En el portal de El Bazar...

Posesion Infernal: Sinopsis, elenco, ficha: Evil Dead

Cintia Alviti
marzo 14, 2013

Posesion Infernal: Sinopsis, elenco, ficha: Evil Dead

Una remota cabaña en los bosques se convierte en una sangrienta cámara de horrores cuando un grupo de amigos veinteañeros involuntariamente despierta a un ancestral demonio en Posesión Infernal , la esperada nueva versión de The Evil Dead, la cintade horror de culto de Sam Raimi de 1981.

Con un nuevo y juvenil elenco, Posesión Infernal es una películaescalofriante que combina la cruda emoción y llamativo derramamiento de sangre de la aclamada obra original, con una serie de impactantes nuevos giros.

Mia (Jane Levy), una chica cuya vida ha sido marcada por la pérdida y la adicción, le pide a su hermano David (Shiloh Fernández), su novia Natalie (Elizabeth Blackmore) y sus amigos de la infancia Olivia (Jessica Lucas) y Eric (Lou Taylor Pucci) que la acompañen a la rústica cabaña familiar para ayudarla a dominar sus demonios. Una vez ahí, ella destruye ceremoniosamente su última reservay jura alejarse de las drogas para su bien frente de sus amigos.

Cuando entran, seimpresionan al ver que la cabaña fue invadida. El sótano fue convertido en un grotesco altar rodeado por docenas de animales momificados. Eric queda fascinado por un antiguo libro que descubre ahí. Esclavo de su misterioso contenido, lee en voz alta un párrafo sin sospechar las terroríficas consecuencias que desatará.

A medida que empeora el síndrome de abstinencia de Mia, ella quiere rebelarse e intenta huir, pero regresa debido a una visión espantosa. En la cabaña, su conducta se vuelve cada vez más violenta y sus amigos se ven obligados a encerrarla. Atrapados por una peligrosa tormenta que ruge en el exterior, ellos comienzan a enfrentarse unos con otros. La brutalidad de sus ataquesaumenta y David debe afrontar una decisión inimaginable.https://blogger.googleusercontent

Posesión Infernal es protagonizada por Jane Levy ("Suburgatory"), Shiloh Fernández (Red Riding Hood), Lou Taylor Pucci (Carriers), Jessica Lucas (Cloverfield) y Elizabeth Blackmore (Legend of the Seeker).

Fede Álvarez debuta como director de cine con un guión escrito por Álvarez y Rodo Sayagues. Los productores son Rob Tapert (30 Days of Night), Sam Raimi (franquicia de Spider-Man) y Bruce Campbell (que protagonizó y coprodujo la primera película). Los productores ejecutivos son Nathan Kahane (Hope Springs, The Grudge), Joe Drake (Hunger Games, Juno), J.R. Young (The Possession) y Peter Schlessel (Drive). Los coproductores son Nicole Brown (The Possession, 50/50) y Matthew Leonetti, Jr. (The Possession, The Amazing Spider-Man). La productora de línea es Sally Campbell. El director de fotografía es Aaron Morton ("Spartacus: Vengeance"). El diseñador de producción es Robert Gillies (Bridge to Terebithia). El editor es Bryan Shaw ("Spartacus: Vengeance"). El vestuario es de Sarah Voon ("Mercy Peak"). La música original es de Roque Baños (Intruders). La diseñadora de peinados y maquillaje es Jane O'Kane. El diseñador de maquillaje de prótesis es Roger Murray. El elenco es de Mandy Sherman, CSA y Sari Knight, CSA.

Posesión Infernal fue clasificada como R por la MPAA por las siguientes razones: intensa violencia y derramamiento de sangre, cierto contenido sexual y lenguaje.

El tiempo de proyección es de 90 minutos.

https://blogger.googleusercontent

ACERCA DE LA PRODUCCIÓN

En 1981 The Evil Dead se estrenó en los cines y autocinemas del mundo para aterrorizar a los cinéfilos, polarizar al público y lanzar las carreras del director Sam Raimi, el productor Rob Tapert y el actor Bruce Campbell. La historia de cinco amigos que van a una remota cabaña en los bosques para festejar y fortuitamente desatan insondables fuerzas malignas, The Evil Dead sorprendió incluso a sus creadores al convertirse en un clásico de culto y un derecho de paso al cine de horror para millones de fans.

Los seguidores deThe Evil Deadhan aumentado durante más de 30 años, desde que tres novatos con un reducido presupuesto crearon lo que aún se considera una de las películas más terroríficas de todos los tiempos. Raimi, Tapert y Campbell debatieronacerca de una nueva versión varios años. "Cuando filmamosThe Evil Dead, era un gran logro simplemente llegar al siguiente día", dice Tapert. "Nunca soñamos que sería una exitosa franquicia con más de dos episodios".

La nueva película, Posesión Infernal , es una audaz recreación de una de las cintas de horror más originales que se han hecho. Con Raimi, Tapert y Campbell como productores, Posesión Infernalestá aquí para espeluznar a una nueva generación de cinéfilos con una combinación de tecnología del Siglo XXI y elementos de horror clásicos.

Raimi fue el primero en expresar la idea de una cuarta cinta, pues sostenía que una nueva versión de la original sería un gran tema para que lo dirigiera un realizador cinematográfico joven. "Hicimos la primera película para ser proyectada en un cine o autocinema con una gran pantalla", comenta. "Pero casi todos la han visto en una videocinta o en un DVD".

Por otro lado, Bruceera el menos inclinado a retomar el material. "Los fans vieron a Freddy y Jason y otros personajes de horror favoritos hacer una cinta tras otra", dice Campbell. "Sí había demanda para otra película. Pero ¿cuántos años voy a tomar una moto sierra y correr por ahí sin camisa? Existe un estatuto de limitación para eso".

Después el director Fede Álvarez entró de improviso al entorno cinematográfico con su cortode 2010, Panic Attack, una excelente cinta de suspenso de cinco minutos que describe un ataque a Montevideo, la capital uruguaya, por robots gigantes.Panic Attack tuvo más de 7 millones de visitas (y sigue contando) en YouTube, lo cual captó la atención de la industria del cine.

Raimi y Tapert estaban entre los admiradores del corto viral de Álvarez y concertaron un trato con él para desarrollarlo como película en Ghost House Pictures, empresa conjunta con Nathan Kahane y Joe Drake dedicada al género de suspenso y horror.

"Pero como ocurre a menudo, el proyecto se estancó", dice Tapert. "Sam se convirtió en un gran promotor de Fede y sugirió que participara en Posesión Infernal . Fede también quería escribir el guión con su socio Rodo Sayagues, así que llegó con una presentación completa. Nos demostró que no necesitábamos mantener el personaje de Bruce en la película. Con esto,Campbell lo pudo considerar como un nuevo proyecto y por fin comenzó a ganar impulso".

Álvarez y Sayagues expusieron a los socios una novedosa perspectiva sobreThe Evil Dead que respetaba la esencia genuina, pero introducía nuevos personajes y sutiles cambios en la trama. "Bruce, Rob y Sam reconocieron a un espíritu afín durante la presentación", comenta el productor ejecutivo J. R. Young. "Fede y Rodo entendieron de qué se trataba Posesión Infernal y se apropiaron de ella".

El escritor-director dice que su objetivo primario siempre fue crear la cinta más aterradora posible. "Lo que expuse para mí fue la película que disfruté cuando tenía 12 años y vi por primera vez The Evil Dead. No se parecía a nada que conociera y se ubicaba en un universo totalmente loco. Éste es el tono que deseo recrear y ésta es la idea en la que todos acordamos trabajar de inmediato.

"Estábamos comprometidos en algo: conservar todo lo que fuera necesario e intemporal dela obra original y actualizar el resto", explica Álvarez. "Mantuvimos la idea de un grupo de amigos porquesimboliza estar en un lugar seguro. Pero una vez ahí tratan de matarse unos a otros. Para mí ése es un sentimiento atroz, mucho peor que unos extraños zombies que te amenazan. Tus amigos se ponen en tu contra uno por uno. Las paredes se cierran a tu alrededor. Eso forma la magia dela película original. Siempre lo he recordado".

Decidir cuáles elementos se debían actualizar fue lo más difícil, explica. Convirtió a Mia, una joven que trata de superar su adicción, en el personaje central. "Ella sufre el síndrome de abstinencia y sus amigos tratan de ayudarla", explica Álvarez. "En la película original los chicos vana fumar marihuana y beber alcohol, lo cual tiene sentido pues aquellos personajes eran un poco más jóvenes. Necesitábamos otra razón para ir a esa cabaña. Creo que este concepto es sólido e importante. En realidad no se trata de drogas, sino de cualquier cosa que debas superar. Y éste es el tema de la cinta. Una cosa es conocer el camino y otra muy distinta recorrerlo. Los personajes se deben esforzar".

A Tapert le impresionó la cercanía del concepto con la original Evil Dead, sin recrear servilmente la trama. "El argumento es distinto, pero a la larga alguien abre el libro y ocurren cosas malas".

"Fede es apasionado en su trabajo", añade Tapert. "A medida que lo conocíamos mejor estábamos más seguros de que era el hombre adecuado para el trabajo. Sabe lo que es fundamental. No tenía ninguna de nuestras tomas, así que aportó algo fresco y nuevo".

Posesión Infernal marca el debut de Fede Álvarez como director de cine. "Pero sabíamos que era la decisión correcta por varias razones", dice Young. "Él tiene a The Evil Dead en sus venas. Comprendenuestra responsabilidad hacia los fans para darles algo especial. Panic Attack demostró que Fede puede trabajar con recursos limitados para crear algo muy especial. Cuando vemos hacia atrás lo que Sam, Rob y Bruce hicieron en su primera película, sentimos que eso proviene del mismo ámbito en el que trabaja Fede: un deseo de hacer algo exorbitante y aterrador para el público".

La colaboración fue un sueño hecho realidad para el novel realizador cinematográfico. Le dieron libertad para crear su propio proyecto, con el respaldo de la experiencia combinada de Raimi, Tapert y Campbell. "Siempre me apoyaron y dieron su loco punto de vista personal", dice Álvarez.

El equipo original sabía que necesiaba alejarse de la propiedad que fue suya 30 años para que Álvarez pudiera crear la mejor película que fuera capaz de hacer. "Nosotros ayudamos, pero fue algo parecido a un padre que debe soltar la bicicleta de su hijo para que aprenda a andar solo", comenta Tapert. "No importa cuántos consejos estén disponibles, todos debemos experimentar las cosas por nosotros mismos".

"Nuestro mejor regalo para Fede fue no interferir", concuerda Campbell. "Nos enfocamos en lo que deseábamos mantener en la serie cinematográfica. Todo lo demás es de Fede".

Cuando se anunció la nueva versión hubo cierta inquietud entre la comunidad de fans. "Pero no se trata sólo de una simple nueva versión, es una re-imaginación", dice Tapert. "Cinco chicos van a una cabaña en el bosque y son poseídos uno por uno. Pero hay muchos giros que hacen esta cinta muy distinta a la primera. Es una montaña rusa totalmente diferente".

Por su parte, Álvarez parece inmune a la presión de convivir con TheEvil Dead. "La mayor presión para mí fue hacer la mejor película posible", afirma. "Sí, creamos una nueva versión de un clásico, pero sin importarcómo resulte la nueva, la obraoriginal siempre estará ahí. No será mejor o peor debido a que exista otra. Las tres cintas previas de Evil Deadexisten para que los fans las vean. Éste es sólo un nuevo capítulo. No sobrescribimosla original, sólo lavimos desde otraperspectiva".

