuentran en peligro? El director Doug Liman, Kinberg, y el productor Lucas Foster pasaron los últimos años desarrollando no solo el guión cinematográfico de
JUMPER
sino la rica mitología y trasfondo de una aventura épica sobre un joven quien intenta forjarse una verdadera vida a pesar de la fantástica tentación que le brindan sus poderes para tele-transportarse a cualquier parte de la tierra en un instante.
Para Doug Liman -- cuya aptitud y pasión por la acción impredecible de altos vuelos centrada en los personajes ha salido a relucir en dos de las películas de suspenso mas populares y aclamadas de los tiempos recientes - Mr. and Mrs. Smith y The Bourne Identity - el potencial de
JUMPER
fue irresistible. Era la oportunidad de poner su enfoque ultra-moderno a lo que es ahora un venerable género de la narrativa.
"La mayor parte de las historias que vemos acerca de súper héroes en realidad fueron escritas hace un siglo, nos señala Liman. "Pero lo que me encantó de JUMPER es que se sintió muy fresca y moderna. Finalmente, se convirtió en el reto creativo mas grande de mi carrera."
La evolución de la historia se inició con un par de noveles de ciencia ficción de Steven Gould para adultos jóvenes, Jumper y Reflex -- las cuales introdujeron al personaje de David Rice, un joven atribulado cuya habilidad aparentemente inexplicable para la tele-transportación le ayuda a empezar una nueva vida de ensueño alejada del dolor y de su pasado. Después de debutar con altos halagos tanto de la crítica como de los lectores, la serie de Gould rápidamente desarrolló un nutrido grupo de seguidores; pero era claro que la historia tenía el potencial de ir aún mas lejos. Cuando los productores ejecutivos Vince Gerardis y Ralph M. Vicinanza se encontraron con los libros, supieron de inmediato que tenían el material para una gran aventura cinematográfica.
Ahí fue cuando David Goyer, el muy solicitado guionista quien se estrenó trabajando con los héroes y villanos clásicos de películas de acción y suspenso tales como Blade yBatman Begins entró en la escena. Él no solo adaptó la historia de Gould para la pantalla grande, sino que la amplió, incluyendo al nuevo personaje de Griffen, otro misterioso Saltador, quien ha estado huyendo desde que era niño… forjando así un enfoque mas amplio al relato. Ya echado a andar, Goyer hizo añicos las convenciones usuales de los relatos que tratan con súper poderes; profundizándose en las portentosas luchas que se dan al interior del personaje quien tiene la muy real tentación de la evasión consumada que le dan sus poderes. Goyer desenvuelve las emociones sin fin del relato dentro de la poco probable historia de un joven quien está aprendiendo las consecuencias de la libertad total.
"Lo que me gustó del borrador inicial de David Goyer, es que trata sobre alguien quien obtiene súper poderes y lo primero que hace con ellos es ir a robar un banco. Realmente me gustó la honestidad de ese desenlace," dice Doug Liman. "Fue algo que no había visto antes y como un director orientado hacia los personajes, realmente me interesó. También me atrajo lo imaginativo y escandaloso que me iba permitir ser este tras fondo. Habiendo hecho dos películas de acción en sucesión, me atrajo el reto de trabajar con estos personajes profundamente humanos y complejos."
El productor Lucas Foster también fue atraído por el enfoque de Goyer, en especial la manera en que enfatizaba el aspecto humano que se agitaba bajo la cubierta de los súper poderes del joven. "Saltar le da a David Rice un medio de escape de una infeliz vida familiar; pero también lo coloca por su cuenta en el mundo en donde tiene que aprender a convertirse en un adulto y tener el suficiente valor para hacerle frente a los difíciles asuntos de su vida," dice Foster. "La manera en que David ha aprendido a enfrentarse con sus demonios es algo con lo que yo creo todos nos podemos identificar.
Aunque su situación como Saltador es única, hay algo muy universal acerca de su historia."
UN SALTO VOLADOR:
Desarrollando las Reglas del Salto
Partiendo de lo que Gould, Goyer y un segundo guionista, Jim Uhls, habían iniciado, Liman, Kinberg y Foster empezaron a forjar una vasta e in temporánea historia para los Saltadores; cuya habilidad para torcer el tiempo y el espacio con la mente es heredada a lo largo de un linaje familiar que puede ser trazado hacia el pasado durante miles de años.
El equipo se inició investigando todo el panteón de creencias acerca de la tele-transportación, desde las místicas hasta las teorías físicas de última generación que la pudieran hacer posible. "Hablamos con muchos físicos para poder entender la ciencia de cómo podría funcionar la tele-transportación e utilizamos estas pláticas para darle bases en la realidad a la historia. Pero también investigamos la mitología de la tele-transportación, la cual ha sido parte de la imaginación cultural durante miles de años," explica Kinburg. "Los místicos Sufi y Hindu supuestamente practicaron la tele-transportación hace siglos. Yo creo que la idea de colocarte de inmediato sobre una montaña que nadie puede escalar o tan solo tener la habilidad de hacer cosas mundanas y ordinarias en la vida tales como poder saltarse la fila en la oficina de pasaportes, ofrece un gran atractivo a la imaginación. El elemento de cumplir con un deseo es verdaderamente fuerte."
Pero la naturaleza abierta de Saltar también ofrece iguales oportunidades para los malhechores. "En vez de saltar para hacer cosas geniales y divertidas como comer el desayuno sobre la Esfinge, ir a surfear a Australia en el parpadeo de un ojo… alguien con malas intenciones puede tomar una arma nuclear y lanzarla sobre la Casa Blanca o hacer alguna otra cosa malvada. Cuando lo piensas a fondo, te das cuenta que siendo el Saltar algo sorprendente, también puede ser una especie de maldición," hace notar Foster. "Si el poder está en las manos equivocadas o es utilizado por alguien para manipular a los Saltadores, ellos pueden estar en cualquier lado y hacer cualquier cosa.
Esta cruda realidad a su vez conduce al concepto de los Paladines; una fuerza de elite altamente secreta la cual durante varios miles de años ha intentado detener a los Saltadores de utilizar su poderosa habilidad para fines de lucro deshonesto. Aquellos Saltadores quienes logran llegar a la edad adulta, se convierten en los blancos instantáneos de la inclemente agencia de los Paladines quienes harán cualquier cosa para eliminarlos… sin hacer preguntas y sin importar las circunstancias.
Para establecer unos cimientos sólidos para la compleja mecánica interior de la historia, el equipo ideó dos reglas fundamentales para el Salto.
1) Se puede saltar a cualquier lado que se pueda ver en ese momento y;
2) Se puede saltar a cualquier lado que se haya visto antes, aún en fotografía, siempre y cuando se tenga una memoria visual del lugar.
También integradas a las reglas del Salto están las "Fisuras del Salto": destellos momentáneos o fisuras dentro del entramado espacio-tiempo que quedan detrás de un Saltador las cuales cualquier otro Saltador puede utilizar para seguirle la pista.
Luego están las "cuerdas", armas electrónicas que utilizan los Paladines para inmovilizar, seguir y finalmente eliminar a los Saltadores que vagan libremente. Una "cuerda" es la peor pesadilla de un Saltador.
A pesar de la naturaleza fantástica de todos estos elementos de tele-transportación, el énfasis siempre se mantuvo en mantener las cosas tan apegadas al mundo real como fuese posible. "Queríamos que la historia se sintiera como algo que realmente pudiera pasar en nuestro mundo y durante nuestro tiempo," hace notar Kinberg. "David Rice no utiliza una capa, no tiene un anillo de claves. En lo general, él es un tipo ordinario con una increíble habilidad anormal… y la manera en que lidia con esta habilidad es lo que está al corazón de nuestra película. ¿Cómo reaccionaría alguno de nosotros si de repente descubriéramos que hemos heredado una habilidad que puede hacer de nuestras vidas algo muy emocionante y libre? David tiene el impulso muy humano de utilizar su tele-transportación para mejorar su vida. Es solo en el curso de la historia que se da cuenta que él pude hacer mucho mas que robar un banco y vivir en departamentos penthouse. Empieza a ver que él puede ayudar a sus seres queridos y hasta quienes le son extraños.
Resulta también vital a la historia la manera en que un Saltador como David Rice debe de manejar el amor. Continúa Kinberg: "Los Saltadores nos permiten explorar un tema que es nodal a toda historia de amor - que consiste en ver si uno realmente puede tener una buena relación con alguien sin ser completamente honesto con esa persona. Es algo que también exploramos en Mr. And Mrs. Smith de una manera distinta."
Para este momento, los productores también se estaban emocionando con la idea de tener a Doug Liman como director de este vehículo extraordinario. Su estilo espontáneo, creativo, improvisado a la guerrillero, de hacer cine parecía una combinación perfecta para hacer una película acerca de la movilidad sin limites. "Lo que va a ser realmente emocionante acerca de esta historia no solo es la idea en la que se fundamenta, sino también el tono, la ambientación, la crudeza, el realismo y la verdadera emoción," resume Lomberg. "Es algo jamás visto en el mundo de los súper héroes." No es el brillante y luminoso universo de Spider Man. No es el oscuro y gótico mundo irreal de Batman. El fuerte sentido de la realidad de Doug le aporta a la película un ambiente de veracidad que trae sangre nueva al género de los súper-héroes al tiempo en que le da inesperados giros y ajustes de manera por demás lúdica.
Añade Foster: "Doug le inyectó nueva vida al genero del espionaje con The Bourne Identity, y fijó mayores estándares para las películas de comedia/acción con Mr. and Mrs. Smith, y ahora hace lo mismo con Jumping."
METIENDOSE DE UN SALTO:
Hayden Christensen Y Jamie Bell Se Convierten en Saltadores
Al centro de la mitología de JUMPER se encuentra David Rice, cuya madre lo abandonó cuando tenía cinco años de edad y quien creció en un ambiente hogareño infeliz al tiempo en que tiene todo tipo de problemas de los que se gustaría escapar. Hasta que descubre que posee la asombrosa habilidad para hacer exactamente eso; escaparse de todo, cuando y hacia donde él elija. Al principio, David cree que él está completamente solo con sus poderes para la tele-transportación, pero al alcanzar la mayoría de edad y probar los límites de su habilidad hace un sorprendente descubrimiento: es parte de una larga sucesión de gente igual a él… y está a punto de ser cazado de manera implacable por esta misma razón.
Para interpretar a David Rice, los cineastas buscaron a uno de los galanes de mas rápido ascenso: Hayden Christensen. Christensen llegó a la fama internacional cuando fue incluido en el reparto por George Lucas en el muy disputado papel de Anakin Skywalker en Star Wars Episodes II & III. Hayden ya ha logrado igual aclamación en papeles dramáticos incluyendo Life as a House y Shattered Glass. La mezcla de carisma y veracidad emotiva de Christensen lo hicieron el principal candidato de todo el equipo de producción.
"Tan pronto como Hayden expresó un interés en interpretar el papel ya no buscamos mas," recuerda Foster. "Él es perfecto para interpretar a David Rice. Además de ser un actor muy intuitivo, de la misma manera en un tipo igual de convincente y sincero… y yo creo que esas cualidades se notaron sobre la pantalla.
Concuerda Doug Liman: "Me he convertido en un gran fanático de Hayden Christensen. Es increíblemente talentoso y trabajador y lo hemos hecho hacer algunas cosas bastante locas. Ha sido exigido en el papel tanto de manera física como emocional; y sin embargo nos ha entregado el mil por ciento. Yo creo que la gente va a decir, "¡wow, no habíamos visto a ese tipo en algo parecido a esto con anterioridad!
Christensen sabía que el papel sería como ningún otro que hubiese hecho sobre la pantalla hasta el momento y la gran oportunidad que este representaba para una actor quien vive para tomar riesgos. "El personaje de David Rice no es como alguien a quien yo haya interpretado con anterioridad así que fue emocionante explorar algo totalmente nuevo," dice Christensen. "Él realmente tiene una travesía interesante, y todo el concepto de tele-transportación es bastante genial. "Me encantó la manera en que la película presenta una especie de Caja de Pandora de fantasía a la "¿y qué sucedería si? " Es el tipo de película que me gustaría ver como un miembro mas del público.
