En el portal de El Bazar...

12 desafios: Sinopsis, elenco, ficha: 12 Rounds

Cintia Alviti
agosto 28, 2009

12 desafios: Sinopsis, elenco, ficha: 12 Rounds

Del director de "Die Hard 2" y el productor de "Speed" llega 12 DESAFÍOS, estelarizada por John Cena como el detective de la policía de Nueva Orleáns, Danny Fisher. Cuando Fisher detiene al brillante ladrón, Miles, al intentar escapar con un multimillonario botín, la novia del ladrón muere accidentalmente.

Después de fugarse de la prisión, el diabólico criminal busca su venganza al someter a Danny a una serie de de acertijos y tareas casi imposibles… 12 DESAFÍOS ... que Danny debe de terminar de alguna manera para así salvar la vida de su prometida.

Cada desafío -- que van desde pruebas de inteligencia hasta hazañas de perseverancia dignas de Sísifo -- mantiene a Danny en ascuas mientras pasa por cada giro traicionero; haciendo volar al resuelto policía a través de la ciudad a una velocidad suicida. Los automóviles, los tranvías y los transbordadores se transforman en armas potenciales de destrucción masiva. Con la violencia en aumento en cada ronda, un movimiento en falso puede llevar al encuentro cada vez mas cerca de una conclusión mortal.

Para John Cena, 12 DESAFÍOS es mucho más que otro rol interpretativo, es su inicio en el aire rarificado del estrellato en el género de películas de acción. Aun más, el Danny Fisher de la película es el tipo de héroe de acción que Cena disfrutaba de ver en el cine pues es fanático del género. "Los '80's fue la era del "héroe común" explica Cena. "Y no ha habido ese estilo de héroe desde entonces. Tipos como Bruce Willis en 'Die Hard' Demostraron que una persona común y corriente puede ser un héroe de acción. Si me toman en cuenta como parte de ese club, definitivamente estoy emprendiendo un gran inicio. //lh5.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/Ssg8jwRBbOI/AAAAAAAAAYU/7jm67A-UUlU/rw/zrtn_022n620d96a4_tn

Para sus legiones de admiradores la muy admirada súper-estrella de la lucha libre, Cena, puede parecer una elección poco usual para interpretar a un tipo "normal" -- en este caso un policía de Nueva Orleáns quien lucha por salvar a su novia quien ha sido secuestrada por el vengativo criminal-- . Pero en 12 DESAFÍOS' la relativa "normalidad" del personaje de Danny Fisher fue la pieza clave que atrajo a Cena al rol. "Ser un tipo ordinario para mi es fácil, sólo intento ser como soy," nos dice. "Me gusta el hecho que Danny tiene que batallar en el filme; no se limita a salir de una cabina telefónica y a detener balas. Cuando las audiencias vean 12 DESAFÍOS y vean a Danny en acción, yo creo que cada hombre, mujer y niño en el teatro podrá decir "¿Saben qué?, eso es posible, y bajo las circunstancias correctas, hasta yo lo podría lograr".

A Danny le gusta ser policía pero no es un súper-policía," dice el productor Josh McLaughlin de la empresa Mark Gordon Company. "Cuando es confrontado por alguien quien amenaza a una persona a quien ama, no se detendrá hasta que resuelva el problema.

Como lo hace notar el presidente de WWE Studios, Michael Lake, "12 DESAFÍOS se ajusta a los dotes naturales de Cena así como su natural habilidad para actuar. Es una regresión a una era distinta de películas de acción cuando tipos como McQueen y Stallone hacían gala de su fuerza a través de las escenas. Hicieron a las películas más creíbles y emocionantes para las audiencias." Concuerda el diretor Renny Harbin: "Los mejores héroes de acción son aquellos con los que se puede identificar la audiencia y a quienes éstas le echan porras; estos tipos experimentan el dolor y tienen un sentido del humor… son reales. Hay una demanda ahora para este tipo de películas de acción de alto octanaje basadas en la realidad.

La relación de Cena con 12 D ESAFÍOS se inició cuando el guión apenas estaba como borrador. McLaughlin recibió una llamada del agente de Cena para una reunión informal. Después de unos pocos minutos estaban platicando como viejos amigos. "Pensé, 'Hombre, este tipo si que tiene algo', recuerda McLaughlin. "Además de ser bastante carismático… él era Danny."

El productor Mark Gordon estuvo igualmente impresionado. "Vimos el potencial de John para convertirse en la siguiente gran estrella de acción. 12 DESAFÍOS realmente puede cambiar su carrera y llevarlo al siguiente nivel del estrellato internacional.

Con anterioridad, McLaughlin y el guionista novato Daniel Kunka, habían empezado con la tarea de re-inventar el género de la película de acción para las audiencias contemporáneas. "Nos preguntamos en como hacer una película que fuese ese tipo de idea auto contenida y de alto concepto," dice McLaughlin. "La respuesta fue en hacerla tan verosímil como fuese posible. Entonces Daniel salió con la idea de un tipo a quien mantienen haciendo estos desafíos tan herculeanos como reales."

"Ese fue el gancho que pensamos no había sido visto con anterioridad por las audiencias," añade Kunka. Durante esta decisiva reunión con McLaughlin, Kunka recuerda "haber anotado las palabras 12 DESAFÍOS en un pedazo de papel", y el guión tomó vida propia. "El guión es muy compacto -- todo es acción," dice Harbin. "Hasta el diálogo se presenta a las carreras. No hay momento de reposo."