Álvarez añade que las nuevas versiones tienen un atractivo especial para él,pues sus cintas favoritas cuando era niño, entre ellasThe Thing y The Fly, se basaron en películas anteriores. "Sin embargo yo nunca escuché sobre las películas originales. Ya pasaron más de 30 años desde que se estrenó la primeraEvil Dead y creo que es un momento apropiado para re-imaginarla y mostrarla a un público totalmente nuevo. Y no van a recibir nada diluido. Éste es terror escalofriante".

The Evil Deadcreó una enorme controversia cuando se proyectó por primera vez. El distribuidor estrenó la película sin clasificar, pues previó que su violencia gráfica podría generar una clasificación X y eso limitaría su proyección en los cines. Tapert destaca que aunque la cinta original se proyecta actualmente en televisión sin cortes, en 1981 el público no había visto nada parecido.

"Filmar una película de horror representa un enorme esfuerzo", dice el productor. "En palabras de Sam, es como usar una red de mariposas para atrapar el espíritu humano. Debes tener el deseo de asustar al público de forma ingeniosa. Necesitas sorprender a los espectadores. Mientras ellos miran hacia un lado, aparece algo por el otro. No necesitasactores de primer nivel o el mejor equipo, sólo debes manipular al público sin que lo perciba a lo largo de 90 minutos de terror".

Y para crear una película de horror revolucionaria, realmente buena, que haga honor a su legado, dice Tapert, necesitas una dirección distinta. "Los espectadores desean algo innovador. El género siempre evoluciona y lo que viste cuando eras niño ya no te asusta".

"Recuerdo un encabezado en el Christian Science Monitor: Exactamente la clase de película que no necesitamos", añade, refiriéndose a la película original. "Esperamos que Posesión Infernal impacte al público tan profundamente. Esta película tiene lo que mi hijo desea en una historia de horror y ha visto muchas. Los cinéfilos que desean ir en este viajeobtendrán todo lo que esperan".

" Posesión Infernal es la máxima experiencia de terror", dice Young. "Es un boleto hacia lo exorbitante. El público de hoy ha visto demasiado, así que ampliamos los límites aún más. Nosesforzamos para crear algo que se sostenga por sí mismo. La película original siempre permanecerá, pues nació en un momento y un lugar especiales con creadores pioneros. Queremos respetar eso y crear una películadistinta para los cinéfilos".

Campbell describe la nueva versión con una sola palabra. "Implacable. Fede empleó toda su maestría como narrador para aspirarte lentamente hacia un vórtice del que no puedes salir. Te atrapa y no te permite dejarlo".

"No es sólootra película de horror", advierte él. "Es un viaje profundo y perturbador. Se vuelve cada vez más monstruoso a medida que avanzas. Es diversión de alto octanaje. Y chicos: si encuentran un libro dentro de una cabaña en el bosque, den vuelta rápido y aléjense".

https://blogger.googleusercontent

LA VIDA DESPUÉS DE ASH

Bruce Campbell sólo tuvo un consejo cuando llegó el momento de elegir el elenco de Posesión Infernal . "Les dije, esta vez debemos conseguir mejores actores", recuerda. "Cuando hicimos la primera película éramos completamente inexpertos. Ahora podría considerar que el diálogo era pobre, pero en aquél entonces no conocíamos la diferencia. Sólo lo decíamos con gran sentimiento y al público le encantó".

Encontrar un elenco joven ytalentoso fue fácil gracias a la reputación que la película ha ganado durante años. "Muchagente quería trabajar con nosotros", dice Tapert. "Como hay tantas cintas de horror, no obtienes lo mejor de lo mejor a primera vista. Seleccionamoscon cuidado algunos de los mejores actores que Hollywood ofrece".

Pero el talento en la actuación no fue el único criterio para elegir al elenco. La producción se perfilaba como un trabajo especialmente arduo. "Además de las prótesis y el maquillaje, deseábamos provocar miedo genuino y reflejar eso en la pantalla", dice Álvarez. "Y sin excepción, nuestro elenco lo aceptó sin reservas. Ninguno dijo que preferiría no hacer algo y de verdad se los agradezco".

Nadie sabe las exigencias mejor que Jane Levy, que interpreta a Mia. "Teníamos una imagen mental de Mia", explica Tapert. "Jane no encajaba en ese molde, pero su audición fue tan dinámica que Sam, Bruce y yo acordamos casi al instante que era la indicada y de verdad demostró estar a la altura del desafío. Es un papel tremendamente duro pero ella es fuerte; aportó una enorme energía y compromiso. En realidad disfrutó interpretando a un monstruo, lo cual es muy útil si estás en una película de horror como ésta".

"Jane fue una bendición", concuerda Young. "Es una actriz que te emociona observar. Mia debe soportar un castigo extraordinario y Jane aceptó todo. Ya fuera un momento dramático o una terrible escena de horror, ella era valiente".

Interpretar a una drogadicta poseída por un demonio fue un cambio de ritmo bienvenido para Levy, que protagoniza la comedia de situaciones de ABC, "Suburgatory". "Es una gran deportista y nunca dijo no ante algo", afirma Álvarez. "De hecho siempre pedía más. Sin importar lo que le ocurriera al personaje, ella estaba lista para otra toma. También es una chica muy dulce y esto es crucial en la historia. Sientes su vulnerabilidad y te identificas con ella de inmediato. Pero cuando se vuelve mala, es la persona más terrorífica".

Después de su programa de televisión, trabajar en una película de horror ofreció a la actriz justo el reto que buscaba. "Pude hacer cosas muy distintas en este papel", comenta ella. "Soy una drogadicta en recuperación y después una poseída. Eso me dio nuevas oportunidades. Además, la gente detrás de esto es extremadamente talentosa; por eso me emocionó participar en la película. También pensé que ir a trabajar a Nueva Zelanda sonaba romántico. No me imaginé...".

El personaje de Levy es el más joven del grupo. "Es la hermana pequeña de David y casi una hermanita para Eric y Olivia", dice la actriz. "Ellos crecieron juntos y Mia siempre necesitó un poco de cuidado paterno. David no fue demasiado bueno en esta labor. Ella intenta arreglar lo que está roto en su relación y en ella misma. Hasta que van al bosque y ve esta siniestra figura, Mia trata de mantener sus propósitos. Está 100% comprometida en soportar el dolor físico y la paranoia de la abstinencia. Luego ve esaimagen y se da cuenta de que ese lugar no es seguro, pero no la escuchan".

Las demandas del papel pusieron a prueba la disciplina de la actriz. Tuvo que pasar horas en la silla de maquillaje antes y después de la filmación, además de días profundamente estresantes en el set. "Me iba a dormir a las 8:30 cada noche", comenta. "Sólo comía vegetales y frutas, no salía el fin de semana. Practicaba yoga y respiración para aportar lo máximo. De otra forma no hubiera podido hacer estapelícula".

Pero sorprendentemente lo más difícil fue interpretar a Mia al principio de la trama, antes de que fuera poseída. "Eso fue más doloroso", explica Levy. "Como demonio podía hacer cualquier cosa. Era algo muy animal y me dieron libertad para explorar. Así que podía destruir y torturar a las personas. De manera extraña eso me pareció divertido".

Aunque se describe a sí misma como "una miedosa", a Levy le intrigó el género de horror después de esta experiencia. "Es profunda como el infierno pues se basa en el miedo primigenio. Es una historia sobrenatural con gran desarrollo de personajes y una narración excepcional. El horror brota desde el inicio y no se amortigua. Es extremo. Cuando leí el guión, pensé, 'Oh Dios, ¿lluvia de sangre?' Y después dije, sí, genial, ¡adelante!".

El hermano de Mia y sus amigos aún viven en el mundo "real" cuando ella se transforma. David simplemente es incapaz de creer lo que ocurre, aunque Mia trata de decírselo. "Ninguno de nosotros podría creerlo", dice Álvarez. "La escena entre ellos resume la premisa entera de la cinta".

Shiloh Fernández interpreta a David, un papel cuya audición casi declina, aunque lo deseaba mucho. "Tenía ya programada la audición cuando mi agente me mostró unos correos electrónicos entre Fede y su agente", dice el actor. "Decían que deseaban contratar a Shiloh Fernández, pero yo no había hecho la audición. Entonces pensé en no acudir. Sólo arruinaría mis oportunidades".

Pero el agente de Fernández lo convenció de ir a la audición y de inmediato fue incluido en el elenco como David, un sobreviviente de una niñez terrible. "Su mamá era una enferma mental", explica. "Él protegió a su hermanita lo mejor que pudo hasta que cumplió 18 años y después se fue. No podía soportar más".

La relación entre David, su hermana y sus amigos es algo que atrajo a Fernández en el guión. "Había muchas cosas para explorar", dice. "No había hecho una película como ésta, pero disfruté al encontrar la verdad dentro del horror".

Mientras estaban en Los Ángeles, el actor pasó tiempo con Álvarez para detallar algunos rasgos de su personaje. "Como también es el escritor, Fede me explicó lo que deseaba", comenta Fernández. "Es un director con un ojo cinematográfico genuino. Estaba listo para ver cómo su visión se tornaba realidad. En el set ponía completa atención a lo que cada uno de nosotros hacía y después nos daba indicaciones a todos".

La experiencia de trabajar en Posesión Infernal reveló a Fernández un nuevo aspecto de la cinematografía. "El objetivo fue hacer la mejor película posible", dice. "Rob y Sam le dieron un gran apoyo a Fede y a su visión. Ellos deseaban honrar a los fans y complacerlos; me alegro que nada de eso dependiera de mí".

Todo el infierno se desata sobre la cabaña del bosque como resultado de un extrañolibro hallado en el sótano por Eric, un maestro de escuela y antiguo amigo de Mia y David. Cuando Eric, interpretado por Lou Taylor Pucci, lee en voz alta el texto, involuntariamente invoca a un demonio para que salga de su guarida en el inframundo y desate el caos en el mundo.

"Eric queda obsesionado por una inaudita y quizás fantasmal atracción hacia el libro", dice Young. "Esto nunca se dice explícitamente en la historia, pero a través de la interpretación de Lou y la dirección de Fede sentimos que hay algo más poderoso que sólo una curiosidad natural".

Para Pucci, que es fan de la cinta original, la idea de trabajar en una nuevaversión de la clásica franquicia fue irresistible."¡Participo en Posesión Infernal !" dice entusiasta. "¡Es la película más espeluznante que he visto!Estoy emocionado".

Pero antes tuvo que pasar por una incómoda prueba. "Fui a la audición y después me sentí fatal", recuerda. "En la escena, se suponía que yo estaba detrás de una puerta volviéndome loco. Al hacer esto sin preparación o ensayo me sentí como un idiota al gritar y aullar frente a nada. Pero me alegré cuando recibí una llamada una semana después. Me dijeron que Bruce Campbell estaría ahí y me entusiasmó conocerlo, pero aún tenía pocas esperanzas de obtener el papel".

Después de ver la cinta original al menos 15 veces, Pucci espera que la gente apreciela creatividad aplicada para actualizar la historia. "Esta película es aún más aterradora", añade. "Pienso que se debe a que Fede logra que te importen los personajes. Ellos no se pueden alejar e incluso la naturaleza está en su contra. Para los espectadores que vean esto por primera vez será genial que entiendan lo que implica. Los fans esperan toda la perversidad, pero también se sentirán atraídos por los personajes".