Además de tomar lecciones de boxeo y de buceo de profundidad, Hayden empezó su preparación al estudiar por su propia cuenta los muchos "¿y qué sucedería si? " del tema de la tele-transportación. "Hay tantas cosas que yo haría si me pudiera tele-transportar. La idea de jamás volverse a subir a un avión de nuevo y gastar tanto tiempo de inactividad viajando por el mundo… es realmente muy atrayente," nos dice. "También he fantaseado mucho acerca de cómo se sentiría el saltar desde un edificio y luego tele-transportarse de nuevo al techo antes de chocar contra el pavimento o estar en una caída libre perpetua. Básicamente, toda la idea le abre posibilidades infinitas a tu imaginación."
Pero Christensen también está agudamente consciente que la vida de David Rice --por las oportunidades sin fin que esta le presenta -- también le han servido como una forma de enmascarar muchos conflictos internos. "Aunque David se ha aclimatado mucho con su vida como Saltador, es una vida muy solitaria porque él tiene un secreto que no puede compartir con nadie," nos explica. "Él tiene todos los juguetes que cualquier muchacho o hombre pueda desear, pero aún así se siente inseguro y solo. Realmente cree que lo que quiere es que lo dejen en paz. Pero yo creo que lo que resulta interesante acerca de David es que empieza a cambiar. Es un héroe muy renuente quien se resiste a su transformación de una manera completamente distinta; lo cual lo hace un personaje muy interesante. Los eventos que suceden a su alrededor lo obligan a madurar, a ser sincero consigo mismo y enfrentarse con su pasado así como con su futuro incierto.
David Rice se siente aislado, en parte porque él cree que su habilidad para la tele-transportación es solo un accidente del destino. Pero cuando conoce a Griffen -- otro Saltador con el mismo método de pasear zumbando por el mundo en milisegundos -- se da cuenta que hay mas de fondo en lo que él realmente es… de lo que se había dado cuenta con anterioridad.
A Christensen le encantó trabajar con el actor británico Jaime Bell quien tiene el papel del Saltador quien es al mismo tiempo su rival y mentor en este nuevo mundo de los Saltadores. "Jaime hizo maravillas con el papel," nos dice. "A él le gusta inventar, crear cosas en el lugar en que se encuentre y trajo consigo nuevas ideas todos los días. Hizo de Griffen una figura muy simpática, tipo punk, quien tiene un total desdén por la autoridad pero que lo hace con un guiño de ojo y una sonrisa."
Christensen continúa: "Para mi esto fue grandioso pues así se puede entender el porqué mi personaje quiere hacer equipo con este tipo. Y una vez que lo hacen tienen algunas experiencias bastantes asombrosas; haciendo cosas que no serían posibles sin la tele-transportación. Tanto David como Griffen son impulsados hacia nuevas alturas tan solo al tratar de mantener uno el paso del otro.
A Christensen también le gustó que el papel lo volviera a unir con Samuel L. Jackson, con quien estelarizó en la películas Stars Wars. Aquí, Jackson interpreta a Roland, el agente Paladin quien busca destruir para siempre a Saltadores como David Rice. "Sam me brinda su guía como el actor joven que soy, así que es verdaderamente emocionante el regresar a hacer otro película con él. Jackson le imprime tanto peso y gravedad a su papel; eleva de nivel a todos los que están a su alrededor", comenta Christensen.
Mientras tanto, aún en medio de toda esta enloquecedora acción tele-transportadora, Christensen también ha expuesto las esquinas vulnerables del corazón de David al empezar a enamorarse de su amiga de la infancia quien reaparece en su vida… Millie, interpretada por Rachel Bilson. "David y Millie tienen una historia de amor realmente inusual," pondera el actor. "David se siente tentado a llevarla en todas sus aventuras pero realmente no puede llegar a ser sincero con ella. También se tiene esta yuxtaposición de un hombre que quiere iniciar un romance mientras escapa de la gente que intenta asesinarlo…al tiempo en que busca evitar que esos dos caminos se crucen.
Christensen hace notar que al intentar "brincar" completamente a la vida sin límites de un Saltador, las habilidades mas vitales son una mente abierta y la adaptabilidad. "Durante seis meses mi personaje está constantemente de huída, constantemente obligado a hacer las cosas mal, constantemente golpeado y lanzado por los aires," nos explica. "Definitivamente nos sometieron a todos los tormentos pero salimos adelante con mucha satisfacción."
Para Jaime Bell, quien interpreta a Griffen, la intensa acción de JUMPER fue un verdadero cambio de ritmo. Bell llegó a la aclamación internacional interpretando el sentido papel titular en la cinta independiente de Stephen Daldry nominada a un Oscar® Billy Elliot, en la cual interpretó a un muchacho inglés de la clase trabajadora con el poco probable sueño de convertirse en bailarín. Desde entonces ha pasado a interpretar diversos papeles, que van desde el sirviente Smike en Nicholas Nickleby, hasta un joven marinero en la película de Peter Jackson King Kong y un Infante de Marina en la película de Clint Eastwood, Flags of Our Fathers. Pero el papel de Griffin es como ningún otro que haya intentado con anterioridad.
Esto fue la clave para los cineastas quienes querían una presencia muy impredecible para Griffen -- el desafiante Saltador quien inicia a David Rice en toda la mitología detrás de quien es él en realidad y le explica las peligrosas circunstancias que están en juego. Pero Griffen también tiene su propia historia de pérdida y una venganza impulsada por el odio que se verá profundamente ínter mezclada con la supervivencia de David.
"Griffen es un personaje de rápido hablar, pendenciero, de fisonomía de duende, quien como tal, trae consigo cierta energía maniática y bis cómica a la película, explica Simon Kinbreg. "Pero también queríamos que fuese emocionalmente honesto y sincero y que tuviese una muy personal historia de fondo que motivase su guerra en contra de los Paladines. Jaime tiene la combinación de habilidades que pueden hacer todo eso posible."
Añade Lucas Foster: "Hemos sido increíblemente afortunados de conseguir a alguien tan sorprendentemente versátil como Jaime, quien tomó el papel y realmente lo hizo funcionar. Con su Griffen, uno realmente no sabe lo que va a hacer en seguida; él tiene esta capacidad para improvisar que nos tenía a todos escribiendo furiosamente para mantenernos a la par suyo. Él hizo de este personaje algo que no podíamos haber esperado."
Bell fue el primero y al que mas le atrajo el concepto de JUMPER. "Hay algo acerca del guión con el que me sentí muy conectado, algo que me recordó cuando era un chamaco que buscaba con desesperación una salida," nos explica Bell. "La tele-transportación es la máxima salida. Uno puede ir a cualquier lugar en cualquier momento, ¿Quién no ha soñado con hacer esto? En lo que se refiere a Griffen, él es increíblemente salvaje, colorido y simpático. Tiene este tipo de energía cinética intensa, no posee cosa alguna que sea permanente… pero tampoco tiene un sentido de familia o de vida social… de hecho, él no tiene ninguna habilidad social real pero yo creo que eso lo hace todavía mas el personaje dinámico e interesante que es.
Bell no solo se siente intrigado por el mundo interno de Griffen sino también por la oportunidad de utilizar sus habilidades físicas para explorar el estilo de vida externo de Griffin. No siendo ajeno a dar de saltos y volar en las películas, Bell trabajó de cerca con los cineastas para desarrollar el estilo personal de Griffin para moverse y especialmente para Saltar. "Él tiene una manera de ser cinética casi frenética que creo que tiene que ver en sus "Saltos" nos explica Bell. "Sus saltos son muy intensos casi brutales, lo cual es algo que Doug quería que se destacara.
Igual de intrigante para Bell fue la relación que evoluciona entre Griffen y el novato David Rice, cuya sociedad se inicia de manera algo agitada. "Toda buena relación se inicia con un golpe", se ríe Bell. "Griffen ha llevado la existencia de un renegado desde que sus padres murieron a manos de Roland, y así él ve a David como alguien quien le va a estorbar. Pero yo creo que en secreto él disfruta con el hecho de que es capaz de enseñarle las reglas de los Saltos y en como defenderse; realmente le abre a David el mundo del Saltador.
El incierto pero real diálogo se dio de manera natural entre Bell y Hayden Christensen. Dice Bell: "Hayden realmente se puso a la altura, Ambos reaccionamos el uno hacia el otro muy bien."
Concuerda Doug Liman: "Hayden y Jaime interactuaron el uno con el otro tan bien que terminamos por volver a escribir escenas enteras para que pudieran interactuar mas. Re-diseñamos la secuencia de lucha en el Coliseo para que estuvieran literalmente atados entre si para enfatizar la relación entre ambos. Estábamos constantemente tratando de inventar cosas divertidas con las cuales Griffin retara a David.
Bell hace notar que los espontáneos estallidos de visión de Liman fueron gran parte de la diversión en la producción. "Yo realmente respeto que la mente de Doug esté básicamente loca de creatividad," lo resume. "Fue algo que llegó a alimentarme de manera creativa cuando interpretaba a Griffen.
EL CORAZÓN SALTA:
Rachel Bilson Y Diane Lane Se Unen al Reparto
Una influencia igualmente nodal sobre David Rice es una joven mujer quien proviene del mundo ordinario, Millie Harris, hacia quien David ha estado atraído desde que eran niños con sueños de viajar juntos por el mundo. En el caso de David, el sueño se hace realidad cuando descubre sus poderes de tele-transportación… pero Millie nunca ha salido de su pueblo natal hasta que David regresa a su vida de manera inesperada.
Para interpretar a Millie, Doug Liman volteó hacia la atractiva joven actriz Rachel Bilson, con quien había trabajado por primera vez cuando la incluyó en el reparto de la serie de enorme popularidad "The O.C." Bilson pasó a convertirse en la muy conocida Summer Roberts en esa serie y en el 2006 fue nombrada una de las "50 Personas Mas Hermosas" de la revista People Magazine. "He sido un enorme admirador del talento de Rachel desde el momento en que la conocí," dice Liman. "Es una actriz grandiosa y ella y Hayden tienen una química increíble.
Además de la oportunidad de reunirse con Liman, Bilson fue atraída por un guión que resultó una experiencia de suspenso supremo. "JUMPER fue algo tan distinto de cualquier otra cosa que haya leído antes," nos dice. "La encontré verdaderamente emocionante. Amé a los personajes y el hecho que la película estuviera llena de efectos especiales y acción. La gente no siempre piensa en mi para películas de acción, así que fue genial recibir esta oportunidad."
Al interpretar a Millie, Bilson fue atraída por su fuerza femenina. "Millie es una mujer extremadamente capaz é independiente," nos explica. "Ella tiene muchos sueños y aspiraciones… quería viajar alrededor del mundo pero ella nunca logró salir de su pueblo natal y finalmente está conforme con esto. "Ella no se disculpa, vive su vida y está contenta. Enseguida, desde luego, David se aparece y la invita a ir a Roma. . . y todo cambia para ambos."
Una fuerza humana interior está al centro de lo que hace a Millie tan diferente a la indefensa dama convencional tal y como la vemos en las películas de los súper héroes, hace notar Liman. "Dave Rice es el que tiene los súper poderes. Ella tan solo es una chica de Ann Arbor. Pero llega un momento en que Millie es la que lo tiene que rescatar," nos dice.
Hayden Christensen encontró una instantánea afinidad con Bilson. "Rachel hace un trabajo asombroso como Millie. Ella es muy bella y le imprime verdadera sinceridad al papel. El rol es de tal importancia porque Millie es la única extraña al mundo de los Saltadores con quien tiene contacto David… así que las audiencias ven mucho a través de sus ojos," observa. "Ella va de ser una persona ajena al mundo de David hasta convertirse en una protagonista muy activa en la historia.
Una figura femenina mas siniestra en la película es la madre de David, quien lo abandonó cuando tenía cinco años de edad, pero quien está íntimamente ligada con su destino. Para interpretar a Mary Rice -- cuyo sorprendente pasado tiene todo que ver con el futuro de David -- los cineastas reclutaron a una de las mas aclamadas actrices de la pantalla. La actriz nominada para el Academy Award®, Diane Lane. "Interpretando a Mary, Diane tiene una presencia integral en la película aún cuando no está a pantalla," explica Simon Kinberg. "Mary Rice es de lo que ha estado huyendo David desde que era un niño, y está a punto de descubrir algunas cosas que lo van a ayudar finalmente a entender lo que sucedió y esto convertirá a su madre en alguien mucho mas multi-facética de lo que había esperado. Necesitábamos a alguien con la presencia para representar para David todas esas cosas."
