En el portal de El Bazar...

Kindegarten: Sinopsis, elenco, ficha: Dirigida por Jorge Polaco

Cintia Alviti
febrero 20, 2011

Kindegarten: Sinopsis, elenco, ficha: Dirigida por Jorge Polaco

Sinopsis:

En esta tragedia de amor, Graciela encuentra a Arturo en medio de los fantasmas del Kindergarten. Luisa - madre de Graciela- es una espía constante en este infierno. Mientras tanto Luciano -hijo de Arturo- con su corta edad, parece un pequeño asesino. El hermano de Graciela pese a su estado permanente de idiotez está presente en off casi toda la obra.

Existe un punto máximo: el padre de Graciela está embalsamado. Convive con la familia y ellos le rinden homenajes permanentemente. Este ser embalsamado es el que conoce la verdadera historia de la familia porque tiene la posibilidad de observar todo lo que sucede en estas cuatro paredes.

Graciela como madrastra, tiene que convivir con este niño rebelde que no deja de cuestionar a su padre: "¿Cómo era mama desnuda?". Mientras que Arturo tiene una aventura amorosa con Cecilia -una de las maestras del Kindergarten.

Llegan las fiestas, el miedo cunde pero nadie se anima a enterrar definitivamente sus muertos: fenomenológica y metafóricamente.

Finalmente deciden que Cecilia, aparentemente la próxima candidata, ocupe el lugar del padre. Luisa pese a estar condenada a vivir en su silla de ruedas es el ser mas vital de esta familia.

  • Comunicado del director del 20/02/11 con motivo de suspenderse nuevamente el estreno del 10 de marzo:

"Kindergarten de nuevo en la basura : Después de haber actuado frente a mi película Kindergarten con toda la entereza que he podido y después del dictamen de desaprobación total, de gente que uno considera progresista -pero que no lo es- caigo en la convicción de que mi película Kindergarten se va a estrenar algún día o no se va a estrenar nunca.

Hoy es para mí, el día más luminoso de este verano.

Hoy siento que no quiero volver a perder, sentir que la vida es un juego de espejismos, de meras ilusiones. Es como si el horror cotidiano fuera más noble y agradable. Gracias, perdón". Jorge Polaco//lh5.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/TT-c2GBVwvI/AAAAAAAAFdE/aeF2DzixdrY/rw/zrtn_009n5a8ac0ff_tn

Breve Historia:

El film, protagonizado por Graciela Borges, Arturo Puig y Luisa Vehil y dirigido por Jorge Polaco, fue la única película censurada en Argentina desde el retorno de la democracia en 1983. Kindergarten estaba lista para su estreno en agosto de 1989 pero recibió una denuncia por presunta "corrupción de menores, exhibiciones obscenas y ultrajes al pudor".

Pronto logró superar estas acusaciones en el fuero penal en el fuero civil fue más complicado porque el asesor de menores Alejandro Molina pidió su prohibición, argumentando que había que "preservar" la salud mental de los menores que actuaban en la pélícula.

Las escenas más polémicas eran dos, una donde aparecen los protagonistas teniendo relaciones sexuales cerca de menores y otra en la que se ve a Graciela Borges bañándose con un niño. A raíz de esta película, tanto el director como la protagonista, Graciela Borges, fueron procesados por abuso deshonesto.

A más de siete años de la fecha en que debió estrenarse, la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la película Kindergarten. Pero esto no significó que el film de Jorge Polaco pueda finalmente exhibirse, sino que la causa pasó a otra Cámara Civil, para que dicte una nueva sentencia. Con este fallo, la Corte Suprema aceptó un recurso extraordinario que había presentado la empresa productora de la película, contra la sentencia que impedía la exhibición del film en su versión original, por tener escenas con menores consideradas eróticas.

En un primer fallo, un juzgado de primera instancia resolvió que la película solo podría exhibirse si se editaba una nueva versión en la que no aparecieran menores en actitudes eróticas.

La productora apeló, pero la Sala K de la Cámara Civil confirmó la sentencia, y fundó su fallo en que la productora había renunciado a exhibir la versión original. Pero para la Corte no hubo acuerdo entre la Justicia y la productora y derivó el caso a otra Cámara Civil. Hace unos años, la prohibición que pesaba sobre la película se levantó; sin embargo, seguía sin estrenarse....

Palabras d el Director:

"En la telenovela que me toca vivir, escuchar "Kindergarten", significa una lágrima detenida en el centro de mi pecho. Dicen que son dos las armas mortales de nuestros demonios: la mentira y el miedo.

Las miradas maquiavélicas muy fácilmente tergiversan las obras y luego las condenan. Como siempre, el poder del deseo y del inconciente son muy temidos. La única prostitución es la del intelecto, la del corazón. Nadie sabe dónde termina el odio y dónde comienza el amor. Kindergarten propone un sueño, incómodo, alucinante, inesperado, romántico. La censura de esta película estuvo muy lejos de Dios, del macrocosmos y muy cerca de la demencia.

Veni vidi vici, lo prohibido es lo más verdadero " - JORGE POLACO-

Filmografía de Jorge Polaco

  • Arroz con Leche (2007)Director y guión
  • Viaje por el cuerpo (2000) Director, Guión basado
  • La dama regresa (1996) Director
  • Siempre es difícil volver a casa (1992) Director
  • Kindergarten (1989) Director, Guionista
  • En el nombre del hijo (1987) Director, Guionista
  • Diapasón (1986) actor, Director, Guionista

Ficha técnica:

Dirección: Jorge Polaco

Guión: Jorge Polaco y Daniel González Valtueña según la novela "Kindergarten" de Asher Benatar

Asistente de dirección: Pablo César

Producción: Salvador D'Antonio, Carlos Luis Mentasti y Víctor Bó

Fotografía: Esteban Pablo Courtalón

Montaje: Oscar Gómez

Música: Héctor Magni

Vestuario: Mabel Pena

Escenografía: Santiago Elder

Ficha Artística:

Graciela Borges

Arturo Puig

Luisa Vehil

Elvira Romei

Cecilia Etchegaray

Luciano Sanguineri

Alejandro Urdapilleta

Margot Moreyra

Jessica Raffo

Micaela Brandoni

Mónica Morgenstern

Néstor Tirri.

Argentina, 1989

79' / 35mm /

Español - Spanish

theme designed by ar-themes