Sinopsis
Don Alfonso toca la marimba, el instrumento nacional de Guatemala. Pero su instrumento está pasado de moda, ya no despierta ningún interés ni siquiera para animar almuerzos en los hoteles para extranjeros. No hay contratos, ni maneras para sobrevivir de la música, y por si esto fuera poco el marimbista empieza a ser víctima de extorsiones en su colonia, por lo que tiene que retirarse casi a la clandestinidad para proteger su instrumento.
La situación de Blacko no es muy diferente. Es pionero del heavy metal guatemalteco y su trayectoria como músico se ha desarrollado en el ambiente subterráneo. Fue satánico, luego cristiano y ahora profesa una religión cercana al judaísmo. Mucha leyenda pero demasiada escasez económica. Es médico en un hospital público, pero a los pacientes les da desconfianza que los ausculte un tipo con apariencia de rockero duro.
Entre ellos está el Chiquilín, un joven proveniente de los barrios marginales, que vive entre la delincuencia, la picaresca y sus sueños por convertirse en estrella del espectáculo. Es él quien propicia el encuentro entre Don Alfonso y Blacko para que juntos formen un proyecto que le ronda la cabeza: la fusión de la marimba con el heavy metal. Son tres personajes que provienen de universos distintos y opuestos, a los que solo une el amor a la música, la lucha por la supervivencia y el hecho de buscar en el arte una salida que le de sentido a sus vidas.
Ficha y Datos Técnicos:
Director: Julio Hernández Cordón
Guión: Julio Hernández Cordón
Fotografía: María Secco
Montaje: Lenz Claure
Producción: Julio Hernández Cordón, Pamela Guinea, Cyriac Auriol
Guatemala-Francia-Mexico 2010 (Drama-73 min)
Formato: HD 1:85
Elenco
Alfonso Tunche, Roberto González Arévalo, Víctor Hugo Monterroso
GÉNESIS DE UNA RED DE DISTRIBUIDORES LATINOAMERICANOS
El estreno comercial en Argentina de "Las Marimbas del Infierno" está previsto dentro del proyecto de la RED LATINOAMERICANA DE DISTRIBUCIÓN.
En octubre de 2010, durante la edición latinoamericana de CINE SIN FRONTERAS, uno de los módulos del AustraLAB, fueron reunidas en el FICValdivia 6 empresas latinoamericanas ligadas a la distribución. Los objetivos de esa edición de CINE SIN FRONTERAS fueron principalmente dos:
1) Formar a los representantes de estas empresas sobre temáticas específicas a la distribución en América Latina y a las nuevas tendencias del mercado internacional de la circulación.
2) Generar cooperación entre estas empresas para la distribución conjunta de películas.
En este marco se planteó un proyecto consistente en la creación de una red de distribuidores latinoamericanos que permitiera facilitar y mejorar la circulación de peliculas independientes en el continente. Hoy se da el primer paso concreto para la conformación de esta red : la adquisición conjunta de los derechos de distribución de una película por parte de 3 de las empresas que participaron en CINE SIN FRONTERAS.
La película elegida para esta especial e importante iniciativa ha sido LAS MARIMBAS DEL INFIERNO de Julio Hernández Cordón (Gasolina, 2008).
Las tres empresas que participan de esta primera adquisición conjunta son : Interior 13 en México, LAT-E en Argentina y Malaparte en Chile.
En su etapa de génesis, la red está siendo coordinada por el delegado de la edición latinoamericana de CINE SIN FRONTERAS, Erick González.
Social Links
Buscar