En el portal de El Bazar...

Surveillance: Sinopsis, elenco, ficha: Dirigida por Jennifer Lynch

Cintia Alviti
diciembre 05, 2010

Surveillance: Sinopsis, elenco, ficha: Dirigida por Jennifer Lynch

SINOPSIS

Un día infernal en la carretera. Un pueblo perdido en medio del desierto. Cuando los oficiales del FBI Elizabeth Anderson (Julia Ormond) y Sam Hallaway (Bill Pullman) llegan a la oficina del Capitán Billings (Michael Ironside) los esperan tres juegos de historias para considerar y una cadena de macabros asesinatos para investigar.

Los policías fanáticos, un par de adictos desplegados y una niña de ocho años de edad, todos se sientan sobre el testimonio de la masacre en la carretera, perpetrado por un grupo de asesinos.

Pero, a medida que los oficiales comienzan a exponer la fragilidad de los pequeños detalles que cada testigo esconde cuidadosamente con una bien practicada mentira, pronto los agentes se dan cuenta de que la verdad oculta puede aparecer a un costo muy alto.

NOTAS DE PRODUCCION

La anterior película de Jennifer Lynch, la polémica Boxing Helena, se estrenó hace quince años. Con su segundo largometraje, SURVEILLANCE, la hija del consagrado director ha construido metódicamente un thriller intenso en la tradición de RASHOMON de Akira Kurosawa, que presenta cuatro versiones del mismo drama. Con inspiración japonesa, la realizadora concibe una historia contada desde el punto de vista de los tres personajes. Pero como siempre pasa con los Lynch, la verdad jamás es lo que parece ser.

Jennifer Lynch : "La noción del punto de vista es algo que me fascina. Tenemos nuestra propia manera de ver el mundo, y la percepción de un mismo evento puede ser muy diferente de una persona a otra. En esta historia, hay un punto A y un punto B, y una gran ruta entre los dos. En este camino, hay tres grupos de personas a los que les van a pasar cosas. Para comprender la integridad de la historia, esta gente debe contarse, unos a otros, los sucesos que les ocurrieron. Todos mienten, se esconden cosas, cada uno tiene una parte de la verdad. La vergüenza que cada uno siente y lo que les fuerza a mentir está en el corazón de cada personaje."

Los tres grupos de personas no pueden ser más dispares. Los oficiales Jack Bennett y Jim Conrad son policías muy celosos, amantes de la cerveza y de gatillo fácil. Se creen que son realmente héroes, han tomado en la vida ciertas decisiones discutibles que vienen de sombríos secretos que no desean que sean revelados.

Bobbi y Johnny son dos jóvenes que aman divertirse e inyectarse. Además de la imagen habitual de los adictos, Bobbi es del tipo de joven cool que perdona todo a todos, excepto a ella misma. Ella cree que merece todo lo que le pasa, particularmente las malas experiencias.//lh3.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/TPiBNrIkrzI/AAAAAAAAFFY/XFZfOfBRpgk/rw/zrtn_036n6dba54a1_tn

En cuanto a la pequeña Stéphanie, ella ve el mundo con los ojos de la infancia sin juzgar a nadie.

Jennifer Lynch: "Todos los personajes mienten porque tienen una herida que disimular. Stéphanie es un personaje muy importante porque ella permitirá echar luz. Los adultos están concentrados en ellos mismos, mientras que los niños tienen la facultad de ver los pequeños detalles del mundo que los rodea. Stéphanie tiene entonces un rol para los otros de reveladora.

Técnicamente, mantener la coherencia de cada uno de los puntos de vista, ha sido un terrible desafío. Tres personas cuentan la misma historia, pero cada una es diferente. Para que sean creíbles, debimos trabajar las tonalidades de los testimonios, y lo que los personajes resentían, lo que percibían, lo que vieron y lo que no, y porqué. Cada personaje vive su parte de la verdad de cierta manera, y el conjunto constituye una suerte de ballet perturbador y complejo"

Jennifer Lynch es una apasionada de los personajes del film: "Hay en esta exploración del género humano algo profundamente bueno y sano que me intriga. Kent Harper, con quien ya había producido cortometrajes, tenía un escenario donde la historia ponía a la vista elementos sobrenaturales. Cuando lo discutimos, tuvimos muchas ideas. Las desarrollamos, y esto fue la primera versión de SURVEILLANCE. Había aún algunos elementos sobrenaturales, pero la historia ya comenzaba a girar alrededor de la mirada, de la percepción que tenemos del mundo y de la gente, del voyeurismo. En un momento, me di cuenta de que en una historia donde los personajes se matan los unos a los otros, era mucho más interesante explotar las razones de sus actos, más que mostrar los actos en sí. SURVEILLANCE es un film de terror porque muestra cómo una sola mala decisión puede poner en riesgo toda nuestra vida.

Nadie está a salvo. Cuanto más ahondamos en la historia, más fuerte se hace, casi insoportable - en particular en el final. Adoro el final de este film, es el momento en que las tinieblas y luz se encuentran.

Las tinieblas y la luz son una cosa, el mal es otra. Extrañamente, esto que yo veo como las tinieblas es percibido por mi padre, David Lynch, como el mal.

El me previno sobre la manera en que yo encararía el final del film. Incluso me llamó un día muy tarde para decirme que no podía hacerlo de esa manera. Pero claro que podía. Era la mejor manera de terminar esta historia. Al final, todo gira en torno a la pregunta: ¿Decir la verdad nos puede salvar la vida?"

Ficha Técnica:

Dirección: Jennifer Lynch
Países: USA, Alemania y Canadá
Duración: 98'
Guión: Jennifer Lynch y Kent Harper
Producción: Marco Mehlitz
Música: Todd Bryanton
Fotografía: Peter Wunstorf
Montaje: Daryl K. Davis
Diseño de producción: Sara McCudden
Vestuario: Cathy McComb y Sonja Clifton

Ficha Artística:

Julia Ormond Elizabeth Anderson

Bill Pullman Sam Hallaway

Pell James Bobbi Prescott

Ryan Simpkins Stéphanie

Cheri Oteri Mamá

Michael Ironside Capitán Billings

French Stewart Oficial Jim Conrad

Kent Harper Oficial Jack Bennett

Caroline Aaron Janet

Gill Gayle Oficial Degrasso

Hugh Dillon Papá

Charlie Newmark Oficial Wright

Mac Miller Johnny

David Gane Hombre del almacén

D.R. Haney Proveedor de drogas

Shannon Jardine Elaine Meyer

Jennifer Miles Reportera de TV

Anita Smith Tina

Josh Strait Keith

Kent Wolkowski David

Kyle Briere Curtis

Premios:

Ganadora Mejor Película en el Festival Catalán de Sitges

Ganadora New York City Horror Film Festival:

Mejor Actriz (Ryan Simkins) y Mejor Dirección (Jennifer Chambers Lynch)

theme designed by ar-themes