Al tiempo en que no quiere revelar los secretos de su personaje, Lane dice que su atracción a la película fue por partida triple. "Por principio de cuentas, realmente quería trabajar con Doug Liman, También quería trabajar con Hayman interpretando a mi hijo pues soy una verdadera fanática suya," nos dice. "Pero también pienso que la tele-transportación es un sueño humano de todos los tiempos y lo que mas me gusta de esta historia es que la da forma a este sueño.
UN SALTO HACIA ATRÁS:
Samuel L. Jackson Conduce a los Paladines
Parte medular de esta compleja historia, y a la mitología de los Saltadores que viven entre nosotros, son sus enemigos jurados…Los Paladines; una secreta organización cuyos miembros han librado una batalla sin piedad, siglo tras siglo, contra los Saltadores y con la esperanza de detener a cualquier malévolo Saltador de destruir al mundo.
Para los cineastas, el imperativo fue el mantener a los Paladines tan fascinantes como los Saltadores. Ellos pueden ser peligrosos adversarios de los Saltadores, pero no son exactamente villanos de blanco y negro.
"En JUMPER , queríamos crear un mundo para los chicos malos que se sintiera tan fresco, texturizado y real como los mismos Saltadores," explica Simon Kinberg. "Pasamos mucho tiempo construyendo la mitología de los Paladines, su filosofía, sus poderes y sus armas. Fue muy importante para Doug - para todos nosotros - que los Paladines se convirtieran en personajes multi-dimensionales quienes no solo buscan matar a nuestros héroes… pero que en realidad también tienen una ética moral propia que es muy válida"
Añade Lucas Foster, "Los Paladines creen que los Saltadores son finalmente un desastre para la humanidad y que deben de ser detenidos. No lo hacen por dinero, no lo hacen por medallas. Llevan vidas anónimas y son los héroes anónimos de su propio mundo.
Para interpretar el papel de la cabeza de los Paladinos, el sofisticado y resuelto Roland, los cineastas siempre tuvieron en mente a una persona. El nominado para un Academy Award®, Samuel L. Jackson; ese raro actor quien parece siempre llevar credibilidad y autoridad a cada papel que interpreta sin importar lo diversos que estos sean. "Sam trae consigo un enfoque muy ponderado hacia su profesión y los distintos personajes que interpreta. El personaje de Roland es absolutamente vital a la historia y Sam realmente lo ayudó a evolucionar, le dio validez," dice Liman.
Jackson ha interpretado en su carrera a muchos personajes rudos, mas grandes que la realidad. Desde asesinos a Maestros Jedi… pero nos hace notar que Roland es un personaje único aún entre el conjunto de sus papeles poco convencionales. "Él es un personaje icónico que tiene un impacto dinámico en la historia que yo creo será memorable," dice Jackson. "Roland es un tipo misterioso porque uno nunca está seguro de para quien trabaja. Lo que uno sabe es que la razón de ser de este hombre es matar a los Saltadores, sin importar la edad que tengan, sin importar quienes sean, sin importar en donde estén. Y lo hace con un celo específico".
Para Jackson, parte de la mística Paladina es lo altamente entrenados que están en sus singulares misiones para evitar que los Saltadores impacten la historia de la humanidad. "Los Paladinos son antiguos guerreros, soldados quienes han perfeccionado sus habilidades -- que no tiene la mayoría de la gente -- a lo largo de los siglos. "Uno puede pensar que los Saltadores tienen la ventaja porque ellos se pueden tele-transportar… pero ellos no son como los Paladinos.
Jackson en especial le dio la bienvenida a la oportunidad de compartir de nuevo la pantalla con su antigua co-estrella de la serie Star Wars , Hayden Christensen. "Ha sido fantástico el ver crecer a Hayden desde los años que pasamos juntos en la serie Star Wars. Él tiene una interesante calidad tipo James Dean, serio é intenso, con algo bajo la superficie que se siente como que está a punto de estallar en cualquier momento".
Actuar a lado de un rival tan formidable fue también un reto físico para Jackson. "Hay muchas luchas, descolgadas y saltos desde sitios altos, y mis rodillas son viejas," se ríe Jackson, "pero también fue genial el poder luchar con dos personas con las habilidades de David Rice y Griffin."
Mas que nada, Jackson estuvo emocionado de trabajar por primera vez con Doug Liman cuyo estilo parece perfectamente ajustado a esta historia. "Doug es un individuo único quien fue capaz de ver esta historia desde muchos ángulos distintos en un instante. Es casi como si él fuera un Saltador en su mente," comenta Jackson. "Él salta de aquí para acá y de regreso a un espacio que siempre conduce a territorio interesante."
UN LANZAMIENTO CON SALTO:
Creando los Efectos de Salto
Tan pronto como los productores empezaron a desarrollar a JUMPER , también empezaron a pensar acerca de los efectos de Salto. Habiendo creado cuidadosamente las reglas de Salto, querían que el efecto las reflejara con increíble realismo, y al mismo tiempo, fuese lo suficientemente original como para darle a las audiencias una experiencia fresca. Fue por esa razón por la cual trajeron al supervisor de efectos especiales Joel Hynek, quien ganó un Oscar por la asombrosa cinta What Dreams May Come y fue parte integral al desarrollar los efectos de última generación vistos en la cinta The Matrix, y el productor de efectos visuales Kevin Elam ( Mr. and Mrs. Smith) para crear la esencia visual del Salto así como los otros efectos visuales de la película. El coordinador de acrobacias Simon Crane, quien había trabajado previamente con Liman en Mr. and Mrs. Smith y cuyos créditos adicionales incluyen películas tales como X-Men: The Last Stand y Terminator 3: Rise of the Machines, también entró en la fórmula al entrenar y coreografiar a todo un equipo de dobles de acrobacias en el difícil arte de los Saltos a pantalla.
Para Liman, parte del reto fue mezclar los efectos de la mas reciente tecnología con su característico realismo logrado con el uso de cámaras de mano portátiles. "No estoy interesado en los efectos por sí mismos", nos hace notar Liman. "Pero con esta película quería llegar a los límites en esta área y tratar de hacer cosas que no se habían hecho con anterioridad."
Este fue un emocionante territorio para Joel Hynek quien tiene una larga reputación en lograr innovaciones creativas y tecnológicas. "Tan solo la idea de lograr un efecto que no había visto antes pero que era algo tan integral a la narrativa fue algo muy emocionante para mi," nos dice.
Hynek se familiarizó con muchas distintas manifestaciones de la tele-transportación vistas en las películas del pasado y luego determinó que JUMPER brindaría una nueva visión. "La tele-transportación casi siempre ha sido vista desde un punto de vista objetivo -- en otras palabras, estás en un lugar y de repente ves a alguien llegar o irse. Pero hemos creado verdaderos Saltos POV para que puedan tener un sentido de como se ve y se siente desde la perspectiva del Saltador al moverse de un lugar… al otro lado del mundo o de una pared. En otras palabras, en esta ocasión le toca a las audiencias acompañarlos en el paseo."
Hynek quería que el efecto del Salto fuese un evento dinámico, siempre cambiante y que nunca fuese exactamente igual en cada ocasión. "No queríamos ver la misma cosa una y otra vez a lo largo de la película," nos explica. "Así que hay cuatro cosas que afectan como ocurre un Salto tele-transportador. 1) El nivel de habilidad de un Saltador; 2) Si intención - si intenta hacerlo en secreto o de manera destructiva o tan solo para divertirse; 3) Su emotividad en ese momento; y 4) La dificultad concreta de esa tele-transportación en particular. Un Saltador que entra en pánico va a crear un efecto distinto al de un Saltador que está calmado. Mientras mas molesto esté el Saltador mas grande será el efecto que uno verá. Esto es algo muy divertido con que jugar"
Los muy variables efectos de Salto tienen, sin embargo, ciertos elementos en común. "Siempre hay un factor borroso involucrado, lo cual es básicamente un borrón de exposición de tiempo generado por la evaporación del Saltador en el espacio. Hay lo que llamamos un flujo de condensación de vacío el cual es un vacío creado por la rápida succión del aire que deja el Saltador detrás de si cuando de repente desaparece. Y luego están las "Fisuras del Salto" lo cual es una ventana, o de manera mas exacta, la discontinuidad en el espacio que crea el Saltador para viajar de un lado a otro. Uno espera que las grandes fuerzas, tales como la gravedad, fuese muy intensa en los puntos en donde el espacio se rasga; así que los objetos van volando hacia la fisura en distintos grados dependiendo de la intensidad del salto.
Hynek mezcló y juntó todo tipo de tecnología para crear el siempre cambiante conjunto de efectos. "Lo que amo de trabajar con Doug es que él es como un estudiante de cine, dispuesto a intentar cualquier truco en tanto logre algo que sea interesante," nos explica. "El reto mas grande fue mezclar la filmación libre de Doug con nuestros alocados efectos y jamás matar la energía y la creatividad. Teníamos que encontrar las maneras de permitirle a Doug hacer su trabajo con las dinámicas de la toma y dejar el problema digital para después.
Al poner al día una página de su trabajo en The Matriz, Hynek utilizó múltiples cámaras fijas de velocidad de obturador variable disparadas en secuencia para crear variados efectos de borrosidad y estiramiento. También se apoyó en un complejo y cuidadosamente coreografiado control de movimiento. Pero aún mas intrigante, se apoyó mas en un método de la Vieja Escuela que fue sorprendentemente efectivo. Esto llegó a ser conocido simplemente como el método "congela y acción"
Explica Hynek: "Es un método muy sencillo. Si uno quiere que el Saltador en una escena se aleje, El director dice "congela". Todos los actores dejan de moverse, el Saltador abandona el cuadro la cámara se aleja un poco y luego el director dice "descongela" y la acción se vuelve a iniciar a partir del punto en el que se quedó. Esto funciona porque con todas las grandes herramientas digitales que ahora están disponibles, uno puede mas tarde mezclar cuadros distintos que están ligeramente desfasados el uno del otro para que parezcan uno solo."
El coordinador de las acrobacias, Simon Crane, trabajó con un gran número de dobles de acrobacias para ayudar a crear las secuencias de Salto mas complejas. Esto significó que en ocasiones pudo haber cinco o seis Davides y Griffens vagando por el foro. Es como coordinar una rutina de baile," dice Crane. "Teníamos a cada uno de los dobles haciendo la misma acción pero en distintos lugares en todo el foro. De esta manera, mas tarde podíamos borrar digitalmente a cuatro de ellos. Uno solo ve a un personaje en una sola toma, ¡pero pudo haber cinco de ellos originalmente ahí! Las herramientas digitales también fueron utilizadas para re-emplazar las caras de los dobles acrobáticos con aquellas de Hayden Christensen, y Jaime Bell, creando algo así como una familia de clones.
A demás de los efectos de Salto, Crane pasó meses inventando y ensayando las poco convencionales batallas entre los Saltadores y los Paladinos -- las cuales se llevaron acabo en múltiples locales de manera simultánea. "Coreografiar escenas de lucha con los Saltadores requirió de un enfoque completamente nuevo, una manera distinta de ver las cosas," hace notar Crane. "Lo mas importante era no hacer tonterías o parecer exagerados. Aunque se están tele-transportando durante sus luchas, estas son batallas muy reales y sangrientas que simplemente usan leyes físicas distintas.
UN SALTO CON CORTOS:
Diseñando el Mundo de JUMPER
Para Doug Liman el establecer la complejidad de los personajes de JUMPER y la veracidad del movimiento del Salto en si mismo… fue solo el comienzo. Enseguida, se enfocaría a crear un mundo envolvente, completo, trans-nacional para JUMPER que fuese basado en la realidad al tiempo en que se encontrara lleno de fantásticas posibilidades de humanos que pueden manipular el entramado del espacio-tiempo para ir a cualquier lugar en cualquier momento.
Desde el inicio, los cineastas sabían que la producción sería un reto logístico mayor; pues literalmente salta a través de todo el mundo. Pero Liman ya lo había hecho antes con la película que se desarrolla en varios escenarios del mundo; la cinta de espionaje y suspenso The Bourne Identity. Visto lo anterior, Liman sabía que la clave para hacer que el filme se sintiese dinámicamente vivo era el uso de locaciones auténticas. De tal manera fue que la misma producción saltó de Toronto a Roma, de Tokio a Nueva York, México y Ann Arbor, con la segunda unidad filmando en Londres, Paris y Egipto.
