Rafael Bregman es un adolescente en los años noventa. Su acné lo vuelve inseguro, tímido, y se siente poco atractivo a la hora de encarar a las chicas.
Como todo adolescente que atraviesa el más o menos difícil trance de ver cómo cambia su cuerpo y cómo despiertan sus hormonas, Rafa está concentrado en su iniciación sexual.
Y eso ocupa buena parte de sus pensamientos. No tanto por una urgencia personal, como porque "todo el mundo quiere", como le manifiesta su hermano mayor que lo incita a tener su primera experiencia sexual. Pero el sexo -siempre más fácil de conseguir- no es lo mismo que el amor.
Acné es una sucesión de experiencias íntimas, tan personales e intransferibles como la masturbación, el debut sexual, el primer enamoramiento -ese que dicen que nunca se olvida-, o el primer beso. Las escenas narran por sí solas algo que es difícil expresar con palabras: la circunstancia vital, las dudas y deseos, que giran en torno de esas primeras veces que, para Rafa, vienen acompañadas del divorcio de sus padres, el amigo del alma que se va del país y la imposibilidad de besar a la compañera de clase que le quita el sueño. El contraplano entre las expectativas y lo que se vive en realidad.
El trance que implica atravesar la adolescencia está relatado de manera tragicómica, con un humor que por momentos tiene que ver con las negociaciones de un padre empresario, y por otros con un adolescente que espera su turno en la sala de espera de un prostíbulo con la pasividad con la que se aguarda el turno en el dentista; o bien con el clima de testosterona exaltada de un jovenzuelo desgarbado que es capaz de besar un bizcochuelo o a su propio antebrazo con tal de saciar el ansia recurrente de dar su primer beso romántico y, de alguna manera, dejar de ser un niño. Todo lo cual hace de Acné una comedia que se debate entre la ternura y el humor.
El filme no se vale de trucos dramáticos para relatar las vivencias únicas e irrepetibles que atraviesa su protagonista, con las que cualquiera que haya sido adolescente y haya estado enamorado se puede identificar. Por el contrario, las exhibe de manera directa, siguiendo la lógica impulsiva de causa y efecto propia de quien vive sin evaluar muy a fondo las consecuencias, con toda la inocencia, el afecto y la crudeza del entorno más cercano que es donde nace esta historia.
Ficha técnica
Dirección
Federico Veiroj
Jefa de Producción
Laura Gutman
Dirección de fotografía
Bárbara Álvarez
Dirección de arte
Gonzalo Delgado
Dirección de sonido
Catriel Vildosola
Vestuario
Adelaida Rodríguez
Diseño de afiche
Luis Bellagamba
Intérpretes principales
Rafa Bregman - Alejandro Tocar
Rony - Yoel Bercovici
Andy - Igal Label
Simón Bregman - Gustavo Melnik (Argentina)
Eva - Julia Catalá (Argentina)
Nicole - Belén Pouchan (Argentina)
PRODUCIDA por CONTROL Z & RIZOMA
En coproducción con Goliat (México), Avalón (España), en asociación con Morocha Films, con el apoyo del INCAA, Programa Ibermedia, Montevideo Socio Audiovisual, ICAA y The Global Film Initiative.
SOBRE EL DIRECTOR
Federico Veiroj nació en Montevideo, Uruguay en 1976. Es Licenciado en Comunicación en la Universidad Católica de Montevideo. Desde 1996 ha dirigido y producido cortometrajes entre los que se destaca "Bregman, el siguiente" del 2004 que ha sido seleccionado en más de 60 Festivales en todo el mundo: Toronto, Rótterdam, Clermont Ferrand, Premiers Plans, entre otros; premiado en el Festival Internacional de Cine de Gijón en 2004 y en Cinemajove - Valencia en 2005.
Ha escrito el guión Semana de turismo que ha ganado una mención especial en el Festival Iberoamericano de Cuba del 2005. Asimismo ha trabajado como actor en diversos cortometrajes uruguayos y como continuista en 25 Watts (Rebella-Stoll, 2001) y Whisky (Rebella-Stoll, 2004).
Acné es su opera prima.
SOBRE LOS PRODUCTORES
Rizoma & Control Z coproducen desde el 2003 películas independientes de prestigioso nivel internacional.
2004 WHISKY de Stoll y Rebella.
Un Certain Regard Original Award / FIPRESCI. Cannes 2004
NHK Sundance Filmmaker award 2004
2006 EL CUSTODIO de Rodrigo Moreno
Alfred Bauer Berlin 2006.
2006 LA PERRERA de Manolo Nieto
Tiger Award Rotterdam 2006
2007 ACNE de Federico Veiroj
Quinzaine des realisateurs. Cannes 2008
Mejor película internacional. AFI FEST 2008
2009 GIGANTE de Adrián Biniez
Alfred Bauer/ Jury Grand Prix / Mejor Opera Prima. Berlin 2009
ACNE
Una película de FEDERICO VEIROJ
NOMINADA AL GOYA COMO MEJOR PELICULA EXTRANJERA
MEJOR PELICULA INTERNACIONAL EN EL AFI FEST 2008
TERCER PREMIO CORAL MEJOR OPERA PRIMA - FESTIVAL DE LA HABANA 2008
SELECCIÓN QUINZAINE DES REALIZATEURS - CANNES 2008
TORONTO FILM FESTIVAL 2008
Social Links
Buscar