Raimi y Tapert conocían a Jessica Lucas, que interpreta a Olivia, pues trabajaron juntos en la cinta de suspenso sobrenatural de 2009, Drag Me to Hell. "Simplemente nos encanta", dice Tapert. "Aporta gran seriedad a su papel. Fue muy disciplinada con el enorme peso de acción, maquillaje y aplicaciones que debió soportar".

Olivia creció en Flint, Michigan, y era amiga de Mia, David y Eric, hasta que David se fue. "Olivia es el catalizador para este viaje", explica Lucas. "Es enfermera y quiere ayudar a su amiga a superar su terribleadición. Ella es la más escéptica acerca de lo sobrenatural".

Cuando Lucas supo que Raimi haría una nueva versión de Posesión Infernal , le interesó de inmediato. "La franquicia tiene numerosos seguidores de culto", comenta. "Cuando leí el guión lo sentí horrendo y salvaje. En una película de horror con elementos sobrenaturales todo seexagera un poco y es divertido interpretar eso. No hay fronteras para lo que puedes hacer".

Para ayudar a que los actores conceptualizaran las escenas de posesión, Álvarez trajo a un coreógrafo y con él exploraron el aspecto físico. "Diseñamos pequeños movimientos simples que atrapan el ojo debido a que son inusuales", dice Fede. "Incluso algo como un ligero espasmo luce poderosamente en la cámara".

"Fue muy útil", dice Lucas. "Todos queríamos mantener cierto aspecto individual, pero aun así ser consistentes. Hacíamos cosas locas, actuábamos como si tuviéramos veneno en el cuerpo, vibrábamos, o pretendíamos que el suelo estaba desnivelado. Fue un proceso genial".

El tiempo invertidoen ensayar juntos también ayudó a que los actores construyeran un vínculo real que refleja la historia entre sus personajes, comenta ella. "Se creó un ambiente seguro para hacer la mejor película posible, podíamos depender unos de otros para buscar apoyo".

Lucas está convencida de que los fans de The Evil Dead aceptarán esta nueva encarnación. "Creo que apreciarán algo distinto. En una película de horror la gente desea ser asustada al máximo. Posesión Infernal es justamente eso. Una vez que comienza la acción, continúa cada vez más. Si eres fan del género, seguro la disfrutarás. Es intensa, espeluznante, horrenda y divertida. Es todo lo que podrías desear en una película de horror".

Elizabeth Blackmore, que interpreta a Natalie, fue la primera que audicionó para el papel. "Pensamos que era grandiosa y la íbamos a tener en cuenta", dice Tapert. "Pero a medida que veíamos a más personas, recordábamos a Elizabeth. La presionamos hasta el límite, pero nunca perdió de vista al personaje o la historia. Aceptó el dolor físico que esta clase de filmación infringe a los actores debido al maquillaje y los complicados aparatos, además de realizar unabuena actuación mientras estás cubierta de substancias asquerosas y eres incapaz de ver bien".

Natalie es la novia de David y es nueva en el grupo. "Ella es abierta y desea causarles buena impresión", dice Blackmore. "Natalie es como el público. Una extraña que acaba de conocer a estas personas".

Blackmore leyó el guión por primera vez en su casa a solas. "Estaba oscureciendo y empecé a sentirme nerviosa", recuerda. "Tuve que encender todas las luces y relajarme antes de terminarlo, pues me asustó mucho. Supe inmediatamente que deseaba participar en esto".

Ella considera que las fuertes raíces con la vida real aumentan la tensión. "Fede generó una idea inteligente, interesante y basada en la realidad. Hay relaciones entre los personajes con las que resulta fácil conectarse. No había hecho una película de horror antes, así que fue genial intentarlo e imaginar cómo funcionaría. Es parecido a un paseo. No sabes lo que vendrá después y te lleva a algo mucho más grande. Los elementos sobrenaturales te sacan de los dramas mundanos habituales".

Mantener una tenue pero fundamental conexión con la vida real ayudó a los actores a mantener su individualidad después de que se convierten en "Deadites", nombre que los realizadores cinematográficos dieron a los poseídos. "Los Deadites no son zombies", explica Blackmore. "Son muy distintos. Debes equilibrar la humanidad del personaje con la posesión demoniaca, pero sigues interpretando a la persona que está atrapada en el interior. Ellos están conscientes de lo que hacen, pero no pueden evitarlo. Es espeluznante observar a alguien que no tiene el control, pero está viva ahí dentro".

Un desafío añadido fue que los realizadores cinematográficos dependían en gran medida de efectos especiales prácticos, en vez de imágenes generadas por computadora, explica ella. "Fuemuy complicado lidiar con aparejos y prótesis mientrasencarnas a esta criatura poseída por un demonio. Nos advirtieron que sería terrible, que desearíamos arrancarnos la prótesis y llorar. Fue verdad; pero sentí una gran sensación de triunfo al final".

Las dificultades sirvieron para aumentar la atmósfera de apoyo en el set, según la perspectiva de J. R. Young. "Es un elenco joven y fresco muy entusiasta", comenta él. "Todos llegaron con el deseo de hacer una película exorbitante y genial para dar al público algo que no espera. Cuando los veías juntos podrías pensar que se conocían desde siempre. Fue un rodaje agotador. Ellos pasaron muchas noches cubiertos de sangre en el exterior, con frío y lluvia. A menudo veía a un actor en el set que filmaba una secuencia ardua y los otros, que podrían descansar en su cama, estaban ahí para animarlo. Disfrutar este apoyo entre el elenco fue invaluable".

https://blogger.googleusercontent

SÓLO UNA CABAÑA EN EL BOSQUE

La audaz visión de Posesión Infernal de Fede Álvarez se basó en recrear ciertos elementos visuales icónicos de la cinta original y aumentar los factores de miedo con nueva tecnología. El éxito de su plan dependía de la meticulosa coordinación entre los departamentos de oficios de la película, sobre todo porque tomó una decisión inusual y demandante. Para mantener el espíritu de la clásica The Evil Deadde 1981, Álvarez usó efectos o "tomas" prácticas siempre que fue posible y evitóal máximo las imágenes generadas por computadora.

Auckland, Nueva Zelanda, fue seleccionada como locación debido a las experiencias de filmar ahí que tenían Tapert y Raimi. "Queríamos dar a Fede todo lo que necesitara y pensamos que lo mejor sería Nueva Zelanda", dice Campbell. "Allá tienen un equipo de personas realmente bueno que toman su trabajo muy en serio".

La decisión permitió que los realizadores cinematográficos llamaran a constructores y artesanos con los que han colaborado más de una década. "Mucha gente deseaba trabajar en esta filmación pues aman The Evil Dead original", dice Tapert. "Tienen una edad parecida a la mía y disfrutan todo lo relacionado con sangre e intestinos, sustos y tomas. Fue una experiencia muy positiva".

Los preparativos comenzaron con el diseñador de producción Rob Gillies, responsable de crear un aspecto único para la película en homenaje a los elementos visuales de la original. "Fede tenía una intención clara", dice el diseñador. "Nosotros sólo ayudamos y respaldamos su visión. Mantuvimos la sencillez y trabajamos con una paleta de tonos restringida, de tal forma que el fondo se quedara en el fondo y después añadiera algo; la sangre era el elemento que deseábamos acentuar".

Álvarez filmó lo menos posible de la película en un estudio. "Queríamos una cabaña real en el bosque", afirma. "Para los actores es útil estar en el lugar real, mirar a su alrededor y ver bosques. Esalgo con lo que nos comprometimos desde el inicio".

El director, con Young, Gillies y Tapert, exploró las afueras de Auckland en busca de locaciones antes de hallar el lugar ideal. "Era esencial recrear la sensación de la cabaña enThe Evil Dead", destaca Young. "Encontramos un claro extraño y turbadoren el bosque para trabajar ahí, así como sus alrededores. Había cierta textura en los árboles que creaba una atmósfera terrorífica".

La cabaña de Gillies conserva el aspecto de la original con ligeras variaciones. "Inventamos una historia de fondo para la cabaña", comenta. "Se construyó en los años 20. Su buena época fue quizás la década de 1950 y después quedó abandonada. Mia y David pasaron tiempo ahí cuando eran niños con su madre y tienen buenos recuerdos de ella. Aún hay algunos rastros de aquellos buenos periodos, como antiguas fotografías estropeadas en los muros".

Para lograr el efecto deseado el equipo de diseño tuvo que construir la cabaña desde sus cimientos. "También creamos un duplicado en un estudio, pues ahí se podía trabajar mejor con las pesadas prótesis", dice Gillies. "El reto para mí consistió en duplicar su deterioro aunque la hicimos nueva. Construimos una parte de la cabaña, la llevamos al bosque y la armamos ahí. Pudimos filmar un enorme porcentaje de la película en esta locación exterior".

La réplica en el estudio debía ser lo bastante flexible para permitir los ambiciosos planes que tenía Álvarez para sus cámaras. "La cabaña es un set con dos partes, planta baja y sótano", explica Gillies. "Al final del sótano hay una puerta y una amplia depresión, lo cual aumenta el potencial para el horror. Es un espacio lleno de gatos muertos; se siente como el epicentro del mal pues ahí estaba el Libro. En el estudio pudimos elevar el set de tal forma que el sótano quedaba a nivel del piso. Los muros eran removibles para acomodar las cámaras".

Además de la cabaña, Gillies recreó otro elemento icónico de la franquicia: El Libro de los Muertos. "El libro fue la semilla de la cual surgió The Evil Dead", dice Tapert. "La primera cinta se tituló inicialmenteThe Book of the Deadporque Sam leyó algo al respecto en una clase de historia. Pero nuestro agente de ventas dijo que era un título terrible debido a que un libro no asustaría al público. Hicimos varias sugerencias igualmente malas y The Evil Dead fue la única que aceptamos. Supongo que el resto es historia".

Después de proponer ideas para el diseño del libro, Gillies llegó a una versión sencilla y clara. "Excepto que está forrado con piel humana y sellado con alambre de púas", dice el diseñador. "Decidimos que eso era bastante aterrador. También debíamos crear el contenido, pues las páginas dan a Eric la información que necesita para descifrar los demonios que merodean a su alrededor. Decidimos que fue escrito cientos de años atrás. Parecía que un escribano del Siglo XII puso unas notas y después, en el Siglo XIV, alguien agregó textos en otro idioma. Pasó por muchas manos durante siglos y todas hicieron adiciones y ajustes. Los escritos se vuelven más extraños, coloridos y ahí es donde Eric lo abre".

Álvarez sorprendió a los realizadores cinematográficos con su insistencia sobre los efectos con la cámara, pues así conservaría la autenticidad e inmediatez que deseaba para la película. "Es una historia visceral", dice el director. "Se trata de cinco personas en una cabaña y todos entienden esto de inmediato. Como es tan sencilla no quería incluir imágenes computarizadas en la trama".

"Los efectos toman elementos reales y los conjuntan de una forma nueva para crear algo sorprendente", continúa. "Demasiadas imágenes computarizadas te alejan del momento. Yo trabajo en mi negocio de Uruguay con imágenes generadas por computadora y a veces se notan hastalos mejores efectos".