"Fuimos por todo el mundo para poder hacer que la película se sintiera y fuese real," dice Simon Kinberg. "Lo grandioso de la idea de ser un tele-transportador es que puedes ir a cualquier lado en un instante, y decidimos desde muy temprano que era importante que nuestros personajes interactuaran en ciudades y lugares en el mundo que fuesen reconocibles por las personas. Ciertamente que creamos muchos efectos visuales é imágenes creadas por computadora para darle realce a la acción, pero la verdadera magia de la película viene de las locaciones reales.
Kinberg también hace notar que estas locaciones auténticas serán vistas de una manera en que jamás han sido exhibidas antes. "No estamos haciendo un programa para la National Geografic o una versión guiada de una gira mundial," nos hace notar. "Esta es una versión mucho mas poderosa de una gira mundial -- tiene que ver con el cumplimiento total de todos los deseos, de tener 25 años de edad y lo que uno haría si creyese que no existen limites o consecuencias.
Para crear este mundo de ensueño real, Liman se rodeó con un equipo experto de artistas técnicos para que le dieran vida a su visión fluida y siempre cambiante de la vida. Incluyó en el equipo al cinematógrafo Barry Peterson, quien le imprimió una alegre calidad cinética a la comedia de acción Starsky & Hutch. Asimismo, desde muy temprano, empezó a trabajar de cerca con el diseñador de producción Oliver Scholl, cuyo trabajo a menudo ha sido darle vida a mundos originales sobre la pantalla. Scholl recientemente fungió como el diseñador de producción en The Time Machine, fue un diseñador de concepto para Stargate e hizo ilustraciones para Batman Forever.
Scholl no podía estar mas emocionado de emprender un proyecto como JUMPER . "Soy un completo fanático de la ciencia ficción, así, que el que me pidieran que hiciera una película acerca de la tele-transportación fue para mi un regalo pues las posibilidades son infinitas," dice Scholl. "Pensé para mi mismo, ´me voy a divertir mucho´."
Aunque Scholl estaría trabajando en muchas sorprendentes locaciones históricas, también tendría que replicar esas mismas locaciones en los foros de sonido y escenarios, para así poder jugar con la física y acomodar a los Saltadores. "Por ejemplo, necesitábamos utilizar muchas paredes de hule espuma para poder montar las acrobacias… pero obviamente ¡uno no las puede colocar en el Coliseo!" nos hace notar. "Así que mucho del trabajo inicial fue el determinar a cuales locaciones iríamos y qué era lo que tendríamos que construir.
Las escenas del Coliseo fueron escritas originalmente para llevarse acabo en el Panteón y fue la idea de Scholl el mudarlas al icónico anfiteatro de 2,000 años de antigüedad en el centro de Roma ya que alguna vez fue la sede del sangriento espectáculo de las batallas de gladiadores con los leones hambrientos. La noción de esta edificación, en donde la memoria de sudor, sangre y miedo está aún imbuida en las mismas paredes, les resultó atractiva a la visión que cada uno tenía sobre la película -- pero parecía en sueño inalcanzable. Todos sabían que el gobierno italiano no había abierto las puertas de este precioso monumento a ningún equipo de filmación, y menos para una película de suspenso y acción, en décadas.
De manera sorprendente, la tenacidad de Lucas Foster rindió resultados cuando nos fueron concedidos tres días de acceso para filmar, no solo en los espacios abiertos al público en el Coliseo, sino también en el laberinto del anfiteatro… un área que está fuera de acceso al público en general. "Al final se resolvió a base de encanto, perseverancia y ganarse su respeto… y nos abrieron las puertas," dice Foster.
Sin embargo, a los cineastas nos impusieron reglas muy estrictas para filmar en la frágil y antigua estructura. Solo podíamos filmar entre el amanecer y las 8:15 a.m. y nuevamente de 3:30 p.m. hasta el atardecer, no podíamos apoyar cualquier tipo de equipo en el sagrado recinto de preciosa antigüedad y el único tipo de iluminación que se permitía era la luz natural. "Fue un verdadero reto el idear maneras innovadoras de filmar - hicimos que el equipo de filmación cargara sobre sus espaldas todo nuestro equipo," recuerda.
Pero los sacrificios valieron la pena, ningún set de filmación puede inspirar tanto asombro. "El Coliseo fue quizá el ambiente mas inspirador - y mas estresante - en el que he filmado," comenta Liman. "Nos obligó a ser súper organizados; todo tenía que salir bien a la primera porque sabíamos que no podíamos jamás regresar. Esto iba en contra de mi estilo de filmación - a mi me gusta filmar y volver a filmar. Pero el estar en una locación como esa me permitió aterrizar a la película y darle una honestidad que por lo general no se ve en una cinta de efectos especiales.
El equipo de filmación igualmente quedó inspirado dentro de la ambientación empapada en historia. "El estar ahí en las entrañas del Coliseo en donde mantenían a los leones y los gladiadores y a donde el público no tiene acceso, fue realmente asombroso," dice Hayden Christensen. "Tu imaginación se echa a volar, es una de las cosas mas geniales que he hecho. Como actor, me ayuda mucho el tener este tipo de interacción real con un mundo que nos parece creíble."
Scholl entonces de manera meticulosa recrearía secciones completas del Coliseo en un foro de filmación de 6,000 pies cuadrados en Toronto. Lo hizo al primero explorar y fotografiar el verdadero Coliseo y luego al medir todo hasta los ladrillos en los muros. Él entonces replicó gran parte del nivel de laberinto de la estructura, incluyendo los cuartos subterráneos de los gladiadores, las grutas y los pasillos subterráneos. Un fanático de los detalles, Scholl hasta duplicó el tipo de andamios que actualmente se están utilizando en la restauración contemporánea del espectacular edificio. "Con nuestro set, intentamos recrear algo tan visualmente dramático como lo verdadero… pero para que sirviera como patio de recreo para las acrobacias y las secuencias de acción," nos explica.
El éxito de Scholl era vital para la visión de Doug Liman. "Era importante para mi que las audiencias y hasta el equipo de filmación finalmente no pudieran distinguir entre lo que fue filmando en el auténtico Coliseo y lo que fue filmado en el foro de duplicación," nos dice.
Además del Coliseo, Scholl disfrutó de manera especial tanto del extenso penthouse de David en Manhatten como de la bien oculta guarida de Grifen en Egipto. El departamento de David, dice Scholl, "refleja un tiempo cuando se siente que está en la cima del mundo, así que lo creamos con grandes ventanas con una vista de la ciudad de Nueva York para que expresara ese sentimiento. También es muy limpio y frío, pues aunque es en donde esta viviendo David en ese momento, no es verdaderamente un lugar en donde él sienta que está en su hogar.
En contraste, la guarida de Griffen, localizada en una remota cueva del Sahara, es un sitio alocado y errático, tal y como lo es él. "La guarida de Griffen fue realmente un lugar divertido de crear - y también lo tuvimos que hacer a prueba de fuego para acomodar la lucha con lanzallamas que se desarrolla ahí," nos hace notar Scholl.
Scholl también construyó, en el foro de Toronto, interiores tales como el departamento de Millie, la biblioteca pública de Ann Arbor, y el hogar de la infancia de David. Pero la mayor parte del trabajo que realizó Scoll fue en locaciones apartadas. En Italia, las locaciones auténticas incluyen la Piazza del Colosseo, el Arco de Constantino, en donde el elenco y el equipo de filmación tuvieron que hacerle frente a grandes grupos de espectadores. También se filmó en la Piazza della Rotunda, en donde el Panteón sirve como trasfondo al intercambio romántico de David y Mille en una trattoria; el Hotel Exedra en la Piazza della Repubblica; y el Aeropuerto de Fiumicino.
En Nueva York, la producción filmó en la plataforma de Observación del edificio Empire State, en el Central Park, en el Port Authority y en Times Square. Y luego de viaje a Tokio en donde, en medio del cegador neón y el caos urbano, la producción tomó ventaja de las locaciones… que iban de un expendio de tallarines en un callejón claustrofóbico en Shimbashi a Hachiko Square en Shibuya en donde, mientras camina por una intersección de siete avenidas -- reconocida en el mundo como la mas transitada - David convence a Griffen para que unan sus fuerzas en la lucha contra los Paladinos. También en Tokio, Barry Peterson se dio vuelo filmando el Puente Arco Iris, un impresionante puente de suspensión con vistas tanto del Puerto de Tokio, la Torre de Tokio y la Bahía de Tokio, y que ofrece una impactante vista panorámica desde la cual David y Griffen mantienen una vigilancia en contra de los Paladinos. Una de las escenas mas emocionantes en Tokio se lleva acabo en una distribuidora de Mercedes en Ginza; en donde Griffen hace saltar a un Mercedes SL65 AMG por la ventana del establecimiento y lleva a David en un alocado paseo por la ciudad. El director de fotografía, Barry Peterson utilizó un número de distintas técnicas de anclaje que permitió la colocación de hasta de tres cámaras en el auto y utilizó tecno-grúas para seguir al auto y a la acción mientras que Griffen y David vuelan a través de las calles alumbradas por neón de Shibuya, Shinjuki, y Shimbashi. Dice el coordinador de acrobacias Simon Crane: "Esta fue una escena muy emocionante porque es el sueño de cada chamaco el conducir un auto así sin obedecer ninguna regla. "Tuvimos la oportunidad de demostrar el potencial completo de estos vehículos.
Otra emocionante locación fue en una de las instalaciones del ciclotrón de Tokio -- en donde aceleradoras de partículas son utilizados para la física de vanguardia. - dicha locación cuales provee la atmósfera perfecta para ser la instalación secreta en donde los Paladinos ejecutan sus investigaciones para encontrar nuevas maneras de detener a los Saltadores en todo el mundo.
De regreso en los Estados Unidos, la secuencia llena de suspenso con la que abre la película -- cuando David cae a través del hielo -- fue filmada en Ann Arbor, Michigan, mientras que las tomas submarinas subsecuentes fueron filmadas en los afamados Estudios Fox en Baja California, México.
Mientras tanto, la diseñadora de vestuario francesa, Magali Guidasci, mejor conocida por su trabajo con el innovador director Luc Besson, también saltó de cultura en cultura creando una gran variedad de vestuario internacional al tiempo en que ponía énfasis en la ambientación elegante de la película. Ella y el cinematógrafo Peterson trabajaron en una paleta de colores que enfatizaba muchos tonos de gris con ocasionales destellos de color. "Era importante el mantenerse en términos muy sencillos y modestos para preservar la atención centrada en la emoción visual de la tele-transportación," nos hace notar Guidasci.
Esto resulta especialmente cierto con sus diseños para Hayden Christensen interpretando a David Rice, los cuales son muy austeros y clásicos. "Quería mantener una silueta in temporánea para David, icónica a la vez que simple, saco blanco, camisa blanca y un par de pantalones vaqueros," nos dice. "El tiene la apariencia de alguien quien entró en una tienda muy cara y compró lo primero que vio -- y aún hay trazos del niño pequeño que solía ser".
Guidasci estira su imaginación hacia terrenos desconocidos con los Paladinos, quienes lucen una combinación de la clásica gabardina del agente secreto… las cuales ocultan fundas magnéticas especialmente confeccionadas que mantienen a la mano las armas para atrapar Saltadores. "La idea es que pudieran alcanzar sus armas en la línea de fuego de manera instantánea," nos explica del diseño. Para Roland quien es interpretado por Samuel L. Jackson, Guidaci hasta hizo un abrigo de fibras de cerámica para que pudiera permanecer confortable aún dentro de un set cundido de fuego.
Así como con los otros elementos del diseño de la película… una mezcla de realísimo e imaginación siempre está al centro de todo el guardarropa. Esta mezcla, tan intrínseca al estilo de Liman, se convirtió en una fuente constante de inspiración para todos en el set de filmación.
"Doug básicamente crea un set viviente," dice Lucas Foster. "Es bastante impredecible y crudo y de ninguna manera manufacturado. Es como si en realidad estuviéramos viviendo la experiencia de andar saltando por todo el mundo."
Hayden Christensen lo resume de la siguiente manera, "hay la impresión de que Doug Liman siempre está en pos de la verdad. En esta película, todo aquello que estuviese fuera de la tele-transportación tenía que sentirse completamente real para él. Al hacerlo así, exigía lo máximo de todos los que trabajábamos con él.
