En el portal de El Bazar...

21 Blackjack: Sinopsis, elenco, ficha: 21

Cintia Alviti
octubre 17, 2008

21 Blackjack: Sinopsis, elenco, ficha: 21

Una película de acción de Columbia Pictures, fue inspirada por la historia verídica de algunas de las mentes más brillantes de los Estados Unidos - y su astucia para ganar millones en Las Vegas.

Ben Campbell (Jim Sturgess) es un tímido y brillante estudiante de la famosa escuela M.I.T. que necesita pagar los costos de su enseñanza y que ha encontrado la solución a este problema en las cartas. Se le ha invitado a formar parte de un grupo conformado por los estudiantes más dotados de la escuela que cada fin de semana se dirigen a Las Vegas armados con carnés de identidad falsos y una tremenda habilidad para hacer que las jugadas de veintiuno se inclinen a su favor.

Bajo la tutela de Micky Rosa (Kevin Spacey), un profesor de matemáticas poco ortodoxo y asimismo un genio de la estadística, el grupo ha originado un código. Contando cartas e implementando un intrincado sistema de señales, el equipo es capaz de derrotar casi siempre al casino. Seducido por el dinero y por el estilo de vida de Las Vegas, así como por su atractiva e inteligente compañera de equipo, Jill Taylor (Kate Bosworth), Ben comienza a poner a prueba sus límites. A pesar de que el conteo de cartas no es ilegal, las probabilidades en contra son considerables, y el reto ya no consiste únicamente en mantener la corrección de los números, sino asimismo en burlar al amenazante policía del recinto: Cole Williams (Laurence Fishburne). //lh3.googleusercontent.com/-KkR4UJhJafM/VUr_ZO29YZI/AAAAAAAAYwo/vnVo1mpVRMY/rw/zrtn_002n1136f5dc_tn

Columbia Pictures, en asociación con Relativity Media, presenta una producción de Trigger Street/Michael de Luca, 21: Blackjack, una película de Robert Luketic. Protagonizada por Jim Sturgess y Kate Bosworth, con Laurence Fishburne y Kevin Spacey. Dirigida por Robert Luketic. Producida por Dana Brunetti, Kevin Spacey y Michael de Luca. Guión de Peter Steinfeld y Allan Loeb, basado en el libro Bringing Down the House, de Ben Mezrich. Los productores ejecutivos son William S. Beasley, Brett Ratner y Ryan Kavanaugh. Dirección de fotografía: Russell Carpenter, ASC. Diseño de Producción: Miss y Stewart. Editor: Elliot Graham. Diseño de Vestuariuo: Luca Mosca. Música: David Sardy.

ACERCA DE LA CINTA

"¿Quién no fantasea con ir a Las Vegas y convertirse en ganador, no gracias a la suerte, sino a causa de la propia inteligencia?", pregunta Kevin Spacey mientras describe el atractivo del argumento de 21: Blackjack. Spacey asegura que a pesar de que todo esto semeja un mero sueño, la cinta de hecho halló su inspiración en las hazañas reales de un grupo de estudiantes del M.I.T. durante los 90's. "Me fascinó la yuxtaposición entra las vidas de estos chicos en Boston - en donde no eran más que unos estudiantes cohibidos con lápices en los bolsillos - y los estilos de vida que logran construir para ellos mismos en Las Vegas, en donde pueden convertirse en una persona completamente diferente".

"En Las Vegas puedes incluso encarnar tu ideal", dice Robert Luketic, director de la cinta. "Los genios del M.I.T. se transforman en estrellas de rock. En cierto sentido, poseen la llave que permite el acceso a Las Vegas. Ellos pueden tener todo aquello que para la gran mayoría no es más que un sueño".

Hace mucho tiempo, Dana Brunetti, el productor asociado de Spacey, escuchó algunos rumores acerca de ciertos 'chamanes' de las matemáticas, procedentes del M.I.T., que utilizaban sus habilidades para alcanzar un objetivo muy concreto: habían dado con la manera de vencer las probabilidades adversas en el juego conocido como Veintiuno, ganando millones de dólares en el proceso. "Desde que comencé a jugar Veintiuno me ha fascinado la noción de que es posible ganarle a las cartas", dice Brunetti. "Luego, por mera coincidencia, un amigo mío asistió a una cena con un tipo que solía ser el contador de cartas de un equipo más viejo. Enseguida caí en la cuenta de que el tema daba para una película". Brunetti sabía que la historia llamaría la atención de Spacey, "pero la idea no llegó a ningún lado hasta que Ben Mezrich escribió su historia para la revista Wired".

El artículo en cuestión apareció en el ejemplar de septiembre de 2002 de la revista Wired. En realidad era una crónica de las actividades de los genios del M.I.T., quienes le habían ganado a los casinos de Las Vegas en su propio juego. El relato de Mezrich incluía toda clase de detalles - las altísimas apuestas, los encontronazos con el personal de seguridad de los casinos, los altibajos de un nuevo y glamoroso estilo de vida. El escrito de Mezrich era una historia verídica que podía leerse como un thriller hollywoodense. Sorprendido por las posibilidades intrínsecas de la narración, Brunetti contactó a Mezrich, pero la primera impresión del autor fue que uno de los estudiantes le estaba gastando una broma (las bromas, por cierto, son uno de los rasgos distintivos de los estudiantes del M.I.T.)

"Levanto la bocina y escucho a un tipo decirme, 'Qué tal, soy Dana Brunetti y estoy a punto de comunicarte con Kevin Spacey'. Sí, cómo no, le respondo. Anoto su número y le digo que le llamaré enseguida. Pero primero hago una búsqueda en Google; escribo 'Dana Brunetti' - y me entero de que es cierto, ¡el tipo trabaja para Kevin Spacey!" Brunetti y Spacey adquirieron poco tiempo después los derechos del artículo.

Por pura coincidencia, Luketic tambión leyó el artículo y pensó que la historia serviría como material para una buena película. "Acababa de regresar de una gira por Europa en la que me dediqué a promocionar Legally Blonde. Precisamente andaba a la caza de un nuevo proyecto. Había leído en la revista Wired un artículo acerca de un equipo conformado por brillantes estudiantes del M.I.T. que conseguido ganarle a un casino en Las Vegas - pero cuando llamé, me informaron que Kevin Spacey ya se había apropiado del proyecto. Pasaron los años, pero de pronto alguien me envió un guión y lo recordé todo. Creo que fue obra del destino".

El productor Michael de Luca sostiene que el libro explora un deseo que todo mundo abriga: derrotar a un casino en Las Vegas. "Siempre he sido un fanático del blackjack", dice, "así que, tras leer el libro, intenté aprender el método de conteo. Es algo muy difícil para aquellos de nosotros que no somos genios de las matemáticas, pero el tema es de lo más contagioso. Cuando tu conteo es correcto y tu mano te proporciona mucho dinero, el mundo adquiere un alegre brillo".

El libro de Mezrich llegó a las estantes e inmediatamente después se convirtió en un fenómeno, permaneciendo en las listas de popularidad durante cincuenta y nueve semanas y vendiendo 1.5 millones de copias. Tras haber sido traducido a doce lenguas distintas, el libro continuó vendiendo consistentemente.

A fin de adaptar el recuento de Mezrich y convertirlo en una cinta de ficción, los realizadores modificaron algunos detalles de la historia, pero ellos mismos señalan que esta licencia dramática no cambió de ninguna manera aquello que hizo del libro una publicación tan exitosa. "Esta película es puro entretenimiento - nuestra intención jamás fue filmar un docudrama", asegura Dana Brunetti. "Los cambios que realizamos respondieron a una necesidad cinematográfica: nuestra película tenía que ser divertida. Decidimos contextualizar la cinta en el presente e incluso le añadimos un elemento romántico. Pero nunca pretendimos deformar el emocionante núcleo de la historia: la tensión, las altas apuestas, la implementación de falsas identidades, la osadía que les permitió llegar a la cima de ese mundo presuroso y alucinante que es la ciudad de Las Vegas, el hecho de ganarle a la casa misma y hacerse de unos cuantos millones de dólares. Esa es la esencia tanto del libro como de la película".

El libro y la película encuentran su fuente de inspiración en las experiencias de Jeff Ma, quien estudió en el M.I.T. hacia mediados de los 90's y fuera reclutado en el equipo de blcakjack. A pesar de que Ma y sus compañeros eran algunas de las personas más brillantes de la nación, para que el equipo saliera avante los integrantes requerirían de algo extra. "Me parece que la verdadera razón por la que fui reclutado tenía que ver con que el resto me consideraba apto para ello, no sólo a causa de mi inteligencia, sino gracias a mi conducta y la facilidad con que podía adentrarme en un casino y vender mi persona", dice.

Ma visitó el set incontables veces, tanto en Las vegas como en Boston, e incluso aparece como extra interpretando el papel de repartidor en la mesa de blackjack. "Esta es una historia que forma parte de las fantasías de todo mundo", comenta Ma. "Todos quieren ser el tipo que es capaz de ganarle a Las Vegas; el tipo que puede adaptarse sin problemas a ese estilo de vida".

