En el portal de El Bazar...

12 horas: Sinopsis, elenco, ficha, critica: Gone

Cintia Alviti
marzo 16, 2012

12 horas: Sinopsis, elenco, ficha, critica: Gone

SINOPSIS

En el thriller de suspenso 12 HORAS (Gone) Jill Parish (Amanda Seyfried) llega a casa luego de su trabajo como camarera nocturna para descubrir que su hermana Molly (Emily Wickersham) ha sido secuestrada.

Jill, habiendo escapado un año atrás de un secuestro, está convencida de que el mismo asesino en serie ha vuelto a aparecer y llevado consigo a Molly.

La policía piensa que está loca y no están dispuestos a usar sus recursos para ayudarla.

Temerosa de que Molly esté muerta para el atardecer, Jill se verá sola con una persecución a toda velocidad para encontrar al asesino, exponer sus secretos y salvar a su hermana. //lh6.ggpht.com/-HJdBdfvaVSA/T120nGc42hI/AAAAAAAAIa0/s5zWuxpKzGI/rw/zrtn_065n75d58fd8_tn Una presentación de Summit, Lakeshore y Sidney Kimmel. La película está dirigida por Heitor Dhalia y escrita por Allison Burnett. Los productores son Tom Rosenberg, Gary Lucchesi, Chris Salvaterra y Dan Abrams.

CRÍTICA

//lh4.ggpht.com/-9LHXa-O0veM/T120pCsafNI/AAAAAAAAIbE/2pnSHsroePw/rw/zrtn_064p1d4f38af_tn

12 horas es un thriller que te mantiene entretenido durante su proyección pero que desilusiona bastante con su resolución.

A los pocos minutos de comenzar ya te engancha y da la sensación de que vamos a ver una muy buena película de intriga pero lamentablemente el desenlace es muy apresurado, no trae nada que impacte o llame la atención, y al final todo lo que nos mantuvo atrapados termina desinflándose rápidamente y sin sorpresas.

Además la historia es bastante inverosímil restándole más puntos al resultado final, pero por lo menos te mantiene bastante entretenido.

Con todo respeto, pareciera que el guionista estuviera enamorado de Amanda Seyfried ya que prácticamente está en pantalla el 100% del tiempo dejando al resto de los los personajes secundarios muy desdibujados, casi como adornos y aportando poco y nada.

Si andás con problemas de dinero es preferible esperar a verla en televisión o en DVD que en cine.

Cintia Alviti



Lee este artículo para conocer mi estilo en hacer críticas y saber porque no contienen calificación, sinopsis o detalles muy técnicos

REPARTO

Amanda Seyfried : Jill Parish

Daniel Sunjata: Powers

Jennifer Carpenter: Sharon Ames

Sebastian Stan: Billy

Wes Bentley: Peter Hood

Nick Searcy: Mr. Miller

Socratis Otto: Jim

Emily Wickersham: Molly

Joel David Moore: Nick Massey

Katherine Moennig: Erica Lonsdale

Michael Paré: Teniente Ray Bozeman

Ted Rooney: Henry Massey

Amy Lawhorn: Tanya Muslin

FICHA TÉCNICA

Director: Heitor Dhalia

Guionista: Allison Burnett

Productor es: Dan Abrams, Sidney Kimmel, Gary Lucchesi, Tom Rosenberg, Chris Salvaterra

Música: David Buckley

Fotografía: Michael Grady

Montaje : John Axelrad

Directores de casting: Deborah Aquila, Tricia Wood

Diseño de producción: Charisse Cardenas

Dirección de arte: Sarah Contant

Diseño de vestuario: Lindsay McKay

Maquillaje: Michelle Vittone

Escenografía: Teresa Visinare //lh3.ggpht.com/-WVv2VJiTsjY/T120qeAgf3I/AAAAAAAAIbM/kES7lqHUL0g/rw/zrtn_063n175d5cf2_tn

ACERCA DE LA PRODUCCIÓN

El prolífico guionista Allison Burnett (Fame, Feast of Love) escribió el guión de 12 HORAS sin contratos ni garantías. Un día fue a visitarlo el productor Chris Salvaterra (The Visitor, Fast Food Nation) con apenas una imagen para una película. "Me dijo que tenía una imagen en la cabeza de una chica en el medio del bosque, enterrada en un agujero en la tierra", dice Burnett. "Me explicó que no tenía idea de qué venía después, pero no se podía sacar la imagen de la cabeza".