Cuando no se podían evitar las imágenes computarizadas, el supervisor de efectos visuales George Ritchie participaba para limar las asperezas. "Todos han visto cosas exageradas, así que fue agradable trabajar en algo donde agregamos valor en vez de crear elementos básicos", dice Ritchie. "No me agrada ver imágenes generadas por computadora gratuitamente. Eso se usa demasiado en estos días y yo prefiero un toque más ligero. Es un privilegio hacer algo que, si mi trabajo es bueno, nadie sabrá que lo hice".

Desde el guión gráfico hasta la filmación, los realizadores cinematográficos siempre se preguntaron cuánta filmación se podría captar con las cámaras. "Esto aportaría unaapariencia transparente y unida", dice Young. "Cada departamento hizo una contribución excepcional. Es estimulante apreciar estas tomas exorbitantes llenas de elementos visuales creados por el equipo".

Muchas escenas dependieron de la estrecha coordinación entre Roger Murray, diseñador de efectos de maquillaje, creador de las elaboradas prótesis, y el equipo de maquillaje, dirigido por Jane O'Kane. "He trabajado con ambos muchos años", comenta Tapert. "En el pasado Jane siempre quería poner más sangre; aquí tuvo la oportunidad de hacer una lluvia sangrienta".

"La vida profesional de Roger se dirigióa esto", continúa el productor. "Ha creado utilería y aplicaciones especiales de maquillaje hace tiempo, pero nunca hizo una película que empleara a su equipo entero y sus habilidades de esta forma. Evolucionó de manera distinta a las imágenes computarizadas. Retornar a esto le dio al gran equipo de artesanos una oportunidad de brillar".

Como ha trabajado en muchos proyectos que usan ampliamente las imágenes generadas por computadora, Tapert dice que él aprecia la diferencia. "Cuando las cabezas y brazos se cortancon imágenes computarizadas tienen cierta belleza operística. Las imágenes generadas por computadora se inventaron para crear visiones 'agradables', en las que alguien serrucha lentamente un brazo y salta sangre por todos lados, tienen la calidad visceralparasimular que puedes ver cosas desgarrándose".

Murray creció disfrutando películas de horror y aún recuerda cuando vio The Evil Dead por primera vez a los 15 años. "Fue interesante retroceder y verla otra vez para después leer el nuevo guión", comenta. "Este argumento es más realista y aborda a los personajes de forma más oscura. Fede es un verdadero fanático de los efectos especiales, así que quería captar todo con las cámaras. Fue grandioso trabajar con alguien que tiene sus antecedentes".

A medida que los efectos cinematográficos se han vuelto más sofisticadoses más difícil asustar alpúblico, comenta Murray. "La gente está expuesta a más horror y está insensibilizada. Decidir qué se va a mostrar y qué se va a sugerir se ha convertido en algo esencial. Creo que aquí logramos algo verdaderamente terrorífico".

Los actores se sometieron a una larga transición de maquillaje a través de la metamorfosis que sufren hacia sus formas demoniacas.Para Natalie, el equipo creó cinco prótesis de brazos que representaban las etapas de su degeneración. "Ella se corta el brazo", dice Murray. "Comenzamos con una prótesis de silicona y unimos a la actriz con una doble, de tal forma que ella actúa y su doble controla el brazo infectado. También hay un brazo que realmente se corta. Otra prótesis es labrazo cuando ya se desprendió. Elizabeth lo soportó todo".

Pero eso no fue nada comparado con el castigo que sufrió Mia, interpretada por Jane Levy. "Queda atrapada en un arbusto espinoso y también se quemaatrozmente antes de que surja la Deaditecompleta", dice Murray. "Aislamos ocho etapas distintasde su avance en la posesión con más de 150 aplicaciones que poníamos en diversas combinaciones".

Las lesiones de Mia se convirtieron en el punto inicial para su diseño de maquillaje, explica O'Kane. "Cuando la vemos por primera vez está dejando la heroína, así que está demacrada y luego observamos cómo se degenera. Las piezas de silicona se debían hacer frescas cada vez, así que el equipo de Roger trabajó con empeño todos los días. Jane pasaba usualmente tres horas en la silla de maquillaje antes de que se pudiera poner los lentes de contacto y salir al set. Se requería otra hora sólo para retirar todo el maquillaje. Ella fue extremadamente paciente. No había tenido esta clase de maquillaje antes, pero estaba motivada y le encantó que le diéramos un aspecto pavoroso".

Levy dice que recuerda poco del agotador proceso. "Me sentaba y dejaba que hicieran su trabajo", comenta. "Al terminar, me mojaban para que me viera sudorosa y derramaban una jarra de sangre sobre mí. Para el molde de mi cabeza me cubrieron con ese material que usan los dentistas. Después me envolvieron en papier-mâchéy dejaron que se endureciera antes de cortarlo para sacarme de ahí. También hicieron moldes de mis dientes, lengua, pecho, brazo y pierna. Calculo que fue un total de 12 horas de moldeo".

Bruce Campbell recuerda un proceso distinto la primera vez que filmaron la película. "Los moldes de la cabeza eran de yeso", comenta. "Fue muy primitivo y le arrancamos las pestañas a nuestra actriz principal. Para sacar el molde ella se debía inclinar hacia adelante y dejar que la gravedad deslizara el molde fuera, pero sus pestañas estaban sólidamente embutidas en el yeso".

Esta vez incluso los vestuarios se coordinaroncon los efectos. "Trabajamos con el departamento de prótesis y efectos especiales para obtener el aspecto adecuado", comenta la diseñadora de vestuario Sarah Voon. "La ropa se debía manipular concuidadopara acomodar los aparejos. Algunas prendas tenían la espalda elástica y otras tenían piezas especiales acopladas. No hay mucho que puedas integrar en una ropa interior transparente, pero te sorprenderías de lo que se puede ocultar con vendajes color piel. Y la sangre puede esconder muchas cosas".

Álvarez encargó a Voon crearun vestuario intemporal y con aspecto estadounidense. "Pero también deseaba un poco de lucimiento", dice la diseñadora. "Queríamos que se pudieran conectar con los jóvenes del público y crear una nueva legión de fans del horror".

Con esto en mente elaboró artísticamente unaapariencia para Miainspirada en lo antiguo. "Ella no tiene mucho dinero para comprar ropa", dice Voon. "Así que gravita hacia cosas viejas, con algunas piezas especiales de su madre y su abuela. Cuando la vemos al inicio tiene una gastada sudadera sobre un vestido anticuado, pues sabe que va a pasar un periodo difícil y se puso su cómoda sudadera. Otro de sus artículos principales es un fondo que creamos con un patrón de los años 20. Es un bellofondo hecho a mano y lo usa a través del drama a medida que se convierte en demonio. Pensamos que el dulce estilo anticuado sería un agudo contraste con su transformación. Elaboramos 62 fondos para las diversas escenas con dobles, todos hechos a mano".

Llamar a Posesión Infernal una de las películas más sangrientas de todos los tiempos no es una mera hipérbole, comenta el supervisor de efectos especiales mecánicos y físicos, Jason Durey. "En 30 Days of Night, que fue una cinta de vampiros bastante brutal, usamos 4,500 litros de sangre. En esta película calculamos casi 25,000 litros de sangre. Caramba, gastamos 300 litros de vómito, incluyendo las pruebas y la filmación. El volumen de fluidos corporales que ocupamos es muy superior a cualquier cosa que se haya hecho antes. Es totalmente asqueroso y espeluznante".

Durey dice que la petición más frecuente del director para el equipo de efectos especiales era: "Más, más, quiero esto más grande". "Fede aportó un nuevo elemento a nuestra filmación al presionar con ciertas tomas y pedir cosas que no estábamos seguros de cómo podríamos realizar", añade. "Hizo que mi trabajo fuera más interesante. Constantemente pedía más humo o más sangre; quedábamos agotados".

Y eso era justo lo que Álvarez quería. "Todo el tiempo me decían ¿no es demasiada sangre? ¿No es demasiado de tal cosa?" recuerda el director. "Yo respondía, nunca es demasiado. Nada es demasiado si de verdad lo queremos. ¡El público debe esperar algo inesperado! No van a creer lo que viene".

The Evil Dead fue un esfuerzo con un presupuesto ultra bajo y la tecnología de aparejos estaba mal construida para mantener los costos bajos. Esta vez los realizadores cinematográficos tienen más dinero. "Y el aspecto que más evolucionó en el cine durante los últimos 32 años es la tecnología", dice Tapert. "Filmamos The Evil Dead con sistemas rudimentarios e improvisamos todo. Ni siquiera teníamos dollies. Tratamos de obtener la misma energía frenética con la mejor tecnología actual. Filmamos con cámaras nuevas y 4k's de súper alta resolución que lucen exactamente como una película de 16 mm".

Probablemente el cambio más grande en el aspecto general de la película es la iluminación. "En la primera Evil Dead sabíamos que proyectaría en cines y autocinemas", dice Tapert. "Siempre hay más luz ambiental en un autocinema que en un cine convencional, así que hicimosunacintabastante brillante para que la gente en los autocinemas pudiera ver lasimágenes en la pantalla. Fede asumió un enfoque más artístico, temperamental, con texturas y sofisticado".

Álvarez también se separó de la tradición pues filmó muchas escenas con luz de día. "No es frecuente que en las cintas de horror se vean tantas tomasdiurnas", explica. "Pero nuestra cámara era fabulosa y tenía tal rango de color que la película luce increíble. Sentí que en muchas escenas la elección obvia hubiera sido filmarlas de noche. Pero tuvimos otras opciones durante el día que son incluso más aterradoras pues realmente puedes ver lo que hay afuera en el bosque".

El director de fotografía Aaron Morton describe el aspecto de la película como "crudo". "Fede deseaba una calidad intemporal que pudiera inducir en las personas una falsa sensación de seguridad al comienzo de la historia", dice. "Usamos toda la gama de recursos de horror clásicos para que el público se identificara con los personajes, de tal forma que cuando están en problemas su reacción va a ser la más fuerte posible".

Morton afirma que el aspecto más complejo de la producción para él fue hallar el equilibrio entre oscuridad y luz. "Incluso si está oscurotienes que percibir las formas", explica. "Las chicas se deben ver hermosas y los chicos se deben ver fuertes. Utilizamos la innovadora Sony F65, que es una cámara fantástica. Acoplada con nuestros Lentes Arri Master Prime, aporta un entorno orgánico a la película. En cierta forma se debe a su obturador mecánico, que emula la apariencia del cine al que estamos acostumbrados. Es la tecnología digital más moderna en la actualidad".

La fotografía rinde tributo a la primera películacon un momento que muestra a la Fuerza Maligna persiguiendo a Mia a través del bosque. "Esa toma está inspirada enThe Evil Dead original", dice Morton. "En esa época literalmente acoplaron una cámara a una tabla sostenida por un tipo de cada lado mientras corrían con ella. Deseábamos darle un pequeño giro a eso, así que conseguimos un aparejo de cable manual. Cuando la Fuerza Maligna persigue a Mia, básicamente soy yo volando directo hacia ella sobre un arnés. Es muy visceral".

La edición también desempeñó un papel crucial para crear la intensidad y velocidad con las que se narra la historia. "La cinta original tenía ciertos cortes ásperos", dice el editor Bryan Shaw. "Eso correspondía a su periodo, principios de los años 80, así que tratamos de retomarlo. Fede ya lo había escrito en el guión. A veces leo un guión y espero que se omitan tres o cuatro escenas. Pero éste era perfecto. Él sabe cómo generar miedo y cuánto tiempo puede suspender el momento".