Durante su estancia en el equipo, Ma fungió como el jugador principal; si sus camaradas, conocidos como 'apuntadores', hallaban una buena mano, Ma tomaba asiento y lo apostaba todo a sabiendas de que las probabilidades estaban a su favor. Ma explica que tuvo que sobreponerse a los rasgos más naturales de su personalidad a fin de desempeñarse convincentemente como el jugador principal. "Siempre tuve miedo, un miedo racional o irracional, de ser descubierto", dice. "Soy la clase de persona a la que no le gusta que le griten. Así que, independientemente de la capacidad de los casinos para provocar dolor físico, esta clase de miedo suele palpitar sin interrupción en algún rincón de tu mente".

El equipo del M.I.T. cambió la vida de Ma, no sólo durante su estancia, sino para siempre. "Me parece que la gente realiza trabajos detestables con tal de recibir un cheque", dice. "Gracias al blackjack, jamás tendré que buscarme un trabajo así. Mi dinero me permite realizar la actividad que me venga en gana - ser entrenador de polo, por ejemplo, o inaugurar una compañía deportiva. Jamás tendré que buscarme un trabajo que no disfrute a fin de satisfacer mis necesidades económicas. Ese es el regalo más importante del blackjack".

A Ma ya no se le permite jugar al blackjack en la mayoría de los casinos de Las Vegas - aunque estos mismos recintos le dan la bienvenida si desea jugar en alguna otra mesa. Pero sus mejores jugadas le están vedadas. "Solíamos ser un grupo conformado por unos diez o veinte chicos - y digo bien: chicos, de veintiún años - dedicado a administrar una compañía multimillonaria, tratando de hacerla funcionar y tratando de ganar aún más dinero. Echo de menos esa clase de camaradería".

Para la dirección de la cinta, los productores solicitaron los servicios de Robert Luketic. El productor Michael de Luca comenta que Brunetti, Spacey y él mismo se sintieron atraídos por la visión de Luketic. "21: Blackjack se despliega de distintas maneras, e irradia distintas tonalidades. "Es una cinta de suspenso con ciertos rasgos románticos, cómicos o de acción, que además ha sido inspirada por eventos reales. Incluso con todas esa bolas girando en el aire, Robert fue capaz de balancearlo todo y generar una visión unificada".

"Ya había dirigido suficientes comedias románticas, y me encontraba dispuesto a experimentar con algo diferente", dice Luketic. "Con todo lo que 21: Blackjack tenía para ofrecerme - la tensión de las altas apuestas, los encontronazos, los sustos, y la fantasía de darle a Las Vegas una sopa de su propio chocolate - la oportunidad me pareció tremenda, y demasiado buena como para dejarla pasar".

Kate Bosworth, quien anteriormente había trabajado con Luketic en Win a Date With Tad Hamilton, comenta que el director, "Ha creado un balance increíble: por un lado, se ha conducido seria y profesionalmente, sobre todo cuando las circunstancias así lo exigían, pero en el fondo él continúa siendo un niño pequeño. ¡Y eso me encanta! Siempre me ha parecido que la gente con ese tipo de personalidad puede realizar las mejores cintas, por la sencilla razón de que hacen del trabajo algo muy divertido".

La actriz añade que, "Robert tiene un grandioso sentido del humor. Cuando estoy con él siento que puedo hacer cualquier cosa, y eso es algo que no puedo decir de la mayoría de las personas".

EL PROCESO DE SELECCIÓN DEL ELENCO

El papel principal corre a cargo de Jim Sturgess, quien anteriormente había trabajado para la directora Julie Taymor en Across the Universe. Luketic señala que Sturgess está a punto de convertirse en una auténtica estrella. "Lo tiene todo", comenta el director. "Puede desempeñarse en los dramas inmaculadamente, pero asimismo tiene un don para la comedia. Francamente, esa combinación es muy rara. Es muy apasionado; como director, siempre estoy en busca de esa pasión, de esa emoción, del deseo engendrado por la necesidad. Cuando detecté esa pasiónn, además de su talento y carisma, caí en la cuenta de que él podría encajar perfectamente en el papel".

Sturgess rememora: "Mandé una cinta para la audición, sin abrigar ninguna esperanza. Más tarde recibí una llamada y una invitación para encontrarme con Robert. Desayunamos juntos en Londres, realicé algunas pruebas, y al final me ofrecieron el papel".

Sturgess comenta que su personaje posee una "mente genial"; pero este rasgo, al parecer, no le basta. "Se encuentra en un periodo de su vida en el que su cerebro no le permite avanzar gran cosa", dice. "Su personalidad exige algo más, algo que logre ubicarlo en el filo de la navaja - algo más allá de las buenas notas y las constancias escolares".

En la cinta, los personajes se disfrazan a fin de eludir a los policías de Las Vegas. Para Sturgess, ese detalle fue uno de los retos más interesantes de 21: Blackjack- es decir, la oportunidad de desempeñar varios papeles en una sola película. Sturgess dice que su disfraz le ayudó a encontrar una conducta adecuada. "Cuando te encuentras en un salón de clases ataviado con una camisa sencilla y una sudadera, el atuendo te ayuda a sentirte como un estudiante del M.I.T. Cuando te encuentras bajo las deslumbrantes luces de Las Vegas vestido con un traje Arman y miles de dólares en el bolsillo, todo ello contribuye a realizar la transición requerida".

El productor De Luca comenta, "Jim constituye un hallazgo tremendo. Con toda seguridad se convertirá en una gran estrella. Posee una cierta inocencia, una vulnerabilidad y una intensidad reflexiva de las que es capaz de echar mano cuando las circunstancias así lo exigen".

Otra de las figuras principales es Kate Bosworth, quien interpreta a Jill Taylor. Tras haber estelarizado Beyond the Sea y Superman Returns, cintas en las que trabajó con Spacey, su lugar en 21: Blackjack fue asegurado con una simple llamada telefónica. Bosworth recuerda que, "Durante el rodaje de Superman Returns, Kevin hizo mención de este proyecto. Mucho tiempo después, mientras me encontraba finalizando otra cinta y planeando unas merecidas vacaciones, Kevin llamó. Sus palabras excatas fueron - '¿Podrías venir a actuar a Las Vegas y a Boston?' No pude rehusarme.

Según Bosworth, el proyecto la sedujo inmediatamente. "Todo mundo quiere ver a un grupo compuesto por gente ordinaria que ha sido capaz de vencer al sistema. Estos chicos lo lograron. Es algo extraordinario, difícil de creer, pero cierto".

En una cinta de ensamble, como la que nos ocupa, la relación entre los actores resulta tan importante como los actores mismos. "Debido a que la historia gira en torno a un puñado de chicos que han logrado relacionarse durante largo tiempo y cuya confianza en el resto de los miembros del equipo es total, la película dependió completamente de la química establecida entre los integrantes del elenco", nos dice.

"Kate es una estrella de cine - ella ha logrado nutrir a su personaje con su ingente carisma y su glamour netamente hollywoodense", señala De Luca. "Pero también puede irradiar una cierta circunspección que eleva su trabajo hasta alturas inalcanzables para la mayoría de las actrices. Dar con ella fue muy afortunado".

"Trabajar con Kate es siempre un placer", dice Spacey. "Es una mujer muy hermosa, de una inteligencia feroz, increíblemente talentosa y muy divertida, sobre todo cuando uno debe pasar tres semanas con ella en Las Vegas. Estoy muy emocionado: el proyecto funcionó a las mil maravillas".

Claro que Spacey supo desde el principio que él mismo interpretaría al personaje secundario Micky Rosa, el genio loco y estadista obseso que en la cinta se encarga de fundar el equipo de estudiantes. "Este personaje es una amalgama", aclara. "Es una combinación o compilación de numerosas personas reales o ficticias - y espero que mi propia imaginación haya podido contribuir a su confección. Vamos, finalmente yo lo encarné, ¿no es cierto?"

Spacey confiesa que en la vida real no posee habilidades matemáticas, así que, "Todo el asunto se reduce a una actuación perfecta. De hecho, reprobé matemáticas básicas durante mi último semestre en la preparatoria, así que la noción de yo sepa contar cartas es algo sumamente ridículo. Sin embargo, espero que al ver la película lo creas".

Laurence Fishburne, un curtido veterano que cuenta con una vasta legión de admiradores, también se alegró mucho cuando pasó a formar parte del elenco: Sobre todo, le emocionó sobremanera enterarse de la participación de Spacey.

El actor comenta, "Conozco a Kevin Spacey desde hace mucho tiempo. Nos movemos en los mismos círculos y tenemos amigos en común. Siempre lo he admirado y respetado, pero nunca antes habíamos podido trabajar juntos, así que me sentí muy emocionado ante el prospecto".

"No soy un jugador empedernido, pero creo que hay un elemento realmente sexy en el estilo de vida y en la subcultura de los apostadores", añade. "Este papel me permitió involucrarme en ese mundo".

Por su parte, Spacey asegura que siempre quiso trabajar con Laurence Fishburne. "Una de las cosas que admiro de su persona", explica, "es el esfuerzo ingente que realiza para dar vida a sus personajes, otorgándoles siempre una historia, una cierta profundidad y mucho peso".

