En el portal de El Bazar...

Dulce espera: Sinopsis, elenco, ficha: Dirigida por Laura Linares

Cintia Alviti
febrero 24, 2011

Dulce espera: Sinopsis, elenco, ficha: Dirigida por Laura Linares

Sinopsis:

Los días de Valeria, una joven que habita en los márgenes de la turística ciudad de Bariloche, se deshacen en una larga espera. Mientras el invierno transcurre implacable, el padre de su hijo sigue preso y el anhelo de una nueva vida parece quedar suspendido tras la partida de la nieve.

Palabras de la directora:

"Valeria y Lucas son dos adolescentes que se enamoran en un contexto feroz y hostil. El está preso; ella intenta sobrevivir al invierno y a una ciudad rica que a veces la ignora y otras la persigue.
Crecí en Bariloche, pero condiciones muy diferentes a las de los protagonistas de esta película; crecí en un lugar muy parecido a la postal turística.

Tomé contacto con Valeria cuando filmaba mi documental anterior, Zapatillas Nuevas. Entonces descubrí esta costumbre entre Valeria y sus amigas de cartearse con presos de la alcaidía.
En absoluto parecido a la asistencia social, ellas les escriben por romanticismo liso y llano. El vinculo que crean es osado, pero al mismo tiempo seguro. Ellos están ahí para ellas, y desde la soledad no tienen más que palabras lindas para escribir. Y la relación epistolar aparece como forma de mantener este sentimiento a salvo.
Pero Dulce Espera va un poco más allá. Porque Lucas un día sale el libertad.
La historia es construida desde de la mirada de una adolescente enamorada; desde el barrio y sus códigos; desde los secretos y la picardía de dos amigas intimas; desde la cárcel a través de las palabras de un ausente; desde la radio siempre encendida y desde los márgenes de la temporada turística"
Laura Linares//lh5.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/TTe6pHYNUAI/AAAAAAAAFWQ/ld-GvZa874Q/rw/zrtn_006n23cf65fb_tn

Ficha Técnica:

Guión y Dirección Laura Linares.
Producción Ejecutiva: Maxi Dubois-Gema Juarez Allen-Laura Linares. Habitación 1520
Dirección de Fotografía: Melina Terribili
Montaje: Felipe Guerrero
Música: Peteco Carabajal
Director de Sonido: Luciano Fusetti.
Asistente de Dirección: Sol Bonangelino.
Jefa de Producción Martina Cianis.
Coordinadora de Producción: Laura Perelli.
Producción Benjamín Ávila-Maxi Dubois-Gema Juarez Allen-Laura Linares-Lorena Muñoz.
Duración: 80 min//lh3.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/TTe6pl5VgxI/AAAAAAAAFWU/H1zifrhJNZo/rw/zrtn_005p6b518aa5_tn

Festivales:

2º Festival Rio Negro Proyecta 2010

XIII Festival de Cine Español de Málaga

Filmar en America Latina - Ginebra -

Biografía - Laura Linares:

Laura Linares nació en 1978, en Mar del Plata, Argentina. Estudió realización cinematográfica, periodismo, y sociología.

Desde el año 1999 se ha desempeñado en diferentes áreas del cine documental y la televisión:

Producción periodística de "Paradojas", programa semanal, Canal 7, Argentina (2000); Asistencia de dirección en "Cartas de un viaje por la Patagonia", documental de Carlos Echeverría, producido por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA); Guionista de "Los Chicos y la Calle", Festival Internacional de Cine "Visions du rèel", Suiza (2003); Asistencia de investigación en "Pacto de Silencio", documental de Carlos Echeverría (INCAA); Asistencia de Dirección en "50 Minutos", documental de la Escuela de Cine de Munich (HFF), Alemania; Producción periodística para "Estamos en Campaña", documental producido por Gastón Portal (GP); Guionista del programa Tabú Argentina, para National Geographic, producido por SnapTV.

Realización integral de "Historias de Emprendedores", ciclo de televisión documental, FORMAR TV (2006-2007); Realización integral de "Tucumán Aprende; El Valor de los Primeros Cinco", ciclo documental para televisión, producido por Mirta Romay, Centro Federal de Inversiones, y Formar TV.

Su primer película documental, "Zapatillas Nuevas", premiado y producido por el INCAA en el marco del concurso "13 películas documentales sobre la crisis", fue estrenado en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (2005), emitido por Canal 7 y seleccionado en categoría Opera Prima en el Festival Internacional de Cine DOCUSUR, Islas Canarias, España (2006).

Su segunda película documental, "Dulce Espera", producida por el INCAA y Habitación 1520, obtuvo el premio Raymundo Gleyzer 2006 a Desarrollo de Proyecto (INCAA), y fue estrenada en el Festival Internacional de Cine de Málaga 2010, España.

Actualmente trabaja en el desarrollo de su primera película de ficción, y en el guión de "Hago Falta", documental de Melina Terribili (mención especial Concurso Raymundo Gleyzer a Desarrollo de Proyecto, 2009).

theme designed by ar-themes