En el portal de El Bazar...

Anonima, una mujer en Berlin: Sinopsis, elenco, ficha: Anonyma

Cintia Alviti
noviembre 03, 2010

Anonima, una mujer en Berlin: Sinopsis, elenco, ficha: Anonyma

SINOPSIS

Una mujer sin nombre (Nina Hoss) mantiene un diario cuando los rusos invaden Berlín en la primavera de 1945. Ella está en sus tempranos 30, una patriótica periodista con credenciales internacionales. Su esposo, Gerd (August Diehl), un escritor, es un oficial en el frente ruso.

Ella a su vez, habla ruso y durante uno o dos días se mantendrá a salvo pero luego las violaciones comienzan. Se resuelve a tomar el control de su destino, para lo cual consigue las atenciones de un mayor ruso, Andreij Rybkin (Yevgeni Sidikhin). El se convierte en su protector para toda clase de presiones que provienen de sus propios soldados y oficiales. Varios dramas acontecen en el
edificio donde ella vive.

¿Es una traidora amoral? Ella pregunta: ¿cómo podemos seguir viviendo? ¿Y qué hay de Gerd y de su diario?

ELENCO

Nina Hoss Anónima

Yevgeni Sidikhin Mayor Andreij Rybkin

Irm Hermann Viuda

Rüdiger Vogler Eckhart

Ulrike Krumbiegel Ilse Hoch

Rolf Kanies Friedrich Hoch Jördis Triebel Bärbel Malthaus Roman Gribkov Anatol

Juliane Köhler Elke

Samvel Muzhikyan Andropov

Viktor Zhalsanov hombre mongol

Aleksandra Kulikova Masha

Oleg Chernov Erster Vergewaltiger Anne Kanis Flüchtlingsmädchen August Diehl Gerd

Rosalie Thomass Greta Malthaus

Sandra Hüller Steffi

Erni Mangold Frau Achtzigjährige

Sebastian Urzendowsky soldado Junger

Hermann Beyer Dr. Wolf

Ralf Schermuly Buchhändler Isabell Gerschke Lisbeth Aleksandr Samoylenko Petka

Eva Löbau Frau Wendt

Evgeny Titov Volodja Louis Schuchmann Felix Catharina Schuchmann Frau Binder Tomasz Leszczynski Grisha Dmitri Bykovsky Sibiriak Yvo Rene Scharf Ivan - soldado ruso Stella Kunkat Lenchen Hoch Maksim Konovalov joven Zündapp Olgierd Lukaszewicz Buttermann//lh6.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/TM0aTDiYEHI/AAAAAAAAExY/2h0M7AGnzwo/rw/zrtn_006p642787b4_tn

FICHA TÉCNICA

CONSTANTIN FILM presenta una producción GÜNTHER ROHRBACH / CONSTANTIN FILM Director: Max Färberböck

Guión de: Max Färberböck en colaboración con Catharina Schuchmann

Basado en los diarios anónimos titulados ANONYMA, publicados originalmente por Eichborn Verlag

Productores: Martin Moszkowicz, Günter Rohrbach, Bernhard Thür

Productores ejecutivos: ZDF Caroline Von Senden, Tempus Jacek Gaczkowski y Piotr Strzelecki

Casting: Simone Bär

Compositor: Zbigniew Preisner Supervisión musical: Pia Hoffmann Mezcla: Martín Steyer

Banda de sonido original: Manfred Banach

Diseño de sonido: Christian Conrad Director de fotografía: Benedict Neuenfels Montaje: Ewa J. Lind

Diseño de producción: Andrzej Halinski, Uli Hanisch

Decorados: Manfred Lohmar

Diseño de vestuario: Lucia Faust

Maquillaje: René Jordan, Anette Keiser

EL LIBRO SOBRE LOS HECHOS, EL CAMINO HACIA LA PELICULA
El avance soviético hacia Berlín, en abril de 1945, se convirtió en una especie de revancha por las atrocidades cometidas por los alemanes al invadir Rusia en 1941. Los alemanes dejaban grandes cantidades de alcohol al alcance de los invasores para aminorar el avance soviético. Pero bajo los efectos del alcohol, los rusos se volvían más sanguinarios con los hombres que hallaban a su paso e insaciables con las mujeres. Desde el 20 de abril hasta el 22 de junio de 1945, una de aquellas mujeres escribió un diario en el que detalló cómo, al igual que otras muchas alojadas en sótanos y refugios, fue repetidamente violada por diversos soldados. El manuscrito se lo entregó a Kurt W. Marek, quien logró que fuese editado en Estados Unidos en 1954. Recién en 1957 apareció en Alemania, donde fue recibido como un insulto no sólo por sacar a la luz el escabroso tema, sino por afirmar que muchas mujeres iniciaban "relaciones sentimentales" con soviéticos como medio para evitar las violaciones indiscriminadas. Hasta la muerte de su autora en 2001, no pudo volver a editarse.
Su re-edición en Alemania en 2002 fue un best-seller de alcance nacional. La película de Max Färberböck, el realizador de Aimée y Jaguar ilustra este estremecedor texto que durante más de 40 años permaneció silenciado.
Se estima que entre 95000 y 130000 mujeres alemanas en la ciudad de Berlín fueron violadas por el ejército ruso durante los cuatro meses que duró la ocupación de 1945. Más tarde, la identidad de la
autora se reveló como la periodista Marta Hillers. Este trauma nacional fue callado por dos
generaciones.

theme designed by ar-themes