Aaron Yu, quien protagonizó la taquillera Disturbia el año pasado, fue seleccionado para interpretar a Choi. Liza Lapira, conocida por su trabajo en la serie UHF, de Showtime, desempeña el papel de Kianna. Jacob Pitts, estrella de la comedia Eurotrip, interpreta a Fisher.

Yoo comenta lo siguiente: "Leí el libro cuando salió y sólo más tarde me enteré de que Spacey se encontraba planeando algo. Telefoneé a mi representante y le dije que esperaba que en la cinta hubiese un sitio para mí. Bien, pues algunos años más tarde me encontraba en el festival de Sundance, terriblemente ocupado, cuando recibí una llamada de mi agente - '¿Podrías grabar un video y enviarlo cuanto antes a Los Ángeles? Te requieren para aquel proyecto del que me hablaste hace miles de años. Opté por tomar un vuelo de Park City a Las Vegas para realizar una lectura del guión. Todo estaba fuera de control".

Yoo añade que le emocionó enormemente el tratamiento fresco e innovador de 21: Blackjack. "Desde mi punto de vista, la fase universitaria consiste en separarte de lo que solías ser a fin de poder descubrir lo que en realidad eres. Eso es algo que esta cinta es capaz de proyectar y a lo cual, además, me gusta aferrarme".

Lapira dice que se quedó pasmada ante lo oferta de trabajar junto a Kevin Spacey. "Me emocioné muchísimo cuando fui seleccionada. Sé que sonará trillado, pero aprendí muchas cosas observando su método de trabajo".

Pitts comenta que lo que le atrajo fue la manera como esta cinta logra diferenciarse del resto de películas contemporáneas contextualizadas en Las Vegas. "Existen tantas películas filmadas en Las Vegas, todas ellas repletas de personajes endurecidos y de cínicos que están hartos del mundo en el que viven. En 21: Blackjack, los personajes son muy jóvenes. Se han sumergido en el estilo de vida, pero sin experimentar el dolor concomitante. La película gira en torno de la iniciación de estos chicos, de su acceso a esta cara de la ciudad - es una cinta acerca de su inocencia perdida".

ACERCA DE LA PRODUCCIÓN

Dos semanas antes de comenzar el rodaje, los cincos actores encargados de interpretar a los miembros del equipo escolar pasaron algún tiempo con el consultor de cartas Kyle Morris a fin de aprender los rudimentos del juego. Morris, quien vive en Las Vegas y se dedica a la consultoría cinematográfica, trabajo arduamente con el elenco durante la filmación e incluso interpreta a un repartidor de blackjack en una de las escenas.

En cuanto a los rudimentos del juego, el buen hombre señala que, "El elenco me dejó con la boca abierta. Muchos de ellos no sabían nada acerca del blackjack, pero sí que eran buenos actores. Fue más importante enseñarles algunos trucos histriónicos que pudieran hacerlos pasar por jugadores".

Sturgess admite que nunca antes había jugado blackjack: "Kyle nos enseñó las estrategias básicas - cómo mantener la compostura en la mesa, cómo mandar señales - todo ello a fin de que pudiéramos aparecer relajados en pantalla".

Jacob Pitts comenta que, "La última vez que jugué blackjack tenía doce años de edad. Kyle nos enseñó todas las estrategias básicas y todas las señales, pero asimismo nos enseñó unas cuantas técnicas para mover y manipular fichas - la clase de movimientos que aprendes cuando pasas mucho tiempo en los casinos".

La única persona que decidió no aprender estos trucos fue Jim Sturgess. "Jeff Ma me dijo que jamás había echado mano de aquellos trucos. Yo debía encarnar al jugador más importante - si hubiese implementado estos trucos, la gente del casino lo hubiera podido oler a leguas de distancia", recuerda.

"Antes de ser seleccionada para esta cinta", comenta Liza Lapira, "el blackjack me parecía de lo más aburrido. Sin embargo, gracias a nuestro 'trabajo de investigación' pudimos visitar unos cuantos lugares realmente maravillosos. ¡Ni siquiera recordaba que nos encontrábamos trabajando!"

Kate Bosworth ríe y añade, "El trabajo de investigación que realizamos consistió en aprender a jugar blackjack con jugadores auténticos. ¿Acaso es algo muy complicado? He estado en Las Vegas e incluso he jugado y apostado algunas veces, pero ahora me parece tener una ligera idea de lo que estoy haciendo".

Morris, por su parte, confiesa que "Un par de integrantes decidieron llevar las cosas más allá. Aaron y Liza practicaron su conteo de cartas. En ciertas ocasiones me dio por extender la baraja; Liza realizaba el conteo, ¡y por lo general acertaba!"

Lapira, sin embargo, no está tan segura de sus habilidades. "Adquirí Beat the Dealer, el famoso libro de Edward O. Thorp, e intenté contar las cartas. Estoy seguro de que la gente de la cafetería me tomó por loca o excéntrica mientras contaba números en voz alta".

Morris comenta que el elenco tuvo éxito en las mesas de cuando en cuando. "Puedo decirte que algunos miembros del elenco obtuvieron grandes premios durante nuestra estancia en Las Vegas, y estos triunfos son tal vez atribuibles al trabajo de investigación", dice. "Espero que en el futuro no me culpen por sus pérdidas".

Una vez comenzado el rodaje, los realizadores decidieron filmar numerosas escenas en casinos reales. Inicialmente, los realizadores temían que las cabezas del mundo del juego se rehusaran a cooperar con una cinta que glorifica a aquellos que lograron vencerlos en su propio juego. "Pero pronto descubrimos que a los casinos les agradaba la historia, sobre todo porque es capaz de hacer creer a la gente que es fácil vencer al sistema. Eso mismo hace que la gente se acerque a los casinos", comenta Brunetti.

Cuando el rodaje comenzó en Las Vegas, uno de los retos de Luketic consistió en capturar el caos propio de esta famosa Ciudad del Pecado. "Resulta imposible cerrar un casino totalmente", dice Luketic, "pero al menos pudimos conseguir una sección pequeña con un par de mesas. Solía ocurrir que mientras filmábamos en una mesa e intentábamos orquestar un movimiento de cámara particularmente complicado, la mesa de al lado era ocupada por un grupo particularmente ruidoso de chicos universitarios. Sin embargo, los casinos se convirtieron en socios excelentes y nos brindaron una ayuda invaluable - estoy orgulloso de los frutos de nuestras dos semanas en Las Vegas".

El encargado de las complicadas tomas que debían ser realizadas entre las mesas, tomas que, además, debían tener clase y ser altamente sofisticadas y coloridas no es otro que Russell Carpenter, ASC; ganador de un premio otorgado por la Academia. "Las Vegas es un lugar que nunca cierra - los casinos trabajan 24 por 7. El reto principal consistió en filmar nuestras escenas sin interrumpir la actividad circundante. Fue muy emocionante".

Carpenter añade que finalmente fueron capaces de alcanzar de manera creativa e innovadora todo lo que Luketic anhelaba visualmente. Pero los medios implementados fueron poco ortodoxos. "Nos dimos cuenta de que podíamos añadirle mucho 'sabor' a nuestras escenas utilizando un lente gran angular atado a un columpio para niños que compramos por treinta y cinco centavos en una tienda de regalos del hotel", afirma. "Se ve muy bien, como si hubiésemos filmado a través de millas y millas de neón".

"Robert es un director muy relajado", señala el productor Dana Brunetti. "Él hizo su arribo en el set con todo perfectamente organizado, con una idea muy clara de sus objetivos, pero, al mismo tiempo, se mostró abierto a ideas nuevas y atento a los rumbos insospechados de algunas de las actuaciones. Fue capaz de generar una atmósfera flexible, vivaz y metódica, y eso permitió que las cosas fluyeran sin estrés, sin bloqueos, en el ojo del huracán de Las Vegas".

Luketic sostiene que el famoso libro ya contenía todos los momentos dramáticos y toda la tensión que la cinta necesitaba. Sin embargo, el traslado de esta historia al plano cinematográfico le hizo tomar ciertas decisiones creativas concernientes al mundo interior del conteo de cartas. "El blackjack no es un deporte para espectadores, pero nosotros tuvimos que transformarlo en una especie de juego apto para arenas deportivas", dice. "Nos preguntamos, ¿Cómo podemos hacer de la genialidad algo visual? ¿Cómo podemos adentrarnos en la mente de nuestro personaje principal?' Mediante la utilización de lentes y cámaras especiales, a través de la implementación de imágenes generadas por computadora, fuimos capaces de plantarnos sobre la superficie misma de las cartas y sumergirnos en la mirada del personaje. Como cineasta, 21: Blackjack me espoleó y constituyó todo un reto".

La diseñadora de producción Missy Stewart, quien previamente había colaborado con Luketic en las cintas Legally Blonde, Win a Date With Tad Hamilton y Monster-In-Law, fue la responsable de llevar el seductor lustre de Las Vegas a las pantallas. "Hablamos de cómo en Las vegas debe haber un gran movimiento de cámaras- los chicos deben estar en constante movimiento, en un ambiente muy animado y psicodélico".

