La presencia de Demi Moore también ha sido trascendental para hacer funcionar la película. Radford acentúa la conexión que hay entre ella y Caine, con quien compartió cartel en Blame it on Río en 1984. "Demi y Michael son dos grandes estrellas y la cámara los adora. Hay muchísima química entre ellos y se compenetran a las mil maravillas. Tienen tanta experiencia y una carrera tan consumada que son conscientes de que menos es más. Demi es muy profesional y le lleva poquísimo tiempo preparase para la escena. Da gusto trabajar con ella". Williams también habla de la fuerte química que hay entre los dos actores. "Michael actúa como un imán que atrae a otros talentos, Demi se apuntó al proyecto porque estaría él. Quería volver a trabajar con él, y han salido a cenar varias veces al terminar el día de rodaje". Pierce añade que a Moore le ha encantado meterse en la piel de Laura. "A Demi le encantó el guión y también tenía muchas ganas de trabajar con Michael Radford. Se quedó fascinada con el papel de Laura que es una mujer muy ambiciosa e inteligente que encuentra la forma de burlar a la red de veteranos. Demi también quería enfrentarse al reto de utilizar un acento inglés".
Los magníficos actores se han puesto a las órdenes de un director de talento insuperable, considerado como uno de los mejores de la industria. Williams recuerda por qué eligió a Radford. "Le pedí a Edward que ambientara él guión en el Londres de los años sesenta, pero yo no soy de Londres, ni siquiera nací allí, así que quería un director que fuera del lugar y que hubiera vivido allí entonces, alguien que captaría la esencia enseguida. Michael fue la opción perfecta. "Su gran fuerza reside en su relación con los actores. Se le da muy bien trabajar con ellos, conseguir que se metan en el personaje y ayudarles a entender por qué hacen lo que hacen. Muchos directores vienen del mundo de la publicidad o de los vídeos musicales y de la escuela de cine con lo que tienen grandes conocimientos técnicos, siempre están hablando de utilizar éste o aquél nuevo invento, todo muy técnico. Pero Michael deja que el director de fotografía y el equipo técnico se encarguen de todos esos aspectos. Por encima de todo es un director de actores". Pierce Chips añade que Radford es "un director tremendamente meticuloso. Su especialidad es entender los detalles de la ambientación. Está muy al tanto de los matices de la cultura inglesa de aquellos tiempos. Al público le molestan mucho los errores, y no haber trabajado con un buen director podría haber disminuido la credibilidad de la película. Michael le otorga al film una gran sensación de autenticidad".
A Radford le atrajo especialmente la idea de hacer una película ambientada en 1960. El director, cuyo próximo proyecto es una película sobre Napoleón con su amigo Al Pacino (protagonista de su versión de El mercader de Venecia), apunta que "fue un momento histórico fascinante. Lo recuerdo muy bien. Los elementos de los sesenta estaban empezando a encajar. Fue el principio de la sociedad de consumo y las lavadoras estaban por primera vez al alcance de todos. "De cierta manera, el Londres de 1960 todavía estaba anclado en la austeridad de la posguerra de los años cincuenta, pero fue un momento crucial. Muchas cosas decisivas pasaron ese año: la elección del presidente John F Kennedy, la escalada de la Guerra Fría, los disturbios de Sharpeville en Sudáfrica y los albores del movimiento anti-apartheid, declaración en África de Harold McMillan sobre los 'vientos de cambio', las primeras manifestaciones de la CND, y el juicio por El Amante de Lady Chatterley. Los años 60 estaban a punto de despegar, y era una época de grandes cambios sociales. Lo malo es que fue un periodo terrible para la música, ¡menos mal que aparecieron los Beatles!".
Los años sesenta también fueron un periodo durante el que las mujeres sufrieron discriminación sexual en el trabajo, un elemento que aparece como otro factor fundamental de Un Plan Brillante. Radford comenta que "la película muestra lo ridículo que es el machismo. Laura es claramente la persona más inteligente de la empresa. Al principio de la película vemos que ascienden a un hombre cuando se lo merecía ella. Luego se entera de que la van a despedir porque no quieren que se lleve el reconocimiento por una ingeniosa estrategia empresarial. Es entonces cuando se enoja de verdad'. Anderson añade que "ser una ejecutiva en un mundo masculino era muy difícil entonces. Las mujeres no podían ascender y ocupar puestos de relevancia en el mundo empresarial. Demi le da a Laura una agresividad creíble, pero también una vulnerabilidad muy real. Ese es un toque único".
Radford está convencido de que Un Plan Brillante dice muchas otras cosas interesantes pero que en el fondo es una gran historia humana. "Es una maravillosa película sobre un golpe y también tiene un fuerte componente político, pero en el fondo trata sobre estos dos personajes. Al público de hoy en día le parecerá relevante porque Laura es una mujer que tiene que enfrentarse al machismo en el entorno laboral. Se enoja y actúa movida por ese sentimiento, pero al final aprende una gran lección sobre la vida. "Hobbs le dice, 'hay una mujer extraordinaria ahí afuera tras esas paredes de mármol. Tienes que decidir qué vas a ser: ¿quieres dar o recibir?'".
La película se ha rodado principalmente en Luxemburgo, un país muy fotogénico, que proporciona algunos paisajes impresionantes para la acción. Por ejemplo, el vestíbulo del Gran Teatro de la ciudad, con las resplandecientes lámparas de araña, los grandiosos suelos de mármol y los ventanales en forma de diamante que se ha utilizado como el impresionante vestíbulo de Lon Di. La Torre de la UE le ha proporcionado al realizador nada menos que diez localizaciones para Un Plan Brillante entre las que se cuentan la sala de juntas de Lon Di, el armario del conserje Hobbs, el despacho de Laura, el despacho de Milton y las cámaras que guardan la colección de diamantes más cara del mundo. Estos emplazamientos le dan a la película un verdadero aire del Londres de 1960.
FICHA TECNICA
Título original: Flawless
Año: 2007
Duración: 108 min
Género: Thriller/Drama
Idioma: Inglés
País: Inglaterra/ Luxemburgo
ELENCO
Demi Moore ... Laura Quinn
Michael Caine ... Mr. Hobbs
Lambert Wilson ... Finch
Nathaniel Parker ... Ollie
Shaughan Seymour ... Eaton
Nicholas Jones ... Jameson
David Barras ... Fenton
Joss Ackland ... Milton Kendrick Ashtoncroft
FICHA ARTISTICA
Dirección: Michael Radford
Guión: Edward Anderson
Producción: Michael A. Pierce y Mark Williams
Producción ejecutiva: Stephen Margolis
Edición: Richard Greatrex
Diseño de Producción: Sophie Becher
Dirección de Arte: Chris Lowe
Social Links
Buscar