En el portal de El Bazar...

Complices del silencio: Sinopsis, elenco, ficha: Alessio Boni, Florencia Raggi, Stefano Incerti

Cintia Alviti
abril 29, 2010

Complices del silencio: Sinopsis, elenco, ficha: Alessio Boni, Florencia Raggi, Stefano Incerti

SINOPSIS

La historia transcurre durante la caótica Argentina de los años setenta, durante el Mundial del '78, y cuenta las vivencias de Maurizio Gallo (Alessio Boni), un periodista deportivo italiano que llega a Buenos Aires para cubrir el evento y conocer a sus parientes que emigraron en la década del '50. Mientras realiza su trabajo, el protagonista se enamorará de Ana (Florencia Raggi), una joven que milita en una organización de izquierda, lo que pondrá en peligro no sólo sus vidas sino también las de aquellos que los rodean.

Después de más de un mes de ensayos que incluyeron una intensiva práctica del idioma italiano, los afamados actores argentinos Jorge Marrale, Juan Leyrado y Rita Terranova, se sumergieron en la trama del film, que basa su relato en los éxitos y fracasos de los inmigrantes, en este caso los que vinieron de Italia, en los años '40 y '50, que una vez instalados aquí trabajaron duramente para superar múltiples dificultades, luego de escapar de la sofocante atmósfera de una tercera guerra mundial que se presentía en Europa.

Por su parte,"Cómplices del Silencio posee una estética realista, y dos planos de lectura: uno dado por la crueldad y el realismo de las imágenes; y un plano histórico, enmarcado en el contenido del argumento, que refleja el sufrimiento de los inmigrantes que han debido alejarse de su tierra natal por la falta de trabajo, y el drama psicológico de quienes no lograron integrarse en el país que los recibía. La familia protagonista está formada por un padre, una madre y tres hijos, y sintetiza la experiencia de muchas de las comunidades de emigrantes que se asentaron en la Argentina", cuenta el director, Stefano Incerti.

Con 37 años de carrera, la actriz Rita Terranova interpreta a Teresa Gallo, esposa del personaje representado por Jorge Marrale: "Ella vive como dormida durante los primeros años de la dictadura, completamente ajena e ignorante de los horrores que en aquella época sucedían a la vuelta de la esquina. Pero su vida cambia cuando Carlos (Tomás Fonzi) es secuestrado por las fuerzas militares, y termina transformada en Madre de Plaza de Mayo."//lh3.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/S5FLlS8QyTI/AAAAAAAACHw/UATJgyeHeZs/rw/zrtn_020n32a168f9_tn

El cine argentino está habituado a concretar numerosas co-producciones con España, por lo cual sus actores no suelen tener ninguna dificultad con el idioma. En el caso de Cómplices del Silencio, los intérpretes argentinos, la mayoría de ellos de descendencia italiana, debieron habituarse al italiano rápidamente. "Si bien no estoy acostumbrada a rodar en este idioma, afortunadamente lo manejo bien, al igual que Jorge Marrale quien ya lo demostró cuando actuó como el padre Mario Pantaleo en Las manos".

El personaje de Boni, recordado en Argentina por su papel en La mejor juventud y Mi hermano es hijo único, no sospecha lo que sucede cuando llega a Buenos Aires: "Se siente casi de vacaciones: quiere conocer la ciudad, bailar tango, conocer mujeres. Hasta que conoce a Ana, y va comprendiendo el contexto político", adelanta el actor.

Sobre su conocimiento acerca de nuestro país y su pasado, Boni comenta: "me he preparado mucho y leí bastante sobre Historia argentina, fundamentalmente sobre la dictadura. También vi películas. Pero recién estando aquí comprendí el contexto a fondo, ya que además tuve la oportunidad de aclarar muchos puntos hablando con Hebe de Bonafini y otras Madres de Plaza de Mayo."

En cuanto a los objetivos de su trabajo, basado en textos propios y del escritor Rocco Oppedisano, Stefano Incerti afirma que "la película buscó explorar los ánimos y sentimientos de aquellos que, durante la década del '70, luchaban democráticamente por sus ideales: los derechos humanos, la libertad, el estudio y el amor, en contraposición con los que no veían otra salida que la de las armas y el terrorismo de Estado. Pero ante todo, Cómplices del silencio se propone ser una historia de amor, con un claro trasfondo político."//lh4.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/S5FLmbVNNMI/AAAAAAAACH0/Ox2n3PTqlfs/rw/zrtn_019n25df6778_tn

Cómplices del Silencio es el primer largometraje resultante del convenio entre el Instituto Nacional de Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA) y la Direccione Nacionale de Cinematografia, firmado en Roma en junio de este año y se filmó en Argentina en 2008, co-producido por las productoras MALKINA se presentará como película de Apertura en PANTALLA PINAMAR el próximo sábado 6 de marzo con la presencia de sus actores protagonistas el italiano ALESIO BONI junto a FLORENCIA RAGGI.

FICHA ARTÍSTICA

Alessio Boni………………………………………………Maurizio

Florencia Raggi……………………………………..…Ana

Giussepe Battiston……………………………..……Ugo

Juan Leyrado……………………………………………Pablo Pere

Jorge Marrale……………………………………..……Maurizio Gallo

Rita Terranova…………………………………………Teresa Gallo

Diego Gentile………………………………………….Aldo Gallo

Tomás Fonzi……………………………………………Carlos Gallo

Mariel Quintela………………………………….……Carmela Gallo

FICHA TÉCNICA

Director…………………………………………………… Stefano Incerti

Guión…………………………………………………….… Rocco Oppedisano

Asistente de Dirección…………………………… Gianluca Mazzela

Producción Ejecutiva…………………………….…Marcelo Altmark

Director de Producción……………………….……Mario López

Jefe de Producción……………………………….…Jorge Piwowarski

Director de Fotografía………………………..……Pasquale Mari

Directora de Arte……………………………..………Stella Iglesias

Sonidista……………………………………………………Adrián Montenegro


FILMOGRAFÍA DEL DIRECTOR

Il verificatore 1995 (film opera prima)

L'uomo di carta 1996 (film)

Ritratti d'autore: prima serie 1996 (film)

I vesuviani 1997 (film)

Prima del tramonto 1999 (film)

La vita come viene 2003 (film)
Stessa rabbia, stessa primavera 2003 (film)

L'uomo di vetro 2007 (film)

Complici del silenzio 2008 (film)

theme designed by ar-themes