ACERCA DEL REPARTO
HAYDEN CHRISTENSEN (David Rice) es mejor conocido por su papel como Anakin Skywalker en las películas épicas, éxitos de taquilla, Star Wars Episode II: Attack of the Clones y Star Wars Episode III: Revenge of the Sith. También ganó la aclamación de la crítica por su papel como un adolescente atribulado en el drama de Irwin Winkler del 2001, Life as a House. Por su actuación, Christensen fue nominado a los premios Golden Globe® y Screen Actors Guild Award®. También recibió el premio a Mejor Actuación por un Novato del National Board of Review.
Los créditos de Christensen en el cine también incluyen la reciente cinta de suspenso Awake, la película de George Hickenlooper Factory Girl, el filme de Sofia Coppola The Virgin Suicides, la película de Sarah Kemochan All I Wanna Do y el filme de John Carpenter In the Mouth of Madness.
Además, Christensen estelarizó en la cinta de Billy Ray, Shattered Glass, la cual fue el primer largo metraje producido por la empresa de cine de Christensen, Forest Park Pictures en asociación con Cruise/Wagner Productions, Baumgarten/Merims Productions y Lions Gate Films.
JAMIE BELL (Griffin) literalmente saltó hacia el reconocimiento del público con su laureado papel en la película de éxito mundial de Stephen Daldry, Billy Elliot. Él ganó el premio al Mejor Actor en los BAFTAS y el premio al Mejor Novato del British Independent Film Awards, entre muchos otros premios y honores.
Su campo ecléctico de películas subsecuentes incluyen el filme de Clint Eastwood Flags of Our Fathers, la cinta de Peter Jackson King Kong, el filme de Thoms Vinterberg Dear Wendy, las películas de David Gordon Green Undertow, Chumbscrubber a lado de Ralph Fiennes, y la adaptación cuajada de estrellas de Douglas McGrath, Nicholas Nickleby interpretando el papel de Smike. Él también recientemente estelarizó en el papel principal de la laureada película de David Mackenzie Hallam Foe, la cual se estrenó en el Festival Fílmico de Berlín y con la cual se abrió el Festival Fílmico de Edimburgo de este año. También interpretará a uno de los Hermanos Bielski en la película de Edward Zwick Defiance con Daniel Craig y Liev Schreiber.
RACHEL BILSON (Millie Harris) está disfrutando de una exitosa carrera en constante desarrollo en la televisión, los largo metrajes y sobre los escenarios. Recientemente, Rachel fue vista en la película de Tony Goldwyn The Last Kiss a lado de Zach Braff. Bilson también fue una invitada regular en la muy popular serie de televisión "The OC" durante cuatro temporadas en FOX.
Después de desempeñar varios papeles en las producciones teatrales de "Bye Bye Birdie," "Once Upon A Mattress," y "The Crucible," Bilson pasó a hacer papeles como actriz invitada en las series de televisión "That '70s Show," "Mad TV," "8 Simple Rules," y "Buffy The Vampire Slayer."
Ella actualmente vive en Los Ángeles en donde fue criada.
Respetuosamente nombrado como uno de los actores que mas duro trabaja en Hollywood, SAMUEL L. JACKSON (Ronald) es incuestionablemente una estrella como queda demostrado por el hecho que sus películas han recaudado la mayor cantidad de dinero que cualquier otro actor en la historia de la cinematografía.
El receptor de la aclamación y la notoriedad mundial, Jackson ha sido honrado con una variedad de premios de algunas de las mas prestigiosas organizaciones. Él ganó el premio al Mejor Actor de Reparto en el Festival Fílmico de Cannes en 1991 por Jungle Fever; el premio Oso de Plata en el Festival Fílmico de Berlín en 1998 por la cinta Jackie Brown; ha recibido tres nominaciones al Golden Globe por las películas Pulp Fiction, A Time to Kill y Jackie Brown; se ha hecho merecedor a cinco nominaciones del NAACP Image Award y una en el 2005 por su actuación en Coach Carter. De manera mas reciente ha obtenido dos nominaciones al People's Choice Award, en 2006 y 2007 por Actor Masculino Favorito.
Jackson dejó una marca indeleble en el cine americano con su interpretación de Jules, el el matón a sueldo filosófico en la película de Quentin Tarantino, Pulp Fiction. Además de la unánime aclamación de la crítica por su actuación, recibió nominaciones al Academy Award y el Golden Globe como Mejor Actor de Reparto, así como el premio al Mejor Actor de Reparto de la British Academy of Film and Television Arts. Entre sus muchas laureadas interpretaciones, Jackson hizo historia en el cine con su interpretación a un adicto al crack en la película de Spike Lee Jungle Fever cuando se le otorgó el primer y único premio al Mejor Actor de Reparto jamás concedido por los jueces en el Festival Fílmico de Cannes.
Jackson de manera reciente ha sido visto estelarizando en la película dirigida por Rod Lurie,
Resurrecting the Champ
y previo a esto en un papel de reparto en la muy exitosa cinta de horror para la empresa Weinstein Co., 1408, basada en una novela de Stephen King . Mas temprano, en el 2007,Jackson estelarizó en la película de Craig Brewer Black Snake Moan y en el filme de Irwin Winkler el drama bélico de la MGM Home of the Brave.
En el 2008, las películas de Jackson incluirán la cinta de suspenso de Neil LaBute Lakeview Terrace, y el extraño drama de crimen Cleaner , dirigida por Renny Harlin, película en la cual Jackson también funge como productor ejecutivo. Jackson acaba de terminar la producción en el drama de acción de Frank Miller The Spirit, en donde interpreta al Némesis, "Octopus". A principios del 2008, Jackson empezará la producción en la comedia Soul Men, película en la cual estelariza a lado de Bernie Mac.
Otros créditos en el cine incluyen; Snakes on a Plane, Coach Carter, Star Wars trilogy, In My Country, The Man, The Incredibles, S.W.A.T., Formula 51, Changing Lanes, Caveman's Valentine, Red Violin, Shaft, Unbreakable, 187, Eve's Bayou, Jackie Brown, The Negotiator, A Time To Kill, Die Hard with a Vengeance, The Long Kiss Goodnight y Deep Blue Sea.
En la pantalla chica, Jackson funge como productor ejecutivo para la serie animada de la Spike TV , "Afro Samurai," la cual se estrenó en el 2007 y regresará para una segunda temporada. Además, Jackson tiene un trato de producción con New Line Studios para producir y desarrollar proyectos en los cuales tiene la opción de estelarizar. El proyecto con el cual debutó en este sentido, que será producido y estelarizado por el mismo Jackson, se llama Man That Rocks the Cradle.
Con cuatro largo metrajes por estrenar, DIANE LANE (Mary Rice) continúa floreciendo como una laureada actriz quien ha conocido el éxito tanto en la comedia como en el drama, tanto en el cine como en la televisión. Lane interpreta a un agente del FBI, Jennifer Marsh, quien está cazando a un asesino en serie que además es un gran conocedor de la tecnología… en la cinta de Gregory Hoblit Untraceable, estelarizada por Joseph Cross y programado su estreno para Enero del 2008. Lane también vuelve a hacer equipo con Richard Gere en Nights in Rodanthe, la adaptación de la novela de Nicholas Sparks acerca de dos personas que se conocen por casualidad en un pequeño pueblo costero y tienen un romance que les cambia la vida. La película está programada para su estreno en el otoño del 2008.
En Killshot, Lane estelariza en la adaptación de la novela de Elmore Leonard. Dirigida por John Madden y siendo el productor ejecutivo Quentin Tarantino. Esta película de acción y suspenso sigue a una pareja que ha llegado al Programa Federal de Protección a Testigos después de un fallido plan de extorsión.
Después de ganar nominaciones a los premios SAG, Golden Globe, y Oscar, y de ser aclamada como "La Mejor Actriz" por el New York Film Critics y el National Society of Film Critics por su interpretación como una esposa adultera en la aclamada película del 2002 del director Adrian Lyne Unfaithful. Lane desde entonces ha encabezado una mezcla diversa de estrenos independientes así como de largo metrajes provenientes de los grandes estudios de filmación.
La impresionante filmografía de Lane incluye las aclamadas películas del director Francis Ford Coppola, The Outsiders, Rumble Fish y The Cotton Club. Créditos adicionales incluyen el filme de periodo de Allen Coulter, Hollywoodland, con Ben Affleck y Adrien Brody; la comedia Must Love Dogs, con John Cusack; el drama A Walk on the Moon, la cual hizo merecedora a Lane de una nominación al premio Independent Spirit Award; la comedia romántica de Audrey Wells Under the Tuscan Sun, la cual resultó en una nominación al Golden Globe; la cinta de acción de Wolfgang Peterson The Perfect Storm, con George Clooney y Mark Wahlberg; la muy exitosa adaptación de las memorias infantiles de Willie Morris, My Dog Skip; el largo metraje independiente aclamado por la crítica My New Gun; Hardball a lado de Keanu Reeves; su interpretación de la actriz Paulette Goddard en Chaplin, para el director Sir Richard Attenborough; el drama independiente de Peter Masterson The Only Thrill a lado de Diane Keaton, Sam Shepard y Robert Patrick; la cinta de suspenso político, Murder at 1600 a lado de Wesley Snipes; el filme de Coppola Jack a lado de Robin Williams, y la épica película de vaqueros de Walter Hill, Wild Bill, con Jeff Bridges.
En la televisión, Lane fue vista por última vez estelarizando a lado de Bill Pullman en la serie de la TNT "The Virginian." Los créditos previos de Lane en la televisión incluyen "A Streetcar Named Desire" a lado de Alec Baldwin y Jessica Lange, así como su interpretación nominada a un premio Emmy® como "Lorena" en la serie de la CBS "Lonesome Dove," a lado de Robert Duvall. Ella también estelarizó a lado de Gena Rowlands en el drama del Hallmark Hall of Fame, "Grace & Glorie" para la CBS. En 1994, Lane estelarizó a lado de Donald Sutherland, Cicely Tyson y Anne Bancroft en la miniserie épica de la CBS aclamada por la crítica, "The Oldest Living Confederate Widow Tells All." Basada en la novela "best seller" de Allan Gurganus. En esta película Lane interpreta a un personaje que va desde la primera adolescencia hasta los 60 años de edad.
La hija del entrenador de drama Burt Lane y de la cantante Colleen Farrington, a los seis años de edad, Lane acudió al llamado para niños actores en La Mama Experimental Theater. Ella se ganó un papel en la singular versión de Andrei Serbian a la obra "Medea" y subsecuentemente apareció durante los siguientes cinco años en sus producciones para las obras "Electra," "The Trojan Women," "The Good Woman of Szechuan," y "As You Like It," tanto en Nueva York como en los festivales de teatro alrededor del mundo. Después de actuar en la producción de Joseph Papp de las obras "The Cherry Orchard," y "Agamemnon" en el Lincoln Center en 1976-77, Lane estelarizó en el The Public Theater en la obra "Runaways," é hizo su debut en el cine a lado de Sir Laurence Olivier, en la obra de George Roy Hill, "A Little Romance" en 1978.
Lane adornó la portada de la revista TIME en 1979 como "Una Niña Maravilla de Hollywood".
Los muchos créditos fílmicos de MICHAEL ROOKER (William Rice) incluyen: JFK, Cliffhanger, Bastard Out of Carolina, Eight Men Out, Mississippi Burning, Music Box, Tombstone, Mallrats, Sea of Love, The Replacement Killers, A Table for One y Brown's Requiem (en la últimas dos también fungió como productor). Él recibió grandes aclamaciones por su interpretación en la película aclamada por la críttica Henry: Portrait of a Serial Killer. El trabajo mas reciente de Rooker incluye: Slither, Whisper y la aún por estrenarse Bolden, The Lena Baker Story y The Great Observer.
La larga lista de los créditos de Rooker en la televisión incluyen apariciones como estrella invitada en "Lucky," "CSI: Miami," "Las Vegas," "Crossing Jordan," "Numbers," "JAG" y "Thief." Él también estelarizó en la película de la Lifetime Television "On Thin Ice" a lado de Diane Keaton, y en la cinta de la NBC "Saving Jessica Lynch."
Nacido en Jasper, Alabama, Rooker se mudó con su familia a Chicago a medianos de los 1960s, en donde recibió su B.F.A. de la escuela Goodman School of Drama. Después de graduarse en 1982, Rooker empezó a hacerse de un nombre en la comunidad teatral apareciendo en "Union Boys," "The Crack Walker," "Sea Marks" y "The Hostage."