A pesar de lo distintas que son estas dos experiencias para los realizadores cinematográficos, la intensa colaboración requerida para crear Posesión Infernal recordó a Tapert el arduotrayecto que recorrieron él y sus socios para hacer realidad la primera película. "The Evil Dead fue físicamente difícil y agotadora, pero en retrospectiva fue una grandiosa vivencia para Sam, Bruce y yo", dice. "Como resultado de eso hemos sido amigos toda la vida. Esta vezfue menos exigente físicamente pues el dinero resuelve algunos problemas. Fue maravilloso colaborar con Sam y Bruce en algo que nos reunió de nuevo".

"Fue un placer trabajar con Fede", continúa. "Tiene todas las cualidades que busco en un director. Aunque éste es su primer largometraje, llevaaños trabajando en un set y puedehacer realidad su visión artística. Trabajar con alguien así fue, para mí, la mejor parte del proceso. Estoy ansioso por ver lo que él hará después".

Campbell habla con entusiasmo y alaba la obra terminada: "En esta película no sólo la actuación es mejor, también los efectos especiales y la fotografía. No verán la manguera verde del jardín vomitando sangre. Esta vez tuvimos tecnología moderna y un buen presupuesto para filmarla de nuevo. Espero que un día programen un perverso programa doble de las dos películas Posesión Infernal . Me gustaría proyectarlas en Alamo Drafthouse, en Austin. Creo que sería un maravilloso programa doble entrelazado".

https://blogger.googleusercontent

ACERCA DEL ELENCO

JANE LEVY (Mia) emergió rápidamente como una joven actriz muy prometedora. Con sólo 21 años consiguió el papel principal de Tessa Altman en "Suburgatory", la nueva y exitosa serie de ABC que regresa para su segunda temporada este otoño.

En octubre de 2012 Jane protagonizó junto a Victoria Justice y Chelsea Handler la película Fun Size, dirigida por Josh Schwartz para Paramount. Recientemente filmó su primer largometraje, Nobody Walks (escrito y dirigido por el equipo detrás de Tiny Furniture) que se proyectó en el Festival de Cine de Sundance en 2012.

Levy creció en el Norte de California. Aunque el gusanito de la actuación la picó temprano (protagonizó las producciones del teatro comunitario de ANNIE y THE WIZARD OF OZ,), en los años escolares fue capitana del equipo de soccer universitario y estuvo en el grupo de baile hip hop. También destacó en química. Luego de un semestre en el programa de artes liberales en Goucher College, de Baltimore, Jane fue a Nueva York para estudiar actuación en Stella Adler Conservatory. Dos años después se mudó a Los Ángeles y pronto fue contratada para un arco de cinco episodios como una arpía adolescente en la serie "Shameless", de John Wells Showtime (con W.H. Macy).

Jane vive en Los Ángeles.

SHILOH FERNÁNDEZ (David) protagoniza la comedia dramática Syrup, al lado de Brittany Snow, Amber Heard y Kellan Lutz. Recientemente trabajó en Red Riding Hood, de Catherine Hardwicke, junto a Amanda Seyfried y Gary Oldman. También participó en la cinta independiente Skateland, de Anthony Burns (2010) con Ashley Greene, que se proyectó en competencia dramática en Sundance y SXSW.

Fernández creció en la pequeña ciudad de Ukiah en el Norte de California. A los 19 años se mudó a Los Ángeles para hacer realidad su sueño de ser actor. Su interpretación en Crossroads: A Story of Forgiveness le aportó críticas favorables. Trabajó en la película de suspenso independiente Interstate y en el drama Gardens of the Night, junto a John Malkovich, Jeremy Sisto y Gillian Jacobs.

Fernández interpretó un rol recurrente en "Jericho", drama de CBS, como Sean Hawthorne, un adolescente con una faceta malvada. Después obtuvo papeles en la infravalorada cinta de horror Deadgirl, con Noah Segan, y en la película de suspenso sobrenatural From Within, al lado de Thomas Dekker y Rumer Willis. Coprotagonizó Redjunto a Brian Cox, la aclamada película de suspenso que se proyectó en el Festival de Cine de Sundance. Basada en una novela de Jack Ketchum, Red narra la historia de un hombre que busca justicia para tres adolescentes que mataron a su perro sin razón aparente.

Fernández trabajó en Cadillac Records, cinta de época que trata sobre el ascenso y caída de Chess Records, la influyente etiqueta de R&B. Interpretó a Phil Chess, al lado de Adrian Brody, Beyonce Knowles, Jeffrey Wright y Gabrielle Union.

Otros créditos televisivos incluyen "The United States of Tara", de Showtime, al lado de Toni Collette y Brie Larsen, así como "Gossip Girl", de CW, con Brittany Snow, Kristen Bell y Blake Lively.

LOU TAYLOR PUCCI (Eric) se consolida como uno de los actores más prometedores de su generación después de que Thumbsucker, de Mike Mills, se proyectó en el Festival de Cine de Sundance en 2005. Por su interpretación como Justin Cobb, compulsivo adolescentes de 17 años, Pucci recibió tanto el Premio Especial del Jurado en Sundance, como el Premio al Mejor Actor en el Festival de Cine de Berlín.

Pucci protagonizó el drama The Music Never Stopped, en el rol de un joven con una amnesia devastadora que utiliza la música para reconectarse con sus recuerdos y su familia. Interpretó el papel principal en la comedia dramática The Story of Luke, de Alonso Mayo, con Cary Elwes y Seth Green. También trabajó en un episodio de la exitosa serie"Girls", de HBO, con Lena Dunham.

Otros créditos cinematográficos incluyen The Answer Man, de John Hindman, al lado de Jeff Daniels, Lauren Graham, Kat Dennings y Olivia Thirlby; Carriers, de David y Alex Pastor, con Chris Pine, Piper Perabo y Emily VanCamp; así como Brotherhood, de Will Canon, que obtuvo el Premio de Mejor Película Narrativa en el Festival de Cine SXSW de 2010.

Pucci creció en Nueva Jersey singran interés en la actuación, pero cuando tenía 10 años su tía lo animó a participar en el teatro comunitario. Dos años después trabajó en Broadway en el papel de Friedrich en "The Sound of Music". Pucci debutó en cine interpretando a Kevin, un joven que viaja de aventón, es golpeado atrozmente y después lo encuentra el personaje de Fairuza Balk, en Personal Velocity(2002), de Rebecca Miller.

Otros créditos de cine incluyen Fast Food Nation, Southland Tales, The Legend of Hell's Gate, The Go-Getter, The Chumscrubber y Explicit Ills.

En televisión Pucci trabajó en "Empire Falls", cinta de HBO de Fred Schepisi, junto a Paul Newman y Ed Harris. También participó en "Law & Order: Criminal Intent", con su coestrella de Thumbsucker, Vincent D'Onofrio. Pucci trabajó en el video "Jesus of Suburbia", de Green Day, para el director Samuel Bayer.

JESSICA LUCAS (Olivia) se estableció rápidamente como una joven actriz muy solicitada tanto en cine como en televisión. Recientemente protagonizó con Martin Lawrence y Brandon T. Jackson la comedia Big Mommas: Like Father, Like Son,tercer episodio en la franquicia Big Momma's House. En 2013 interpretará un papel protagónico en la nueva serie"Cult", de CW, junto a Matthew Davis y Alona Tal.

Nacida y criada en Vancouver, Lucas actúa desde que tenía 7 años. Comenzó su formación profesional en Children's Theatre Arts y pronto obtuvo créditos teatrales en producciones locales de "Snow White and the Seven Dwarfs", "Grease" y "Cinderella", entre otras obras. Después hizo la transición hacia la interpretación en cine y televisión.

En la pantalla chica trabajó en la comedia "Friends with Benefits", de NBC. Otros créditos televisivos incluyen papeles regulares en la nueva versión de "Melrose Place", de CW; el popular drama adolescente canadiense "Edgemont", así como en "Life As We Know It", de ABC, serie de corta vida pero aclamada por la crítica.También interpretó personajes recurrentes notables en "90210" de CW, y "CSI: Crime Scene Investigation" de CBS.

En 2008 Lucas trabajó en Cloverfield, una de las películas más esperadas del año. Producida por J.J. Abrams y dirigida por Matt Reeves, la cinta de suspenso y ciencia ficción se estrenó con buenos resultados en taquilla. Otros créditos cinematográficos incluyen la comedia romántica She's the Man,junto a Amanda Bynes, y un papel principal en The Covenant, con Taylor Kitsch y Chace Crawford.

ELIZABETH BLACKMORE (Natalie) interpretó a la Hermana Marianna en "The Legend of the Seeker", de ABC, además de participar como actriz invitada en la exitosa serie australiana "Home and Away". En cine tuvo un pequeño papel en la comedia romántica Burning Man, de Jonathan Teplitzky, al lado de Matthew Goode y Rachel Griffiths.

Blackmore se graduó del Western Australian Academy of Performing Arts en 2008. Sus créditos teatrales incluyen el papel de Helena en una producción de "A Midsummer Night's Dream", de Black Swan Theatre Company, dirigida por Kate Cherry. Interpretó de nuevo a Helena en la producción de "A Midsummer Night's Dream", de B Sharp, dirigida por Eamon Flack. Dio vida a Ursula en "Much Ado About Nothing", de Black Swan, también dirigida por Kate Cherry.

https://blogger.googleusercontent


ACERCA DE LOS REALIZADORES CINEMATOGRÁFICOS

FEDE ÁLVAREZ (Director) es mejor conocido por la difusión de su corto de cuatro minutos Panic Attack! en Internet en noviembre de 2009. Una intensa historia apocalíptica ubicada en la ciudad de Montevideo, se convirtió de inmediato en un fenómeno viral. Panic Attack! generó un gran interés por parte de Hollywood y de Ghost House Pictures en particular.

Originario de Uruguay, Álvarez considera la realización cinematográfica una pasión de toda su vida. Comenzó a filmar cuando tenía 8 años con la cámara de su padre; realizó cortometrajes y experimentó con la animación de stop-motion.

Álvarez estudió cinematografía y comunicación; después estableció su propia compañía de producción y post-producción. En 2005 obtuvo una beca para estudiar una maestría en guionismo en Ámsterdam. Después, él y su colaborador Rodo Sayagues tuvieron la idea de crear Panic Attack! mientras trabajaban en Corned Beef, un guión que aún está sin producir.

RODO SAYAGUES (Guionista) es un prometedor novato en el ámbito de Hollywood.Él dirigió comerciales en el mercado uruguayo y recibió diversos reconocimientos, además de trabajar con el director Fede Álvarez para realizar varios cortometrajes galardonados.

Sayagues nació y creció en Montevideo, Uruguay. Su padre, un prominente abogado y su madre, una maestra de inglés, siempre fueron devotos del arte y la cultura; inspiraron a sus hijos la apreciación de la literatura clásica y contemporánea, la música, el teatro y el cine.

Desde pequeño Sayagues sintió pasión por el cine y la música. Primero desarrolló sus habilidades musicales y estudió guitarra clásica,para luego pasar a la música moderna. Sayagues fundó varias bandas de rock con las que tocó hasta sus primeros años de adulto. En esaépoca conoció a su socio creativo durante mucho tiempo, Fede Álvarez y empezaron a filmar cortos caseros con una cámara VHS.