"Lo que podrás ver es lo que yo llamo 'La nueva Las Vegas', es decir, la ciudad que los jóvenes visitan los fines de semana. Estos sitios tienen muy poco que ver con los casinos viejos", agrega Stewart. "El Red Rock Resort & Casino, el nuevo Planet Hollywood, el Hard Rock Café - todos ellos son lugares de moda, lugares divertidos que la gente frecuenta y en la que desea ser vista".

Contrastando con esta hiperrealista visión de Las Vegas, podremos apreciar algunas escenas muy controladas y silenciosas de Boston. "Boston es una ciudad tradicional del siglo diecinueve", comenta la diseñadora. "Decidimos que la mayoría de nuestro trabajo en Boston sería efectuado en edificios viejos, como la taberna de Doyle, por ejemplo- es decir, lugares que fueron construidos hace más de ciento cincuenta años".

Carpenter comenta que lo que más le gustó de la película fue, "La posibilidad de definir dos artes visuales diferentes: una imagen muy particular para Las Vegas, y otra para lo que filmamos en Boston. Utilizamos diferentes paletas de colores y experimentamos con métodos de filmación muy distintos a fin de captar la energía de Las Vegas y contrastar este rasgo con la claustrofobia que Ben siente en Boston".

Luketic añade que, "El trabajo realizado en locaciones tan distintas fue todo un reto. Pero, ultimadamente, con el apoyo de este gran elenco y de nuestro talentoso grupo de realizadores, y gracias a la cooperación tanto de los casinos como de las ciudades de Boston y Las Vegas, creo que hemos creado una película vistosa y emocionante".

La diferenciación de los estilos constituyó asimismo un punto de suma importancia para Luca Mosca, el diseñador de vestuarios. Después de todo, él fue el responsable de la transformación de los actores: de estudiantes del M.I.T. a jugadores de alcurnia en Las vegas. "Fue muy divertido crear la condición camaleónica de estos chicos y de sus ambientes", dice.

Pero la transformación de estos estudiantes en la gente más envidiable del lugar constituye sólo una variante. De hecho, incluso durante su época de estudiante, Ben atraviesa ciertos cambios hasta volverse más seguro de sí mismo. "La creación de Ben, nuestra figura principal, fue un reto particularmente importante: tuvimos que llevarlo de un extremo a otro- al principio no era más que un estudiante ataviado con la sudadera marrón de su escuela, pero más tarde se transformó en una persona discreta y sin embargo muy segura de sí misma", explica Mosca.

Para los actores, las identidades asumidas en Las Vegas supusieron una de las mayores diversiones. Según Kate Bosworth, "Uno de mis elementos favoritos consistió en el hecho de que los estudiantes decidieran disfrazarse para no ser reconocidos en los casinos. Yo adopté una imagen de "Belleza Sureña", pero asimismo me convertí en "La Cantante de Jersey" y en "la imitadora de Louise Brooks". ¡Qué cosa más divertida!".

COMO FUNCIONA EL CONTEO DE CARTAS

En 21: Blackjack, los spotters (observadores) se dedican a apostar bajas cantidades, contando las cartas y esperando a que la baraja 'se caliente' - si la baraja conserva muchas cartas con el frente expuesto, su 'temperatura' tenderá a aumentar. Cuando una de estas cartas es jugada, los spotters la califican con un -1. Las cartas del 2 al 6 son +1. Las cartas 7,8 y 9 son neutrales: no tienen valor.

Cuando la baraja se 'calienta', los spotters u observadores cruzan los brazos, lo cual representa una señal para el jugador más importante. Éste hace se acerca, muestra su dinero y hace una apuesta más elevada. Cuando las cartas comienzan a ser barajadas, el jugador abandona la mesa y se dirige a algún otro lado. Los spotters emiten otras señales: comienzan a hablar en un código especial a fin de informarle sobre el conteo:

+1= Árbol

+2= Interruptor

+3= Asiento

+4= Carro

+5= Guante

+6= Pistola

+7= Bebidas

+8= Alberca

+9= Gato

+10= Boliche

+11= Fútbol

+12= Huevos

+13= Bruja

+14= Anillo

+15= Cheque

+16= Dulces

+17= Revista

+18= Cabina pare Emisión de Votos

Si, por ejemplo, el conteo es +15, el observador puede emitir señal dirigida al jugador más importante mientras finge que ha perdido dinero en la mesa de juego, profiriendo alguna frase parecida a, 'Se esfuma mi cheque de la semana. Mi novia me asesinará'.

Si un spotter u observador necesita hablar con otro de los miembros del equipo, la señal consiste en tocarse un ojo. Si el observador ha notado que el jugador más importante ha perdido la cuenta, puede señalar que la baraja se enfría llevándose una mano a la frente. Y si uno de los miembros del equipo se da cuenta de que el repartidor, o el jefe del sitio, o el guardia de seguridad ha notado que algo extraño acontece, la señal consiste en alisarse el cabello con la mano: Salir de aquí. Inmediatamente.