El trabajar con talentosos guionistas novatos no era algo nuevo para el productor Mark Gordon, quien tuvo una memorable colaboración con el entonces desconocido guionista Graham Yost en "Speed" ... la cual se convirtió en punto de referencia para las películas de acción contemporáneas. "Estoy muy cómodo con el proceso que involucra obtener el mejor trabajo posible de escritores talentosos," dice Gordon, cuyos muchos otros créditos incluyen "The Day After Tomorrow y Saving Private Ryan."

En el verdadero estilo de un cuento de hadas de Hollywood, la fortuna de Kunka varió de la noche a la mañana. "Estaba comprando un sándwich y tenía como ochocientos dólares en mi banco mientras contemplaba seriamente salirme del negocio," recuerda. "Y luego un día recibí una llamada de (los productores), que me dijeron, "John Cena y WWE Studios quieren filmar tu película.

Con Cena en el proyecto y la luz verde del estudio, todo lo que necesitábamos era un director que pudiera capturar la naturaleza frenética del guión - un autor de acción contemporánea que tuviese un apetito por el realismo inquietante. Aquí hace su aparición el veterano director de acción Renny Harbin, cuyo trabajo en "Die Hard 2" lo convirtió en el símbolo de las películas impulsadas por la adrenalina. Su hábil sentido del tiempo, el ritmo y la inercia narrativa lo convirtieron en "el director perfecto para el trabajo" explica Lake. Pero fue una amena reunión de presentación de concepto con Gordon, Lake y McLaughlin la que selló el trato. "Renny trajo consigo esta energía al guión y a la película. Quería que la acción fuese sin pausas, que el paso fuese continuo," añade Lake.

Para Harlin, la película fue la oportunidad de re-inventar el género. " Me gustaría pensar de 12 DESAFÍOS como la película que dio inicio a un nuevo estilo de películas de acción, una especie de "Realísmo Documental" con una filmación tipo comando para las películas de acción en vez del género pulido y luminoso de la fantasía Hollywoodesca. Le dimos a la cinta una ambientación muy mundana y sucia, la cual refleja el tono actual de la cultura popular.

Para las emocionantes secuencias de acción de 12 DESAFÍOS, Harbin quería romper con el estilo tradicional de filmación asociado con sus primeras películas. "Quería que esta película tuviese un estilo visual que fuese un complemento al atletismo de John. En vez de personificarlo como un súper-héroe lo hicimos un tipo común y corriente," dice Harlin. "Me he desecho de todas las sofisticadas herramientas cinematográficas, elaboradas tomas con el dolly, las grúas, y los efectos CGI - los cuales son cosas que ya esperan las audiencias contemporáneas de una película de acción --. Pienso en 12 DESAFÍOS como una historia verídica que está sucediendo en la realidad… y que lo único que hemos hecho es tomar tres equipos de filmación documental y los hemos sacado a la calle para vayan en pos de estos actores plasmando la historia en película.

"Le dije a los actores, empezando con John Cena, que ésta no era la manera tradicional de hacer películas al estilo Hollywood… en donde se ensaya una escena se marcan con cinta los pasos de todos sobre el terreno y en donde se leen los parlamentos y se dirige como se voltean los actores de esta manera y de aquella." continua Harlin. "Dije, 'Quizá lo ensayemos, pero básicamente solo vamos a filmar y ustedes tendrán la libertad de hacer todo lo que quieran. Sólo háganlo, vívanlo, pero que sea algo real. Y no se preocupen por la cámara, no se preocupen por la manera en que les da la luz y que el micrófono esté en el lugar correcto. Vamos a hacer las tomas como si estuviéramos en una zona de combate."

El estilo de filmación "a la guerrilla" incluye mezclar distintos medios y cámaras, incluyendo cámaras mini-DV y hasta cámaras de teléfono celular. "Utilizamos distintas maneras de contar esta historia de manera visual… incluyendo piezas de filmación de cámaras de vigilancia y aéreas," dice el director de fotografía David Boyd. "Todo lo conjuntamos para hacer de 12 DESAFÍOS una cinta machacona y mundana de principio a fin."

La búsqueda de Harlin en pos de la autenticidad cundió como una infección por todo el set de filmación. A lo largo de la producción, Cena se ofreció como voluntario para hacer sus propias acrobacias… incluyendo el tripular los autos a toda carrera, correr el equivalente de varias carreras de 10 mil metros, chocar un camión de bomberos y simular las batallas con armas de fuego; esto último lo condujo a entrenar con el Departamento de Policía de Nueva Orleáns. "El oficial de entrenamiento literalmente lo puso a cumplir con el curso completo que lo cualifica para formar parte del equipo SWAT", el coordinador de acrobacias, Steve Ritzi, se maravilló con la habilidad de Cena en el manejo de armas. "John tuvo calificaciones tan altas que se pudo haber unido a la fuerza policíaca si así lo hubiese deseado".

Pero cuando el trabajo de acrobacias significó confrontar sus fobias, Cena lo pensó dos veces. "Tengo temor de las alturas - un temor siempre presente que hace que me suden las palmas de las manos," nos admite con timidez. Cuando se le pidió que se deslizara 100 pies por el costado de un edificio - utilizando un arnés y sujetor únicamente por un delgado alambre, Cena le dijo a Harlin, "Éste es un momento histórico… quizá no logre salir en la primera plana pero usted es el último director, la última persona para el caso, que va a lograr que yo vuelva a hacer algo similar de nuevo". Así estaba de espantado.

