Sinopsis
Helena, una talentosa cantante de tango, se encuentra profundamente enamorada. Cuando consigue presentarse en un prestigioso teatro de Buenos Aires, su carrera parece despegar. Pero justo en ese momento la alcanza la tragedia: el hombre que ella ama ya no está enamorado de ella.
Obsesionada y torturada por su pérdida, no puede recuperarse de su ruptura y lentamente se convierte en una sombra de la mujer que solía ser. Pero ¿Y si dejara atrás la pena y se atreviera a una nueva vida en un país distinto? Quizás así Helena podría también dejar atrás el dolor y, lentamente aprender a vivir y amar de nuevo.
Datos técnicos
Género: Drama, Musical
Duración: 102 min.
Origen: Argentina - Bélgica - Francia -Holanda - Suiza
Idioma original: Castellano, Francés
Formato: 35 mm, color
Intérpretes
Eugenia Ramírez Miori, Bruno Todeschini,
Oscar Ferrari, Andrés Ramírez, Pieter
Embrechts, Juan Otero, Patrick Descamps,
Alfredo Piro y Dora Baret
Ficha técnica
Dirección y Fotografía: Diego Martinez Vignatti
Guión: Diego Martinez Vignatti
con la colaboración de Luc Jabon
Edición: Marie-Helene Mora
Sonido: Gilles Laurent, Thomas Gauder
Arte: Patrick Colpaert
Vestuario: Tim Van Steenbergen
Productores: Pablo Ratto, Joseph Rouschop,
Delphine Corniault, Tomas Leyers, René Goossens,
Annemiek Van Gorp, Arlette Zylberberg
Una producción de:
Trivial Media (AR),
Tarantula (BE), Mobilis Production (FR),
Minds Meet (BE), De Productie (NL), Rtbf (BE)
ACERCA DEL DIRECTOR
Diego Martinez Vignatti nació en Argentina y vive en Bélgica desde 1997.
En 1995 obtiene su diploma de abogado de la Universidad Nacional de La Plata.
Entre 1997 y 2000 realiza estudios de Cine en el prestigioso INSAS de Bruselas.
A partir de 2000, realiza una intensa y fructífera carrera como director de fotografía de
largometrajes en cine. Las producciones en las que ha participado han sido seleccionadas y premiadas por los más prestigiosos festivales mundiales: Cannes, Toronto, La Habana, Moscú, Locarno y Rotterdam.
La cantante de tango es su tercer largometraje.
FILMOGRAFÍA DIRECTOR
La cantante de tango (2009) | La marea (2007) | Nosotros (2002)
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
La cantante de tango (2009)
UV (2007)
La marea (2007)
Die Unerzogenen (2007)
Batalla en el cielo (2005)
Testamento (2004)
Japón (2002)
Nosotros (2002)
Comptine (2002)
Maxhumain (1999)
ACERCA DE TRIVIAL
Trivial fue creada en el 2005 por el productor Pablo Ratto, con el objetivo de desarrollar proyectos de cine de calidad, de manera independiente. Desde entonces produce de manera ininterrumpida largometrajes de ficción y documentales, todos ellos con buena recepción y reconocimiento nacional e internacional.
A la fecha lleva estrenados:
• Opciones reales (dir. Silvio Fischbein, 2010)
• La cocina (dir. Willy Villalobos, 2009)
• M. (dir. Nicolás Prividera, 2007)
• A los cuatro vientos (dir. Alberto Larrán, 2007)
• El último confín (dir. Pablo Ratto, 2005)
PABLO RATTO - PRODUCTOR
Nace en Argentina en 1969. Se recibe de Licenciado en Física en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. Luego de 10 años de dedicación, en el 2002 decide abandonar definitivamente la ciencia para dedicarse exclusivamente al cine. En el año 2005 dirige su opera prima "El último confín" sobre el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense, la cual gana numerosos premios, entre ellos el Centinela al Mejor Largometraje Documental en Tandil.
Con su productora TRIVIAL produjo el documental "M", el cual ganó el premio Che Guevara al Mejor Largometraje Latinoamericano y el Premio FIPRESCI, ambos en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, teniendo luego un importante recorrido llegando a ser el primer y único productor latinoamericano en obtener un premio en el Festival Internacional de Cine de Yamagata, Japón, reconocido como el más prestigioso festival de cine documental de autor del mundo.
Proyectos en preparación:
• Por un tiempo (Largometraje, 35 mm, dir. Gustavo Garzón y Pablo Ratto)
• Tierra de los padres (Largometraje doc., HD, dir. Nicolás Prividera)
• Venimos de muy lejos, la película (Largometraje, 35 mm, dir. Ricky Pitterbag, coprod. con Catafilma)
• El gran circo pobre de Timoteo (Largometraje doc., 35mm, dir. Lorena Giachino, coproducción con Chile)
• Mono con gallinas (Largometraje, 35 mm, dir. Andrés León, coprod. con Ecuador)
• Avant (Largometraje doc., HD, dir. Juan Álvarez Neme, coprod. con Uruguay)
• El mejor regalo del mundo (Largometraje, 35 mm, dir. Alejandro Encinas, coprod. con UNLP)
• Memoria para armar (Largometraje doc., HD, dir. Luis González Zaffaroni, coprod. con Uruguay)
• Hermano río (Largometraje, 35mm, dir. Diego Martinez Vignatti, coprod. con Bélgica)
Social Links
Buscar