Sinopsis
Un escritor y periodista español nacido en Argentina, cuyos padres han sido torturados y asesinados durante la Dictadura Militar, vuelve a la Argentina para terminar de escribir una novela sobre sus padres y con la ambigua determinación de vengarse del asesino de éstos, un ex Comisario que vive cerca del lugar en donde se instala. Este y la hija del comisario se enamoran. Toma muestras para ADN de la familia de la muchacha con la idea de averiguar si, efectivamente, es hija de sus padres.
Crea la desconfianza en ella sin decírselo directamente. La joven viaja a Buenos Aires para investigar en la institución Abuelas de Plaza de Mayo sobre su dudoso origen. Llega a conocer la verdad y esto la enfrenta con su padre, que confiesa que nunca estuvo de acuerdo con salvar a esos niños, la pregunta de ella es: ¿Quién soy?
El comisario afirma que es un "error" y que además es su hija porque vive gracias a su decisión. Es ella la que solucionará el conflicto del escritor, en un enfrentamiento final con su padre.
Una película de Jorge Víctor Ruiz
Ganadora del 1º Concurso del Bicentenario del INCAA
Ficha artística
Cadrinelli.......Arturo Bonin
Sonia...... Katja Alemann
Gonzalo........Eugenio Roig
Marta.........Victoria Almeida
Kepa.........Jorge Sabate
Roberts..........Raúl Techaren
Chiche........Beatriz Spelzini
Julia..........Clara Manfredi
Madre Gonzalo.......Eva Ruiz
Ficha Técnica
Guión y Dirección: Víctor Jorge Ruiz
Productores: Horacio Mentasti / Antoni Sole / Jaume Sole Viñas / Esteban Mentasti
Producción Ejecutiva: Esteban Mentasti
Jefe de Producción: Horacio Mentasti
Director de Fotografìa: Juan Carlos Lenardi
Director de Arte: Abel Facello
Jefe de Sonido: Ignacio Goyen
Argentina, 2009
Color
Acerca del director
Nació en ALTO RIO SENGUER, provincia del CHUBUT y Estudió en Trelew, Rawson y Comodoro Rivadavia. Graduado en la carrera de Cinematografía en la Universidad de La Plata, se especializó en Dirección de Fotografía con PabloTabernero. Ruiz fue becado por el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES para investigar el LENGUAJE CINEMATOGRAFICO en diversas obras maestras, durante tres años.
Filmografía resumida
Director de fotografia de largometrajes, cortos y comerciales, en Argentina, Colombia, Brasil y Estados Unidos. Director de fotografia para numerosos programas de la Televisión Colombiana, entre ellos especiales como:
"TIEMPO DE MORIR"- Guión de García Márquez, Dirección de Jorge Alí Triana.Miniserie "MARIA", adaptada para TV por García Márquez de la obra de Jorge Isacs, dirigida por Lisandro Duque.
Guionista de cortometrajes, largometrajes, ficción y documentales, tanto en Argentina como en Colombia.
Director de: cortometrajes de ficción y documentales, tanto en Argentina como en Colombia, donde ha vivido entre 1976 y 1992.
Largometrajes
"LOS ARAUCANOS", 1971 (Guión, Dirección e imagen) sobre la vida de los indígenas Araucanos residentes en la Patagonia, Colonia CUSHAMEN, Chubut.
"FLORES AMARILLAS EN LA VENTANA", 1996 (Guión, Dirección ) . Historia ambientada en la Patagonia durante la matanza de los obreros del campo en 1921 de la Patagonia.
"NI VIVO, NI MUERTO" 2001/2002 (Producción, Guión y Dirección). 2002.
Social Links
Buscar