En un momento muy "Danniesco", Cena se sobrepuso a sus preocupaciones y literalmente se columpio a la acción para lograr la acrobacia en las alturas… alcanzando a terminar todas las tomas en tan solo un día. Ritzi recuerda el gran evento. "Después del primer día, le dije a John (Cena), 'Ya terminó con el arnés y ya no se tiene que descolgar por el costado del edificio' . Quiero decir, como estuvo colgado durante mucho tiempo, se mostró muy contento de que esto terminara.

"Bueno, lo primero que sucede al día siguiente es que Renny me entrega el rol de filmación. Quiere que John suba al costado del edificio (para mas filmación), y le digo, 'Ya le dije a John que no tenía que volverse a poner el arnés', y nos reímos un poco con esto. Le dije, "Yo no voy a ser la persona que le va a decir que se tiene que volver a trepar al costado del edificio." Así que Renny dijo, 'Está bien, yo le digo.'"

Para interpretar al malvado Miles, los cineastas incluyeron en el reparto a Aidan Gillen. Entrenado sobre los escenarios, Gillen recientemente ha recibido aclamaciones por su trabajo en la cinta de la HBO, "The Wire" interpretando al traicionero Mayor Thomas Carcetti. "Aiden se siente más inteligente que nosotros - Cuando interpreta a Miles, se siente como una persona quien sencillamente se puede sentar contigo en una habitación y decirte todos tus defectos en tan solo cinco minutos," dice McLaughlin. "Y yo creo que así es como se crea a un buen villano… un tipo quien parece estar siempre en control de la situación -- aún cuando hay un arma apuntándole a la cabeza."

El hecho que Cena es significativamente más alto que Gillen, no hace disminuir el sentido de poder y control de Gillen/Miles. "No pensaba en la disparidad en el tamaño," dice Gillen. "Miles tiene su propio juego de sofisticados y letales movimientos que son un reto para Danny en el clímax de la película." Añade Renny Harbin: "Aiden interpreta a Miles con una deliciosa atención a los detalles y una sutiliza muy colorida. Hace del papel un personaje muy poderoso. Si colocas a John y Aiden juntos el uno con el otro… yo creo que John lo podría matar de un solo golpe. Pero no siempre es así en la vida real, creo que la diferencia (en altura y tamaño) entre los dos realmente funciona muy bien en la película.

A la par con la intensidad de Gillen, se encuentra la voluntariosa novia de Danny, interpretada por Ashley Scout. Nativa de Charleston, S.C., pero realmente nacida en Nueva Orleáns, Scott ha tenido un papel estelar en la serie de culto "Jericho" así como papeles estelares en las películas de acción "Into the Blue" y "Walking Tall". En 12 DESAFÍOS Molly es piloto de un helicóptero de evacuaciones médicas, cosa que destaca de manera importante en el explosivo clímax de la película. Scout, quien aprendió a pilotear un helicóptero para la película, hace notar que también le dio a Molly su historia de trasfondo. "Me imaginé que fue entrenada en la Fuerza Aérea. Había estado sola por un rato hasta que conoció a Danny."

Redondeando al elenco, está el actor nominado para un EmmyÒ , Steve Harris, interpretando a un agente del FBI quien ha estado tras la pista de Miles durante años y que tiene una deuda de carácter personal que saldar. Airen es la imagen viva de Danny - ambos no se detendrán ante cosa alguna para dar fin a la senda de destrucción de Miles. "Empiezan como enemigos," dice Harris, "luego siguen al trabajar juntos y a comprenderse mutuamente. Es una buena dinámica." Brian White ("Stomp the Yard," "The Shield") interpreta al compañero de Danny, Hank. "Hank es mas que el compañero de Danny," hace notar White. "Es su mejor amigo y brazo derecho. Él apoya a Danny sin importar el reto o el peligro."

ACERCA DE LA PRODUCCIÓN

//lh3.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/Ssg8jRbtRYI/AAAAAAAAAYQ/Y-mUlv1OG9s/rw/zrtn_021n1e672de7_tn

Los primeros borradores del guión de Daniel Kunka se desarrollaban en Chicago, pero el productor Michael Lake tenía a otra ciudad en mente - Nueva Orleáns - tanto por razones creativas como económicas. Consecuentemente, Lake y Kunka volaron a Nueva Orleáns para buscar locaciones y Kunka re-escribió en guión para reflejar la nueva localidad. "Uno ve mas de Nueva Orleáns en esta película que en cualquier otra cinta que haya sido filmada ahí," dice Lake. "La ciudad es parte del entramado del filme. Vemos el Noveno Distrito, el Barrio Francés, el Distrito Central de Negocios y Algiers." Añade Harbin: "Nueva Orleáns tiene una ambientación exótica y tropical que no tiene ciudad alguna en los Estados Unidos."

Pero está fresca en el recuerdo de todos la devastación del Huracán Katrina. La evidencia de la tormenta catastrófica está aún muy presente. "Era obvio para nosotros que algo de proporciones bíblicas había sucedido aquí… pero todos han estado participando en la re-construcción tratando de re-hacer sus vidas," dice Ashley Scout. "Hemos conocido a algunas gentes realmente especiales y escuchado algunas historias únicas.

