Sinopsis:
El documental se llevó a cabo en la provincia en el 2010, realizado por un grupo de investigadores chaqueños, con el auspicio del Ministerio de Educación de la provincia de Chaco, bajo la dirección de Pigna y un equipo de producción de Buenos Aires. En el grupo chaqueño estuvo formado por historiadores, archivistas y periodistas.
Chacu atraviesa temas como la cosmovisión indígena, la Guerra de la Triple Alianza, las primeras poblaciones, el ciclo forestal, las huelgas del '34 y el '36, Napalpí, los inmigrantes, la masacre de Margarita Belén, el peronismo en el Chaco, la provincialización, la Constitución de 1951, la gobernación de Felipe Gallardo, las Ligas Agrarias, la guerra de Malvinas y un pantallazo de la actualidad.
El documental recoge el testimonio de innumerables entrevistados y tiene imágenes fotográficas y en video inéditas, capturadas en distintas localidades del Chaco, como El Impenetrable, Las Palmas, Campo del Cielo, Misión Nueva Pompeya, Parque Nacional Chaco, Resistencia e Isla del Cerrito.
"TOMAR CONCIENCIA DE LO QUE FUIMOS PARA ENTENDER LO QUE SOMOS"
El historiador argentino y director del documental, Felipe Pigna explicó que el film es una investigación histórica basada en todo lo que se ha publicado sobre el Chaco. "Es un disparador para que la gente vuelva a tomar conciencia de lo que fuimos para entender lo que somos", aseguró.
Pigna sostuvo además que el documental fue un sueño hecho realidad que le significó ponerse en contacto con la historia profunda, valiente y digna del pueblo chaqueño. En este sentido resaltó que si bien fue una tarea que demandó un año de investigación se pudo reflejar la historia desde sus orígenes hasta la actualidad.
Por otra parte señaló que el documental es un recorrido por la historia de la cultura de una provincia que tiene una vida cultural actualmente muy interesante. Asimismo indicó que es producto de una tarea colectiva de mucha gente del Chaco y de Buenos Aires, fundamentalmente de todos los actores de la historia que quisieron hablar y dejar sus testimonios.
Ficha Técnica
Dirección: Felipe Pigna
Producción General
Leiza Brossi - Adrián Martino
Guión: Felipe Pigna - Adrián Martino
Coordinación en Chaco: Monica Kreibohm - Carolina Geneiro -Lisandro Vargas
Investigación: Eduardo Barreto - Gabriela Barrios - Julián Herrera - Juan Martín Alvarado - María Nuñez - María Zurlo - Leticia Codasi - Omar Rojo
Traducción Wichi: Lecko Zamora
Investigación Fotográfica: Patricia Curcio - Marisa Serrano
Cámara y Realización: Alan Steinberg - Martín Maldonado
Diseño y Animación: Jalea.tv
Edición: Marco Furnari - Darío Fernández
Locución: Claudio Largo
Música de Apertura: Noyetapec - Tonolec
Música Original: Fernando Monteleone - Facundo Espinosa
Producido en La Pucha Multimedia
ATP
80 minutos
Social Links
Buscar