En el portal de El Bazar...

Heterofobia: Sinopsis, elenco, ficha: Una rapsodia antipatriarcal

Cintia Alviti
noviembre 01, 2017

Heterofobia: Sinopsis, elenco, ficha: Una rapsodia antipatriarcal

SINOPSIS

HETEROFOBIA relata la rápida caída en el infierno de un joven marica que, habiendo sido primero violado y luego rechazado por un amigo heterosexual, hace un recorrido emocional que comienza con el sentimiento inicial de culpa que tienen muchas víctimas de violaciones y concluye con la esperanza de una revolución que termine con todos los chongos del mundo.

NOTA DEL DIRECTOR :

HETEROFOBIA es una peli acerca del sexo y el amor, la juventud y la rebeldía. Nace un poco del hastío ante el cine gay más convencional, de putos buenos y agradables, que buscan convertirse en pilares de la sociedad y ser aceptados como iguales por sus vecinos burgueses.

Se enbandera detrás de un sentimiento sesentista de confrontación que, lejos de una voluntad de integración, plantea lo gratificante que sería asistir a un colapso general de la civilización. El corazón mismo de la rebelión juvenil, narrado con un redentor sentido del humor.

HETEROFOBIA está a años luz del cine contemplativo y técnicamente perfecto que está hoy asociado con una idea del buen arte cinematográfico. Pertenece a una tradición de películas underground que en Europa se dejaron de hacer cuando yo era chico, en los años 70. Estéticamente sucias y muy combativas.

Hecha con un presupuesto mínimo, reformula las tácticas del cine guerrilla, y lo hace para contar una historia que nunca hubiera podido ser aceptada por ningún comité de selección de ningún Incaa. Sólo podría haberse producido de esta manera. En este sentido hemos sido profundamente coherentes. Somos los marginales perfectos. Los verdaderos independientes. https://lh3.googleusercontent.com/-VtQJeFNn0Qs/WflytWGOkTI/AAAAAAAAKkU/3Kr2gyoE8lMfLGN3e-citaQF8nXF7tvaACHMYCw/rw/zrtn_027p2c9ac842_tn

ACERCA DEL DIRECTOR :

Graduado de la Universidad del Cine, Buenos Aires. Es co-autor de Industria y Clasicismo y Modernidad y Vanguardias, dos de los libros más completos escritos sobre historia del cine argentino, editados por el Fondo Nacional de las Artes. En 2003 termina Safo, largometraje realizado con sus alumnos de la Universidad del Cine, como una demostración práctica de cómo las fuerzas antagonistas a través de la historia del cine local podían ser reconciliadas en la acción. Luego se desempeña como programador a cargo de producciones independientes argentinas en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

En 2011 estrena La peli de Batato, también en el Bafici. Este documental, codirigido junto a la estrella pop Peter Pank, gana el Premio a Mejor Película en el Festival de Cine de Río Negro y ha desarrollado luego un seguimiento de culto. Heterofobia, su tercer largometraje, fue realizado de manera independiente, con muy poco dinero, pero mucha rabia, ganó Mención del Jurado en el Festival Asterisco 2015 y Selección Oficial en el Festival Internacional de Cine de Torino 2015. Actualmente se encuentra terminando su cuarto largometraje El triunfo de Sodoma.

https://lh3.googleusercontent.com/-NS6-Ypi67Rw/WflyuPBNnGI/AAAAAAAAKkY/pwqzW0ibrP8JT4nA3gpIOOasacnmxQAZgCHMYCw/rw/zrtn_025p243da994_tn

TÉCNICOS:

Goyo Anchou

Pepo Razzari

Martín Maisonave

Franco Tirri

Género: Ficción

Duración: 63 minutos

Idioma: Español

https://lh3.googleusercontent.com/-vWnqP4JOEY4/Wflyu3KzaWI/AAAAAAAAKkc/uQLnbbfGHdsAi3hbXPOI8atxgjmMWeJUgCHMYCw/rw/zrtn_023p70c99e67_tn

ELENCO:

Mariano Molina

Marcelo Páez

Ariel Núñez

Mad Crampi

Dieguito Mostrix

Luciano Ricio

Lorena Damonte

Alejandro Berón Díaz

Salvador Haidar

theme designed by ar-themes