ACERCA DEL REPARTO

JOHN CENA

(Danny), también estelarizó en el programa "reality" basado en las carreras NASCAR, Gillette "Young Guns: Fast Cars and Superstars Celebrity Race" para la ABC, el cual estuvo lejos de ser un éxito de la noche a la mañana.  Aunque lo supiera o no en ese momento, Cena se estaba preparando para una carrera en el deporte y el entretenimiento a una edad muy temprana. A los cuatros años de edad, Cena presentaba torneos de lucha simulados en su hogar de West Newbury Mass. Él y sus amigos arrancaban tiras de papel de computadora de su impresora de matriz para dibujar cintos de campeonato de lucha libre sobre ellas.

El debut de Cena en el WWE en Junio del 2002, fue un logro con el que había soñado durante más de 20 años. Aunque Cena creció "peligrosamente cerca" de una escuela de lucha operada por el legendario luchador Killer Kowalski (la escuela que entrenó a la súper-estrella de las luchas, Triple H), Cena jamás se imaginó que tendría una carrera en el área del entretenimiento en deportes. Bromea que él pensaba que "había un código secreto" que necesitaba conocer para poder ingresar en el negocio.

Cena, de 6 pies una pulgada de altura y de 240 libras de peso, asistió al Colegio Springfield (Mass.) y obtuvo una licenciatura en fisiología del ejercicio. Fue jugador ofensivo para el equipo de Tercera División de fútbol americano de su escuela, ganando los honores "All American" en su último año como estudiante. Después de graduarse, se mudó a Venice Calif,. "solo por el buen clima," y obtuvo un empleo moviendo equipo para ejercicio. Uno de sus co-trabajadores estaba entrenando en el Ultimate Pro Wrestling, una academia con sede en el Sur de California. Cuando Cena visitó la escuela, se aficionó al deporte. Continuó trabajando de 75-80 horas en su trabajo mientras entrenada en el ring en su "tiempo libre", desarrollando una ética de trabajo que ha sido la clave de su éxito. Todo ese duro trabajo dio resultados: Cena rápidamente fue firmado para la empresa Ohio Valley Wrestling, el territorio de desarrollo de nuevos valores para la WWE. Hoy en día, Cena es una de las más brillantes estrellas jóvenes en la World Wrestling Entertainment y la estrella de su exitoso programa por cable, "Monday Night RAW, en la cadena USA.

En el 2005, Cena hizo patente que no solo es una fuerza poderosa en la WWE, sino también en el mundo del hip-hop al lanzar su primer CD, "You Can´t See Me." El CD llegó al número 15 en el Billboard Album Chart, solidificando su lugar como una fuerza legítima en la música hip-hop.

En el 2006, Cena estelarizó en su primer largo metraje, "The Marine," cinta en la cual interpretó a un Infante de Marina quien, después de haber sido dado de baja, es obligado a utilizar su entrenamiento militar para rescatar a su esposa de sus plagiarios.

Cena ha sido presentado en las revistas People magazine, Flex, USA Today, USA Weekend, y Stuff magazine. Ha aparecido en "Live with Regis and Kelly," "Late Night con Conan O'Brien," "Jimmy Kimmel Live," "MADtv," "Teen Choice Awards de la empresa Nickelodeon," "Today" y "Best Damn Sports Show Period."

AIDAN GILLEN

(Miles) ha trabajando de manera extensa en el cine, la televisión y el teatro desde finales de los ochentas en Dublin, Londres y ahora, en los Estados Unidos. Estelarizó en el largometraje independiente "Buddy Boy" (2000), y apareció en Broadway en la obra de Harold Pinter "The Caretaker," la cual lo hizo merecedor de una nominación al premio Tony® en el 2004. De manera notable, interpretó al político Tommy Carcetti durante tres temporadas en la muy aclamada serie de la HBO, "The Wire".

Los créditos de Gillen incluyen papeles principales en la laureada película de la BBC "Safe," dos episodios de la original "Queer as Folk" (recibiendo una nominación al premio BAFTA como mejor actor), la película con la que debutó Terry George, "Some Mother's Son," las producciones para el cine como para el teatro de la obra de Jez Butterworth "Mojo"(1999), la película "Shanghai Knights" con Jackie Chan (2004), "The Final Curtain" con Peter O'Toole, y "Circle of Friends."

Sus muchos otros créditos en el teatro incluyen una temporada prolongada interpretando a Ricky Roma en "Glengarry Glen Ross" en el West End de Londres, "American Buffalo" en el Gate Theatre en Dublin, "Someone Who'll Watch Over Me" también en el West End, "The Tempest," "Platonov" y "Playboy of the Western World." En el 2000 a Gillen le fue otorgado el premio al actor novato mas prometedor en el Festival Fílmico de Edimburgo por su trabajo en "The Low Down." También apareció en la mini-serie de seis capítulos "Dice."

ASHLEY SCOTT

(Molly) Fue vista por última vez en la gran pantalla en "The Kingdom" del director Peter Berg, en la comedia "Strange Wilderness," y en "The American Standard." Sus otros créditos en el cine incluyen "Into the Blue," "Walking Tall," "S.W.A.T." y la cinta de Steven Spielberg "A.I.: Artificial Intelligence."

Scott apareció en la serie "Dark Angel," "Birds of Prey" y en el programa de culto "Jericho."

Nacida en Metairie, Louisiana y criada en Charleston, Carolina del Sur, Scott hizo su debut como modelo. Ya para cuando era adolescente, estaba modelando a nivel internacional, adornando las pasarelas en algunos de los más prestigiosos shows de modas en Miami, Paris y Londres.