A la larga las pasiones de Sayagues se mezclaron y filmó videos musicales para bandas de rock locales. Luegohizo videos para artistas uruguayos más prominentes.

Después de graduarse de la escuela de cine, Sayagues y Álvarez escribieron un guión llamado Corned Beef que les aportó una beca para el Binger Institute en Ámsterdam. Mientras mejoraban su guión y asistían a clases maestras de guionismo, concibieron la idea del cortometraje Panic Attack!, que Álvarez dirigiría posteriormente.

En noviembre de 2009 Panic Attack! se convirtió en una enorme sensación en línea y captó la atención de los pesos pesados de Hollywood. Álvarez viajó a Los Ángeles para firmar un contrato con el aclamado realizador cinematográfico y productor Sam Raimi. Pronto Sayagues se mudó a Los Ángeles y el dúo comenzó a trabajar en ideas para un largometraje. Sus sueños más inalcanzables se habían hecho realidad.

ROB TAPERT (Productor) es el socio de producción del aclamado director Sam Raimihace mucho tiempo. Tapert y Raimi trabajan juntos desde que se conocieron en la Universidad Estatal de Michigan, donde formaron la Sociedad para la Cinematografía Creativa. Después de producir la clásica película de horror de culto The Evil Dead, Tapert colaboró también con Raimi en Evil Dead II: Dead by Dawn, Darkman y Army of Darkness.

Tapert trabajó como productor ejecutivo en las películas de acción Hard Target y Timecop, protagonizadas por Jean-Claude Van Damme. Fue productor ejecutivo en la prolongada serie de televisión que fue una sensación mundial: "Hercules: The Legendary Journeys" y "Xena: Warrior Princess. Después del éxito en televisión, retornó al cine para ser productor ejecutivo enThe Gift, cinta de suspenso de Raimi, protagonizada por Cate Blanchett y Keanu Reeves, así como el western de acción The Quick and the Dead, con Leonardo DiCaprio, Sharon Stone y Gene Hackman.

En 2002 Tapert y Raimi formaron Ghost House Pictures, con Mandate Pictures. Ghost House fue concebida para producir películas espeluznantes y ofrecer a los fans del género de horror emocionantes experiencias. Desde entonces Tapert ha producido una cadena de éxitos taquilleros #1 que empezó con The Grudge, que recaudó US$187 millones alrededor del mundo, y continuó con Boogeyman, The Messengers, 30 Days of Night y The Possession. En 2009 produjo la primera película que Raimi dirigió bajo Ghost House: Drag Me To Hell, aclamada por la crítica.

Tapert produce actualmente la temporada final de la serie "Spartacus", de Starz Media.

SAM RAIMI (Productor)

(La biografía será proporcionada por Paul Merryman)

BRUCE CAMPBELL (Productor) es un ícono del cine de culto y un comediante de primer orden. Coprotagoniza la exitosa serie "Burn Notice", de USA Network, como el ex-SEAL Sam Axe. Sus créditos recientes incluyen Sky High, divertida cinta de Disney, la película de suspenso The Woods, así como "Touch the Top of the World", de A&E, una inspiradora historia real acerca de la primera persona ciega que escaló el Monte Everest. En 2011 Campbell prestó su voz al papel de Rod "Torque" Redline en Cars 2, la secuela del éxito animado. Trabajará con su amigo el realizador cinematográfico Sam Raimi en Oz: The Great and Powerful, con James Franco y Michelle Williams.

La historia de Campbell comienza en 1979 cuando, con sus amigos de la infancia, Sam Raimi y Rob Tapert, ayudó a recaudar US$350,000 para filmar una película de bajo presupuesto llamada The Evil Dead. Campbell coprodujo y protagonizó la cinta. Realizada poco a poco durante cuatro años, The Evil Dead ganó notoriedad inicialmente en Inglaterra, donde se convirtió en el video con mejores ventas de 1983, superando a The Shining.

Después de su proyección en Cannes, donde Stephen King la apodó "la película de horror más ferozmente original del año", New Line Cinema decidió proyectar The Evil Dead en Estados Unidos. Rápidamente se convirtió en un clásico del género de horror.

Después de coproducir Crimewave, una comedia de género mixto escrita por Raimi y sus colaboradores Joel y Ethan Coen, Campbell se mudó a Los Ángeles, donde se estableció como productor o protagonista en películas de género, como la serie Maniac Cop, Lunatics: A Love Story y Moontrap. En Mindwarp, descrita como un Jeremiah Johnson post-apocalíptico, Campbell conoció a su futura esposa, la realizadora cinematográfica Ida Gearon.

Campbell coprodujo y protagonizó Evil Dead II y Army of Darkness, completando 12 años de trabajo en la favorita de culto. Su experiencia en los avatares del papel de Ash fue positiva cuando hizo su primera incursión en televisión para protagonizar "The Adventures of Brisco County Jr" (1993) serie orientada a la acción de Fox, así como un papel recurrente en "Lois & Clark: The New Adventures of Superman" para ABC.

Campbell asumióla labor de directoren numerosos episodiosde la exitosa serie sindicada "Hercules: The Legendary Journeys" y su fenomenal secuela, "Xena: Warrior Princess", además de interpretar un papel recurrente como el Rey de los Ladrones También dirigió y se interpretó a sí mismo en My Name is Bruce, una parodia de su carrera en el cine B. Protagonizó y fue productor ejecutivo de la película televisiva "Burn Notice: The Fall of Sam Axe", que dio a sus seguidores una perspectiva de cómo se generósu amado personaje de "Burn Notice".

Campbell amplió su gama actoral con papeles en las películas televisivas de Disney, "Gold Rush" y "The Love Bug". De nuevo hizo equipo con Fox para la exitosa cinta televisiva "Tornado!" y protagonizó "In the Line of Duty: Blaze of Glory", de NBC, antes de aventurarse en las comedias de situaciones con un papel recurrente en "Ellen", de ABC,nominada a un Emmy®, además de participar en uno de los tres episodios de "Out". Después interpretó papeles dramáticos en las aclamadas series "Homicide: Life on the Street" y "The X-Files"; Campbell también disfrutó un rol recurrente en "Beggars and Choosers", la extremosa comedia de la industria televisiva de Showtime.

Campbell nunca abandonó sus raíces cinematográficas y durante esa época trabajó en la adaptación de Congo, de Michael Crichton; Escape from L.A., de John Carpenter; el drama criminal Running Time; la comedia romántica Serving Sara; The Majestic, de Jim Carrey, así como en la taquillera serie Spider-Man, de Sam Raimi.

Después de un retorno a la televisión por episodios en la serie de aventuras de capa y espada "Jack of All Trades", Campbell interpretó un papel principal en el éxito de culto Bubba Ho-tep, de Don Coscarelli, al lado de Ossie Davis. Debutó como director en "Man with the Screaming Brain" que se estrenó en SyFy; Dark Horse Comics publicó una adaptación.

Como consumado actor de voz, Campbell interpretó personajes de videojuegos para Activision, THQ y Nova Logic. Otros créditos como actor de voz incluyen la serie televisiva animada "Tarzan" y las cintas The Ant Bully y Cloudy with a Chance of Meatballs.

Campbell es autor de dos best seller consecutivos del New York Times: una biografía titulada If Chins Could Kill: Confessions of a B Movie Actor y su primera novela, Make Love the Bruce Campbell Way. Él comparte su experiencia como realizador cinematográfico dando conferencias en universidades tales como Northwestern, Carnegie Mellon y Stanford.

Campbell reside actualmente en Oregon con su esposa, Ida Gearon.

JOE DRAKE (Productor Ejecutivo) es cofundador de Good Universe, una compañía de financiamiento, producción y ventas globales de servicios completos para películas independientes, con la infraestructura y los recursos para desarrollar, empacar, producir y financiar completamente sus películas. Drake dirige la operación de ventas globales de la empresa y supervisa una creciente claqueta de películas. Los próximos estrenos incluyen una recreación de la cinta surcoreana Oldboy,dirigida por Spike Lee y protagonizada por Josh Brolin, Elizabeth Olsen y Sharlto Copley, así como la comedia Last Vegas, con Michael Douglas, Robert De Niro, Morgan Freeman, Kevin Kline y Mary Steenburgen.

La compañía de Drake financia y produce propiedades comerciales con potencial de franquicia y películas impulsadas por voces singulares con historias universales para narrar. Él sigue enfocado en la clase de largometrajes que definieron a su compañía predecesora, Mandate Pictures: Juno, que obtuvo un Premio de la Academia®; la serie Harold & Kumar, la ganadora del Independent Spirit Award:50/50, así como Hope Springs y The End of the World, próxima comedia de Seth Rogen. Las futuras franquicias en Good Universe son modeladas por la estrategia creadora de franquicias de Drake mientras fue presidente del grupo de largometrajes en Lionsgate, periodo que resultó en The Expendables, así comoThe Hunger Games, el enorme éxito taquillero global.

Además Drake continúa ampliando la marca Ghost House Pictures con sus socios Sam Raimi, Rob Tapert y Nathan Kahane. Dedicada al financiamiento, desarrollo y estreno de películas del género de suspenso/horror, la etiqueta de producción alcanzó gran éxito con cinco películas, comenzando en 2004 con su nueva versión de The Grudge (US$188 en taquillas internacionales). Ghost House tiene una claqueta diversificada que incluye el reciente éxito No. 1 The Possession, la recreación de la icónica franquicia Poltergeist y The Day of the Triffids, basada en la clásica novela de horror y ciencia ficción de John Wyndam, así como la película Invasion of the Triffids,de 1962.

Drake comenzó su carrera en el negocio del cine en la primavera de 1988 cuando se unió a Moviestore Entertainment, donde aprendió durante seis años la adquisición de películas, el trabajo de producción y ventas internacionales. Luego ingresó a Rysher Entertainment y Lionsgate, donde construyó sus negocios internacionales.

Drake fundó Mandate Pictures en 2003 y disfrutó el éxito global con cintas tales como Juno, que recaudó US$227 millones en el mundo y obtuvo numerosos reconocimientos, incluyendo un Oscar® como Mejor Guión Original y tres nominaciones adicionales al Premio de la Academia®.

En 2007 Drake y sus socios vendieron Mandate a Lionsgate. Además de continuar en el puesto de Director General de Mandate, se convirtió en Codirector de Operaciones y Presidente del grupo de largometrajes en Lionsgate. En ese puesto Drake dirigió las áreas de producción teatral, distribución, mercadotecnia, adquisición y operaciones teatrales internacionales de Lionsgate. Supervisó éxitos tales como The Expendables, The Lincoln Lawyer y Precious: Based on the Novel Push by Sapphire, que también obtuvo dos Premios de la Academia®.

Mientras tanto Mandate continuó funcionando como una marca independiente y generó aclamadas películas comerciales e independientes en todo el mundo. Estos créditos incluyen la comedia 50/50, nominada a un Golden Globe y ganadora del Independent Spirit Award (Mejor Guión Inicial), así como los dos episodios de la popular franquicia Harold & Kumar.

Drake salió de Lionsgate en abril de 2012 después de fomentar el dominio de la compañía en el espacio urbano, además de posicionarla para un año en el que cambió de giro con el exitoso estreno de The Hunger Games, una propiedad que Drake adquirió y nutrió. Bajo la gestión de Drake, la división de cine de Lionsgate generó más de US$3 mil millones en ingresos taquilleros globales y obtuvo 23 nominaciones al Oscar®, con cuatro ganadoras. Su equipo de ventas y distribución internacional estrenó más de 70 películas que generaron más de US$4.5 mil millones en taquillas.