ANNASOPHIA ROBB (La joven Millie) ganó el papel estelar de Leslie Burke en la película Bridge To Terabithia, la adaptación de Disney y Walden Media a la novela de Katharine Paterson, dirigida por Gabo Csupo; también fue recientemente vista a lado de Hilary Swank en la película de suspenso/horror The Reaping, dirigida por Stephen Hopkins.
Robb próximamente será vista en el drama independiente, Sleepwalking para el director Bill Maher, estelarizando a lado de Charlize Theron. Ella también aparece en la exitosa comedia, Have Dreams, Will Travel para el director Brad Isaacs, estelarizando a lado de Val Kilmer, Matthew Modine y Lara Flynn Boyle. Otros proyectos recientes incluyen la película independiente de aventuras , Doubting Thomas, dirigida por Mark Blutman.
Robb previamente había estelarizado en la película de Tim Burton Charlie and the Chocolate Factory para la Warner Brothers, interpretando el papel de Violet Beauregarde y estelarizando a lado de Johnny Depp. También ha sido vista por millones en el papel principal de Opal, a lado de Jeff Daniels, en la película de la 20th Century Fox, Because of Winn-Dixie, dirigida por Wayne Wang.
Robb interpretó el papel principal de Samantha en"Samantha: An American Girl Holiday ," una película para la televisión de la WB, la cual presume de las tele audiencias mas altas en la historia de 10 años de la cadena televisiva.
Otros créditos en la televisión incluyen su aparición como estrella invitada para la cadena Nickelodeon, en donde interpretó a Liza en Drake and Josh y un papel recurrente interpretando a Danielle, en la serie de la Nickelodeon, Danny Phantom.
En el aspecto comercial, Rob contrató su primer comercial de voz a los ocho años de edad y subsecuentemente ha sido contratada para varios comerciales de televisión a nivel nacional.
Rob es una bailarina natural, disfruta del jazz, hip-hop y el break´n. También es una dotada y formalmente entrenada exponente de la Danza Irlandesa. Ella ama a los animales, el ski, el snowboarding, el canotaje, la gimnasia y nadar. Tiene un sentido de modas cultivado y una tendencia hacia la diversión; disfrutando y haciéndose querer por todos. A Robb le gustan las buenas bromas y en ocasiones cuenta algunos chistes. Ella verdaderamente disfruta de la compañía de varios amigos cercanos y de sus diez primos, ocho mujeres y dos muchachos.
MAX THIERIOT (El joven David) fue visto de manera reciente como el amorcito de Emma Roberts en Nancy Drew. Él recientemente apareció en The Astronaut Farmer interpretando al hijo de Billy Bob Thronton. Thieriot está actualmente filmando la película de la HBO A n American Girl's Tale: Kit Kitteridge con Abigail Breslin y Chris O'Donnel en Canadá.
Thieriot nació en Los Altos Hills, California y sus padres son Cameron Thieriot y Bridget Snyder, tiene una hermana, Frances, y un hermano, Aidan. Su abuelo paterno fue Charles de Young Thieriot, el dueño y editor del diario the San Francisco Chronicle y es un descendiente directo de los hermanos Young, los fundadores de the Chronicle.
Thieriot fue firmado por un agente después de ser visto en una clase de improvisación. Modeló para GAP y apareció en dos películas cortas antes de ser incluido en el reparto de su primer largo metraje en el 2004, Catch That Kid, una cinta de suspenso cómico que fue dirigida a las audiencias adolescentes. Subsecuentemente fue incluido en el reparto de la película del 2005, The Pacifier, interpretando a uno de las miembros de la familia que es protegida por un soldado de la Armada interpretado por Vin Diesel. Thieriot interpretó sus propias canciones durante la película.
Thieriot vive en Occidental, California y asiste a la escuela El Molino High School. Disfruta del básquetbol, la caza, el surfeo, la pesca y la lucha.
ACERCA DE LOS CINEASTAS
DOUG LIMAN (Director) ha sido reconocido como una de las voces mas vibrantes y originales en el cine Americano, con un récord sólido de producir largo metrajes que son aclamados por la crítica y que incluyen Swingers, Go, The Bourne Identity y de manera mas reciente, Mr. and Mrs. Smith.
Liman hizo su entrada con la exitosa cinta independiente Swingers, la cual produjo y dirigió habiendo sido hecha con un presupuesto limitado de $200,000 dólares. Liman compró el guión al guionista de la película, Jon Favreau, y luego lo incluyó en el reparto a lado de Vince Vaughn, Ron Livingstone y Patrick Van Horne, para que estelarizara en la historia de la búsqueda del amor dentro y alrededor de los bares retro-swing de Los Ángeles. El siguiente trabajo impulsado por la adrenalina de Liman, la película Go, se estrenó en el Festival Fílmico de Sundance con una abrumadora mayoría que la aprobó. Liman también fungió como director de fotografía tanto en Swingers como en Go.
Con sus tempranos éxitos en Swingers y Go, Liman se estableció como un innovador en la industria del cine independiente. Enseguida de Swingers, dirigió audaces comerciales para Levi's, Playstation y Nike. Su comercial con Tiger Woods para la Nike recibió la aclamación de la crítica durante la Palm D'or en Cannes.
Liman es socio fundador de la empresa de producción Dutch Oven (antes Hypnotic), la cual produce, vende y distribuye propiedades del cine y la televisión incluyendo Terry Tate Office Linebacker, Cry Wolf, y Mail Order Wife. Liman también funge como productor asociado para la película independiente Kissing Jessica Stein.
En el 2003, Liman fue el productor ejecutivo para la primera temporada - y también fue el director del piloto y los primeros capítulos -- del éxito televisivo "The O.C."
Liman creó la franquicia de cine The Bourne Identity siendo el productor y director del éxito de taquilla The Bourne Identity, estelarizada por Matt Damon, y subsecuentemente fue el productor ejecutivo de The Bourne Supremacy y The Bourne Ultimatum. De manera mas reciente dirigió el éxito de taquilla Mr. and Mrs. Smith, estelarizada por Brad Pitt y Angelina Jolie, para New Regency Pictures.
En 1997, Liman recibió el premio MTV Movie Award™ por Mejor Producción de Películas. Se graduó en 1988 con una Licenciatura en Arte de la Brown University lugar en donde también fundó la estación de televisión por cable. Asistió brevemente al curso de pos-grado en la School of Cinema and Television en la University of Southern California, lugar en donde dirigió su primer largo metraje; la película de suspenso cómico Getting In.
Sus intereses fuera del mundo del cine incluyen trabajar para el Legal Action Center, la cual provee de servicios legales pro-bono a favor de gente con adicciones, Sida y convictos, y con Safe Space, la cual hace trabajo a favor de los adolescentes sin hogar en la ciudad de Nueva York. Él también es un ávido campista quien guía viajes por río, ascensos, montañistas, y también es un muy logrado piloto.
DAVID S. GOYER (Guión cinematográfico) es un cineasta quien por mucho tiempo ha mantenido en balance el mundo de las mas inteligentes, actuales, y oscuras series de comics y otros reinos fantasiosos de los súper héroes y criaturas fantásticas… a través de su pasión por contar las historias que son conducidas por los personajes.
Goyer recientemente firmó para dirigir la película de la 20 th Century Fox y Marvel Studios' Magneto, una derivación de la exitosa franquicia de los X-Men, la cual se va a enfocar en los orígenes del villano. Sus mas recientes trabajos como director son; The Invisible, una producción de Spyglass Production la cual fue lanzada por Touchstone Pictures en Enero del 2007. Esta cinta de suspenso sobrenatural estelarizada por Justin Chatwin, Margarita Levieva, y Marcia Gay Harden fue la continuación de Goyer como director de largo metrajes después de su éxito con Blade: Trinity, película que dirigió, escribió y produjo con Wesley Snipes y Jessica Biel en los papeles estelares.
Goyer hizo su debut como director con algo completamente distinto: ZigZag, un relato fresco y ferozmente agudo sobre un robo a la inversa; en donde dos poco probables héroes luchan para regresar una gran suma de dinero robado. La película destaca actuaciones notables del elenco que incluye a Wesley Snipes, John Leguizamo, Oliver Pratt, Natasha Lyonne y el novato Sam Jones III. ZigZag también fue adaptada por Goyer a partir de la aclamada novela escrita por Landon Napoleon.
Para la televisión, Goyer también fungió como director del piloto de "Threshold.' Además fungió como productor ejecutivo con David Heyman ("Harry Potter") y Brannon Braga ("Star Trek: Voyager") en el programa con el cual la CBS estrenó su drama de ciencia ficción contemporáneo de una hora de duración que trata sobre la respuesta del gobierno a una amenaza alienígena en el otoño del 2005.
El último crédito de Goyer como guionista fue como co-escritor del aclamado éxito de taquilla Batman Begins con el director Christopher Nolan, película que explora los orígenes de la leyenda de Batman y el surgimiento del Caballero Oscuro como una fuerza a favor del bien en Ciudad Gótica. Sus siguientes créditos como guionista serán: la continuación aún por estrenarse, The Dark Knight, así como una repuesta en escena del clásico de la ciencia ficción de 1981, Scanners.
Goyer saltó a la fama con Blade, basada en un Comic de la Marvel, acerca de un legendario cazador de vampiros. Estelarizada por Wesley Snipes y Kris Kristofferson, la película ganó muchos premios por su incomparable acción y rápido humor y se convirtió en una de las mas exitosas películas sobre súper héroes jamás hechas por Hollywood. Blade 2, también fue escrita por Goyer (quien fungió como productor ejecutivo) y dirigida por Guillermo Del Toro, destacaba de nuevo a Snipes como el cazador de vampiros Blade.
Desde que era chiquillo creciendo en Ann Arbor Michigan, Goyer quiso escribir historietas cómicas… lo cual eventualmente lo condujo a darles vida sobre la gran pantalla. Goyer vendió su primer guión de acción a la edad de 22 mientras aún estaba en la USC, el cual se convirtió en la película de suspenso de Jean Claude Van Damme Death Warrant. De ahí pasó a ser el autor de muchos otros guiones incluyendo Dark City (nombrada la Mejor Película de 1998 por Roger Ebert).
Su amor por las historietas cómicas también lo condujo a un trabajo de cuatro años escribiendo verdaderamente una historieta para DC Comics - siendo el co-escritor de The Justice Society, uno de los mayores éxitos de DC.
Como productor él se encuentra actualmente trabajando en Super Max, un relato de DC Comics que trata sobre el súper héroe Green Arrow a partir de un guión de Justin Marks, el cual Goyer está produciendo con su esposa, la productora Jessika Borsiczky, para Warner BROS. Y el comic de la empresa Vertigo Y: The Last Man, para New Line, el cual está produciendo con Bender/Spink. Goyer también está haciendo equipo con David Heyman para producir Here There Be Dragons, una novela para niños por James A. Owen. El plan es lanzar seis libros mas, uno nuevo cada Octubre.
Goyer también fungió como uno de los Productores Ejecutivos en la película de la Sony, Ghost Rider, la exitosa película de la Marvel Comics' estelarizada por Nicolas Cage interpretando al ya muy vetusto súper estrella de las acrobacias en moto, Johnny Blaze.
Además de varios proyectos de cine, Goyer regresó a la televisión para ser el Productor Ejecutivo en "Blade" la serie de televisión para Spike TV. Como la primera serie de guión original de laSpike TV, esta debutó con críticas positivas y fuertes niveles de audiencia. El programa fue producido por New Line Television, y estelariza a Kirk "Sticky" Jones ("Over There") como Blade.
JIM UHLS (Guionista) también escribió el guión para Fight Club, estelarizada por Brad Pitt y Edward Norton, dirigida por David Fincher; y la película para televisión de la NBC, "Semper Fi," producida por Steven Spielberg, acerca de los jóvenes reclutas en la Infantería de Marina..
Sus siguientes proyectos incluyen una adaptación de la novela gráfica Rex Mundi para Warner Bros. y Johnny Depp, una adaptación a guión de la novela de culto Flicker para New Regency y Darren Aronofsky, y un piloto, "Paranoid," el cual él y Yalda van a producir en FX; Gideon Force para Imagine Entertainment, y una película independiente, Sweet Talk.
Uhls también escribe para el teatro, estando su obra The Relative Importance of Jeri producida en Nueva York, y numerosas obras que se producen en Los Ángeles, incluyendo Collections of a Long-Distance Garbageman.