ACERCA DEL ELENCO

JIM STURGESS (Ben Campbell) se ha convertido en poco tiempo en uno de las figuras principales más solicitadas de Hollywood.
Sturgess hizo su debut cinematográfico con Across the Universe, el innovador musical de Julie Taymor. En dicha cinta también participa Evan Rachel Wood. Actualmente puede ser visto junto a natalie Portman, Csarlett Johansson y Eric Bana en The Other Boleyn Girl.
Sturgess participó recientemente en Crossing Over, del director Wayne Kramer. La cinta cuenta asimismo con la participación estelar de Harrison Ford, Ashley Judd y Sean Penn.
Crossing Over es un drama repleto de personajes que gira en torno de ciertos inmigrantes de distintas nacionalidades y sus esfuerzos por adquirir un estatus legal en la ciudad de Los Ángeles. La cinta aborda este trascendente asunto desde el punto de vista de los personajes, pero también desde la óptica de las autoridades responsables de la aplicación de las leyes de inmigración del país. Crossing Over será lanzada próximamente por The Weinstein Company.
Sturgess vive en Londres; Inglaterra.
KATE BOSWORTH (Jill Taylor) se ha transformado totalmente, sin escollos en el camino: ha pasado de ser una joven advenediza en Hollywood a una de las figuras más importantes de la cinematografía actual. Recientemente interpretó a la icónica Lois Lane en la taquillera Superman Returns, del director Bryan Singer. Próximamente estelerizará, junto a Sigourney Weaver, el drama The Girl in the Park, cinta dirigida por David Auburn.
Bosworth participó en Beyond the Sea, de Kevin Spacey, cinta en la que interpreta a Sandra Dee, una legendaria estrella de la pantalla grande. Spacey, por su parte, desempeña el papel de Bobby Darin. La crítica se deshizo en elogios, pero incluso la misma Dee se sintió satisfecha con el trabajo de Bosworth, quien recrea con magnificencia la personalidad de la arquetípica chica dorada.
Mucha gente recuerda su sólido y férreo desempeño en la exitosa Blue Crush, dirigida por John Stockwell. Bosworth consiguió su primer papel estelar tras completar un curso exprés de surf. Contradiciendo su imagen de rubia surfer y desplegando un rango auténticamente multidimensional, el siguiente proyecto de Bosworth, la oscura e independiente Wonderland nos la muestra interpretando a la novia real del actor porno John Holmes (Val Kilmer).
Decidida a no dejarse encasillar, no debería sorprendernos que Bosworth haya dado aun otro giro en su siguiente película, Win a Date With Tad Hamilton, la comedia romántica de Robert Luketic en la que la actriz aparece junto a Topher Grace y Josh Duhamel. Los críticos la consideraron la próxima 'novia de América' gracias a su interpretación de una chica pueblerina atrapada en un triángulo amoroso. Bosworth apareció como estrella invitada en Bee Season, cinta estelarizada por Max Minghella. Richard Gere y Juliette Binoche y en la que nuestra actriz desempeña el papel de una devota de Krishna.
Aunque su debut cinematográfico ocurrió a los catorce años con la cinta The Horse Whisperer, de Robert Redford, Besworth decidió dar prioridad a su educación y aceptó sólo aquellos papeles que no interfirieran con su agenda escolar. Durante la preparatoria, Kate protagonizó la exitosa serie de verano "Young Americans" (Warner Brothers) y desempeñó un papel en Remember the Titans, cinta de Jerry Bruckheimer. Tras su graduación, Bosworth estelarizó Rules of Attraction, película dirigida por Roger Avary.
Nacida en California, pero criada en Nueva Inglaterra, Kate Bosworth se ha convertido en una mujer que habita en los extremos.
LAURENCE FISHBURNE (Cole Williams) es una persona muy respetada por sus colegas y adorada por las audiencias. El actor trágico ha participado en incontables películas, series de televisión y obras de teatro. Entre los numerosos premios que ha recibido podemos mencionar un Tony, un Drama Desk Award, un Outer Critic's Circle Award y un Theatre World Award por su desempeño en Broadway en la obra "Two Trains URNG", de August Wilson; un Emmy por su extraña aparición en le primer episodio de la serie "Tribeca" (Fox); y una nominación para un Oscar por su interpretación de Ike Turner en What's Love Got to do With It.
Fishburne podrá ser visto muy pronto en Days of Wrath, cinta en la que asimismo aparecen Amber Valetta y Wilmer Valderrama, así como en Tortured, con Cole Hauser y James Cromwell. Fishburne también aparecerá en Black Water Transit, cinta que cuenta la historia de las conflictivas agendas de criminales, policías y abogados, y en Armored, película que concierne a un camión blindado y el robo de diez millones de dólares. El 30 de abril de 2008 regresará a Broadway, al teatro Booth, para ser precisos, en donde protagonizará "Thurgood", obra que requiere de un solo personaje y que está basada en la vida de Thurgood Marshall.
La última vez que fue visto en la pantalla grande apareció en Bobby, desempeño que le granjeó una nominación para un SAG en la categoría de mejor ensamble, y en Mission: Impossible III. Poco antes, protagonizó Akeelah & the Bee, cinta que él mismo produjo a través de su compañía Cinema Gipsy. Esta película ganó varios premios, entre ellos el de Mejor Película, Mejor Actor (para Fishburne), y otros tres durante la edición 2006 de los Black Movie Awards.
Asimismo, Fishburne estelarizó la trilogía The Matriz, The Matriz Reloaded y The Matriz Revolutions. Sus créditos cinematográficos más recientes también incluyen Mystic River, Assault on Precinct 13 y Biker Boyz.
Los impresionantes créditos de Fishburne incluyen; Boyz N the Hood, Just Cause, Searching for Bobby Fischer, Deep Cover, Fled, Othello, Event Horizon, Hoodlum, Bad Company, Higher Learning (por la que recibió un NAACP Image Award al Mejor Actor en una Película), y The Color Purple (cinta nominada al Oscar), así como Class Action, King of New York, Red Heat, A Nightmare on Elm Street 3, The Cotton Club y Rumblefish.
Devoto del teatro, Fishburne encarnó a un influyente maestro en el drama "Without Walls" (2006) en el Foro Mark Taper de Los Ángeles. Más tarde estelarizó "Fences" junto con Angela Bassett, en The Pasadena Playhouse. Esta obra, original de August Wilson, rompió el récord de asistencia del teatro: se vendieron todas las localidades de todas y cada una de sus funciones. Su desempeño en "Fences" le valió un NAACP THEATER Award al Mejor Actor. Anteriormente, Fishburne había interpretado a Enrique II en "The Lion in Winter", la exitosa puesta en escena de Broadway.
En octubre de 2000, Fishburne debutó como director con la cinta Once in the Life (Lions Gate), producción que asimismo protagoniza. El guión utilizado está basado en la obra de un solo acto "Riff Raff", estelarizada, escrita y dirigida por el mismo Fishburne en 1994. La obra fue elogiada por la crítica y tiempo después fue montada en el Circle Rep Theater de Nueva York. La temporada inicial de esta obra en Los Ángeles constituyó el primer trabajo producido por su compañía, L.O.A. Productions.
Algunos créditos televisivos importantes incluyen su papel estelar en "Miss Evers' Boys". Gracias a este trabajo, Fishburne fue nominado para un Emmy (en la categoría de Actor Sobresaliente en Miniserie o Especial) y recibió un NAACP Image Award. Esta película, producida por HBO, ganó cinco Premios Emmy, incluyendo uno en la categoría de Película Sobresaliente Hecha para la Televisión así como el codiciado President's Award, que suele honrar a aquellos programas que arrojan luz sobre problemáticas sociales o educacionales. Asimismo apareció en la película "Tuskegge Airmen" (HBO), por la que recibió un NAACP Image Award en la categoría de Mejor Actor de una Miniserie, y fue nominado para un Emmy, un Globo de Oro y un Premio Cable Ace. Protagonizó "Always Outnumbered, Always Outgunned" (HBO), cinta dirigida por Michael Apted y basada en un guión original de Walter Mosley.
Otras experiencias televisivas: "Decoration Day", producida para Hallmark Hall of Fame, "For Us The Living" (PBS), "Rumor of War" (CBS), además de muchos otros papeles estelares y apariciones especiales.
Fishburne ha sido actor desde los diez años: Debutó en televisión participando en la telenovela "One Life to Live" y más tarde hizo lo mismo en el plano del cine con la cinta Combread, Earl and Me. A los quince viajó a las Filipinas y, en condiciones realmente extremas, participó en el rodaje de la épica Apocalypse Now.
Desde hace tiempo, Fishburne funge además como Embajador de la UNICEF.
Durante los últimos cinco años, KEVIN SPACEY (Micky Rosa; Productor) se ha dedicado principalmente a fungir como Director Artístico de la Compañía de Teatro Old Vic, ubicada en Londres. Desde que fundó esta compañía, en 2004, el actor ha aparecido en algunas producciones, por ejemplo: "National Anthems", "The Philadelphia Story", "Richard II" (dirigida por Trevor Nunn) y la reciente "Moon for the Misbegotten", dirigida por Howard Davis y transferida a Broadway hace apenas un año. La compañía teatral Old Vic está totalmente implicada en el trabajo educativo y comunitario, para lo cual implementa hace uso tanto de los artistas como de las herramientas propias del teatro. Su trabajo está dedicado a los jóvenes e incluso cuenta con un amplio programa para artistas emergentes: Old Vic/New Voices. Actualmente, la compañía se encuentra disfrutando el éxito de la cuarta temporada de su adaptación de "Todo Sobre Mi Madre", original de Pedro Almodóvar. Esta producción está protagonizada por Diana Rigg. Su próximo estreno será "Cinderella", escrita por Stephen Fry.
Desde la infancia, el primer amor de Spacey ha sido el teatro; sus primeros papeles los desempeñó en la escuela secundaria y por fortuna lo condujeron a Broadway. Se entrenó en la Escuela de Arte Dramático de Julliard y debutó en Nueva York participando en "Henry IV, Part I", de Joseph Papp.
Obtuvo su gran oportunidad cuando el director Jonathan Miller lo eligió para interpretar al hijo de Jack Lemmon en la producción 1986 de la obra de Eugene O'Neill, "Long Day's Journey into the Night". Esta obra fue presentada primeramente en Broadway, y más adelante fue trasladada al Haymarket Theatre de Londres. Otros papeles importantes incluyen el de Treplov en "The Seagull" (Kennedy Center); el de Paul en "Barbarians" (SoHo Rep), de Barrie Keefe; y el de Atole Fugard en "Playland" (Maniatan Theatre Club). Gracias a su interpretación del tío Louie en "Lost in Yonkers", Spacey se hizo acreedor a un premio Tony en la categoría de Mejor Actor Secundario en 1991.
Su amistad con Jack Lemmon continuó durante un buen rato e incluso compartieron pantalla en "The Murder of Mary Phagan" (NBC), de George Stevens Jr, así como en Dad (Paramount), de Gary David Goldberg, y en Glengarry Glen Ross, una adaptación cinematográfica de David Mamet co-protagonizda por Al Pacino, Ed Harris y Alec Baldwin.
En 1995, las audiencias descubrieron a Spacey de tres distintas maneras: como Buddy Ackerman en Swimmimg With Sharks, de George Huang; como Verbal Kint en The Usual Suspects, de Bryan Singer; y como John Doe en Seven. Su impresionante cuerpo de trabajo ha seguido nutriéndose gracias a cintas como L.A. Confidential, Midnight in the Garden of Good and Evil, The Negotiator, Hurlyburlu, Looking for Richard, The Big Kahuna, K-Pax, The Shipping News, The Life of David Gale, Superman Returns y American Beauty. Muchos de estos papeles le han valido nominaciones y premios, incluyendo dos Premios de la Academia, uno al Mejor Actor Secundario por su desempeño en The Usual Suspects y uno al Mejor Actor por su trabajo en American Beauty. Gracias a ésta última también recibió un Screen Actors Guild y un BAFTA al Mejor Actor concedido por la Academia Británica.
En 1998 regresó a los escenarios con "The Iceman Cometh", el clásico de Eugene O'Neill, en esta ocasión bajo la dirección de Howard Davis. La producción debutó en el Almeida Theatre de Londres y más tarde se trasladó al Old Vic Theatre, y de ahí a Broadway. Por su interpretación de Hickey, el buen hombre ganó un par de premios concedidos al Mejor Actor: un Evening Standard y un Laurence Olivier
Su trabajo en televisión incluye siete episodios en la serie "Wiseguy" (CBS), así como la encarnación de Clarence Darrow en la película "Darrow" (PBS/American Playhouse).
Debutó como director con Albino Alligátor (Miramax), cinta estelarizada por Matt Dillon, Gary Sinise, faye Dunaway y Viggo Mortensen, y de manera más reciente dirigió y protagonizó Beyond the Sea, cinta distribuida por Lions Gate en la que también aparece Kate Bosworth. Gracias a su desempeño recibió una nominación para un Globo de Oro en la categoría de Mejor Actor. Asimismo fue nominado para un Grammy por la estupenda banda sonora.
Spacey fundó Trigger Street Productions en 1997. La compañía fungió como productora de "The Iceman Cometh". Entre las cintas producidas por Trigger Street tenemos: The Big Kahuna, estelarizada por Danny DeVito, The United States of Leland, protagonizada por Don Cheadle y Ryan Gosling, y The Sasquatch Dumpling Gang, ganadora en el Festival de Cine Slamdance y asimismo ganadora de un premio al Mejor Actor y otro al Mejor Director durante la celebración del Aspen Comedy Festival. Trigger Street también produjo Fanboys en asociación con la Weinstein Company, cinta que será lanzada y distribuida por MGM en la primavera.
Una nueva rama de la compañía, Trigger Street Independent, produjo Bernard and Doris, estelarizada por Susan Sarandon y Ralph Fiennes y dirigida por Bob Balaban. Esta película fue estrenada recientemente en HBO.
En noviembre de 2002, Spacey y su socio Dana Brunetti lanzaron TriggerStreet.com, una comunidad cibernética compuesta por realizadores y guionistas; un sitio interactivo cuyo propósito es descubrir y presentar nuevos talentos. Budweiser Select es la patrocinadora de la página, junto con Real Networks. En tan solo cuatro años, esta página ha acumulado más de 200,000 membresías alrededor del mundo, y mensualmente suele recibir quince millones de visitas.
Spacey fue visto recientemente en la comedia Fred Claus (Warner Brothers), asimismo estelarizada por Vince Vaughn y Paul Giametti. Hace poco completó su trabajo en "Recount" (HBO), cinta que narra la historia del recuento de votos en Florida durante las elecciones de 2000. La película está dirigida por Jay Roach y fue producida por Sydney Pollack, Paula Weinstein y Trigger Street Productions. Además, Kevin desempeña un papel en la cinta británica Telstar, dirigida por Nick Moran y en donde comparte pantalla con Pam Ferris y Con O'Neill.
En enero pasado participó en una puesta en escena en el Old Vic; nos referimos a "Speed.the-Plow", de David Mamet y dirigida en esta ocasión por Matthew Warchus.
AARON YOO (Choi) participó recientemente en la exitosa Disturbia, en donde compartió pantalla con Shia Labeouf, así como en Rocket Science (HBO/Picturehouse), cinta por la que el director Jeffrey Blitz recibió un premio durante la última edición del Festival Sundance. Asimismo, recientemente protagonizó The American Pastime, cinta independiente en la que interpreta a Lyle, un joven beisbolista que también toca el saxofón y que es llevado a un campo de concentración durante el conflicto entre Japón y los Estados Unidos acaecido durante la Segunda Guerra Mundial.
Próximamente aparecerá en The Wackness (Sony Classics), en Nick and Norah's Infinite Playlist (Sony) junto a Michael Cera y Kat Dennings, y en Game (Lionsgate), con Gerard Butler.
En el plano de la televisión, Yoo desempeñó el papel recurrente de James Fong en "The Bedford Diaries" (Warner Bros). Otras apariciones en televisión incluyen Law & Order: SVU, Love Monkey y Ed.
La carrera de Yoo comenzó en Broadway cuando participó en el estreno mundial de las producciones "Where Do We Live", en el Vineyard Theatre, "wAve" y "Savage Acts" (para la Ma-Yi Theatre Company), "Cellophane", en el flea Theatre, y "Fuenteovejuna", de la National Asian-American Thetare Co. Otros créditos teatrales notables incluyen, "The Gifted Program", en el LAByrinth, y "Karaoke Stories", para la Imua! Theatre Company.
Yoo, quien nació en Dallas y se crió en Nueva Jersey, se tituló en Arte Dramático en la Universidad de Pennsylvania.
LIZA LAPIRA (Kianna), a quien le gusta pronunciar su nombre con "s", tiene una presencia indudablemente magnética. Próximamente protagonizará Repossession Rambo, y compartirá pantalla con Jude Law y Forest Whitaker.
Lapira dejó su huella en el mundo de la televisión gracias a su desempeño en "Huff", programa de Showtime galardonado con un Emmy. Liza interpretó a Maggie del Rosario, la sufrida asistente de Oliver Platt.
Sus créditos cinematográficos incluyen Domino, Brown Sugar y LA Blues. Sus destacados créditos televisivos incluyen apariciones especiales en "Grey's Anatomy", "Monk", "The Sopranos" y "Sex and the City". Asimismo ha aparecido numerosas veces en "Law and Order: SVU" y "NCIS".
21: Blackjack supone la segunda aparición cinematográfica de JACOB PITTS (Fisher). Su debut lo hizo desempeñándose en Eurotrips (DreamWorks). Otros créditos incluyen Across the Universe y Quid Pro Quo. Para la televisión protagonizó la película original de Showtime, A Separate Peace, basada en el libro de John Knowles, e incluso ha aparecido en numerosos episodios de "Sex and the City", "Law & Order" y "Ed". En Broadway, Pitts ha trabajado en producciones de la talla de "MacBeth", en donde compartió escena con Kelsey Grammer. Asimismo estelarizó "Where Do We Live?", obra de Christopher Shinn.

