En el portal de El Bazar...

La palabra empeñada: Sinopsis, elenco, ficha: Documental

Cintia Alviti
mayo 17, 2011

La palabra empeñada: Sinopsis, elenco, ficha: Documental

SINOPSIS

"La Palabra Empeñada" constituye un apasionante y revelador testimonio sobre los ultimos años de vida del periodista internacionalista Jorge Ricardo Masetti. Nacido en 1929 en Avellaneda, fue el único periodista argentino que cubrió la guerra de liberación de Cuba, en la que realizó unas entrevistas memorables a Fidel Castro y El Che Guevara en la Sierra Maestra.

Luego fundó y dirigió en Cuba la agencia de noticias Prensa Latina -proyecto de resistencia frente a los monopolios de la información del que participaron, entre otros, Gabriel García Márquez, Rodolfo Walsh y Rogelio García Lupo-, y no mucho después, "sacrificó al periodista" para volcarse a la intervención directa en la lucha armada, colaborando primero en la guerra de liberación de Argelia y luego quedando al frente de la avanzada del Che Guevara en la argentina bajo el alias "Comandante Segundo".

Apoyado en material de archivo y abundantes testimonios (de Gabriel García Márquez, de Alejandro Doria, o de Ciro Bustos entre muchos otros), "La Palabra Empeñada" hilvana una biografía posible de este hombre que vivió varias vidas antes de desaparecer en la selva de Salta en 1964, honrando hasta el último momento, "su palabra empeñada con el Che: hacer la revolución".//lh6.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/TcZF4dBOsOI/AAAAAAAAGN4/NbPq35ESw1w/rw/zrtn_007n46de5ee3_tn

Ficha técnica

Guión y Dirección: Juan Pablo Ruiz, Martín Masetti

Productor ejecutivo: Marcelo Céspedes

Empresa Productora: MC Producciones

Fotografía y Cámara: Juan Pablo Ruiz

Edición: Juan Pablo Ruiz

Sonido Directo: Juan Pablo Ruiz, Diego Kartaszewicz

Postproducción de sonido: Lucas Meyer, Sergio Venturini

Filmada en La Habana, Villa Clara, Santiago y Sierra Maestra (Cuba); Salta, Orán, Aguas Blancas, Colonia Santa Rosa, Córdoba y Buenos Aires (Argentina)

Entrevistados: Gabriel García Márquez, Rogelio García Lupo, Ciro Bustos, Conchita Dumois, Alejandro Doria, Osvaldo Bayer, Guillermo Jímenez, Juan Marrero, Orlando Borrego, Oscar Fernández Mell, Colome Ibarra Furri, José Bodes, Alberto Castellanos, Jorge Papito Serguera, Ulises Estrada, Héctor Jouve, Jorge Paul, Miguel Tirantti y Belisario Lopez.

BetaDigi / 90 minutos / Color

Argentina - 2011

Distribuye: Cine Ojo

Notas de los directores

Siempre pensamos que la de Jorge Ricardo Masetti era una historia que merecía ser contada. Tras cuatro de investigación quisimos reflejar no su vida entera, sino el segmento que marcó su existencia y aceleró su muerte. "La Palabra Empeñada" no busca sacar conclusiones, ni caer en mero revisionismo. Pretendemos mostrar un fresco, una etapa de vida en un determinado momento histórico.

Por Juan Pablo Ruiz y Martín Masetti

Biofilmografia de los directores

JUAN PABLO RUIZ

Nace en Buenos Aires en 1978. Estudia cine y TV escuela de cine Cievyc. Su tesis de segundo año "Los demonios de Leiva" obtiene una Mención Especial en el XX Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (2005). Realiza varios cortometrajes por el interior del país, entre los que se destacan "El camino de los muertos" (2006), y el videoclip "Romance de viento y quena" con la quenista "Colla" Micaela Chauque..

Se desempeña como montajista y editor para el programa "Paka Paka" de Canal Encuentro (2010), Realiza junto a Martín Masetti "La Palabra Empeñada" (2010/11), filme testimonial sobre el desaparecido periodista argentino Jorge Ricardo Masetti, cuyo rodaje se extiende a lo largo de la isla de Cuba y gran parte del norte argentino.

Filmografía como Realizador:

2007- "Instrumental de la quebrada" (Cortometraje).

2006-"El camino de los muertos" (Mediometraje).

2004- "Los demonios de Leiva" (Cortometraje).

2002- "El sueño del errante" (Cortometraje).

2001- "Ensayo sobre Allan Poe" (Cortometraje).

MARTÍN MASETTI

Nace en Milan (Italia) en 1977. Estudia teatro en la escuela Calibán de Norman Briski (1999), donde permanece cuatro años y forma parte de la compañia teatral "Brazo Largo". En 2004 estudia teatro en la escuela de Raúl Serrano y poco despues comienza a dirigir actores en distintos cortometrajes. En 2008 realiza el documental "12 de octubre" sobre la conquista de américa. En 2010 realiza junto a Juan Pablo Ruiz "La Palabra Empeñada", filme testimonial sobre el desaparecido periodista argentino Jorge Ricardo Masetti, cuyo rodaje se extiende a lo largo de la isla de Cuba y gran parte del norte argentino.

Filmografía como Realizador:

2008 - "12 de octubre" (Mediometraje).

theme designed by ar-themes