SINOPSIS
Alamar cuenta la historia de Natan, un niño mexicano de 5 años y su padre Jorge, un joven de origen maya, quienes emprenden un viaje hacia el arrecife de coral de Banco Chinchorro, antes que el pequeño Natan abandone la tierra paterna por largo tiempo.
Sin embargo, la rup- tura familiar del pasado, lejos de convertirse en algo traumático, abre una nueva perspectiva para padre e hijo, donde el vínculo entre ellos crece al ritmo de la majestuosa naturaleza.
FICHA ARTISTICA
Jorge Machado
Roberta Palombini
Natan Machado Palombini
Néstor Marín
FICHA TECNICA
Dirección Pedro González-Rubio
Guión Pedro González-Rubio
Fotografía Pedro González-Rubio
Producción Jaime Romandia
Pedro González-Rubio
Sonido Manuel Carranza
Diseño de sonido Manuel Carranza
Montaje Pedro González-Rubio
Música Diego Bellinure
Uriel Esquenazi
Una producción de Mantarraya Producciones y Xkalakarma
País de origen México
Año de producción 009
Duración 7 minutos
Distribución en Argentina: Zeta Films
ACERCA DEL REALIZADOR
Pedro González-Rubio nació en Bruselas, Bélgica, en 1976. Es graduado en Ciencias de la Comunicación y en Cine en la London Film School. En 005 codirigió con Carlos Armella el documental Toro Negro. Alamar es su primer largometraje.
PREMIOS
Festival internacional de cine de Morelia ( 009)
Mejor largometraje mexicano
Premio del público
Buenos Aires Festival internacional de cine independiente ( 010)
Mejor película
Mención especial Premio Signis
Mención especial Premio Unicef
Festival internacional de cine de Rotterdam ( 010)
Tiger Award
Festival internacional de cine de Miami ( 010)
Mejor película iberoamericana
Festival de cine de Uruguay ( 010)
Mejor película
Festival internacional de cine de Montreal ( 010)
Mejor película latinoamericana
Premio del jurado
Festival de cine latinoamericano de Toulouse ( 010)
Premio Fipresci
Festival internacional de cine de San Francisco ( 010)
Mejor nuevo director
Festival internacional de cine de Santiago ( 010)
Mejor película
Mejor director
Festival internacional de cine de Nara ( 010)
Mejor película
Festival de cine de La Habana ( 010)
Mejor ópera prima
Social Links
Buscar