ACERCA DE LOS REALIZADORES

ROBERT LUKETIC (Director) es muy popular gracias al trabajo realizado en la exitosa comedia Legally Blonde. Esta cinta obtuvo ganancias que rebasaron los $100 millones de dólares y fue nominada para dos Globos de Oro, además de que representa el debut como director de Luketic.
Hace no mucho tiempo, Luketic dirigió la exitosa cinta Monster-In-Law, en donde Jennifer Lopez y jane Fonda comparten pantalla. Este trabajo supuso el primer papel desempeñado por Fonda en quince años. Luketic tambiénn dirigió la comedia romántica Win a Date with Ted Hamilton!, protagonizada por Kate Bosworth, natahn lane, Josh Duhamel y Topher Grace.
Nacido en Sydney, Luketic recibió su premier galardón a lo quince, cuando fue premiado en la categoría de Mejor Película durante le celebración del ATOM Film Festival. Más tarde, Luketic se matriculó en la Escuela para Cine y Televisión del Victorian College of the Arts, uno de los institutos de cine más prestigiosos de Australia. Su premiado cortometraje, Titsiana Booberini, fue presentado en numerosos festivales de cine, entre ellos el Sundance, Telluride, Aspen y Santa Barbara y además logró llamar la atención de Hollywood.
Próximamente dirigirá The Ugly Truth, una comedia romántica en la que de nueva cuenta formó equipo con los escritores de Legally Blonde, Karen McCullah Lutz y Kirsten Smith. Es probable que la cinta sea estelarizada por Catherine Heigl.
Actualmente, el director se encuentra desarrollando numerosos proyectos, entre ellos Matt Helm, una película de acción basada en la serie de novelas de espionaje escritas por Donald Hamilton. La película será lanzada por Dreamworks.

DANA BRUNETTI (Productor), presidente de Trigger Street Productions, es el encargado de supervisar el desarrollo y la producción de los proyectos ideados por esta compañía, cuya sede se encuentra en la ciudad de Los Ángeles.
Originario de Virginia, Brunetti se mudó a Nueva York durante la época en la que trabajó como guardacostas de los Estados Unidos. Tras cuatro años de servicio, se convirtió en vendedor de acciones en Wall Street, centrándose básicamente en el sector tecnológico. Más tarde, fue reclutado para fundar una compañía que ayudara a lanzar las primeras redes digitales en el área.
Decidido a hacer carrera en el mundo del entretenimiento, el buen hombre comenzó a trabajar con Kevin Spacey en 1997. Se desempeñó como asistente ejecutivo del actor; más tarde decidió matricularse en la Escuela de Cine de la Universidad de Nueva York. En noviembre de 2002, Brunetti ayudó a fundar y lanzar TriggerStreet.com, una plataforma cibernética para que el talento desconocido muestre su trabajo y reciba respuesta de los colegas mientras presenta su obra ante una audiencia global.
Un poco antes, Brunetti fungió como coproductor de la cinta Beyond the Sea. Otros créditos incluyen: "Uncle Frank" (HBO), "America Rebuilds - A Year at ground Zero" (PBS), "Bernard and Doris" (HBO), "Mini's First Time" (HBO) y The Sasquatch Dumpling Gang (Sony/BMG).
Sus proyectos venideros incluyen las cintas Fanboys, Hacker: Shades of Grey y Columbus Day.

MICHAEL DE LUCA (Productor) fundó Michael de Luca Productions en marzo de 2004 y cuenta con un acuerdo para el desarrollo y la producción con Columbia Pictures.
Otrora jefe de producción para compañías cinematográficas como Dreamworks y New Line Cinema, De Luca se ha esforzado para que su compañía de producción se centre en el desarrollo de cintas provocativas apropiadamente financiadas. Estas películas deben quedar en manos de realizadores visionarios y deben abordar temáticas propias de la cultura popular a fin de poder adscribirse a un género de películas netamente comercial, con potencial de franquicia. Sus proyectos debut como productor de Columbia incluyen Zathura, la aventura de ciencia ficción dirigida por Jon Favreau, y Ghost Rider, estelarizada por Nicolas Cage y dirigida por Mark Steven Johnson. De Luca se encuentra actualmente inmerso en la producción de The Love Guru, cinta protagonizada por Mike Myers, para Paramount Pictures.
Antes de fundar su casa productora, De Luca fungió como Jefe de Producción en la compañía Dreamworks. Durante su estancia en esa casa productora, De Luca supervisó las operaciones cotidianas de la división de cintas de acción, así como la producción de películas de la talla de Old School y la comedia romántica de Adam McKay y Will Ferrell, Anchorman, así como Head of State y Win A Date With Tad Hamilton.
Los siete años anteriores los pasó trabajando como Presidente de New Line Productions. Durante este periodo creó las franquicias de las exitosas cintas Friday, Blade, Austin Powers y Rush Hour. Asimismo, a él le debemos el inusitado éxito de Seven, Wag the Dog, Pleasant Ville y Boggie Nights, y el lanzamiento de las carreras de los directores Jay Roach, Brett Ratner, Gary Ross, Alan y Albert Hughes, F. Gary Gray y los hermanos Farrelly, entre otros.