STEVE HARRIS

(Aiken) estelarizó en la serie de la NBC' "Heist," interpretando a James Johnson. La serie cómica de una hora de duración se centraba en un grupo de ladrones profesionales quienes planeaban robar de manera simultánea tres de las más prominentes tiendas de joyas de Beverly Hill durante la semana previa al Academy Awards®.

Harris, quien fue dos veces nominado para un premio Emmy Award por su papel en "The Practice," ganó el premio Viewers for Quality Television Award por Mejor Actor de Reparto en un Drama en 1998 y 1999 y fue nuevamente nominado para ese premio en el año 2000.  Adicionalmente, fue nominado para el premio NAACP Image Award por Sobresaliente Actor en una Serie Dramática en 1998, 1999 y 2000. Otros créditos de Harris en la televisión incluyen "Eli Stone," "Law & Order," "Murder One," "New York Undercover" y "Chicago Hope."

En la gran pantalla Harris estelarizó en la exitosa cinta de suspenso "Quarantine" y en la cinta independiente "Ball Don't Lie" con Nick Cannon y Rosanna Arquette. Harris estelarizó en la comedia de Adam Shankman "Bringing Down the House" a lado de Steve Martin y Queen Latifah.  Esta película fue #1 en la taquilla durante tres semanas consecutivas y tuvo ingresos por más de $132 millones de dólares en el mercado de los Estados Unidos. Harris t ambién fue co-estelar en la cinta de suspenso de ciencia ficción de Steven Spielberg "Minority Report" con Tom Cruise, Colin Farrell y Samantha Morton.  La película fue otro éxito de taquilla, con ingresos de 35 millones de dólares en el fin de semana en que se estrenó y 132 millones de ingresos en el mercado de los Estados Unidos.

Otros créditos de Harris en el cine incluyen la cinta de Leon Ichaso "Sugar Hill," el filme de Michael Bay "The Rock" con Sean Connery, Nicolas Cage y Ed Harris, y la cinta de Rob Cohen "The Skulls." También apareció en la repuesta en escena de la película de suspenso "Rec" con Johnathon Schaech y Jennifer Carpenter.

Sobre el escenario, Harris ha tenido el papel principal en "Heliotrope Bouquet," "Macbeth," "Henry IV, Part I," "Julius Caesar," y "Richard III."

Un nativo de Chicago, Illinois, Harris logró una licenciatura en el teatro de la University of Delaware antes de mudarse a Hollywood en pos de una carrera en la actuación. 

BRIAN WHITE

(Hank) estelariza a lado de Channing Tatum y Terrence Howard en la cinta de Dito Montiel "Fighting." Estelarizó en la exitosa comedia de Disney, "The Game Plan," al lado de Dwayne "The Rock" Johnson, y en la película de acción y aventuras, "In the Name of the King," también estelarizando a lado de Jason Statham, John Rhys-Davies y Ray Liotta.

Sus créditos previos en el cine incluyen "Stomp the Yard," "The Family Stone," la película nominada para el premio Independent Spirit Award "Brick," "DOA: Dead or Alive," "Daddy's Little Girls," "Dirty," "Mr. 3000," "The Movie Hero," "Redemption," y "Mr. and Mrs. Jones."

White fue una estrella invitada en las series de televisión "The Ghost Whisperer," "Moesha," "Spyder Games," "Second Time Around," y de manera mas notable, como el Detective Tavon Garris en el laureado drama de la FX, "The Shield." El año pasado, estelarizó en la serie "Moonlight."

White, un graduado del Dartmouth College, jugó tanto fútbol americano profesional (NFL) y lacrosse (NLL), y ganó su certificación como corredor de bolsa con licencia (series 7, 63 y 65), fue el co-fundador de la organización para la juventud y compañía profesional de baile Phunk Phenomenon Urban Dance Theater. White también es presidente de "Relaciones con Celebridades del Warm2Kids (Todos Somos Modelos de Conducta), una comunidad de miembros por internet que se dedica a inspirar a los adolescentes y los jóvenes adultos en la toma de decisiones vivénciales y para asegurarse que ninguna persona joven o familiar sufra en silencio. Además, White es socio fundador, con el director Sylvain White, de WHITE, LCC., una empresa de producción y financiamiento de servicios completos que tiene su sede en Hollywood.

El mayor y único barón de seis hijos, White nació en Boston, siendo su padre un jugador profesional de baloncesto (JoJo White de los Boston Celtics) y su madre una consejera financiera a quien él acredita como su heroína.

ACERCA DE LOS CINEASTAS//lh6.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/Ssg8ij-nMGI/AAAAAAAAAYI/AWSZEoiMh14/rw/zrtn_023p66015fa2_tn

Renny Harlin

(Director) es un cineasta con la habilidad de identificar y desarrollar una gran gama de proyectos. Sus créditos abarcan una multitud de géneros e incluyen tanto éxitos de taquilla orientados hacia la acción como dramas aclamados por la crítica.

Los trabajos más recientes en el género del suspenso "The Covenant" para Sony Screen Gems y "Mindhunters" para Dimension Films, estelarizada por Val Kilmer, Christian Slater, LL Cool J t Clifton Collins Jr. -- atrajo la atención tanto de la crítica como la de las audiencias. En el 2004, Harlin unió fuerzas con Warner Bros. para crear el éxito de taquilla tanto doméstico como internacional, "Exorcist: The Beginning," la cinta que pretende ser la primera parte de la legendaria película.

