SINOPSIS
La cueva de los sueños olvidados, narrada en primera persona por Werner Herzog, es la experiencia única de su incursión en la cueva de Chauvet-Pont-d'Arc (Francia) con 32.000 años de historia en su interior: un tesoro del arte rupestre del Paleolítico, cerrado durante 20.000 años a los ojos del hombre debido a una avalancha de rocas que preservó su pasado.
Definida por Herzog como una auténtica cápsula del tiempo, la cueva fue abierta a un equipo mínimo de rodaje durante algunas horas contadas, a lo largo de pocos días, que son los únicos en todo el año durante los cuales los investigadores hacen su trabajo de campo. Herzog y su equipo han tenido esta oportunidad única, que antes no había sido concedida a nadie, y que difícilmente volverá a repetirse.
La cueva de los sueños olvidados se convierte en la oportunidad de mostrar al público un tesoro único que por su fragilidad no se podrá vivir de primera mano. Por eso Herzog decidió rodar en 3D, para dar una impresión más verdadera.
A CUEVA DE LOS SUEÑOS OLVIDADOS, narrada en primera persona por -Pont-
FICHA ARTISTICA
Werner Herzog Narrador
Dominique Baffier
Jean Clottes
Carole Fritz
Gilles Tosello
Michel Philippe
Julien Monney
Maria Molina
Nicholas Conard
Charles Fathy Voz
FICHA TECNICA
Dirección Werner Herzog
Guión: Werner Herzog
Judith Thurman
Fotografía: Peter Zeitling
Montaje: Maya Hawke
Joe Bini
Música: Ernst Reijseger
Sonido: Eric Spitzer
Michael Klinger
Cámara: Marc Valesella
Escenografía: Matteo Rivoli
Dirección de producción: Jeremy Coste
Dirección de postproducción: Colin Hatton
Supervisor 3D: Kaspar Kallas
Estereografía: Chris Watts
Producción: Adrienne Ciuffo
Erik Nelson
Andrea Anderson
Título original: The cave of the forgotten dreams
País de origen: Francia, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania
Duración: 90 minutos
Compañias productoras: Creative Differences
History Films
Ministere de la Culture et de la Communications
En coproducción con: Werner Herzog Filmproduktion
Arte France
More4
Formato: 1:1,85
Sonido: Dolby 5.1
Formato de pantalla: 3D DCP
Distribución en Argentina: ZETA FILMS
ACERCA DEL REALIZADOR
Werner Herzog nació el 5 de septiembre de 1942 en Munich, Alemania. En 1960 obtuvo la beca Fullbrigth para comenzar sus estudios de cine en Estados Unidos. A los veinte años de edad fundó su propia compañía productora, Werner Herzog filmproduktion, y al año siguiente dirigió su primer cortometraje, Herakles.
A lo largo de su carrera realizó numerosos documentales, cortometrajes y largometrajes, obteniendo diversos premios, incluido el del Festival de Cannes de 1982 por su film Fitzcarraldo. Algunos de sus films más destacados, como Aguirre, la ira de Dios, Nosferatu y el mencionado Fitzcarraldo, contaron con la actuación en el papel protagónico de Klaus Kinski, con quien formó una singular dupla artística. También ha actuado en diferentes realizaciones, como Más allá de los sueños, de Vincent Ward y Tokyo-Ga de Wim Wenders.
Fue uno de los fundadores del denominado Nuevo cine alemán.
Filmografía:
Herakles (1962) Cortometraje
Spiel im sand (1964) Cortometraje
Die biespiellose verteisigung der festung Deustchkreutz (1967) Cortometraje
Letzte worte (1968) Cortometraje
Signos de vida (1968) Largometraje
Mass nahem gegen fanatiker (1969) Cortometraje
También los enanos comenzaron pequeños (1970) Largometraje
Fata Morgana (1971) Largometraje
Land des schweigens und der dunkelheit (1971) Documental
Aguirre, la ira de Dios (1972) Largometraje
El enigma de Kaspar Hauser (1974) Largometraje
Mit mir will keiner spielen (1976) Cortometraje
Corazón de cristal (1976) Largometraje
Stroszek (1977) Largometraje
Nosferatu (1979) Largometraje
Woyzeck (1979) Largometraje
Fitzcarraldo (1982) Largometraje
Donde sueñan las verdes hormigas (1984) Largometraje
Cobra verde (1988) Largometraje
Echos aus einem dusteren reich (1990) Documental
Grito de piedra (1991) Largometraje
Invencible (2001) Largometraje
Wheel of time (2003) Documental
The White diamond (2004) Documental
La salvaje y azul lejanía (2005) Largometraje
Grizzly man (2005) Documental
Rescate al amanecer (2007) Largometraje
Encuentros en el fin del mundo (2008) Documental
La Boheme (2009) Cortometraje
Un maldito policía en Nueva Orleans (2009) Largometraje
My son, my son, what have ye done (2010) Largometraje
La cueva de los sueños olvidados (2010) Documental
Into the abyss (2011) Documental
PREMIOS
New York Film Critics Circle Awards (2011)
Premio al mejor documental
Whashington DC Film Area Critics Association Awards (2011)
Premio al mejor documental
Social Links
Buscar