Al pasar los días, Burnett se dio cuenta que él tampoco se podía sacar la imagen de la cabeza. Y así comenzó su viaje para escribir el guión de 12 HORAS. A medida que Burnett empezó a contemplar el rango de posibilidades de la historia, las piezas del rompecabezas empezaron a caer en sus lugares, y entonces decidió escribir el guión free-lance -sin ninguna garantía de que alguna vez se filmara. "Escribí en una explosión de creatividad muy intensa", dice acerca del proceso. "Al principio, no tenía ni idea de qué iba a pasar en la historia. Estaba tan perdido como Jill, el personaje principal. Tuve que descubrir las pistas en el camino. Pero sabía que si para mí era impredecible, si yo no sabía qué iba a pasar, entonces el público tampoco podría saberlo".

"Cuando terminé el guión, y porque he trabajado mucho en Lakeshore Entertainment durante todos estos años y tengo un muy buen concepto de los productores Tom Rosenberg y Gary Lucchesi, sentí la obligación moral de ofrecérselo a ellos en primera instancia. Les di 24 horas para que fuesen los primeros en leerlo antes de mostrárselo a cualquier otra persona - es un procedimiento muy común entre guionistas y productores." El guión de Burnett fue enviado vía Messenger a Lakeshore Entertainment. Llegó a las 9:00 de la mañana y en menos de dos horas Tom Rosenberg llamó a Burnett para decirle que Lakeshore Entertainment haría la película. "Lo que me pareció tan admirable de 12 HORAS es que está anclada en la realidad", dice Rosenberg acerca del guión de Burnett. "Transcurre durante el período de un día y me hace acordar a los clásicos de Hitchcock. Es un thriller muy sólido, tiene una arista psicológica muy fuerte y avanza a toda velocidad".

Gary Lucchesi, de Lakeshore Entertainment, recuerda qué él y Rosenberg leyeron el guión muy rápidamente. "Y nos pusimos a hacer la película. Trabajamos mucho para producirla", dice Lucchesi. "Allison Burnett ha escrito muchos guiones para nosotros, incluyendo Untraceable, Feast of Love y Autumn In New York. Algunas películas tardan una vida hasta que se terminan y hay otras que se hacen rápidamente. Para nuestro beneficio, 12 HORAS fue uno de esos proyectos que se hizo rápidamente", dice Lucchesi.

Hechizante historia acerca de una joven mujer en peligro, quién tiene el coraje de vengarse de la persona que la atacó en el pasado, 12 HORAS es una historia terrorífica. Como dice el guionista Burnett, "una de las cosas de las que estoy más orgulloso acerca de la película es que da mucho miedo y, sin embargo, casi no tiene nada de violencia de ningún tipo. Aún así, es realmente espeluznante".

Con el guión de 12 HORAS ya terminado, los productores comenzaron a pensar en quién dirigiría la película. Heitor Dahlia (Adrift, Drained, Nina) es un notable director brasileño a quién Rosenberg y Lucchesi habían conocido y admirado a lo largo de muchos años. Para ellos es el "Peter Weir de Brazil"-claramente un homenaje al director australiano nominado al Oscar cuyo interés por personajes que se encuentran en situaciones de aislamiento es bien conocido.