Harlin destacó inicialmente al dirigir "A Nightmare on Elm Street IV." Estrenada en 1988, la película se convirtió en la cinta independiente de mayores ingresos de todos los tiempos. Siguió a esto la comedia de humor negro "The Adventures of Ford Fairlane" antes de ponerse al frente de su resonante éxito, "Die Hard 2." En 1993, Harlin produjo y dirigió "Cliffhanger"  el éxito de taquilla de altos vuelos que llevaba en los estelares a Sylvester Stallone, John Lithgow y Janine Turner, y que estableció a Hardin como uno de los primeros directores de acción en Hollywood.

Harlin pasó a dirigir la cinta de 1995 "Cutthroat Island" y en 1997 la película aclamada por la crítica "The Long Kiss Goodnight," esta última estelarizada por Geena Davis y Samuel L. Jackson.

En 1999, Harlin emoncionó a las audiencias con el éxito de verano "Deep Blue Sea." Estelarizada por Samuel L. Jackson, Thomas Jane, Saffron Burrows, y L.L. Cool J, la película tuvo ingresos por más de $160 millones de dólares a nivel mundial. En el 2001, Harlin dirigió "Driven," estelarizada por Sylvester Stallone, Burt Reynolds y Estella Warren.  La cinta de suspenso giró en torno a un veterano piloto de carreras quien es llevado de nuevo a las pistas para ayudar a un novato en rápido ascenso.

En 1991, Harlin hizo su debut como productor con la cinta premiada por la critica "Rambling Rose."  La cinta llevaba en los estelares a Robert Duvall, Lukas Haas, Laura Dern, y Diane Ladd. Harlin recibió un premio Independent Spirit Award por mejor película independiente del año y nominaciones al Oscar por mejor actriz (Dern) y mejor actriz de reparto (Ladd). Créditos adicionales como productor incluyen "Speechless," una comedia romántica estelarizada por Geena Davis, Michael Keaton y Christopher Reeve, y "Blast From the Past," la cual fue estelarizada por Alicia Silverstone, Brendan Fraser, Sissy Spacek, y Christopher Walken.

La película mas reciente de Harlin "Cleaner" debutó en la presentación de Gala en el 32avo. Festival Anual de Cine Internacional de Toronto, el 52avo. Festival Anual de Cine de San Sebastian y el 18avo Festival Anual de Cine Internacional de Estocolmo. "Cleaner" es una cinta de suspenso dramática estelarizada por Samuel L. Jackson, Ed Harris, Eva Mendes y Keke Palmer. Jackson interpreta a un ex-policía quien se convierte en un "limpiador" de escenas de crimen quien, sin percatarse, hace la limpieza en una escena del crimen y se deshace de toda la evidencia.

La empresa de producción de Harbin, Midnight Sun Pictures tiene su base en Los Ángeles, lugar en donde reside Harlin.

DANIEL KUNKA

(Guionista), con 12 DESAFÍOS, su primer guión cinematográfico producido, re-inventa el clásico género de acción y suspenso de los 80's y 90's, como una montaña rusa de acción cardiaca que hará desbocar el pulso sin parar.

Iniciándose con el título de dos palabras escritas sobre un pedazo de papel, Kunka llevó a 12 DESAFÍOS a través de cada paso del proceso de desarrollo… desde el esbozo del primer borrador hasta el guión de filmación final. A los 29 años de edad, Kunka trabajó de cerca con el director Renny Harlin para ayudar a llevar a la pantalla grande la historia del ordinario policía de Nueva Orleáns, Danny Fisher, y su archi-enemigo el súper criminal Miles Jackson

.

Nacido y criado en Chicago Illinois, Kunka asistió en la Universidad del Sur de California al prestigioso programa de Escritura Fílmica en la licenciatura. Después de graduarse, Kunka trabajó en una cantidad de empleos dispares, mientras escribía y volvía a escribir guiones para el cine; incluyendo un periodo como editor asistente de historias en Universal Pictures, antes de alcanzar finalmente el éxito como escritor durante su asociación con la película 12 DESAFÍOS de los Estudios WWE Studios y la empresa Mark Gordon Company.

Kunka actualmente vive en el Poniente de Los Ángeles con su prometida y un gato mientras trabaja en varios proyectos de seguimiento. Disfruta de largos paseos en la playa portando camisetas con mensajes irónicos y probablemente es la persona que ha asistido a mas conciertos de Pearl Jam que cualquiera otra que conozca.

MARK GORDON

(Productor) es un laureado productor con mas de 60 largometrajes y proyectos para la televisión a su crédito.

Gordon está actualmente produciendo "2012" dirigida por Roland Emmerich. Otros proyectos recientes incluyen, "The Messenger", estelarizada por Ben Foster y Woody Harrelson, la aventura épica "10,000 BC," dirigida por Roland Emmerich, la cinta de Kasi Lemmons "Talk to Me," estelarizada por Don Cheadle, "The Hoax," dirigida por Lasse Hallstrom, estelarizada por Richard Gere, y la película de John Curran "The Painted Veil," estelarizada por Edward Norton y Naomi Watts.

Para la televisión, Gordon es el productor ejecutivo en la exitosa serie de televisión de la ABC "Grey's Anatomy" y la serie a la que ésta última originó "Private Practice". Figura en la misma capacidad en los exitosos dramas de la CBS "Criminal Minds," Lifetime's "Army Wives," y "Reaper" de la CW.

Gordon fue nominado para un premio Oscar y un BAFTA Award y ha ganado el Golden Globe® por mejor película como el productor de la cinta de Steven Spielberg "Saving Private Ryan." La película también ganó los honores de grupos de críticos de cine en Nueva York, Los Ángeles, Chicago, y Londres así como de la Broadcast Film Critics Association. Ganó el Premio como Productor del Año del Producers Guild of America.

