En el portal de El Bazar...

Pax americana y la conquista militar del espacio: Sinopsis, elenco, ficha: Pax Americana and the Weaponization of Space

Cintia Alviti
octubre 05, 2010

Pax americana y la conquista militar del espacio: Sinopsis, elenco, ficha: Pax Americana and the Weaponization of Space

Sinopsis

La visión de la Tierra dominada desde el espacio ya no es sólo ciencia ficción. Wernher von Braun, el científico espacial nazi y dirigente de la NASA que inspiró el famoso Dr. Strangelove, tenía un sueño que ha sobrevivido a cada gobierno norteamericano desde la Segunda Guerra Mundial y que ahora se está haciendo realidad.

El momento actual es decisivo. ¿Sabemos si actualmente ya hay máquinas de guerra orbitando alrededor de la Tierra? ¿Es posible hacer acuerdos internacionales para mantener el espacio libre de armas? ¿Hay planes de enviar armamento al espacio que podría acabar con la vida en el planeta en cuestión de segundos?

A base de material de archivo y de un acceso sin precedentes a la Unidad Espacial del ejército norteamericano, Pax Americana muestra cómo se posicionan generales, analistas, políticos, diplomáticos, activistas por la paz y pilotos ante una cuestión tan crítica como desconocida.

Ficha técnica

Dirección: Denis Delestrac

Guión: Denis Delestrac y Harold Crooks

Dirección de fotografía: Jean-Pierre Saint-Louis

Montaje: David Leguerrier

Sonido: Benoit Dame

Música: Amon Tobin

Canadá, Francia (2009), 85 minutos//lh6.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/TJUWFxSVRUI/AAAAAAAAEdU/UQOoMMJf77k/rw/zrtn_012n1aa0c1cf_tn

Acerca del director: Denis Delestrac

Antes de Pax Americana , Denis Delestrac ha hecho diversos documentales para televisión de carácter sociopolítico y cultural.

Participó en la serie Nomads , producida por Televisió de Catalunya y Orbita Max, y es el director de Human Rights (2003), un filme que analiza cómo los conflictos armados afectan de forma creciente a las poblaciones civiles y sus movimientos migratorios.

Trabajó también con el conocido fotógrafo del National Geographapic, Steve McCurry, en The Nomad Spirit (2003), que expone cómo la economía de mercado ha transformado la sociedad de Mongolia. Recientemente, Delestrac también ayudó a Jordi Llompart con el guión de El misterio del Nilo (2005), la película IMAX con más audiencia de los últimos años.

Notas del director:

"La seguridad en el espacio es uno de los grandes retos de este siglo, un problema mundial que afecta a cada uno de nosotros pero Pax Americana, es el primer trabajo periodístico que aborda a fondo esta cuestión.

¿Cuáles son las razones de ese silencio en los medios de comunicación? Tal vez la dificultad para descifrar una doctrina de espacio compleja, la cual esconde las ambiciones militares bajo el concepto de defensa. Tal vez también la dificultad para acceder a las bases de la Fuerza Aérea de Comando Espacial. Pero, sobre todo, creo que el periodismo de investigación verdadero es una especie en peligro de extinción.

Con demasiada frecuencia, los medios de comunicación que confiamos para que te informes son - a propósito o no - la retransmisión de propaganda institucional con las terribles consecuencias que todos hemos visto en Irak, por ejemplo.

Una de las responsabilidades de los directores de documentales es llenar este vacío, para arrojar algo de luz sobre los importantes retos de la sociedad actual, y la militarización del espacio es, sin duda, uno de ellos".Denis Delestrac

El Documental del Mes

El Documental del Mes busca acercar el género documental al mayor número de espectadores e incrementar la presencia del documental europeo y latinoamericano, en las pantallas cinematográficas de cada país.

Con esta finalidad, el primer jueves de cada mes se estrena la misma película documental, de alta calidad técnico-artística, con temática y procedencia diversa, en más de 40 ciudades de Cataluña, País Valenciano, Islas Baleares y el resto del Estado español; en Santiago de Chile y Valparaíso. Este año se suman a esta iniciativa Uruguay y Argentina. Próximamente se incorporarán Irlanda y Portugal.

El Documental del Mes es un proyecto generado por la compañía española Parallel 40 dirigida por Joan González quien ha dirigido o producido más de 100 documentales, y que cuenta con un equipo de 15 profesionales estables con una experiencia en el campo de casi 30 años. Parallel 40 es una empresa líder en Europa en el campo de la producción audiovisual, con base en Barcelona y en Santiago de Chile (Parallel 40 Sur).

En Argentina la compañía distribuidora Bellasombra se asocia a esta iniciativa de Parallel 40, siendo los responsable de El Documental del Mes Argentina.

Bellasombra surge de la asociación de dos compañías especializadas en Documental en la república Argentina: Habitacion 1520 producciones y PlanoLatino, creadora del prestigioso encuentro anual DOCMEETING ARGENTINA. Esta unión surge de la necesidad de darle al documental Argentino y Latinoamericano una real respuesta a la distribución y venta internacional. Las experiencias de ambas empresas se fusionan para cubrir un espacio vacío en la industria cinematográfica argentina que es la especialización en la venta internacional y distribución exclusiva de películas documentales y programas de no-ficción para televisión.

theme designed by ar-themes