No sólo admiraban la capacidad de Dhalia como cineasta, sino también su tranquilidad y confianza en sí mismo. "Él tiene mucho aplomo cuando habla con los actores y por eso ellos responden tan bien", dice el productor Lucchesi. "Cuando pensamos en distintos directores que podrían servir para la película, y aún sabiendo que Heitor nunca había dirigido un thriller como éste, estábamos ansiosos por tenerlo en nuestro proyecto".

"Ya en la primera lectura me enamoré del guión", dice el director Dhalia. Algo muy puntual que me atrae mucho es que me hace acordar a los thrillers de la década de 1970, que usualmente tienen personajes involucrados en situaciones muy concretas", dice Dhalia. "Y también la compresión del tiempo me hizo acordar a la estructura de la tragedia clásica. Este guión está tan ajustado y la premisa es tan específica y clara que hace que uno se conecte de inmediato con el personaje principal y con su viaje".

Dhalia también considera que una protagonista tan fuerte fue una de las razones más importantes para dirigir 12 HORAS. "Usualmente, los protagonistas fuertes son masculinos. Una protagonista femenina brinda cierta frescura y también la habilidad de poder ver las cosas desde otro punto de vista", dice Dhalia. "Ella toma decisiones basándose mucho en la intuición. También es un personaje tan ambiguo que hasta uno duda de su salud mental y eso hace que el personaje sea mucho más complejo e interesante." //lh4.ggpht.com/-NgWKpPp4mUg/T120rQm1moI/AAAAAAAAIbU/B9ZvNtZQHxc/rw/zrtn_062p7ee87105_tn

12 HORAS es la historia de una joven mujer que fue secuestrada tiempo atrás y ahora trata de reconstruir su vida. Si bien para ella es muy difícil superar lo que le pasó, de a poquito comienza a volver a armar su mundo. Empieza a trabajar e invita a su hermana a vivir con ella. Y una mañana, al volver de su trabajo como mesera, descubre que su hermana no está, como si se hubiese esfumado - y ella está segura que el responsable es el mismo hombre que antes la había secuestrado. Y que ahora volvió para vengarse.

Desde el comienzo, el estado de percepción de la realidad de Jill es cuestionado por la policía. Ella lee muchos casos de personas desaparecidas y acude a la policía con sus ideas acerca de los secuestros y asesinatos de las víctimas. Y también acerca de quién o quiénes ella cree que fueron los responsables de los crímenes. Pero la policía está harta de verla. Les parece que Jill está perdiendo el tiempo. Y los espectadores tampoco se enterarán de nada hasta el final, no pueden saber si lo que cree Jill es real o si es producto de su imaginación. No se la considera como un personaje confiable en términos de salud mental - con la excepción del nuevo policía, el detective Peter Hood (Wes Bentley), quien no cree que tenga problemas mentales.

En realidad, el detective Hood no cree que ella no reconozca la realidad - que es lo que todos piensan. También, ni bien la conoce siente que le gusta mucho, que lo deslumbra. Y no duda de su historia. Mientras que los demás ven locura, él realmente está interesado en tratar de ayudarla a averiguar qué es lo que realmente le pasó en el pasado - y lo que le pasó a su hermana ahora también. Claro que ayuda que ella lo atraiga tanto. Y entonces él se suma a resolver el misterio. Pero… ¿el amor es ciego?

Los realizadores pensaron en varias actrices que podrían ser las indicadas para el papel de Jill. "El nombre de Amanda Seyfried me daba vueltas una y otra vez, y aparte acababa de verla en Letters to Juliet y me pareció que estaba perfecta," dice el productor Lucchesi. "Fuimos a verla y ella de inmediato aceptó trabajar en la película. Para nosotros fue genial porque ella era ideal para hacer de Jill." Las complejidad de la historia y las sorpresivas vueltas de tuerca en la trama de 12 HORAS, como así también la ambigüedad del personaje de Jill hicieron que Amanda Seyfried se entusiasmara de inmediato para interpretarla.

