En el portal de El Bazar...

Copacabana: Sinopsis, elenco, ficha: Martin Rejtman

Cintia Alviti
enero 09, 2010

Copacabana: Sinopsis, elenco, ficha: Martin Rejtman

Sinopsis

Todos los años durante dos domingos del mes de octubre, la comunidad boliviana en la argentina celebra su fiesta patronal más importante: la fiesta de Nuestra Señora de Copacabana. Cientos de grupos de música

y baile de todo el país desfilan en el barrio porteño de Charrúa en una celebración que trasciende lo religioso.

Copacabana toma como punto de

partida esta fiesta y construye a través de los ensayos de algunos de los grupos de baile y música, álbumes de fotos, y la frontera entre Bolivia y Argentina, entre otras cosas, un retrato distante y a la vez cercano de la comunidad boliviana en Buenos Aires.

Copacabana

«El director Martín Rejtman, con su cine de ficción, creó un mundo. Ahora bien, el mundo, tal como tiene lugar ahí afuera (lejos de los guiones), acaba de crear un director:

el Rejtman que con Copacabana -su

debut en el terreno del documental- entrega no sólo la película argentina más luminosa en mucho tiempo, sino también una nueva versión de sí mismo, en la que su habitual capacidad de observacón vuelve a aparecer

pero de la mano de una libertad, una calidez y una alegría extraordinarias. Rejtman cuenta, combinando pudor y fascinación, un cuento feliz con final triste o una historia que, aún no pudiendo ser del todo feliz, tiene infinidad de momentos-maravilla, de esos que merecen tener una cámara adelante; cuenta a la comunidad boliviana de Buenos Aires y los festejos de Nuestra Señora de Copacabana, y logra llevar el espíritu de la prodigiosa escena de Shara (Kawase Naomi) del baile bajo la lluvia a una extensión de 55 minutos.» . Marcelo Panozzo//lh4.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/S0hIfVPG73I/AAAAAAAABOI/EkyGqxq4k_w/rw/zrtn_011n71ce1a3e_tn

Martín Rejtman nació en 1961 en Buenos Aires y estudió cine en la Universidad de Nueva York (NYU). Luego trabajó como asistente de montaje en

los estudios de Cinecittà, Italia. Antes de dirigir su primer largometraje, trabajó en varias producciones como asistente de dirección y realizó dos cortometrajes: Doli vuelve a casa (1984-2004) y Sitting

on a Suitcase (1986).

Sus largometrajes son: Rapado (1992), Silvia Prieto (1999) y Los guantes mágicos (2003). En 2006, las tres obras fueron editadas en DVD por el MALBA. En 2007 concluye Copacabana y el 2009 co dirige con Federico

León, Entrenamiento elemental para actores, telefilm estrenado comercialmente en El Camarín de las Musas en septiembre de 2009.

Además de cineasta, Rejtman es también escritor. Sus libros han sido publicados tanto en la Argentina como en Europa: "Rapado" (Planeta, Bs.As.,

1992), "Treinta y cuatro historias"

(incluido en Un libro sobre Kuitca, 1993),

"Velcro y yo" (Planeta, Bs.As., 1996), el guión de su película "Silvia Prieto" (Norma, Bs.As., 1999) y "Literatura y otros cuentos" (Interzona, 2005).

En el año 2000 recibió la Beca del International Writing Program de la University of Iowa (Estados Unidos) y en

2002 la Beca Antorchas (Argentina).

Fragmentos del libro Martín Rejtman: el cine menguante, de David Oubiña:

"Antes de que existiera el 'nuevo cine argentino', existía Rapado. ( .) Aunque no fue concebida como el manifiesto de un nuevo cine, esa ópera prima era -en definición de su director- 'una película militante' que denunciaba con su puesta en escena todo aquello que el cine de los

80 ignoraba.

¿Cuál era la novedad de este cine? Se podría resumir: Rapado toma el motivo argumental de Ladrones de bicicletas

(el célebre film de Victorio de Sica), pero eso es sólo un pretexto porque la sobriedad de su estilo la ha aprendido en los films de Ozu y Bresson. Rejtman

ha dicho: 'Mis películas no plantean una problemática, las películas mismas son el problema'. En ambos trabajos, cada

elemento es despojado del valor que tenía antes de ingresar al universo del film, en donde se le asignará una nueva función y establecerá nuevas relaciones.

Si Doli vuelve a casa y Rapado plantean un corte con el cine anterior a la vez que establece las bases de una poética, Silvia Prieto y Los guantes mágicos suponen una inflexión que es tanto una profundización como un desarrollo de ese programa. El rigor narrativo del primer Rejtman -su orgullosa ausencia de costumbrismo entrecortada con destellos de un humor catatónico- se encauza definitivamente en una forma de comedia desolada.

En Silvia Prieto y Los guantes mágicos, Rejtman trabaja con un microcosmos de personajes que reaparecen y se recombinan, a partir de un mínimo de situaciones que se

repiten y con una selección limitada de objetos dedicados a circular de manera tan imparable como impasible. Las

diferencias, en todo caso, están en el orden de la desmesura. Los guantes mágicos exacerba el estilo del film anterior: es más abiertamente coral, más extravagante, más alocado y, también, más inconsolable.

En su perfecta racionalidad y en su orden luminoso, estos films constituyen una especie de comunidad utópica, como si fueran pequeños falansterios cinematográficos cuya misión no

sería reproducir nuestro mundo, sino

denunciarlo como una copia burda. Las

personas, los lugares y las cosas, entran en nuevas relaciones y se vuelven más sorprendentes precisamente allí en

donde todavía resultan reconocibles. Más sorprendentes cuanto más reconocibles."

El film Copacabana fue estrenado en el Rotterdam International Film Festival 2007, y obtuvo el premio FIPRECI al

Mejor documental en el FICCO México 2007 y se presentó en la sección Noches Especiales, de la 9na. Edición el BAFICI.

Ficha técnica

Dirección:

Martín Rejtman

Producida por:

Ruda Cine y Martín Rejtman

Productor Asociado:

Alta Definición Argentina

Productores:

Violeta Bava, Rosa Martínez Rivero

y Martín Rejtman Producción Ejecutiva: Rosa Martínez Rivero Fotografía y Cámara: Diego Poleri

Sonido:

Jessica Suárez y Javier Farina

Montaje:

Martín Mainoli

Investigación:

Nico Chausovsky Asistencia de producción: Iván Eibuszyc

Diseño Gráfico: Germán Ruiz Duración:

56 minutos - Argentina, 2007

theme designed by ar-themes