En el portal de El Bazar...

La campana: Sinopsis, elenco, ficha: Dirigida por Fredy Torres

Cintia Alviti
agosto 31, 2011

La campana: Sinopsis, elenco, ficha: Dirigida por Fredy Torres

SINOPSIS:

Esta es una historia de amor desencontrado ambientada en el puerto de Mar del Plata durante la guerra de las Malvinas. Pese al clima adverso un pescador sale mar adentro escapando de sus emociones y se pierde, llegando a una zona denominada "La Campana", un lugar mítico en donde el tiempo se detiene.

Mientras para él solo trascurre una tarde, en la tierra pasan más de veinte años.

Al regresar al puerto, descubrirá que el país ya no es el mismo y las personas habrán cambiado.

Paola Amor y Florencia Fossati , productoras de Malón Cine, señalan que se trata de la Ópera Prima del cineasta Fredy Torres, ganador de premios internacionales ( Bonn, Bilbao, Oberhaussen, Cartagena e Ibiza) por "Líneas de Teléfonos" y que fuera nominado al premio Cóndor de Plata por el guión del largometraje documental "El Nuremberg Argentino" y es autor de la miniserie "Evita, un mito argentino" (2005), ganadora del premio Martín Fierro a mejor documental.

La Campana, es una película que se distingue por haber sido concebida y desarrollada "de cara al mar", filmada en la zona portuaria de Mar del Plata , cuenta entre sus actores con: Jorge Nolasco, Lito Cruz, María Fernanda Callejón, Mónica Ayos, Carlos Kaspar y la joven revelación Rocío Pavón entre otros.

El film narra, al estilo de un cuento mágico, una intrigante leyenda de los hombres de mar y funciona como una metáfora que se construye con las fuertes contradicciones de los argentinos.

El film ha participado con excelente respuesta de público en los festivales de cine de: Mar del Plata, Punta del Este, Cinesul (Río de Janeiro) y en octubre estará participando del concurso de Opera Prima del Festival de Margarita, Venezuela. //lh3.ggpht.com/-TWeDI3dU2OY/Tl3G_mzj1TI/AAAAAAAAG10/ZZPjiNpbpFo/rw/zrtn_010nb7bc4ba_tn BIOFILMOGRAFIA DEL DIRECTOR:

Fredy Torres (Argentina, 1971) estudió Diseño de Imágen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires. Se perfeccionó en guión y dirección con varios maestros nacionales. En 2006 fué becado por el programa País del Festival de Cine de Mar del Plata. Trabajó tanto en cine como en televisión, alternando entre el documental y la ficción.
Entre sus múltiples trabajos como autor se destacan:
El cortometraje para Historias Breves 2 "Líneas de Teléfonos" (1996) ganador de numerosos premios internacionales como los de Bilbao, Oberhaussen y Cartagena, el documental "El Nuremberg Argentino" (2004), nominado al Cóndor de Plata a mejor guión, y la miniserie "Evita, un mito argentino" (2005), ganadora del premio Martín Fierro a mejor documental.

"La Campana" (2010) es su Opera Prima.

LA LEYENDA: Los naufragios y las epopeyas marinas fueron forjando una tradición de 'mar adentro' vinculada a lo fantástico.

La película rescata uno de los conceptos recurrentes en cuanto a la mitología de los hombres de mar; el 'desaparecido', aquel que nunca regresa de su travesía.

En la ausencia radica la fuerza de este mito, y su carácter aleccionador. La leyenda de LA CAMPANA habla sobre un espacio, mar adentro, en donde cada uno se enfrenta a la inexorable fuerza del destino… //lh4.ggpht.com/-P2dBYXQcSXY/Tl3HA8z_gcI/AAAAAAAAG14/vJaNarw2QsQ/rw/zrtn_011p509ce1e6_tn ELENCO:

Laura Rocío Pavón
Juan Jorge Nolasco
Américo Lito Cruz
Vikingo Carlos Kaspar
Lucho Juan West
La Tana María Fernanda Callejón
Laura adulta Mónica Ayos
El Gringo Julian Howard
Nino Alfredo Allende
Chapita Marcelo Serre
El Moncho Nacho Vavassori
El Zurdo Gabriel Conlazo
Marilin Mariel Natalia Gómez //lh5.ggpht.com/-NRUahiSYNkU/Tl3G9avS5bI/AAAAAAAAG1s/QzF-JSPj4Qo/rw/zrtn_009n770c2d7_tn CREW:
Guión-Dirección: Fredy Torres
Producción General: Paola Amor-Florencia Fossati
Dirección de Fotografía: Federico Gómez
Dirección de Actores: Martín Joab
Dirección de Arte: Aldo Guglielmone
Música original: Alejandro Kauderer
Edición: Paola Amor //lh5.ggpht.com/-3ABE7BKc0X8/Tl3HB77QlPI/AAAAAAAAG18/f9VwW6hZOyY/rw/zrtn_012ndcc2224_tn FESTIVALES:
24° Festival internacional de Cine de Mar del Plata
14° Festival Internacional de Punta del Este
Cinesul 2011, Río de Janeiro
4° Festival de cine internacional de Margarita, Venezuela

La reseña del festival de cine de Punta del Este destaca del film en su catálogo: "Con toques fantásticos que remiten a la literatura borgiana, el director Fredy Torres arma un imaginativo relato, con logrados climas y un atractivo elenco donde se destacan Lito Cruz y María Fernanda Callejón"

theme designed by ar-themes