Los amplios créditos de Gordon como productor también incluyen "Casanova," estelarizada por Heath Ledger, dirigida por Lasse Hallström, "Hostage," estelarizada por Bruce Willis, las películas dirigidas por Roland Emmerich "The Day After Tomorrow" y "The Patriot," "Paulie," la cual ganó un premio BAFTA Award por Mejor Película Para Niños, "Broken Arrow," estelarizada por John Travolta, y el éxito de acción de Jan de Bont "Speed," la cual catapultó a Keanu Reeves y Sandra Bullock al estrellato internacional.

Como productor ejecutivo, los créditos de Gordon en el cine incluyen "Prime," estelarizada por Meryl Streep y Uma Thurman, "The Matador," estelarizada por Pierce Brosnan, la cinta de Sam Raimi "A Simple Plan," y "The Jackal," estelarizada por Richard Gere, Bruce Willis y Sidney Poitier. Gordon también ha estado involucrado con el financiamiento y la producción de películas tales como "Lara Croft: Tomb Raider," estelarizada por Angelina Jolie, "Wonder Boys," dirigida por Curtis Hanson, estelarizada por Michael Douglas, "Man on the Moon," estelarizada por Jim Carrey bajo la dirección de Milos Forman, y la cinta de Mike Nichols' "Primary Colors," estelarizada por John Travolta.

Adicionalmente, Gordon ha producido más de una docena de proyectos de formato largo para la televisión. Fungió como productor ejecutivo en la película de la HBO "Warm Springs," estelarizada por Kenneth Branagh, la cual recibió 16 nominaciones al Emmy y ganó cinco, incluyendo el premio para película hecha para la televisión sobresaliente. Gordon t ambién fue el productor ejecutivo en la película de la HBO "And Starring Pancho Villa As Himself," dirigida por Bruce Beresford, estelarizada por Antonio Banderas, la cual se mereció nueve nominaciones a los premios Emmy Award. Gordon produjo "The War Between the Classes," por la cual ganó un Emmy por mejor programa infantil. Dirigió y produjo la cinta nominada para un Emmy "Children Remember the Holocaust."

El primer trabajo de Gordon como productor fue la producción off-Broadway de "The Buddy System" en el teatro Circle in the Square en el centro de Nueva York. Gordon funge en la mesa directiva de The Producers Guild of America y el Festival Fílmico de Virginia. Es graduado de la Escuela de Cine de la Universidad de Nueva York.

JOSH McLAUGHLIN

(Productor) es el vicepresidente ejecutivo y co-director de la división de largo metrajes de The Mark Gordon Company. McLaughlin produjo la cinta aclamada por la crítica "Talk to Me," estelarizada por Don Cheadle, escrita y dirigida por Kasi Lemmons.

McLaughlin también está desarrollando la re-puesta en escena moderna del cuento clásico "Robin Hood," escrita por Cormac y Marianne Wibberley, y una re-puesta en escena de "Don't Look Now," una cinta de suspenso que se enfoca en una pareja que viaja a Venecia Italia para recuperarse después de la muerte de su hija, solo para verse confrontados con premoniciones visuales que quizás revelan la presencia de su hija. También en la etapa de desarrollo se encuentra "Finn at the Blue Line," una deschavetada comedia romántica acerca de una locutora de deportes quien está resignada a permanecer soltera y por lo tanto se propone concebir un bebé de manera artificial en el momento en que el Sr. Correcto de repente llega a su vida, escrita por Dan Futterman y Anya Epstein, la cinta será dirigida por Lasse Hallstrom con Sarah Jessica Parker contratada para estelarizar "Killing Pablo," la verdadera historia de cómo el gangster colombiano y terrorista Pablo Escobar fue asesinado y desmantelado su cartel de cocaína, escrita y dirigida por Joe Carnahan; y Sony Pictures' "Horton Bliss," la historia de dos niños, quienes a través de los cuidados de su encantador y recién llegado instructor inglés, le hacen frente a la muerte de su padre al escaparse a un mundo de fantasía mágica a partir de un libro que compartían con su padre; el proyecto fue escrito por Anastasia Traina, y Ashton Kutcher está programado para hacer el papel estelar.

McLaughlin empezó su carrera como asistente en la Gersh Agency y más tarde trabajó como ejecutivo creativo en The Mutual Film Company. Se graduó en 1994 de la James Madison University con una Licenciatura en las Artes en el campo de las Comunicaciones.

MICHAEL LAKE

(Productor), presidente de los Estudios WWE, se unió a World Wrestling Entertainment, Inc. en Octubre del 2007. Como presidente de los Estudios WWE, Lake supervisa una variedad de proyectos de entretenimiento. De manera específica, desarrolla oportunidades para proyectos teatrales y directo a video para los Estudios WWE, los cuales proveen acción sobre la pantalla sin par como vehículos de promoción para las Súper Estrellas de la WWE. Lake también trabaja para desarrollar nuevos proyectos para la televisión que serán beneficiados por su afiliación con la WWE o sus Súper Estrellas.

Como veterano de 36 años en la producción y la administración de la industria del cine y la televisión, Lake fue el productor ejecutivo de la película de los Estudios WWE "The Condemned" estelarizada por Stone Cold Steve Austin. Con anterioridad, Lake fungió como vicepresidente ejecutivo en la producción mundial de largometrajes para Village Roadshow Pictures Entertainment Inc., supervisando la producción de 45 películas, incluyéndo los éxitos "The Matrix Trilogy," "Three Kings," "Miss Congeniality," "Ocean's Eleven," "Ocean's Twelve" y "Charlie and the Chocolate Factory."

