En el portal de El Bazar...

Los salvajes: Sinopsis, elenco, ficha: Dirigida por Alejandro Fadel

Cintia Alviti
octubre 10, 2012

Los salvajes: Sinopsis, elenco, ficha: Dirigida por Alejandro Fadel

Sinopsis

Como en un western, todo empieza con una fuga. Cinco adolescentes escapan violentamente de un instituto de menores del interior argentino.

Deben peregrinar cien kilómetros a pie, atravesando las sierras, ante la promesa de un hogar donde continuar sus días. Llevan unas pocas provisiones y una pistola.

Cazan animales para alimentarse, roban las casas que encuentran a su paso, consumen drogas, se bañan en un río, pelean, hacen el amor: un viaje progresivo hacia el corazón de la naturaleza que pronto se convierte en una fabula mística sobre el coraje y la gracia.

Palabras del director

Los Salvajes narra dos viajes: el de un grupo de personajes en busca de un hogar y el de un equipo en busca de una película. El resultado es el encuentro de estas dos fuerzas: una experiencia de rodaje artesanal, casi documental, junto a un relato claramente ficcional, mitológico. Jóvenes institucionalizados, en situación de encierro, frente a un paisaje abierto, inaprensible, prehistórico. Quizás en el espacio hueco entre estas dos ideas formales esté la esencia de este relato. Lo verdadero, aquello a lo que todo filme debe aspirar. Alejandro Fadel //lh4.ggpht.com/-yuYKEIbcK3E/UFFdEhqY5PI/AAAAAAAAKj0/IIFOEemNnao/rw/zrtn_011p5e8fb1ee_tn

Ficha técnica

Argentina - 2012 - 119 minutos - Color - HD/DCP

Guión y Dirección ALEJANDRO FADEL

Producción ALEJANDRO FADEL - AGUSTINA LLAMBI CAMPBELL

Producida con el apoyo financiero de HUBERT BALS FUND

FONDO METROPOLITANO - UNIVERSIDAD DEL CINE

Fotografía y Cámara JULIAN APEZTEGUIA

Sonido SANTIAGO FUMAGALLI

Montaje ANDRES P. ESTRADA - DELFINA CASTAGNINO

Productores Asociados SHIRLEY HINOJOSA - ALEJANDRO A. FADEL - FERNANDO BROM

Producción Ejecutiva AGUSTINA LLAMBI CAMPBELL

Música SERGIO CHOTSOURIAN y SANTIAGO CHOTSOURIAN

Jefatura de Producción MARTIN FELDMAN

Asistencia de Producción EZEQUIEL PIERRI

Arte LAURA CALIGIURI

Asistencia de Dirección y Casting JULIA OLIVARES - MARIANA MITRE

Vestuario MAIA BIETTI - JENNY PRADA

Ventas Internacionales MEMENTO FILMS INTERNATIONAL / ARTSCOPE

INTERPRETADA POR:

LEONEL ARANCIBIA - ROBERTO COWAL - SOFIA BRITO - MARTIN COTARI

CESAR ROLDAN y la participación especial de RICARDO SOULE

Biofilmografía del director

Alejandro Fadel nació en Tunuyán (Mendoza, Argentina) en 1981.

Estudió en la Universidad del Cine (FUC). Su cortometraje Felipe ganó como Mejor Cortometraje en BAFICI 2002. En 2003, dirige junto a Martín Mauregui, Santiago Mitre y Juan Schnitman: El amor (primera parte) , largometraje producido por la Universidad del Cine y Mariano Llinás. La película se exhibió por 6 meses en Buenos Aires agotando todas sus funciones.

Participó de la Semana de la Crítica del Festival de Venecia, entre otros festivales.

En 2004 junto a Martín Mauregui y Santiago Mitre, comienza a escribir para cine y televisión. Escribió tres películas para el realizador Pablo Trapero: Leonera, Carancho y Elefante Blanco, todas estrenadas en el Festival de Cannes. También escribió para Walter Salles e Israel Caetano, entre otros directores.

En 2011 funda junto a sus colegas en guión y Agustina Llambí Campbell, la productora La Unión de los Ríos con la que produjo El Estudiante de Santiago Mitre.

Los Salvajes, segunda película de La Unión de los Ríos, realizada con el apoyo de Hubert Bals Fund y del Fondo Metropolitano de Buenos Aires, es su primer largometraje como director. Estrenada en la Competencia Internacional del BAFICI 2012 y posteriormente en la Semaine de la Critique del Festival de Cannes donde gana el premio ACID/CCAS.

En este momento se encuentra desarrollando como productor 1922 de Martín Mauregui y su segundo proyecto como director.

Sobre la Productora

La Unión de los Ríos es la confluencia en 2011 de Agustina Llambí Campbell, Alejandro Fadel, Martín Mauregui y Santiago Mitre. Su primera película, El Estudiante, de Santiago Mitre, ha ganado una veintena de premios nacionales e internacionales, incluyendo el premio Cine+ en Locarno, Mejor Película en Gijón y Cartagena, FIPRESCI Mejor Película Argentina 2011. En 2012, estrena en el BAFICI y posteriormente en la Semaine de la Critique del Festival de Cannes donde gana el premio ACID/CCAS, Los Salvajes, opera prima de Alejandro Fadel, ganadora de Hubert Bals Post Producción y del Fondo Metropolitano de Buenos Aires. Se encuentra desarrollando 1922 de Martín Mauregui.

Sobre los músicos

Sergio Chotsourian es biker, guitarrista, cantante, autor y compositor, productor artístico y diseñador gráfico. Fundador de la mítica banda LOS NATAS. Ahora bajista y cantante de su nuevo grupo ARARAT. Compuso música para películas como El Estudiante, La Plegaria del Vidente y Los Salvajes. Ha participado en giras por la Argentina, Estados Unidos y Europa y trabajado con productores como DALE CROVER, BILLY ANDERSON y TIM GREEN entre otros.

Santiago Chotsourian es Licenciado en Música. Fue Director de Música y Danza de la Nación y Director de Estudios Musicales del Teatro Colón. Se especializó en composición de música en vivo para el cine mudo. Compuso junto a su hermano Sergio la música original de ''Los Salvajes''. Actualmente tiene a su cargo el Centro de Experimentación y Estudios Musicales de la UNSAM. Recibió el premio Konex.

Los Salvajes, la ópera prima de Alejandro Fadel se estrena comercialmente en Argentina después de su paso por Cannes, BAFICI y otros Festivales Internacionales habiendo obtenido numerosos permios y distinciones.

Un film de Alejandro Fadel

(co-director de El amor (primera parte) , guionista de Leonera, Carancho y

Elefante Blanco )

Premios:

ACID/CCAS en el Festival de Cannes (Semana de la Crítica)

Post Producción - Hubert Bals Fund

Mejor Película - Festival Âge D'or/Cinédécouvertes, Bélgica

Mejor Película - Competencia Internacional en el SANFIC, Chile

Premio ADF a la Mejor Fotografía- 14º BAFICI

Fondo Metropolitano de Buenos Aires

theme designed by ar-themes