PETER STEINFELD (Guionista/escritor) dio inicio a su carrera en 1995 con una producción teatral de su obra "Cést La Vie", realizada por el Lincoln Center. Poco después, se aventuró en el mundo del cine vendiendo su guión para Drowning Mona. Esta cinta independiente, estelarizada por Danny DeVito y Bette Midler, se estrenó y gozó de un éxito moderado en 2000.
Inmediatamente despupués, Steinfeld redactó el guión para Analyze That, cinta estrenada en 2002 y protagonizada por Robert DeNiro y Billy Crystal. Más adelante (1995) vino Be Cool, con John Travolta, Uma Thurman, Danny DeVito y Vince Vaghn.
Tras el magnífico trabajo realizado en 21: Blackjack, el productor John Goldwyn contrató a Steinfeld a fin de continuar expandiendo su repertorio de adaptación con un guión basado en la novela de Sabin Willet, Present Value. Asimismo, en la actualidad Steinfeld se encuentra escribiendo y produciendo el guión para The Big Shot, proyecto que realiza en colaboración con su esposa y socia empresarial, DeShawn Schneider para Plan B Entertainment. Recientemente concluyó la redacción del guión para Ebony and Ivory (Imagine Entertainment). También se encuentra inmerso en la producción de una nueva versión de Slap Shot, el clásico de hockey que Paul Newman estelarizara en 1977. Este último trabajo lo realiza para Kennedy-Marshall y Universal Pictures.
Además del resto de sus créditos, Steinfeld ha fungido como escritor y productor ejecutivo de numerosos programas piloto para televisión. Recientemente, él y DeShawn concluyeron la redacción para "Pulse", piloto de Sony Pictures Television. Steinfeld y Schneider han firmado otro acuerdo con Sony Pictures Television para desarrollar y redactar un nuevo programa piloto para la temporada 2007/2008.
A la fecha, Steinfeld considera que las producciones más grandes de toda su vida son su hija Chloe, de tres años, y su bebé Ally, con apenas dieciséis meses. Convengamos que la ayuda recibida en estos casos ha sido invaluable. Sin duda, constituyen su trabajo más fino!

ALAN LOEB (Guionista) trabajó en la Mesa Directiva de Comercio de Chicaho hasta 1992, año en el que renunció y decidió marcharse a Los Ángeles a fin de redactar guiones. Loeb tomó clases de guinosmo en la UCLA y comenzó a redactar un guión tras otro. Su primer proyecto, The Second Time Around, lo vendió en 1997. La compradora: Dreamworks.
Loeb pasó luego varios años en Hollywood, devanándose los sesos para dar con guiones que pudieran llevar el pan a su mesa y que pudieran ayudarlo a salir del círculo vicioso y mal pagado en el que se encontraba atrapado. Estuvo a punto de abandonar el negocio en 2004, pero en vez de eso, decidió viajar a Nueva York a fin de escribir el guión para The Only Living Boys in New York. El guión fue comprado por Sony Pictures, y, desde entonces, ha escrito once guiones para cinco estudios diferentes.
Su primer guión producido, Things We Lost in the Fire, fue lanzado el año pasado.

WILLIAM S. BEASLEY (Productor Ejecutivo), un veterano cuyo currículum se nutre de más de cuarenta películas de estudio, ha estado involucrado en el negocio de la industria cinematográfica desde 1975. En la presente cinta, se ha reagrupado con el director Robert Luketic, con quien había trabajado anteriormente en la comedia Win a Date With Tad Hamilton. Beasley fungió como productor ejecutivo en el drama The Invisible, de David Goyer, y en donde aparecen Marcia Gay Harden y Justin Chatwin.
Anteriormente había trabajado con el director Gore Verbinski en The Weather Man, cinta protagonizada por Nicolas Cage, y en The Mexican, estelarizada por Brad Pitt y Julia Roberts. Además, Beasley produjo la exitosa cinta de horror juvenil, I Know What You Did Last Summer, y más tarde produjo la exitosa secuela, I Still Know What You Did Last Summer. Asimismo, fungió como productor ejecutivo en la cinta de acción The Tuxedo, protagonizada por Jackie Chan.
En 1994, Beasley produjo ejecutivamente Miracle on 34th. Street, del director John Hughes, dando de esta forma continuidad a una asociación con el director que comenzó cuando Beasley se desempeñó como productor asociado y manager de producción de la cinta National Lampoon's Christmas Vacation. También fue coproductor y manager de producción de exitosas películas como Falling Down, Basic Instinct y Arachnophobia.

Nacido en San Francisco y criado en Los Ángeles, Beasley se graduó de la Universidad del Sur de California titulándose en cinematografía antes de enrolarse en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Ahí alcanzó el grado de capitán y se desempeñó como piloto de rescate en Vietnam y como parte de apoyo del equipo del programa lunar Apollo. Más adelante asistió a la Universidad de California en Northridge, en donde estudió una maestría y se enteró del programa de entrenamiento patrocinado por el Gremio de Directores.
Fue aceptado en el programa y se entrenó durante año y medio antes de convertirse en asistente segundo de director en toda una serie de proyectos, incluyendo Goin' South, Breaking Away y American Gigoló. Fue ascendido a primer asistente de director en cintas tales como Personal Beast, My Favorite Year, Racing With the Moon, Johnny Dangerously, Ruthless People y The Lost Boys, entre otras.
En un lapso de tiempo extremadamente corto, BRETT RATNER (Productor Ejecutivo) se ha establecido como uno de los directores más exitosos de Hollywood. Sus ocho películas de estudio han generado ganancias por más de billón y medio de dólares alrededor del mundo. Su primera película la dirigió a los veintiséis años e inesperadamente se convirtió en un éxito; nos referimos a Money Talks, comedia protagonizada por Charlie Sheen y Chris Tucker. Su segundo film, la comedia de acción Rush Hour, contó con la participación de Jackie Chan y Chris Tucker y recaudó más de $250 millones de dólares alrededor del mundo. A esto le siguió el tremendo éxito de The Family Man, un drama que combinaba romance y fantasía estelarizado por Nicolas Cage y Tea Leoni. Un año más tarde, Ratner nos ofreció un poco de acción al estilo Hong Kong con Chan y Tucker en la secuela, Rush Hour 2, que, a nivel internacional, pudo recaudar $342 millones de dólares. La quinta película de Ratner supone un primer experimento en el género del suspenso; hablamos de Red Dragon, la precuela de Silence of the Lambs estelarizada por Edward Norton, Anthony Hopkins, Ralph Fiennes y Emily Watson. Su sexta cinta, After the Sunset, protagonizada por Pierce Brosnan, Salma Hayek, Woody Harrelson y Don Cheadle, es convirtió en un éxito nacional.

El año pasado, Ratner batió varios récords en taquilla con el lanzamiento de X-Men: The Last Stand, el tercer episodio de esta popular serie basada en el cómic del mismo nombre. La cinta recaudó $123 millones de dólares en tan sólo cuatro días. Fue estrenada en un día festivo e incluso rebasó los logros de otro hito estrenado años antes durante la misma fiesta: The Lost World: Jurassic Park, que, en 1997, logró recaudar $90.2 millones de dólares. Los $45.1 millones de dólares que X-Men recaudó el día del estreno marcaron el segundo día de estreno más importante de todos los tiempos, y, hasta el momento, la cinta ha generado ganancias que exceden los $400 millones de dólares. Estelarizada por Patrick Stewart, Hugh Jackman, Ian Mckellen y Halle Berry, la cinta gira en torna al eterno conflicto en los X-Men y la Hermandad, un grupo de poderosos mutantes organizados por Magneto, un antiguo aliado de Xavier.
Muy recientemente, Ratner dirigió la tercera parte de la taquillera Rush Hour. En Rush Hour 3, Tucker y Chan vuleven a interpretar al Detective Asignado del Departamento de Policía de Los Ángeles, James Carter, y al Inspector Lee, Jefe de la Policía de Hong Kong. El aclamado elenco de apoyo está compuesto por figuras de talla internacional, entre ellas, Hiroyuki Sanada (The Last Samurai), Max Von Sydow (Minority Report), Yvan Attal ( Munich), Zhang Jingchu, Noemí Lenoir (After the Sunset) y Roman Polanski.

