En el portal de El Bazar...

Sarajevo, mi amor: Sinopsis, elenco, ficha: Grbavica

Cintia Alviti
diciembre 02, 2009

Sarajevo, mi amor: Sinopsis, elenco, ficha: Grbavica

Sinopsis resumida

"Sarajevo, mi amor" es una historia sobre la Sarajevo contemporánea…

Esma, madre soltera, quiere cumplir el deseo de su hija Sara, de 12 años, de participar del viaje escolar. Un certificado probando que su padre fue mártir de guerra le permitiría obtener un descuento. Pero Esma sigue evitando el pedido de Sara por el certificado.

Ella prefiere rebuscárselas para pagar el precio total del viaje.

Cree que no contarle la verdad sobre su padre es una forma de protegerse a sí misma y a su hija.

Sinopsis completa

Esma, madre soltera, vive con su hija Sara, de 12 años, en un barrio de Sarajevo llamado Grbavica. Allí la vida aún se está reconstruyendo, luego de las guerras Yugoeslavas de los años 90.

Imposibilitada de llegar a fin de mes con la magra ayuda financiera que recibe del gobierno, Esma acepta un trabajo como mesera en un club nocturno. Es difícil para Esma trabajar toda la noche, lo que hace que pase menos tiempo con su hija.//lh3.googleusercontent.com/-46fpjfFppag/VUqswQGTYtI/AAAAAAAAYtc/8M2WEi3oeSA/rw/zrtn_015p48d8c759_tn

Aún perseguida por los eventos violentos de su pasado, Esma participa de sesiones de terapia grupal en el Centro de Mujeres. Además de confiar en su mejor amiga Sabina, Esma también encuentra un alma gemela en Pelda, un compasivo compañero de trabajo del club nocturno.

Su hija Sara, varonera y peleadora, empieza a dejar de lado el fútbol, a medida que se hace amiga de su compañero de clase Samir. Ambos adolescentes se sienten fuertemente unidos porque ambos han perdido a sus padres en la guerra. Pero Samir se sorprende al escuchar que Sara no conoce los detalles de la noble muerte de su padre.

El padre de Sara se convierte en un tema cuando ella necesita el certificado que constata que murió como shaheed, un mártir de guerra, para obtener un descuento para el viaje de estudios. Esma alega que es difícil obtener el certificado, dado que su cuerpo aún no ha sido encontrado. Mientras tanto, Esma busca desesperadamente un préstamo para pagar el viaje de Sara.

Sara, confundida, se torna violenta cuando algunas compañeras de colegio la molestan por no estar en la lista de hijos de mártires. Al darse cuenta de que su madre ha pagado el precio total del viaje, Sara le exige agresivamente la verdad. Esma se quiebra y brutalmente le explica cómo ella fue concebida mediante una violación en un campo de prisioneros de guerra. Así de dolorosa es su confrontación, pero también es el primer paso hacia la superación de su gran trauma. A pesar del dolor causado en Sara, aún hay una posibilidad de renovar la relación entre madre e hija.

Sarajevo, mi amor

Una película de Jasmila Zbanic

Ganadora de 8 premios internacionales, entre ellos el Oso de Oro de Berlín.

Ficha Artística

Esma ………. Mirjana Karanovic

Sara ………. Luna Mijovic

Pelda …….. Leon Lucev

Samir …….. Kenan Catic

Sabina ……… Jasna Ornela Berry

Cenga …….. Dejan Acimovic

Ficha Técnica

Guión y Dirección: Jasmila Zbanic

Fotografía: Christine A. Maier

Edición: Niki Mosbok

Dirección de Arte: Kemal Hrustanovic

Producción: Barbara Albert, Damir Ibrahimovic, Bruno Wagner

Duración: 90 minutos

Idioma: Bosnio con subt. en español

Acerca de la guionista y directora: Jasmila Zbanic

Grbavica es su primer largometraje.

Zbanic comenzó a hacer películas en 1997, cuando fundó "Deblokada", asociación de artistas a través de la cual produjo, escribió y dirigió numerosos documentales, videos y cortometrajes. Su obra se ha mostrado en festivales y exhibiciones en todo el mundo.

Para destacar, su cortometraje BIRTHDAY ("Cumpleaños" - parte del film ómnibus "LOST & FOUND", una mirada sobre los distintos caminos tomaods por dos jóvenes mujeres - una croata, otra bosnia; el documental RED RUBBER BOOTS ("Botas de goma rojas", 2000) que sigue a las madres bosnias buscando a sus hijos; y el documental "IMÁGES FROM THE CORNER", un conmovedor relato de una joven herida seriamente durante la guerra, que observaba con dolor cómo un fotógrafo extranjero sacaba fotos de ella.

Nacida en Sarajevo en 1974, Zbanic es graduada de la Academia de Artes Dramáticas de su ciudad natal, con orientación en Dirección de Teatro y Cine. Antes de filmar, también trabajó como marionetista en un teatro llamado "Pan y Marionetas", y como clown en un taller de Lee de Long.

Notas de la directora

"Yo estoy fascinada por la vida diaria, pero comparada con la guerra, puede parecer ordinaria, no dramática, y hasta banal. Sin embargo cuando uno araña un poco la superficie, todo el poder de las emociones humanas -pasado, presente y futuro- empiezan a emerger."

"Sarajevo, mi amor" es, antes que nada, una historia de AMOR. Un amor que no es puro, porque se ha ido mezclando con odio, disgusto, trauma y separación. Es también una historia de VICTIMAS quienes a pesar de que no han cometido ningún delito, no son enteramente inocentes en relación a las futuras generaciones. "Sarajevo, mi amor" es una historia acerca de la VERDAD, un poder cósmico necesario para progresar y muy necesitado por la sociedad en Bosnia y Herzegovina, que deben esforzarse mucho para alcanzar la madurez.

"Sarajevo, mi amor" es un vecindario ubicado justo enfrente de donde yo vivo. Durante la guerra fue ocupado por el Ejército Serbo-Montenegro y transformada en un campamento de guerra donde la población fue torturada. Cuando caminas por Grbavica ahora puedes ver edificios comunes del régimen socialista, residentes locales, tiendas, niños, perros… pero al mismo tiempo tienes esa extraña y particular sensación de la presencia de algo inexplicable e invisible de un lugar donde mucha gente sufrió."

theme designed by ar-themes