En el portal de El Bazar...

Y tu quien eres?: Sinopsis, elenco, ficha: Dirigida por Antonio Mercero

Cintia Alviti
septiembre 21, 2010

Y tu quien eres?: Sinopsis, elenco, ficha: Dirigida por Antonio Mercero

Sinopsis

La familia Rivero se va de vacaciones de verano, Luis (Álvaro de Luna) se traslada con su mujer y sus dos hijos a San Sebastián, quedándose en Madrid, su única hija, Ana (Cristina Brondo) y su padre (Manuel Alexandre).

Ana decide permanecer en la capital para avanzar en sus estudios y estar cerca de su abuelo, Ricardo, quien permanece en un lugar de ancianos durante el periodo estival.

En la residencia, Ricardo, conocerá a Andrés (José Luis López Vázquez), su compañero de habitación y nuevo amigo. Juntos recordarán vivencias de la juventud, llegándose a producir episodios tiernos y divertidos.

Durante el transcurso del verano el mal de Alzheimer acecha a Ricardo.

Ficha artística:

Manuel Alexandre ...... Abuelo (Ricardo)

Jose Luis López Vázquez ..... Andres

Cristina Brondo ...... Ana

Álvaro de Luna ..... Padre

Monti Castiñeiras ...... Doctor

Amparo Moreno ........ Enfermera//lh3.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/TJWlO7FKS6I/AAAAAAAAEdg/qAOMpQamGJM/rw/zrtn_008n674a1f7d_tn

Ficha técnica:

Director: Antonio Mercero

Guionista: Antonio Mercero

Productor: Miguel Menéndez de Zubillaga

Fotografía: Gonzalo Berridi

Montaje: José María Biurrum

Drama

España

92 minutos

Año: 2007


Acerca de la película


Después del éxito de Planta 4ª, Antonio Mercero vuelve al cine, tocando un tema tan delicado como el del Alzheimer.

Si en Planta 4ª decidió realizar una película sobre el cáncer en los chicos, porque le gustaba la historia biográfica de Albert Espinosa, ahora, la idea de llevar al cine un tema tan fuerte como el del Alzheimer, nace del conocimiento directo de un amigo tocado por este mal. La cercanía de esta enfermedad, le condujo a la necesidad de contar una historia sobre este tema, resolviéndolo con dolor, pero también con ternura, humor y tratando el tema con mucha delicadeza

Acerca del director: Antonio Mercero

Nació en Lasarte-Guipúzcoa. Licenciado en derecho en la Universidad de Valladolid en 1958, se matriculó en la Escuela Oficial de Cine de Madrid, en la rama de dirección y obtuvo el título en 1962. Su práctica de fin de curso "Trotin troteras" fue galardonada en la Bienal de Arte de París en 1965. Su primer trabajo profesional fue el cortometraje "Lección de Arte", premiado con la Concha de Oro y la Perla del Cantábrico en el Festival de Cine de San Sebastián (1962).

Dirigió su primer largometraje "Se necesita chico" en 1963.

Su vida profesional se ha desarrollado básicamente en el ámbito de la televisión, medio para el que rodó documentales de 1966 a 1970 para las series "Luz Verde", "Fiesta" de TVE. A partir de aquí se decantó por las de ficción, una actividad que ha compaginado con la realización de spots publicitarios, documentales industriales y algún corto como "Viajar por Cuenca", "Elegía por un circo", así como series míticas como "Crónicas de un pueblo", "Verano Azul" o "Farmacia de guardia". Su éxito en la gran pantalla le llega con "Planta 4ª" (2002).

Entre otros premios, ha recibido el Tambor de Oro del Ayto. de San Sebastián (1996), el Premio a Toda una vida de la Academia de Televisión (2003) el Premio Calabuch de honor a toda una carrera en el Festival Internacional de Peñíscola (2005), como reconocimiento a su trabajo como director, tanto en cine como en televisión.

En 1997 SM. El Rey le entrega la medalla de Oro a las Bellas Artes.

Acerca del actor: Manuel Alexandre

Manuel Alexandre nació en el madrileño barrio de la Paloma. Abandonó los estudios de aparejador y Derecho para matricularse en el Real Conservatorio de Arte Dramático, mientras ayudaba a su padre en un taller de fontanería. En 1936 inició los estudios de periodismo, que se vieron interrumpidos por la guerra civil, comenzando su carrera profesional en teatro a mediados de los años cuarenta con la compañía de Társila Criado y Jesús Tordesillas, la compañía del Eslava y más tarde la del Teatro español.

En 1947 interpreta su primera película, Dos cuentos para dos (Luis Lucía), aunque es en los cincuenta cuando comienza una estrecha relación laboral y de amistad con directores como Luis García Berlanga (Bienvenido Mr. Marshall, Calabuch, El Verdugo, Plácido, Los jueves milagro, Tamaño natural, Todos a la cárcel), Juan Antonio Bardem (Cómicos, Muerte de un ciclista, Calle Mayor) Fernando Fernán Gómez (Manicomio, El malvado Carabel, El Mensaje, La vida por delante, Sólo para hombres, Pesadilla para un rico) o José María Forqué (Atraco a las tres, La noche y el alba).

Alexandre ha compaginado siempre sus trabajos en televisión -desde sus comienzos en Escuela de maridos y el éxito continuado en Estudio 1 hasta las galardonadas Maestros o Los ladrones van a la oficina- con las más importantes obras de teatro estrenadas en los últimos treinta años, como Luces de bohemia, Madre Coraje y sus hijos o la reciente Tres hombres y un destino.

Con más de trescientos títulos en su filmografía, Manuel Alexandre, considerado uno de los mejores actores de reparto del cine español, sigue cultivando su afición por las tertulias, la literatura y la pintura, mientras recibe merecidos reconocimientos a su carrera, como la Medalla de Oro al Mérito del Trabajo (2004) al que precedieron el Premio Pepe Isbert (1993), el Premio Unión de Actores (1994), el Premio al Mejor Actor en el Festival de Gijón en 1996 (por El Ángel de la guarda) o el Goya Honorífico (2003).

Notas del productor:

El Alzheimer es un problema social que nos afecta a todos en mayor o menor medida, no tiene fronteras ni culturas, nos afecta a todos por igual. Actualmente se estima que hay 24 millones de personas que sufren demencia en el mundo y en el año 2040 habrá cerca de 80 millones. Además, no es una enfermedad exclusiva de gente mayor, también afecta a personas jóvenes y esta situación va en aumento.

Estas cifras provocan alarma, y esa sensación tuve cuando Antonio Mercero me propuso hacer esta película. Sin embargo, Antonio tiene un estilo muy definido y particular, solo él es capaz de mezclar el dolor con el humor, la ternura y la emoción. Sus películas transmiten vitalidad y alegría por los cuatro costados, independientemente de su temática.

"¿Y tú quién eres?" es una película alegre, tierna, emocionante y real, contada sin engaños ni mentiras, con la intención de hacer un verdadero homenaje a las personas que cuidan y a aquellos que necesitan su ayuda.

El humor siempre estará presente en las películas de Antonio Mercero y eso le convierte en único.

No es fácil encontrar proyectos que te enamoren desde el principio, yo he tenido la suerte de compartir con Antonio este reto. Si a esto sumamos el extraordinario talento del casting y del equipo técnico, se produce una mezcla apasionante. Miguel Menéndez de Zubillaga

theme designed by ar-themes