Criado en Miami, Ratner había soñado con convertirse en cineasta desde los ocho años. Se enroló a los dieciséis en la Tisch School of the Arts de la Universodad de Nueva York, y pronto se convirtió en el graduado más joven de este Departamento. Durante su estancia en la Escuela de Cine de la Universidad de Nueva York filmó Whatever Happened to Mason Reese, un cortometraje estelarizado por el actor del mismo nombre. Este proyecto recibió algunos premios y fue financiado por Amblin Entertainment, una organización de Steven Spielberg. La gran oportunidad de Ratner se presentó cuando organizó una presentación exclusiva para el magnate del hip-hop, Russell Simmons, quien le ayudó a desarrollar una exitosa carrera basada en la filmación de videos musicales. Ratner ha dirigido más de cien videos para artistas de la talla de Madonna, Mariah Carey, Jessica Simpson, Jay-Z, Wu Tang Clan, D'Angelo, Heavy D, Mary J. Blige, Foxy Brown, Public Enemy, P. Diddy y muchos otros.
Ratner ganó un premio MTV en la categoría de Mejor Video para una Película gracias al clip "Beatuful Stranger", de Madonna, tema incluido en la banda sonora de Austin Powers. Además, Ratner recibió otro premio MTV (en esta ocasión, un MTV Movie Award) en la categoría de Mejor Secuencia por Rush Hour 2, así como un Tony por la puesta en escena en Broadway de Russell Simmons' Def Poetry Jam. Ratner recibió un premio conocido como Spirit of Chrysalis a causa de su dedicación y liderazgo en el plano de la ayuda caritativa a discapacitados y gente sin hogar, a quienes ayuda a mejorar sus vidas a través del trabajo. Actualmente forma parte de las Mesas Directivas de Chrysalis y Best Buddies y forma parte del Consejo Universitario de la NYU Tisch School of the Arts.
Además de su éxito en el cine y en la música, Ratner también ha hecho lo suyo en el mundo de las publicaciones. Publicó el controvertido libro, Naked Pictures of My ExGirlfriends, y asimismo escribió Hilhaven Lodge: The Photo Booth Pictures, lanzado en octubre de 2003.
Brett se aventuró recientemente en el ámbito de la fotografía fija: Su obra ha aparecido en Vanity Fair y ha agraciado las portadas de Vogue Homme, V-Life y Haute Living. Por si fuera poco, también ha fungido como fotógrafo en algunas campañas publicitarias de Baby Phat, Jimi Choo y Jordache.
En la actualidad, Brett Ratner vive en Los Ángeles.

RYAN KAVANAUGH (Productor Ejecutivo) es una de las figuras principales de Relativity Media, una compañía de financiamiento, consultoría y producción que se dedica a estructurar listas de financiamiento tanto para los estudios más importantes como para las entidades productoras independientes.
Kavanaugh y su socio Lynwood Spinks crean estructuras empresariales y de financiamiento para una gran cantidad de estudios cinematográficos, compañías de producción y productores y hasta el momento han hecho préstamos por más de $3.2 billones de dólares. Los clientes/tratos incluyen compañías de la talla de Marvel, Atmosphere Entertainment MM, y el agente francés de ventas y distribución conocido como Exception Wild Bunch, entre otros.
Kavanaugh creó recientemente un paquete de financiamiento sumamente original, Gun Hill Road, LLC, que proporciona fondos separados y discretos tanto para Sony Pictures Entertainment como para Universal Pictures. Esta es la primera vez en la historia que dos estudios diferentes reciben fondos de la misma fuente para un total de veintidós películas completas o semi-completas. Ryan facilitó $528 millones de dólares para una serie de producciones a través de un acuerdo de financiamiento con Warner Bros. Pictures, así como un financiamiento de $525 millones de dólares para Marvel Enterprises, y estructuró y recaudó $120 millones de dólares para un fondo de adquisición, producción y distribución para Exception Wild Bunch, S.A., la compañía francesa de ventas y distribución fundada por la antigua administración de Studio Canal.

RUSSEL CARPENTER (Director de Fotografía) ganó un Premio de la Academia en la categoría de Mejor Cinematografía por la bellísima imaginería de Titanic, el tremendamente exitoso drama dirigido por James Cameron. Asimismo, colaboró con este mismo director en las cintas T2-3D: Battle Across Time y True Lies. En el pasado, Carpenter trabajó con el director Robert Luketic en la cinta Monster-In-Law.
Recientemente trabajó com eldirector Joby Harold en Awake, cinta estelraizada por Jessica Alba, Hayden Christensen, terrence Howard y Lena Olin. También fotografió las emocionantes Charlie's Angels: Full Throttle y Charlie's Angels, protagonizadas por Cameron Diaz, drew Barrymore y Lucy Liu, para el director McG; la comedia Shallow Hal, de Bobby y Peter Farrelly, en la que aparecen Gwyneth Paltrow y Jack Black; así como el thriller dramático The Negotiator, estelarizado por Samuel L. Jackson y Kevin Spacey y dirigido por F. Gary Gray.
El resto de sus créditos incluye Money Talks, Indian in the Cupboard, Hard Target, Attack of the 50-Foot Woman, Pet Semetary II, Lawnmower Man, Perfect Weapon, Death Warrant, Solar Crisis, Critters II y Lady in White.
También se dedica a fotografiar comerciales para algunas de las compañías que conforman la lista de Fortune 500, aunque solamente realiza esto entre películas.

MISSY STEWART (Diseño de Producción) se graduó del Bennington College titulándose en Bellas Artes y Literatura. Hizo carrera en el arte hasta finales de los 80's, cuando sus intereses comenzaron a virar hacia el mundo del cine. Los aspectos que le resultaron más seductores fueron la narrativa y la capacidad de colaboración, así como el estimulante lado visual, tan parecido a la pintura.
Decidió mudarse a Pórtland, Oregon, y poco tiempo después comenzó a trabajar con un grupo de cineastas independientes, entre ellos Gus Van Sant. Así, ella pudo colaborar con él en Drugstore Cowboy y My Own Private Idaho. Stewart se convirtió en la Diseñadora de Producción de Van Sant en las cintas To Die For y la galardonada con un Premio de la Academia, Goos Will Hunting.
21: Blackjack supone la cuarta colaboración entre Stewart y Luketic. Previamente habían trabajado juntos en Legally Blonde, Win a Date With Tad Hamilton y Monster-In-Law. Otros créditos incluyen: Playing By Heart, Moonlight Mile, y Legally Blonde 2: Red, White & Blonde, y, más recientemente, Feast of Love. Próximamente, su trabajo podrá ser apreciado en la cinta I Know What Boys Like el verano próximo.

ELIOT GRAHAM (Editor) recientemente editó Superman Returns, su tercera colaboración con el director Bryan Singer, con quien se había asociado con anterioridad para las cintas X2: X-Men y el episodio piloto de House, M.D., la serie sobre medicina ganadora de un Emmy.
Otros créditos cinematográficos incluyen The Greatest Game Ever Played, del actor/director Bill Paxton, The Last Minute, de Stephen Norrington, así como numerosos videos musicales para artistas como Michael jackson y Britney Spears. El trabajo de Graham podrá ser visto muy pronto en Milk, cinta estelarizada por Sean Penn y dirigida por Gus Van Sant.
Graham asistió a la Escuela de Arte Tisch, en la Universidad de Nueva York, en donde se tituló dos veces: tanto en cine como en historia.

LUCA MOSCA (Diseñador de Vestuario) nació en Milano, Italia, la dinámica capital de la moda. Para dar gusto a su familia se inscribió en la Facultad de Medicina y se convirtió en doctor. Pero muy pronto escuchó el llamado de la moda y decidió trabajar cinco años como diseñador para las famosas casas de moda Romeo Gigli y Callaghan.
Tras mudarse a los Estados Unidos en 1994, Mosca y su socio Marco Cattoretti fundaron y diseñaron la innovadora colección LUCA + MARCO, cuyas prendas suelen ser vendidas por las tiendas más caras y prestigiosas del mundo.
Poco después, la sociedad Mosca-Cattoretti ascendió un peldaño más cuando fue reclutada para diseñar los vestuarios de cierta película independiente.
Desde entonces, Mosca se ha desempeñado en varios puestos, todos ellos relacionados con el diseño de vestuario, en numerosas cintas aclamadas y galardonadas, como por ejemplo, Girlfight, estelarizada por Michelle Rodríguez; Hamlet 2000, protagonizada por Ethan Hawke, Sam Shepard, Bill Murray y Julia Stiles; 3 AM, estelarizda por Michelle Rodríguez, Danny Glover y Pam Grier; In the Weeds, protagonizada por Eric Bogosian, Ellen Pompeo y Molly Ringwald; Griffin and Phoenix, estelarizada por Blair Brown, Dermot Mulroney y Amanda Peet; entre otras. Asimismo, Mosca diseñó los disfraces de algunas aclamadas series de televisión, incluyendo "The Education of Max Bickford", protagonizada por Richard Dreyfuss, Peter O'Toole y Marcia Gay Harden. Su trabajo puede apreciarse actualmente en la cinta Vantage Point, de Columbia Pictures.
En la actualidad, Mosca dedica la mayor parte de su tiempo a la industria cinematográfica, para la cual diseña toda clase de vestuarios, aunque de cuando en cuando vuelve a diseñar colecciones para las compañías internacionales de moda fina.
OSCAR Y ACADEMY AWARD son marcas registradas y marcas de servicio de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences.

theme designed by ar-themes