NATHAN KAHANE (Productor Ejecutivo)es cofundador de Good Universe, una compañía independiente de financiamiento, producción y ventas globales de servicios completos para largometrajes. Después de trabajar como productor ejecutivo en más de 25 películas en su carrera, Kahane es una fuerza creativa y un componente integral que respalda el crecimiento de la empresa. Kahane supervisa el desarrollo y producción de la creciente claqueta de películas de la compañía, nutre las relaciones con talentos y realizadores cinematográficos de alto nivel, además de tener una capacidad única para conjuntar modelos de negocios ganadores detrás de atractivas cintas.

Kahane actualmente supervisa la diversificada claqueta de producción y desarrollo de Good Universe que incluye Oldboy, dirigida por Spike Lee y protagonizada por Josh Brolin, Elizabeth Olsen y Sharlto Copley, que será estrenada por FilmDistrict en octubre de 2013; la comedia Last Vegas, con sus socios de CBS Films, que será estrenada en diciembre de 2013, con un elenco de ganadores del Premio de la Academia® que incluye a Michael Douglas, Robert De Niro, Morgan Freeman, Kevin Kline y Mary Steenburgen;The Low Self Esteem of Lizzie Gillespie, de Mindy Kaling, una original e ingeniosa comedia romántica que será producida por Mr. Mudd Productions, con Anne Hathaway como estrella; Angelfall, una adaptación de los libros best-seller de Susan Ee que será producida por Sam Raimi y Rob Tapert; Cherries, una comedia de Brian y James Kehoe, que será producida por Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg;además Kahane de nuevo hizo equipo con Seth Rogen, Evan Goldberg, Jonathan Levine y Will Reiser en la comedia The Untitled Jamaica Project.

Nathan Kahane también es socio de Sam Raimi, Rob Tapert y Joe Drake en Ghost House Pictures, una etiqueta de producción dedicada al financiamiento, desarrollo y estreno de películas en el género de horror y suspenso. Kahane continúa supervisando las operaciones diarias de Ghost House y recientemente fue productor ejecutivo en The Possession, estrenada por Lionsgate en agosto de 2012, así como en la esperada Posesión Infernal, nueva versión deThe Evil Dead, que será estrenada por Sony Pictures y FilmDistrict en abril de 2013. Ghost House tiene una diversificada claqueta de producción y desarrollo que incluye Poltergeist, la icónica franquicia que será revigorizada por MGM y que Ghost House producirá, así como The Day of the Triffids, escrita por Neil Cross, basada en la clásica novela de horror y ciencia ficción de John Wyndam y la cinta de 1962, Invasion of the Triffids.

En su anterior puesto como Presidente de Mandate Pictures, el compromiso de Kahane para producir películas de calidad con presupuestos 'independientes' generó el éxito taquillero global para la compañía, con películas tales como la sensación internacional que recaudó US$227 millones, Juno, que obtuvo numerosos reconocimientos, incluyendo un Premio de la Academia® como Mejor Guión Original, además de tres nominaciones adicionales al Premio de la Academia®, además de Stranger Than Fiction, de Marc Forster, aclamada por la crítica. La compañía también lanzó exitosas franquicias, incluyendo las seriesHarold & Kumar y The Grudge, de Ghost House Pictures. Cuando Lionsgate adquirió Mandate en 2007, Kahane continuó manejándola como una marca autónoma e impulsó a la compañía con éxitos en los que fue productor ejecutivo, tales como la comedia 50/50, nominada a un Golden Globe® y ganadora del Independent Spirit Award (Mejor Guión Inicial); la comedia Young Adult, nominada a un Golden Globe®, dirigida por Jason Reitman; así como Hope Springs, nominada a un Golden Globe®, protagonizada por Meryl Streep, Tommy Lee Jones y Steve Carell, que Sony Pictures estrenó en agosto de 2012. Kahane fue productor en The Strangers y en los tres episodios de la serie Harold & Kumar.Además supervisa la próxima comedia de Mandate, This Is The End, protagonizada por Seth Rogen, James Franco, Jonah Hill, Jay Baruchel, Craig Robinson y Danny McBride, que será estrenada por Sony Pictures en junio de 2013.

Kahane dirigió el desarrollo y adquisición de películas para Senator International, ubicada en LA. Antes de unirse a Senator International, codirigió la claqueta de desarrollo y producción enThe Canton Company,la compañía de producción de Mark Canton (alojada en Warner Bros.), donde fue Vicepresidente Ejecutivo de Producción. Kahane se graduó en la Haas School of Business en la Universidad de California, Berkeley, y comenzó su carrera en el entretenimiento en el programa de formación de agentes en ICM.

J.R. YOUNG (Productor Ejecutivo) participó en todos los estrenos de Ghost House Pictures desde su inicio en 2004, con The Grudge. Actualmente, como Vicepresidente Ejecutivo de Producción, Young supervisa la claqueta de desarrollo de la compañía mientras permanece activo en la producción. Entre las cintas que produjo recientemente se encuentran The Possession, con Jeffrey Dean Morgan y Kyra Sedgwick, que se estrenó en el primer lugar de las taquillas nacionales. Trabajó como coproductor en el éxito taquillero The Messengers, con Kristen Stewart;además fue productor ejecutivo en la secuela Messengers: The Scarecrow. También fue coproductor en Boogeyman II y continuó la franquicia como productor ejecutivo en Boogeyman III.

Young fue el productor ejecutivo del tercer episodio de la serie The Grudge, estrenado en 2009. Después coprodujo 30 Days of Night: Dark Days, basada en la aclamada novela gráfica. Su labor fue fundamental al expandir la creación de contenido en línea de la compañía y producir la historia para la serie "Devil's Trade", de Fearnet.

Antes de unirse a Ghost House, Young trabajó como asistente del director en Spider-Man II. Graduado de la Universidad de Syracuse, Young inició su carrera cinematográfica en International Creative Management (ICM) y posteriormente en Zide/Perry Entertainment.

PETER SCHLESSEL (Productor Ejecutivo) construyó una variada carrera empresarial en la industria del entretenimiento. En 2010 cofundó FilmDistrict y funge como Director General, así como Presidente de su compañía hermana GK Films. Entre los éxitos iniciales de FilmDistrict se incluyenInsidious, Soul Surfer, Drive, Safety Not Guaranteed,Looper, Playing for Keeps y Red Dawn; en su próxima claqueta se encuentraParker y Dead Man Down. Schlessel fue productor ejecutivo en varias de estas películas.

En 1989 Schlessel empezó su carrera en Sony Pictures Entertainment (SPE) como Director Legal para RCA/Columbia Home Video. Después fue VPEmpresarial, VP de adquisiciones y asuntos empresariales, así como VPejecutivo de adquisiciones y coproducciones. En 1996 cofundó Screen Gems, creada para financiar y producir películas de género con un presupuesto intermedio. Durante su gestión en SPE supervisó más de 1500 adquisiciones de terceros. Bajo su supervisión los ingresos aumentaron diez veces en las líneas de negocios de adquisición y coproducción. En 2000 Schlessel fue promovido a Presidente de Producción de Columbia Pictures.

En los tres años que Schlessel ocupó ese puesto, la clasificación taquillera de Columbia se elevó del No. 8 en 2000 al No. 1 en 2002, y estableció en ese momento un récord en la industria de US$1.57 mil millones. En 2003 Schlessel fue promovido a Presidente de Columbia Pictures y se involucró en los éxitos veraniegos Spider-Man, Charlie's Angels y S.W.A.T. Dirigió la adquisición internacional de T3: Rise of the Machines y Terminator: Salvation por parte de Columbia.

En 2004 Schlessel dejó Sony para ser consultor de diversas compañías, como DreamWorks, McG's Wonderland y Mandate Pictures. También ayudó a Jeff Skoll en la fundación de Participant Productions. Como productor se involucró en películas tales como Stay Alive, Prey y The Possession.

Schlessel regresó a SPE en 2006 como Presidente de Adquisiciones Globales antes de ser promovido a Presidente de Asuntos Globales. Fue responsable de la participación de SPE en películas tales como District 9 y Michael Jackson's This Is It. El estreno por SPE de las películas The Tourist y Jersey Boys, de GK Films, ocurrió por un contrato que Schlessel inició. Supervisó el Proyecto del Lote de SPE, que incluyó la construcción de dos torres de oficinas, un nuevo economato, un club atlético y un parque.

Schlessel es miembro del Consejo de Asesores para Young Storytellers Foundation y Film Independent. Es graduado del Union College en Schenectady, Nueva York, y la Escuela de Leyes de la Universidad de Pensilvania.

Nicole brown (Coproductora) es Vicepresidente Ejecutivo de Producción en Good Universe, donde supervisa el desarrollo de su claqueta de películas y gestiona la infraestructura creativa. El talento de Brown reside en buscar material atractivo y colaborar estrechamente con los escritores y directores para generar oportunidades empresariales en torno a sus proyectos. Brown ocupó su rol en Good Universe después de trabajar como Vicepresidente Ejecutivo de Producción en Mandate Pictures desde 2006. Fue productora ejecutiva en las películas de Mandate Pictures: Seeking a Friend for the End of the World , protagonizada por Steve Carell y Keira Knightley, estrenada por Focus Features; A Very Harold & Kumar 3D Christmas, estrenada internacionalmente por Warner Bros. Pictures; el próximo proyecto Untitled Diablo Cody, con Julianne Hough, Russell Brand, Octavia Spencer y Holly Hunter; así como la comedia This Is The End, protagonizada por Seth Rogen, James Franco, Jonah Hill, Jay Baruchel, Craig Robinson y Danny McBride, que será estrenada por Sony Pictures en junio de 2013. Brown trabajó como coproductora en diversas películas, entre ellas50/50,con el nominado a un Golden Globe® Joseph Gordon-Levitt y Seth Rogen, estrenada por Summit Entertainment; LOL, una nueva versión del éxito taquillero francés, interpretada por Miley Cyrus y Demi Moore; Whip It, con Drew Barrymore y Ellen Page; Nick and Norah's Infinite Playlist, dirigida por Peter Sollett, protagonizada por Michael Cera y Kat Dennings; la película de suspenso criminal The Horsemen, con Dennis Quaid; así como Harold & Kumar Escape From Guantanamo Bay. Brown fue productora ejecutiva en proyectos de Ghost House Pictures, incluyendo The Possession, estrenada por Lionsgate. Actualmente supervisa la nueva versión Posesión Infernal para Ghost House, que será estrenada por Sony Pictures y FilmDistrict en 2013.

Brown también supervisa proyectos para Good Universe, incluyendo la comedia Last Vegas, con el asociado CBS Films, que será estrenada en diciembre de 2013, con un elenco de ganadores del Premio de la Academia®, entre ellos Michael Douglas, Robert De Niro, Morgan Freeman, Kevin Kline y Mary Steenburgen;Angelfall, una adaptación de los libros best seller de Susan Ee, que será producida por Sam Raimi y Rob Tapert; The Low Self Esteem of Lizzie Gillespie, de Mindy Kaling, una original e ingeniosa comedia romántica que será producida por Mr. Mudd Productions, con Anne Hathaway; así como The Untitled Jamaica Project, una comedia original producida por Seth Rogen y Evan Goldberg, dirigida por Jonathan Levine y escrita por Will Reiser.