Nació en Missouri, sobre el río Mississippi. Asistió a Drake University, y luego a UCLA. En varias ocasiones, Uhls ha estudiado con David Suchet y la Royal Shakespeare Company, con Estelle Parsons, el autor teatral Robert Montgomery, y el compositor Bob Merrill. Es miembro original del Actors Gang desde su fundación en UCLA así como miembro del grupo informal de escritores y directores conocidos como Pad O' Guys. Uhls fundó el Writer's and Actor's Lab (WAL), un taller para exponer material original. También es miembro de un nuevo taller similar, Safehouse.
Él Publica un blog y ha sido destacado en una serie de entrevistas con guionistas establecidos.
SIMON KINBERG (Guionista/Productor) nació en Londres Inglaterra. Fue criado en Los Ángeles y asistió al colegio en Brown University en donde estudió cine y literatura. Se graduó Phi Beta Kappa, Magna Cum Laude en 1995.
Kinberg ingresó a la escuela de cine de Columbia University en 1998. Durante su primer año, vendió su primer guión cinematográfico a los productores Ira Deutchman (quien fue uno de sus profesores) y su socio Peter Newman ( The Squid and the Whale, Smoke). Ese mismo año, en otra clase, le vendió una idea al productor Edward Pressman ( Wall Street). Mientras estuvo en Columbia, Kinberg recibió el mas alto honor de la escuela para escritores de guión, la beca; the Zaki Gordon Fellowship.
Mientras todavía estaba en la escuela, Kinberg vendió su idea original para Ghost Town a la Warner Bros. Pictures y escribió guiones para Disney, Sony y DreamWorks, trabajando para tipos como Steven Spielberg, Jonathan Mostow, Stephen Sommers, y McG.
Su proyecto final de tesis para la escuela de cine fue el guión original para Mr. and Mrs. Smith. Él promovió el concepto al guionista ganador de un Academy Award, Akiva Goldsman, quien se convirtió en el productor (y el mentor de Kinberg). La película entró en producción con Doug Liman dirigiendo a Brad Pitt y Angelina Jolie en el 2004 al tiempo en que Kinberg se estaba graduando de la escuela de cine. Kinberg pasó todos los días en el set, trabajando de cerca con el director, los productores y actores, (hasta actuó en una escena).
Mr. and Mrs. Smith fue lanzada en Junio del 2005. Tuvo ingresos brutos por mas de 50 millones de dólares en el fin de semana de su estreno y pasó a tener ingresos por mas de $475 millones de dólares a nivel mundial; colocándola como una de las cincuenta películas mas exitosas en la historia. También ganó un MTV Movie Award, y varios People's Choice Awards.
Ese mismo verano, Kinberg tuvo dos películas mas en amplia distribución: XXX: State of the Union, dirigida por Lee Tamahori y estelarizada por Samuel L. Jackson, Ice Cube, y Willem Dafoe; y Fantastic Four, la cual re-escribió mientras estaba en producción.
En el 2005, Kinberg fue nombrado por Premiere Magazine como el Nuevo Guionista de Poder, y la fue otorgado el premio Movieline's Breakthrough Award para Guionistas.
De manera mas reciente, fue el co-escritor de X-Men: The Last Stand, la cual se estrenó el día Memorial del 2006 para romper los records de taquilla. Nuevamente, Kinberg pasó todo el tiempo de producción en el set, trabajando de cerca con el director y los actores. Kinberg tiene numerosos proyectos en desarrollo como escritor y productor. También tiene un trato de televisión con Jerry Bruckheimer y Warner Bros. Television.
ARNON MILCHAN (Productor) es ampliamente renombrado como uno de los mas prolíficos y exitosos productores de películas independientes de los últimos 25 años, con mas de 100 largo metrajes a su crédito. Nacido en Israel, Milchan fue educado en la University of Geneva. Su primera salida en los negocios fue transformar el modesto negocio de su padre en una de las empresas agro-industriales mas grandes del país. Este temprano logro fue el inicio de la ahora legendaria reputación de Milchan en el mercado internacional como un agudo hombre de negocios.
Pronto, Milchan empezó a financiar proyectos en áreas que siempre habían tenido un interés personal para él -- el cine, la televisión y el teatro. Sus primeros proyectos incluyeron la producción teatral de Roman Polansk a Amadeus, Dizengoff 99, La Menace, The Medusa Touch y la mini-serie Masada. A finales de los 1980s, Milchan había producido películas tales como la cinta de Martin Scorsese The King of Comedy, la cinta de Sergio Leone Once Upon at Time in America y el filme de Terry William, Brazil.
Después del enorme éxito de Pretty Woman y The War of the Roses, Milchan fundó New Regency Productions y pasó a producir una serie de películas exitosas incluyendo J.F.K, Sommersby, A Time to Kill, Free Willy, The Client, Tin Cup, Under Siege, L.A. Confidential, The Devil's Advocate, The Negotiator, City of Angels, Entrapment, Fight Club, Big Momma's House, Don't Say a Word, Daredevil, Man on Fire, Guess Who, Mr. y Mrs. Smith, Big Momma's House 2, Date Movie, Firehouse Dog y el reciente éxito de taquilla Alvin and the Chipmunks..
Sus siguientes proyectos incluyen: Starship Dave, una comedia de un tipo inadaptado estelarizada por Eddie Murphy; What Happens in Vegas, una comedia romántica con Cameron Diaz y Ashton Kutcher en los titulares; Mirrors, una cinta de suspenso estelarizada por Kiefer Sutherland; Shutter, una película de suspenso/horror dirigida por Masayuki Ochiai; y Bride Wars, una comedia estelarizada por Kate Hudson (quien también produce) y Anne Hathaway.
Por el camino, Milchan trajo consigo a dos poderosos inversionistas y socios quienes comparten su visión: Nine Network y Twentieth Century Fox. Fox distribuye las películas de la Regency en todos los medios alrededor del mundo (excluyendo un arreglo de difusión que tiene la empresa Regency en Alemania), incluida la televisión de paga en los Estado Unidos y televisoras de paga y libres internacionales.
Milchan también diversificó con éxito las actividades de su empresa dentro del mundo del entretenimiento; de manera específica dentro del terreno de la televisión a través de la Regency Television ("Malcolm in the Middle," "The Bernie Mac Show"). Regency recientemente adquirió parte de Channel 10, BabyFirstTV, y una difusora de televisión Israelí. Además, Regency ostenta los derechos televisivos a los eventos de Sony Ericsson Women's Tennis Association.
LUCAS FOSTER (Productor) empezó su carrera en el cine trabajando en películas de bajo presupuesto para empresas pequeñas tales como Concorde (dirigida por Roger Corman) y Empire (dirigida por Charles Band). Foster trabajó en la producción física hasta que se pasó a lado del estudio al convertirse en Asistente Ejecutivo de Frank Yablans cuando fue Vice-Presidente de MGM/UA. Tuvo un empleo similar con Alan Ladd, Jr. cuando éste se convirtió en Presidente de MGM/UA en 1985.
Foster se movió con toda su fuerza hacia la producción y desarrollo de largo metrajes; trabajando para varios productores incluyendo a Frank Yablans, Scott Rudin, Don Simpson y Jerry Bruckheimer. Con Frank Yablans, Foster adquirió, desarrolló y produjo la cinta de suspenso Lisa, estelarizada por D.W. Moffat. Foster también encontró el guión para Flatliners para Columbia Pictures mientras trabajaba con Yablans. Con Scott Rudin, Foster encontró, adquirió y desarrolló el manuscrito sin publicar de John Grisham The Firm, la cual estelarizó a Tom Cruise y fue dirigida por Sydney Pollack; subsecuentemente se convirtió en el famoso bestseller. Entre otros proyectos adquiridos o desarrollados por Rudin están Executive Decision y Rules of Engagement.
En un plazo de siete meses después de llegar a la empresa Simpson/Bruckheimer, Foster ayudó a encontrar y desarrollar The Ref, estelarizada por Denis Leary y Kevin Spacey. Además, Foster encontró, desarrolló y fungió como productor ejecutivo en Dangerous Minds, estelarizada por Michelle Pfeiffer; Crimson Tide, estelarizada por Denzel Washington y Gene Hackman; y Bad Boys, la cual lanzó las carreras en largo metrajes de Will Smith, Martin Lawrence y Michael Bay. Además, Foster estuvo involucrado en el desarrollo de The Rock, estelarizada por Sean Connery y Nicolas Cage, y Enemy of the State, estelarizada por Will Smith y Gene Hackman y dirigida por Tony Scott. Enemy of the State se derivó de la historia original de Foster co-escrita con David Marconi.
Después de Simpson/Bruckheimer, Foster se unió a la empresa de cine de Ted Turner, Turner Pictures, como Vicepresidente Ejecutivo de Producción. Ahí ayudó a adquirir y supervisó la producción de Michael, estelarizada por John Travolta, William Hurt y Andie MacDowell, y Fallen, estelarizada por Denzel Washington.
En Mayo de 1996, Foster inició su propia empresa de producción, Warp Films, con un contrato exclusivo con Columbia Pictures. Foster desarrolló una gran variedad de proyectos en Columbia con talentos tales como Ron Bass, John McTiernan, Barry Sonnenfeld, Martin Lawrence, y Brian Henson. Foster estuvo muy involucrado con el proceso de pre-producción del largo metraje de Mandalay, Wild Things antes que los ejecutivos en Columbia/Tri-Star lo seleccionaran para fungir como consultor y productor en el filme de aventuras de la Amblin/Tri-Star, The Mask of Zorro, estelarizada por Antonio Banderas, Anthony Hopkins y Catherine Zeta-Jones.
En 1998, Foster entró en una relación con el director Jan De Bont con el que produjo Equilibrium, dirigida por Kurt Wimmer, para Dimension Films. Esta película de acción y de ciencia ficción estelarizó a Christian Bale, Emily Watson, Taye Diggs, Sean Bean, William Fichtner y Angus MacFadyen. En el 2001, Foster produjo o fue el productor ejecutivo en un número de películas tales como la cintas de la National Lampoon Van Wilder, Jeepers Creepers 2, Imagining Argentina, y Eulogy.
Subsecuentemente, Foster produjo Man on Fire, dirigida por Tony Scott y estelarizada por Denzel Washington, Dakota Fanning y Christopher Walken para New Regency/Fox, la repuesta en escena de Walking Tall, estelarizada por Dwayne 'The Rock' Johnson para MGM/UA, y encontró, desarrolló y lanzó el estreno de Sony Screen Gems, Ultraviolet, estelarizda por Milla Jovovich. La producción mas grande de Foster a la fecha, Mr. and Mrs. Smith, estelarizada por Brad Pitt, Angelina Jolie, y Vince Vaughn fue lanzada en Junio del 2005. La película tuvo ingresos brutos por mas de $50 millones de dólares en el fin de semana de su estreno, y de ahí pasó a ingresar mas de $475 millones a nivel mundial.
Foster también está trabajando en varios proyectos de televisión así como con los principales escritores de largo metrajes tales como William Mastrosimone, Reed Steiner, y Kurt Wimmer.
JAY SANDERS (Productor) es socio en Donaldson/Sanders Entertainment y tiene mas de 20 años de experiencia en el desarrollo y producción de largo metrajes y programación para la televisión.
Sanders empezó su carrera como asistente de producción en Warner Bros. para el productor Joel Silver y subsecuentemente con el director Joe Dante en The Burbs y Gremlins II. En 1989 se unió a The Walt Disney Company como asistente ejecutivo a David Vogel, quien subsecuentemente se convirtió en Presidente de Walt Disney y Touchstone Pictures. Durante la gestión de Sanders en Disney, el estudio fue el líder mundial de taquilla con películas de alto perfil tales como Pretty Woman, Dead Poets Society, Dick Tracy, The Mighty Ducks, Rocketeer y Turner and Hooch.
Después de 2 1/2 años en Disney, Sanders se unió a la empresa del cineasta Rob Cohen, Poco Productions, como editor de historias, lugar en donde trabajó en el primer largo metraje dirigido por Cohen, Dragon: The Bruce Lee Story. Durante este periodo, Poco también produjo cuatro películas para la televisión y lanzó la serie por episodios "Vanishing Son."
En 1996 Sanders se unió a la empresa del cineasta James Cameron, Lightstorm Entertainment, en donde fungió como director creativo y director de desarrollo durante cinco años. Durante este tiempo Lightstorm produjo Titanic, el mas exitoso largo metraje de todos los tiempos y ganadora de 11 premios Academy Awards. Sanders fue instrumental en el lanzamiento de Lightstorm Television así como su primera serie, "Dark Angel," participando en la contratación del equipo de escritores para la temporada inaugural de la serie.
