Sinopsis
Es la historia de Panceta, un joven obrero de los suburbios del gran Buenos Aires que vive con su madre viuda. La vida Panceta se centra en el trabajo, a cargo de una herrería heredada de su padre y un empleo en una fábrica de caños. Pero su ambición desmedida por el dinero lo encuentra fabricando armas y vendiéndolas en los barrios marginales.
Novato e inconsciente del peligro se enfrenta a las fauces del hampa.
En una noche de ventas de armas Panceta conoce a Clara, una jovencita que trabaja en una sociedad de fomento. Se enamoran y deciden iniciar un viaje liberador por el río. Un hombre enamorado se transforma en una presa fácil para sus enemigos, sobre todo para el Tacom, un poderoso mafioso dueño del barrio.
Aquello que se inició como un juego comenzará a oscurecerse hasta las consecuencias más trágicas y tormentosas.
Caño dorado, es un thriler de suspenso e intriga pasional. Parte del film se rodó en barrio San Jorge y cuenta con la participación de actores no profesionales YiYo Ortiz y Alfredo bertazzoni
Elenco
Lautaro Delgado
Tina Serrano
Camila Cruz
Yiyo Ortiz
Alfredo Bertazzoni
Luis Campos
Sergio Ferreiro
Esteban Mihalik
Corina Romero
Omar Fanucci
Ficha técnica
Guión y Dirección: Eduardo Pinto
Productor General: Omar Jadur
Productor asociado: Antony Sole
Fotografía: Daniel Sebastián Ortega
Arte: Sergio Hernández
Asistente de Dirección: Julieta Ledesma
Montaje: Mariano Dawidson
Vestuario: Natalia Alayon Bustamante
Coauh actores: Esteban Mihalik
Productores Ejecutivos: Adela Larreta, Nicolas Batle
Sonido: No Problema Sonido
Colaboración autoral: Oscar Luna, Martín Maisonave.
Música: Fabián Picciano, Pity Álvarez, Karamelo Santo, Estelares
FX: Piromanía efectos especiales
Productora: No problem cine (Argentina) / ABS-productions (España)
Mirada del director
"¿Cuánto tarda una persona en cruzar un límite? Pasar de un estado de cordura a la locura, de la pobreza a la riqueza, del amor al odio. Algunos tardan toda su vida, otros, segundos. Otros jamás lo cruzan. Panceta, el protagonista del film emprende un viaje inconsciente donde pasa de un estado de legalidad al otro.
La ley que protege a los individuos, se esfuma en el lejano suburbio del Gran Buenos Aires. Caño dorado es la historia de un joven del conurbano que se roza con el delito; es un viaje por el limbo entre el bien y el mal. Entre la ficción y el documental: decorados reales apenas intervenidos con personajes, colores y situaciones que se confunden entre ese límite de realidad y ficción.
Cuando la realidad se torna áspera, difícil, la fe se transforma en usina de vida. Santos y vírgenes mezclados en un gran cuadro. Un cuadro donde no existen buenos ni malos. Todos mezclados como personajes del Bosco. Caño dorado es una pincelada de esta pintura surrealista de una realidad argentina que pocos conocen…"
Eduardo Pinto.
Filmografía / Eduardo Pinto
Director, guionista y director de fotografía. Comenzó su carrera como fotógrafo, realizando la dirección de fotografía de varios Films. Se destacó como director de videoclips y comerciales para Latinoamérica.
Dentro de su reconocimiento se distinguen los siguientes premios: Premio a "Mejor Fotografía Color" Bienal Buenos Aires en el año 1990; Premio a "Mejor fotografía" en el Festival Latinoamericano en Trieste, Italia, por la película "Ángel, La Diva y Yo" en el año 2000. Premio a "Mejor video" en los MTV 2002 Awards por el videoclip "Color Esperanza" de Diego Torres.
Dirigió el mediometraje "Negro" basado en cuento de Abelardo Castillo Festival Latinoamericano de Trieste, Italia, en Octubre del 2001.
Dirigió la película "Palermo Hollywood" Selección oficial Sundance 05
Escribió y dirigió el film experimental "Dora, la jugadora" premio a "Mejor Actriz" Festival de Mar del Plata 2007.
Escribió y dirigió Caño dorado , Selección oficial Mannheim 2009 y Sección Latinoamericana del 25° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Dirigió el documental "Buen día día" sobre la vida de Miguel Abuelo presentado en el Bafici 2010.
Un secreto , Video Clip de I ntoxicados
"Un Secreto" es el nuevo videoclip de Intoxicados, el grupo de Pity Álvarez. El tema pertenece a la banda sonora del film Caño dorado.
Pity relata una historia suburbana, una historia de amor, pasión y negocios oscuros. Participan de la banda sonora otros grupos como Karamelo Santo y Estelares, la música incidental a cargo de Fabián Picciano, miembro del grupo Poncho.
Pity es un apasionado del cine y se acopla a Caño d orado con un mensaje esperanzador. "El ser humano está condenado a ser feliz".
No problem cine
Fue fundada en 1999. Desde entonces realizó películas como El loro (seleccionada Clermont Ferrant), Chicos ricos, Cruzaron el disco, Palermo Hollywood (Sundance),Paco (Valladolid) y Caño Dorado (Mannheim, Mar del Plata). La productora se especializa en realizar servicios de producción en publicidad para otros países y servicios y co-producción a películas extranjeras y argentinas.
Social Links
Buscar