Antes de unirse a Mandate, Brown fue Ejecutiva de Desarrollo en Marc Platt Productions donde, además de su rol como productora asociada en Honey, protagonizada por Jessica Alba, ayudó a establecer varios proyectos en diversos estudios, incluyendo Nappily Ever After, con Halle Berry; The Book of Leo, protagonizada por Seann William Scott; la biografía cinematográfica de Dusty Springfield, Say You Love Me, con Kristin Chenoweth; Compositions in Black and White, protagonizada por Alicia Keys para Sony; The Untitled Marla Ruzica Project, con Kirsten Dunst para MTV y Paramount; Love in the Driest Season para HBO; así como la nueva versión de horror A Child's Game, con Alexandra Seros, en Gold Circle. Brown también vendió a Universaldos libros de historietas muy competidos, Talent y Tag.

Graduada de la Universidad de Columbia, Phi Beta Kappa, Brown inició su carrera como interina en Miramax, en Nueva York.

Matt leonetti, Jr. (Coproductor) aporta más de 15 años de experiencia en la industria y la producción en su puesto como Vicepresidente Ejecutivo de Producción Física en Good Universe. Desde la preproducción hasta la postproducción, Leonetti supervisa todos los aspectos de la producción física para la claqueta de películas de Good Universe, además de las cintas producidas bajo la etiqueta Ghost House Pictures. Leonetti ocupó su puesto en Good Universe después de ser Vicepresidente Ejecutivo de Producción Física en Mandate Pictures. Ahí trabajó en numerosas películas, incluyendo Hope Springs,con la ganadora del Premio de la Academia® Meryl Streep, Tommy Lee Jones y Steve Carell, estrenada por Sony Pictures en agosto de 2012; Seeking a Friend for the End of the World, protagonizada por Steve Carell y Keira Knightley, estrenada por Focus Features en junio de 2012; el próximo proyecto Untitled Diablo Cody, que marca el debut como director de cine de Diablo Cody, con Julianne Hough, Russell Brand, Octavia Spencer y Holly Hunter; así como la comedia This Is The End, con Seth Rogen, James Franco, Jonah Hill, Jay Baruchel, Craig Robinson y Danny McBride, que será estrenada por Sony Pictures en junio de 2013. Bajo la etiqueta Ghost House, Leonetti trabajó en The Possession, estrenada por Lionsgate en agosto de 2012; así como en la nueva versión Posesión Infernal, con los socios de producción originales Sam Raimi, Rob Tapert y Bruce Campbell, que será estrenada por Sony Pictures y FilmDistrict en abril de 2013.

Actualmente Leonetti trabaja en la variada claqueta de producción de Good Universe, que incluye Oldboy, dirigida por Spike Lee y protagonizada por Josh Brolin, Elizabeth Olsen y Sharlto Copley, que será estrenada por FilmDistrict en octubre de 2013; además de la comedia Last Vegas, con los socios de CBS Films, que será estrenada en diciembre de 2013, con un elenco de ganadores del Premio de la Academia®, entre ellosMichael Douglas, Robert De Niro, Morgan Freeman, Kevin Kline y Mary Steenburgen.

Nativo de Los Ángeles y graduado de la Universidad de Virginia con una Licenciatura en Negocios, Leonetti avanzó para convertirse en exitoso productor de línea y gerente de producción freelance. Sus créditos anteriores incluyen Trespass, drama criminal protagonizado por Nicolas Cage y Nicole Kidman; The Mechanic, película de suspenso de alto impacto con Jason Statham y Donald Sutherland; The Expendables, cinta espectacular llena de acción y estrellas, incluyendo a Sylvester Stallone y Mickey Rourke; así como la nueva versión de aventuras y acción, The Amazing Spider-Man.

SALLY CAMPBELL (Productora de Línea) es una de las productoras de línea más solicitadas de Nueva Zelanda. En 1991 Campbell comenzó como contadora de producción en la icónica película de Nueva Zelanda The End of the Golden Weather y trabajó en televisión en "The Ray Bradbury Theater".

Pronto siguieron producciones internacionales, entre ellasThe Seventh Floor, coproducción internacional filmada en Australia, así como "Deepwater Haven", una serie familiar para televisión. Esto condujo a un largo periodo como Ejecutiva en South Pacific Pictures, productores de Whale Rider. Ahí Campbell trabajó como Gerente de Producción y Productora de Línea en producciones televisivas tales como "Citylife" y "Plain Clothes". Después fue Jefe de Producción en South Pacific, y productora ejecutiva en las series "Shortland Street", "Mercy Peak", "Mataku" y "Being Eve".

De 2004 a 2009 Campbell fue productora de la serie "Power Rangers" producida para las redes de cable Disney/ABC en Estados Unidos. Fue productora en 22 Temporadas y 2 episodios de "Legend of the Seeker", también para Disney/ABC.

AARON MORTON (Director de Fotografía) fotografió series tales como "Legend of the Seeker"para Disney/ABC y la exitosa serie de Starz: "Spartacus: Vengeance".

Después de terminar la escuela preparatoria Morton trabajó como cargador de cámaras y se sumergió en ámbito del departamento de cámaras. Después de varios cortometrajes y comerciales, a la larga obtuvo un trabajo como cargador de claqueta en la segunda unidad en la primera temporada de "Xena: Warrior Princess". Trabajó con la producción durante su permanencia completa de seis temporadas y Morton ascendió de puesto año con año. Para cuando se filmó la última temporada, era Director de Fotografía de la segunda unidad.

En años recientes Morton filmó comerciales para empresas como Sony, Coke, Vodafone y Adidas. Fotografió grandes secuencias de acción para diversas películas, entre ellas 30 Days of Night y Underworld: Rise of the Lycans, además de exitosas películas producidas en su nativa Nueva Zelanda. Una de ellas, Nemesis Game, aportó a Morton el apreciado premio deDirector de Fotografía en los New Zealand Film Awards. Otra cinta, Sione's Wedding, rompió récords de taquilla en el país.

ROB GILLIES (Diseñador de Producción) disfruta una carrera que abarca casi 30 años, en los cuales trabajó en una amplia variedad de producciones de cine y televisión internacionales y en Nueva Zelanda. Gillies ha ganado cinco veces el New Zealand Film and Television Award como Mejor Diseño.

Para la gran pantalla, Gilles diseñó la producción de Bridge to Terabithia, protagonizada por Josh Hutcherson y AnnaSophia Robb; la biografía cinematográfica de Roger Donaldson, The World's Fastest Indian,con Sir Anthony Hopkins; así como The Boogeyman, con Emily Deschanel.

Aunque Gillies colaboró internacionalmente en muchos comerciales televisivos, es conocido por su trabajo como diseñador de producción en "Legend of the Seeker" y más de 400 episodios de la queridaserie sindicada, "Hercules: the Legendary Journeys" y "Xena: Warrior Princess".

BRYAN SHAW (Editor) es un editor de cine y televisión ubicado en Nueva Zelanda. Su reciente trabajo incluye la edición de la comedia de acción The Devil Dared Me To y la exitosa serie "Spartacus", emitida en Starz.

En 1984 Shaw comenzó a trabajar en Northern Television en el departamento de cintas Ahí aprendió con profesionales tan experimentados como el camarógrafo John Cavill y el editor Hamish Hill. Colaboró con Neil Roberts en la casa de producción Communicado y se especializó en documentales.

Después Shaw trabajó como freelance y participó en la prolongada serie de crimen y castigo "Street Legal". Ha ganado numerosos reconocimientos por su edición en series tales como "Doves of War" y "Outrageous Fortune", además del documental Love, Speed and Loss.

SARAH VOON (Diseñadora de Vestuario) es una diseñadora ubicada en Nueva Zelanda con experiencia internacional en cine, televisión y comerciales Diseñó el vestuario para My Wedding and Other Secrets (2011), una película dirigida por Roseanne Liang.

La carrera de Voon comenzó en 1995 como asistente de vestuario en la segunda unidad de "Xena: Warrior Princess". Ascendió rangos hasta convertirse en jefe del departamento de vestuario en la unidad principal de"Hercules: the Legendary Journeys".

Durante ese periodo Voon perfeccionó sus habilidades bajo la guía de Ngila Dickson, el diseñador de vestuario ganador de un Premio de la Academia® por la trilogía Lord of the Rings, de Peter Jackson. Después ella fue diseñadora de vestuario en los dramas de Nueva Zelanda "Mercy Peak" y "Being Eve", antes de colaborar en "Go Girls" durante cinco exitosas temporadas entre 2008 y 2012.

Entre sus trabajos en cine y televisión, Voon trabajó como estilista de vestuario para un amplio rango de comerciales, incluyendo las campañas para Vodafone, McDonalds, Pepsi, Lexus, Nintendo, Green Giant y Ponds.

ROQUE BANOS (Música)

JANE O'KANE (Diseñadora de Peinados y Maquillaje) trabajó en los éxitos sindicados "Hercules: the Legendary Journeys" y "Xena: Warrior Princess", producidas por Pacific Renaissance Pictures, de Rob Tapert y Sam Raimi.

Nacida y criada en Inglaterra, O'Kane obtuvo su primera experiencia laborarl en la Royal Shakespeare Company. Ahí tuvo oportunidad de trabajar con algunos de los más finos creadores de pelucas y perfeccionó sus habilidades tanto en maquillaje como en efectos especiales.

O'Kane se mudó a Manchester en 1992 y obtuvo trabajo en el Royal Exchange Theatre. Después fue a Nueva Zelanda en 1995 y su primer trabajo en televisión fue en el departamento de maquillaje de "Hercules", así como en Weta Workshop, en efectos especiales. Esta experiencia derivó en muchos años de trabajo para Pacific Renaissance con "Hercules", "Xena", "Spartacus: Vengeance" y otros proyectos.

Durante los últimos 18 años O'Kane trabajó asiduamente en la industria de cine y televisión en Nueva Zelanda y otros países. Su amplias habilidades la convierten en una triple colaboradora que contribuye en las áreas de maquillaje, peinados y efectos especiales.

ROGER MURRAY (Utilería y Prótesis) cofundó el taller de utilería y efectos especiales Main Reactor en 2002, asociado con su esposa Felicity Letcher. La compañía nació para satisfacer una creciente demanda en Auckland, Nueva Zelanda, por instalaciones que dieran servicio a los proyectos de películas, dramas televisivos y comerciales. Main Reactor creció hasta ser un taller de alto nivel de utilería y prótesis que da servicio a Nueva Zelanda y la industria del cine internacional.

Los recientes créditos de Main Reactor incluyen la utilería para Emperor, con Matthew Fox y Tommy Lee Jones, así comoMr. Pip, protagonizada por Hugh Laurie y Kerry Fox. También fabricólas criaturas y utilería de la serie televisiva "Legend of the Seeker" de Disney/ABC, así como la utilería y prótesis para "Spartacus: Vengeance", un éxito de Starz, y otros proyectos de "Spartacus".

Los numerosos créditos del departamento de arte de Murray incluyen Avatar,The Chronicles of Narnia: The Voyage of the Dawn Treader, Aliens in the Attic, Underworld: Rise of the Lycans, 30 Days of Night y Bridge to Terabithia.

MANDY SHERMAN, CSA (Elenco)

SARI KNIGHT, CSA (Elenco)

"Oscar®" y "Academy Award®" son marcas comerciales registradas y marcas de servicio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

"Emmy®" es marca registrada propiedad de ATAS/NATAS.

theme designed by ar-themes