Sinopsis:
Diego está enamorado de su hermana, Andrea, y enfrenta la culpa y los placeres que esto le provoca. Andrea, sin embargo, ocupa su tiempo en otras cosas: ella tiene sus propios secretos que esconder. Agustín, el padre de ambos, ha traido a casa a Elisa, su nueva novia, veinte años menor que él, y de una condición social y económica más humilde. Elisa tendrá que aprender rápido si se quiere convertir en la dama de sociedad que siempre quiso ser. Una familia atrapada en los rígidos mecanismos sociales de la clase alta peruana. Una crónica sobre la decadencia, la hipocresía y el conformismo en un medio frívolo y hermético, donde los personajes actúan como dioses, más allá de las reglas, más allá de la moral, y más allá de lo creíble.
Nota del director
Dioses es una exploración de la vida cotidiana dentro de un determinado grupo social, el de la clase alta peruana. Un grupo que ha decidido aislarse geográfica e intelectualmente de los profundos problemas sociales y económicos que afectan al país. Son un grupo marginal, pero por decisión propia. Han preferido crear su propio "país" dentro del real, un lugar donde puedan criar a sus hijos sin peligros y perpetuar la estructura que sostiene el orden de todo.
Yo siento que existe una urgencia por tratar este tema, una importancia en mostrar cómo la miseria moral, y no sólo la miseria económica, está presente en mi sociedad, y cómo ésta no es característica exclusiva de las clases más humildes, sino mas bien el dilema mismo que nos define a todos e impide que nuestra sociedad evolucione hacia una más inclusiva, acogedora y sincera.
Biografía:
Josué Méndez nació en Lima, Perú, en 1976. Estudió Cine y Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Yale, graduándose en 1998. Su primer largometraje, "Días de Santiago", se estrenó mundialmente el año 2004 en la Competencia Oficial del Festival Internacional de Cine de Rotterdam, Holanda, siendo seleccionado a participar en más de 100 festivales por todo el mundo y distribuido comercialmente en más de 15 países. "Días de Santiago" fue la Selección Oficial del Perú para los Premios Oscar de la Academia del 2004, y representó a su país en la selección Tous les Cinemas du Monde del Festival de Cine de Cannes del 2005. La película ganó más de 35 premios internacionales, entre ellos el Premio FIPRESCI en Friburgo y el de Mejor Película en Kerala, Miami, Providence, Lima y Montreal, convirtiéndose en la película peruana más premiada de la historia.
Entre los años 2000 y 2004, Josué realizó la edición del cortometraje "Páramo" de Daniel Ró, y de los largometrajes "Bala Perdida" de Aldo Salvini y "Doble Juego" de Chicho Durant.
El año 2006, co-escribió junto a Aldo Miyashiro las primeras dos temporadas de "La Gran Sangre", serie de televisión producida por Capitán Pérez y transmitida por Frecuencia Latina, y dirigió la segunda temporada de dicha producción.
"Dioses", el segundo largometraje de Josué, fue desarrollado en la Cinefondation, el programa residencial del Festival de Cine de Cannes, y coproducido con Argentina, Francia y Alemania. De la misma manera, entre 2006 y 2007, Josué se benefició de un año de asesoría con el director británico Stephen Frears como parte de la Iniciativa Artística Rolex para Maestros y Discípulos, la cual eligió a Josué entre directores jóvenes de todo el mundo.
A lo largo de los años, ha dirigido publicidad, videos corporativos, hecho asistencia de dirección en teatro, y participado como docente en diversos centros académicos nacionales e internacionales.
Protagonistas:
Maricielo Effio: Elisa.
Sergio Gjurinovic: Diego
Anahí de Cárdenas: Andrea
Edgar Saba: Agustín
Equipo técnico:
Guionista y Director: Josué Méndez
Productora: Enid Campos
Co-Productores: Hugo Castro Fau, Gudula Meinzolt,
Paulo de Carvalho, Miléna Poylo, Gilles Sacuto
Productores Ejecutivos: Enid Campos, Josué Méndez
Director de Fotografía: Mario Bassino
Director de Arte: Giuseppe de Bernardi
Editor: Roberto Benavides
Productora de Arte: Roxana Rivera
Director de Sonido: Rufino Basavilbaso
Jefe de Peinado y Maquillaje: Karina Camporino
Editor de Sonido: Francisco Adrianzén
Música Original: Leonardo Barbuy
Diseño de Vestuario: Leslie Hinojosa
Casting: Alberto D'Angelo, Gustavo Chantada, Gabriela Fantl
Social Links
Buscar