"El guión era tan contundente y la historia tan sólida que instantemente supe que tenía que hacer la película. Es raro encontrar un personaje femenino fuerte, y eso me pareció muy atractivo", dice Seyfried. "Me encantó la profundidad emocional de Jill y que tenga la fortaleza necesaria para tomar el toro por las astas mientras que la policía la ignora."

En concordancia con la opinión de Seyfried sobre el personaje, el productor Rosenberg dice que la actriz puso mucha creatividad. "En Lakeshore cada papel es importante y queremos trabajar con actores buenos en serio. Amanda es increíble", dice Rosenberg. "Yo sabía que iba a ser buena, ¡pero fue genial! La película entera descansa sobre sus hombros y ella lo lleva de un modo notable. Y también sus modales, el modo en que ella interactuó con los otros actores y los miembros del equipo técnico fue impecable. Es muy, muy difícil encontrar a alguien de esta edad con tanta simpatía, estilo y clase como Amanda".

Agregando elogios para Amanda Seyfried, el guionista Allison Burnett comenta, "Yo siempre sentí que Amanda es por naturaleza una actriz de carácter atrapada en el exquisito cuerpo y rostro de la inocencia. Muchas cosas pasan en su interior, ella es muy compleja y uno tiene la sensación de que guarda secretos, y todo esto ayuda a crear el personaje de Jill. La intensidad de Amanda, y todos los matices que ella le dio a su personaje, contribuyeron a que el público pudiera pensar que quizás Jill sí esté loca. Creo que el talento de Amanda está en ser una actriz de carácter, y a medida que vaya creciendo se va a notar más y más, y Hollywood ya no va a estar pensando en ella solamente porque es hermosa. Me sentí muy contento cuando ella aceptó el papel… es que es absolutamente brillante".

Gary Lucchesi suma sus halagos para con Seyfried "La cámara la ama. Puedes hacer un primer plano muy cercano y sientes la energía y la ansiedad y todas sus emociones. Amanda hace que el público esté agarrado de las butacas mientras todos se preguntan qué va a pasar y si será posible que ella atraviese esta pesadilla. "Amanda es una actriz sorprendente", dice el director Dhalia. "La amo desde que la vi en Mamma Mia. Es muy inteligente y tiene mucho carisma. Amanda es una persona muy luminosa y era la persona ideal para el personaje de Jill porque uno instantáneamente la quiere. Es genial tener una actriz tan talentosa en su profesión, pero también es alguien con un nivel de carisma y personalidad bien elevados".

Lakeshore Entertainment es conocido en la industria por ser una de las mejores compañías al momento de elegir el elenco "Queremos los mejores actores, entonces cuando tenemos un proyecto, lo difundimos y la gente que quiere estar en la película se contacta con nosotros", dice el productor Rosenberg acerca del método de Lakeshore para juntar la gente necesaria para la película. "Wes Bentley (Rites of Passage, American Beauty) quería interpretar a el detective Peter Hood, y eso buscábamos, tener un actor tan bueno como Bentley"

Bentley reconoce que siempre había deseado trabajar con los productores Tom Rosenberg y Gary Lucchesi, y eso también jugó a favor para que él quisiera interpretar al detective. "Y el texto", dice sucintamente, "en un thriller como éste el diálogo siempre es contundente. Tiene que ser inteligente y mordaz, y a veces cómico, y Allison Burnet metió todo eso dentro de un excelente guión.

Conocemos al detective Hood cuando Jill va a la comisaría para denunciar que su hermana ha sido secuestrada. Todos los otros detectives desconfían de ella y conocen su pasado.

Pero el detective Hood es una cara nueva. Recién había aceptado su nuevo trabajo hace dos días. Y siendo el nuevo, es él quien escucha toda la historia por primera vez.