Lake funge en la Mesa de Consejeros de la Association of Film Commissioners International.

BECKI CROSS TRUJILLO

(Productora Ejecutiva) fue productora ejecutiva de la cinta aclamada por la crítica de Spyglass "The Lookout," escrita y dirigida por Scott Frank, estelarizada por Joseph Gordon-Levitt y Jeff Daniels. Ella fue productora ejecutiva de "Stay Alive" (dirigida y co-escrita por William Brent Bell) y co-produjo "Because of Winn Dixie" (dirigida por Wayne Wang) y "Daredevil" (dirigida por Mark Steven Johnson, estelarizada por Ben Affleck, Jennifer Garner y Colin Farrell). Trujillo fue ejecutiva de producción en Orion Pictures, Tri-Star Pictures y Twentieth Century Fox.

DAVID BOYD, ASC

(Cinematógrafo) fue nominado para un premio ASC Award por logros sobresalientes en cinematografía en series episódicas de televisión por su trabajo en la aclamada serie "Deadwood." Él fue el cinematógrafo en los largometrajes "Kit Kittredge: An American Girl," "Lenaxa, 1 Mile" y "Get Low." Con anterioridad, trabajó en varios puestos tras la cámara en cintas tales como "Cast Away," "Bubble Boy," "The Good Girl," "What Lies Beneath," y "Galaxy Quest."

Además de "Deadwood," su extenso trabajo en la televisión como cinematógrafo incluye, "Friday Night Lights," de los cuales dirigió varios episodios, "Without a Trace" y "Firefly."

NICHOLAS LUNDY

(Diseñador de Producción), ha sido tres veces nominado por un premio del Art Directors Guild award (compartido) - por "American Gangster," "The Departed" y "Amistad." También ha sido el director de arte en "Revolutionary Road," "Ghost Town," "Meet Dave," "El Cantante," "Two for the Money," "Dark Water" y "Kinsey," entre otras películas. Sus créditos como director de arte asistente incluyen "Cop Land," "The Ice Storm," "Donnie Brasco," "Sleepers" y "I.Q."

BRIAN BERDAN, A.C.E

. (Editor) fue el editor en "Cleaner," "Crank," "Outsourced," "The Cave," "The Big Bounce," "The Mothman Prophecies," "Grosse Pointe Blank" y "Nixon," entre otros títulos. Sus créditos adicionales como editor incluyen "Domino," "U-Turn," "Night and the City" y "The Basketball Diaries."

TREVOR RABIN

(Música), habiendo musicalizado éxitos de taquilla tales como "Armageddon" y "Enemy of the State," "Deep Blue Sea," "Gone In 60 Seconds," "Remember the Titans," "National Treasure" y "National Treasure 2: Book of Secrets," ha asegurado su posición en las primeras filas de compositores para películas populares.

Rabin es parte del nuevo grupo de compositores fílmicos quienes provienen del mundo de la música rock. Miembro del grupo YES desde 1983, tocó la guitarra y escribió la mayor parte del material de su álbum de mayores ventas "90125", incluyendo el sencillo número uno "Owner of a Lonely Heart. También fue el autor de la mayor parte de las canciones y fungió como co-productor en el álbum de YES "Big Generator," el cual vendió más de 2 millones de copias en todo el mundo. Además, ha escrito o co-escrito las canciones y tocado cada instrumento, con excepción de la batería, producido y ha sido el ingeniero de sonido en la mayor parte de su trabajo como solista.

Nacido en Johannesburg, África del Sur, Rabin estudió piano clásico y se entrenó como conductor y arreglista. Su primera banda profesional interpretó canciones anti-apartheid originales y su familia estuvo bastante involucrada en las actividades anti-apartheid. - Sydney Kentridge, el primo hermano de su padre, es el abogado quien levantó cargos en contra del gobierno de Sur África a nombre de la familia de Steven Biko después de su muerte. Rabin mas tarde fundó la banda Rabbit, la cual se convirtió en la banda de rock mas popular en África en toda la historia.

La diversidad de Rabin se muestra en su trabajo: desde el sentido guión musical para "Glory Road," para la cual colaboró con Alicia Keys, la cómica "Kangaroo Jack" y "The Banger Sisters", la espectacularmente épica musicalización para "Armageddon," la intricada y desconcertante musicalización electrónica para la cinta de tecno-suspenso "Enemy of the State" hasta el sonido lírico orquestal para la película familiar "Jack Frost." Para el documental "Whispers," regresó a sus raíces, partiendo de la instrumentación tradicional africana así como sus ritmos e interpretaciones vocales.

Los créditos adicionales de Rabin en la musicalización incluyen "Bad Boy 2," "The Great Raid," "Coach Carter," "Snakes on a Plane" y "The Guardian."

JILL NEWELL

(Diseño de Vestuario) es la diseñadora de vestuario en la aún por estrenarse película "Bad Lieutenant: Port of Call New Orleans," estelarizada por Nicolas Cage. Sus créditos en el cine incluyen "Hamlet 2," "The Year of Getting to Know Us," "One Last Thing," "Undertow," "All the Real Girls" y "Raising Victor Vargas." Fue la diseñadora de vestuario en la exitosa serie "Everwood."

theme designed by ar-themes