En el 2001 Sanders se convirtió en el Vicepresidente de Eagle Cove Entertainment, una empresa independiente y privada de producción. En el 2002 cosumó un trato de producción con los fundadores dela empresa Alan Riche y Tony Ludwig.
En Julio del 2003 Sanders ingresó en una sociedad con Peter Donaldson para formar Donaldson/Sanders Entertainment, una empresa de andministración y producción de servicios completos. Sanders y Donaldson fueron los productores ejecutivos de la película para la televisión de dos horas "Fallen," la cual salió al aire en ABC Family, y está actualmente en pre-producción para cuatro horas mas de programación. Donaldson/Sanders también tiene algunos largo metrajes en desarrollo en varios estudios incluyendo Universal Pictures y Warner Bros.
Adicionalmente, Sanders es el co-productor en la reciente December Boys, estelarizada por Daniel Radcliffe.
STACY MAES (Productor Ejecutivo) es el Presidente de Producción en la empresa John Beldecchi Productions, la cual tiene un trato con Sony Pictures. Previamente, ella fue una ejecutiva de producción en Regency Enterprises, en dode supervisó las películas First Daughter y Wrong Turn.
KIM WINTHER (Productora Ejecutiva) ha trabajado en tareas claves de producción en algunas de las mas grandes películas de Hollywood que incluyen, Mr. and Mrs. Smith, The Day after Tomorrow, Godzilla, Independence Day, Little Women, The Patriot, Daredevil y Cocktail.
VINCE GERARDIS & RALPH M. VICINANZA (Productores Ejecutivos) son socios de la empresa de administración-producción Created By, y están muy emocionados de ver a su primer largo metraje de gran presupuesto
JUMPER
producido para la gran pantalla. El material subyacente llegó a su atención hace ocho años cuando se enamoraron de inmediato con el material al ver su potencial para la gran pantalla.
BARRY PETERSON (Director de Fotografía) de manera previa había fungido como director de fotografía en Starsky & Hutch, Hollywood Homicide, Dark Blue, y Zoolander.
OLIVER SCHOLL (Diseñador de Producción) de manera mas reciente fungió como diseñador de producción en The Time Machine para el director Simon Wells. Prevo a esto había recibido aclamaciones por su trabajo de diseño en varias películas de Roland Emmerich, incluyendo el éxito de taquilla Independence Day, así como Godzilla y Moon 44. También realizó diseños conceptuales para Stargate y Universal Soldier.
Scholl también fue ilustrador de producción en la película de Steven Spielberg A.I. y en la película de David Fincher, Panic Room. Sus otros créditos en el cine como artísta conceptual, diseñador o ilustrador incluyen, Stealth, Zathura, Titan A.E., Mission to Mars, Polar Express, The Haunting, Bicentennial Man, Batman Forever, Virtuosity, y Ghost in the Machine, así como varios pilotos par la televisión. También fue diseñador de producción en el corto para el internet, The Quantum Project.
Nacido en Alemania, Scholl estudió Diseño Industrial en Pforzheim y trabajó como ilustrador en la publicidad y la industria editorial antes de mudarse a los Estados Unidos.
DON ZIMMERMAN, A.C.E. (Editor) Sus créditos recientes en la edición de largo metrajes incluyen Rush Hour 3, Night at the Museum, Fun With Dick And Jane, Flight Of The Phoenix, The Cat In The Hat y Just Married. Zimmerman también editó el largo metraje de Fox A Walk In The Clouds (crédito compartido) y fungió como editor en Nutty Professor, Liar, Liar, Half Baked, Patch Adams y Dragonfly.
Sus primeros trabajos como editor fílmico incluye dos de la películas clásicas de Hal Ashby: Being There estelarizada por Peter Sellers y Coming Home estelarizada por Jon Voigt y Jane Fonda. De ahí pasó a editar las películas de Sylvester Stallone Rocky III y Rocky IV (crédito compartido).
Zimmerman también fungió como editor en los largo metrajes Friends para Norman Jewison; Roxanne para Fred Schepisi; Prince Of Tides, dirigida por Barbra Streisand; Everyone is All-American, Fatal Beauty, Navy Seals, Diggstown, Indecent Proposal, Ace Ventura: Pet Detective y The Scout.
DEAN ZIMMERMAN (Editor) fue editor en Rush Hour 3, y trabajó en varias tareas de edición en Night at the Museum, Fun with Dick and Jane, Just Married, Galaxy Quest, Liar Liar y The Nutty Professor, entre otras películas.
SAAR KLEIN (Editor) ha sido nominado dos veces para el Academy Award por su trabajo en la cinta de Terrence Malick, The Thin Red Line (la cual co-editó con Leslie Jones y Billy Weber) y en la cinta de Cameron Crowes Almost Famous (la cual editó con with Joe Hutshing). Klein previamente colaboró con el director Doug Liman como editor de su éxito de taquilla del 2002, The Bourne Identity.
Sus créditos adicionales incluyen ser el co-editor en la película de Malick, The New World, co-editor en el filme de Oliver Stone U-Turn, y editor supervisor en The Elephant King entre otros. Klein también fungió como productor ejecutivo en la película del director David Gordon Green, The Undertow.
Klein nació en Israel y se mudó a Nueva York con su familia a los 10 años de edad. Se graduó del Vassar College (con una licenciatura en psicología) en 1989 y se mudó a Los Angeles en 1992. Además de editar, Klein también ha dirigido anuncios de servicio público (el Projecto Open Hand, una organzición sin fines de lucro que ofrece comida a domicilio en San Francisco, y Gone Fishing, un laureado comercial para la Convención Nacional Democrática en 1992. Él también dirige comerciales. De manera mas recientte, Klein escribió y dirigió dos filmes cortos, Nouveau Riche No. 11 y Nouveau Riche No. 34. Ambas películas fueron selecciones oficiales en el Festival Filmico de Los Ángeles, el Festival Fílmico de Austin y varios otros festivales en los Esados Unidos y Europa. Klein planea continuar tanto con la dirección como con la edición.
JOEL HYNEK (Supervisor de Efectos Visuales) es considerado uno de los mas conocedores supervisores de efectos visuales en la industria. Su experiencia en efectos y animación viene de una atención sin cortapisas hacia los detalles, una reputación de innovación creativa y técnica, así como una experiencia de fondo en muchos otros aspectos de la producción de largo metrajes.
Hynek se unió a Digital Domain para trabajar como Supervisor de Efectos Visuales en la película de acción de Rob Cohen, XXX. Cohen le pidió a Hynek que creara mas de 400 tomas para la película, incluyendo una secuencia de avalancha hecha totalmente por computadora que tuviese una calidad fotográfica. Después de XXX, Hynek pasó a supervisar The Missing para Ron Howard. La película llega a los límites en la simulación y animación de vuelo así como en la ambientación foto-realísta que integra sin fallas un mundo sintético con el mundo real.
A Hynek se le otorgó el Academy Award por Mejores Efectos Visuales por su trabajo como Supervisor en Jefe de Efectos Visuales en la película What Dreams May Come. Su trabajo en What Dreams May Come llevó a la tecnología y el nivel artístico a nuevas altitudes y hasta la fecha es considerado como uno de los trabajos en animación por computadora únicos y de mayor belleza.
Con base en su reputación , Hynek fue buscado por Joel Silver y los hermanos Wachowski para que prestara su talento a The Matrix, una película que ha sido considerada como un hito tecnológico, para que este desarrollara el efecto 'Bullet Time.' Hynek fue el responsable del diseño del aparato de cámara y la metodología técnica que se utilizó para crear el efecto que ahora ya se considera como la marca de la casa.
A Hynek también se le ha concedido un Academy AwardÒ por logros Científicos y Técnicos por su diseño de la Impresora Òptica. Esta impresora óptica computarizada le permite una funcionalidad nunca antes posible, Hynek utilizó esta nueva tecnología para crear efectos para la película Predator por lo que recibió una nominación al Academy Award.
Antes de unirse a Digital Domain, Hynek fue el talento creativo clave para Manex, Mass Illusions, R/Greenberg Associates y The Trumbull Company. Los créditos adicionales de Hynek como Supervisor de Efectos Visuales incluyen: Bless the Child, Eraser, Judge Dredd, Ladyhawke, Predator 2, Die Hard With a Vengeance y Zelig. Hynek fue nominado para un premio de la British Academy of Film & Television Arts (BAFTA) por su trabajo en Zelig, representando la primera vez que un actor ha sido en colocado en material de filmación de archivo. También supervisó las tres atracciones basadas en la locación para el Project Luxor de Doug Trumbull en Las Vegas. Además de su trabajo en efectos para el cine, Hynek ha supervisado y dirigido muchos comerciales de alto perfil. Él es miembro del Comité de Efectos Visuales en la Motion Picture Academy of Arts and Sciences.
JOHN POWELL (Música) consiguió trabajo componiendo música para comerciales y la televisión en Air-Edel Music de Londres en 1988. Ahí, trabajó a lado de los compositores Hans Zimmer y Patrick Doyle e hizo su primera incursión en los largo metrajes al asistir a Doyle con el guión musical para Into the West y al escribir pautas musicales para Zimmer en White Fang.
Adherirse a tan solo un estilo musical no está en la naturaleza de Powell. Antes de mudarse a Los Ángeles, tocó por mas de 15 años con los Fabulistics, una banda de soul en Londres que ha tocado para todos, desde Lady Diana hasta la clientela de bares pub.
El cuativador guión musical temático para la película de Nicolas Cage/John Travolta film Face/Off lo colocó en el mapa. Enseguida escribió melodías románticas con una simpática sensibilidad cómica para Ben Affleck y Sandra Bullock en Forces of Nature. Para la película animada de DreamWorks, Antz, en donde destacan las voces de Woody Allen y Sharon Stone, Powell creó una mezcolanza de jazz, ritmos latinos y clásicos en un tema altamente imaginativo.
Enseguida vino la pelicula Endurance, desarrollada y producida por Terrence Malick. En una película casi sin parlamentos, el guiòn musical de Powell sirve como díalogo, expresando la alegría, dignidad y lucha del personaje central. Para las películas animadas Shrek y Shrek 2, Powell impresionó a las audiencias y a los críticos al crear un guión musical inteligente y sofisticado Nuevamente se ganó los corazónes de las audiencias con el conmovedor guión musical para la película I Am Sam.
Powell ha aportado el guión musical a una gran variedad de peliculas, que incluyen; Alfie, Be Cool, Chicken Run, y las películas de acción The Italian Job, The Bourne Identity, The Bourne Supremacy, The Bourne Ultimatum, Paycheck, y X-Men: The Last Stand.
Otros créditos incluyen el aclamado drama United 93, Drumline, y la reciente comedia romántica P.S. I Love You. Ha compuesto el guión musical para un trio de exitosas películas animadas - Robots y Ice Age: The Meltdown, para Fox y Happy Feet de la Warner Bros.
Sigue para Powell otra incursión en el mundo de la animación: Dr. Seuss' Horton Hears a Who! para la Twentieth Century Fox.
MAGALI GUIDASCI (Diseñadora de Vestuario) ha trabajado de manera extensa con el renombrado cineasta francés Luc Besson, diseñando el vestuario para The Big Blue y The Professional (aka Leon). Ella co-diseñó el vestuario para la película de Besson, Subway, estelarizada por Christopher Lambert y Isabelle Adjani, y ha fungido como consultora en el éxito del cineasta La Femme Nikita.
Entre sus proyectos americanos se encuentran, el éxito de taquilla de Michael Bay, Armageddon,estelarizada por Bruce Willis y Ben Affleck: cinta por la cual compartio una nominción al premio Saturn Award; The Prince & Me, dirigida por Martha Coolidge, y Alien vs. Predator, ambas películas filmadas en la República Checa; Ballistic: Ecks vs. Sever, estelarizada por Antonio Banderas y Lucy Lui; y el thriller de ciencia ficción, Wing Commander, la cual fue filmada en el Reino Unido. Sus créditos adicionales en el cine europeo incluyen, Kamikaze, The Passport, Hors La Vie, y 23:58.
Una nativa de Francia, Guidaci estudió danza en la famosa Sorbona y bailó de manera profesional durante dos años antes de variar su atención al mundo del cine.
©2008 Twentieth Century Fox y Regency Enterprises. Todos los derechos reservados Propiedad de Fox
Social Links
Buscar