"El detective Hood claramente escucha la historia de Jill," dice Bentley. "Mientras los otros ven un toque de locura en Jill, el detective realmente está interesado en ayudar a descubrir qué ocurrió. Creo que él también piensa que si se puede acercar a ella, también se puede acercar a la verdad. Probablemente sea una táctica que él ya usó varias veces y le permitió llegar adonde está ahora. Pero ella le resulta muy atractiva, entonces su opinión es un tanto parcial".

El director Dhalia dice, "Soy un gran fan de Wes desde que lo vi en American Beauty. Es un actor excepcional y una persona muy agradable. Tuvimos una muy buena experiencia al trabajar juntos". Para el importante papel de Molly, la hermana de Jill que ha desparecido, a los productores estuvieron muy contentos al elegir a Emily Wickersham, quien ha estado en varias películas, incluyendo I Am Number Four y Remember Me, - y también la popular serie de TV Gossip Girl. "Mi personaje, Molly, vive con Jill para protegerla porque todos piensan que Jill se volvió un poco loca", Wickersham dice respecto a su papel. "Una noche mi personaje simplemente desaparece y a lo largo de toda la película, Jill no puede parar de de buscarla. Es muy intenso, y al público le encanta."

A Wickersham también le encantó trabajar con el director Heitor Dhalia. Respecto a su experiencia, ella comenta: "Fue un rodaje increíble. Siento que Heitor tiene una visión hermosa de las cosas. Y te apoya mucho y es muy divertido trabajar con él".

Mientras el productor Rosenberg recorre la lista del elenco de 12 HORAS, es fácil ver que existe un denominador común: la mayoría de los actores han trabajado para Lakeshore Entertainment. "Jennifer Carpenter trabajó con nosotros en The Exorcism of Emily Rose, que fue un éxito, ella es una excelente actriz," dice Rosenberg. "Ella puede hacer de todo, por eso cuando me llamó su agente y me dijo que Jennifer quería hacer el papel, me sentí muy contento. Realmente me puso muy feliz. Y fue entonces, también, cuando supe que había algo especial en esta película ya que tantos buenos actores querían actuar al menos dos, tres, o cuatro días. Eso ya es un premio".

"Daniel Sunjata es un excelente actor y había trabajado con nosotros en SOLO POR DINERO (One for the Money)," continúa Rosenberg.

"Lo conocíamos muy bien. Y lo mismo con Michael Paré, quién había estado en The Lincoln Lawyer". //lh6.ggpht.com/-cyuduAsx6Kc/T120sUv78hI/AAAAAAAAIbc/1KwQ5WA54tQ/rw/zrtn_061p4178fae4_tn

USANDO PORTLAND, OREGON, COMO LOCACIÓN

Portland es una locación para películas muy popular para Lakeshore Entertainment. "Ésta era nuestra tercer película en Portland después de Feast of Love and Untraceable," dice el productor Rosenberg. "Es una gran ciudad para hacer una película y el guión mismo estaba escrito para Portland porque Forrest Park tiene una importancia capital en la historia. Todo acerca de la ciudad era perfecto: la topografía, los bosques, la lluvia - y llovía todos los días- todo funcionaba muy bien para la película, por lo que realmente era el lugar ideal. Me alegró que Allison Burnett hubiese desarrollado la historia allí. Cada vez que tenemos la oportunidad de ir a Portland, vamos".

"Es la ciudad perfecta para un thriller", dice el director Dhalia. "Portland casi siempre tiene el cielo encapotado y una luz muy suave. Es una ciudad con mucho clima, con una atmósfera especial, y todo esto nos ayudó muchísimo. Y la ciudad es realmente sorprendente. Para mí es la ciudad más interesante de los EEUU. Tiene un ambiente muy sugestivo, y todo lo que necesitábamos estaba bien cerca. Podíamos caminar hasta los sets, no nos tomaba más que 5 o 10 minutos, y es un lugar muy amigable para una producción de cine. Los bosques son increíbles y a pesar de que llovía mucho, eso terminó ayudando a la historia. La atmósfera, el clima de la ciudad son increíbles"

theme designed by ar-themes