Sinopsis
Leo es un joven psicólogo, solitario y observador. Ana, más vivaz y emprendedora, es su ex novia que lo dejó para irse a "probar suerte" como cocinera a España.
Cuatro años después ella vuelve de visita al país para presenciar el casamiento de unos amigos en común.
El reencuentro será difícil, pero inevitable.
Entre comidas con amigos, sesiones de terapia y recuerdos todavía presentes, Leo supera sus rencores y vuelve a acercarse a Ana. Así inicia su plan para poder reconquistarla, pero la presencia de un nuevo novio y varios temas sin resolver del pasado van a hacer que la tarea no sea tan sencilla.
Las reflexiones de Leo, convertidas en un decálogo de las frases más usadas por los argentinos que se van del país, son el hilo conductor de esta comedia.
Elenco
Leo ….. Mariano Martínez
Ana …. Eugenia Tobal
Javier …. Peto Menahem
Andy …. Maju Lozano
Sol …. Eugenia Guerty
Marto … Gonzalo Suárez
Julieta …. Ana Yovino
Oriol …. Chema Tena
Dr. Lorenzo…Gustavo Garzón
Mirna…Agustina Córdoba
Rolinga….Nicolás Condito
EQUIPO
Director….Yago Blanco
Productor / Productor Ejecutivo.…Maxi Dubois
Guión….Diego Nuñez & Yago Blanco
Dirección de Fotografía y Cámara….Iván Gierasinchuk
Dirección de Arte….Alejandra Isler
Montaje….Cesar Custodio
Dirección de Sonido….Luciano Fusetti
Dirección de Producción….Cecilia Diez
Asistencia de Dirección….Dieguillo Fernández
Jefa de producción...Miranda de Sa Souza
Vestuario….Betiana Temkin
Sonido Directo….Celeste Palma
Coordinación de Post….Josefina Castillo Carrillo
Maquillaje y Peinado...Lucrecia Fontana
Producida por Habitación 1520 producciones SRL
Benjamín Ávila, Lorena Muñoz y Maxi Dubois
Datos técnicos
Rodaje: agosto-octubre 2010 Buenos Aires y Uruguay
Formato de rodaje: Red ONE
Formato de exhibición: 35 mm
Duración: 105 min.
Cantidad de salas: 50
Distribuida por: PRIMER PLANO Film Group S.A.
Notas del director
Güelcomes una comedia. Más precisamente una comedia romántica. Es la historia de una reconciliación. Donde los dos protagonistas ya se conocen, en las buenas y en las malas. Saben sus mañas y contradicciones, y ese es el motor de la atracción. El espectador se va enterando del pasado de Leo y de Ana a medida que el romance avanza. Los contrapuntos entre lo que eran y en lo que se han convertido se nota a lo largo de las escenas, no solo en ellos sino también en todo el grupo de amigos.
El punto de vista está puesto en Leo, el que decidió quedarse. La elaboración de un decálogo con "las frases mas usadas por los argentinos que se van del país" sirve tanto para hilar la narración como para observar con un humor ácido las distintas conductas que toman los personajes para justificar sus acciones.
El momento de la comida es donde suceden los hechos relevantes de la trama, cuando están cocinando o comiendo, donde el diálogo, a veces profundo y otras no tanto, acompaña el transcurrir de los personajes y los hace avanzar en sus decisiones. Poder mezclar estos placeres, el de la comida y el de la charla, es una idea que flota por encima de todo la historia.
El tono de los personajes nunca es costumbrista, pero si se desenvuelven dentro de la atmósfera única que da una ciudad como Buenos Aires.
La reconciliación, la vuelta al país, los reencuentros. Esta es una película sobre las segundas oportunidades y que hacer con ellas.
Por Yago Blanco
Filmografía del director: Yago Blanco
2007 - Camarógrafo del Cortometraje "Veo - Veo" Dirigido por Benjamín Avila, producida por Habitación 1520 Producciones - Festival de Taormina, Italia. Signis.
2005 - Camarógrafo (2da unidad) en la película documental "Los Próximos Pasados" dirigida por Lorena Muñoz, producida por Habitación 1520 producciones.
2004- Camarógrafo (2da unidad) de la película documental "Nietos (identidad y memoria)" dirigida por Benjamín Avila, producida por Sudamerica Films.
2002- Camarógrafo del Cortometraje "La Gotera", dirigido por Benjamín Avila, realizado en la Ciudad de la Habana, Cuba, Ganador del Primer Premio Taormina BNL Film Fest. Italia 2002
1998- 2001- Director del Largometraje "Los Domingos son para Dormir". Producido por Habitación 1520 producciones y Depoland. Presentado en el ciclo El Independiente en el mes de diciembre del 2000.
1996- Director del Cortometraje "Intrusos" Ganador del Primer premio Expresiones Audiovisualesen el Festival Buenos Artes Joven II, Organizado por la Federación Universitaria de Buenos Aires
Acerca de la productora:
HABITACIÓN 1520 Producciones SRLes una compañía productora que se dedica hace más de 10 años a la realización integral de películas de ficción, documentales y series de televisión. Sus socios son Lorena Muñoz, Benjamín Ávila y Maximiliano Dubois. Todos sus films fueron financiados por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA), y apoyados por instituciones de renombre como: Sundance Documentary Fund, Jan Vrijman Fund, Hubert Bals Fund, Signis, ARTE e Ibermedia, entre otras. Algunas de sus producciones fueron el resultado de coproducciones con Suecia, Dinamarca, Chile, España, Portugal y recientemente Alemania. Entre sus films ya terminados se encuentran:
GÜELCOM(2011, 35MM), Dirigido por Yago Blanco. Premio Ibermedia coproducción con España. Film a estrenar comercialmente el 4 de agosto de 2011.
DULCE ESPERA(2010, 35MM), Dirigido por Laura Linares. Premio "Raymundo Gleyzer" INCAA, Competencia Oficial Festival de Málaga (España) 2010.
LOS JÓVENES MUERTOS(2009, HD), Dirigido por Leandro Listorti. Talent Campus Berlín 2009, Jan Vrijman Fund premio Desarrollo, y Producción, Fondo Nacional de las Artes, Fundación Proa, INCAA.
MENTIRAS PIADOSAS, (2009, 35mm) dirigida por Diego Sabanés. Festivales: Huelva (España), Mannheim (Alemania), La Habana, (Cuba). coproducida con Ancora Musica (Italia), Josefa castaños Izquierdo (España) y San Luis Cine. Basada en relatos de Julio Cortazar. Obtuvo 5 nominaciones a los premios cóndor. Este film fue estrenado comercialmente en Argentina (agosto 2009) y España (abril de 2010), con gran repercusión de crítica y público.
IMAGEN FINAL(2009, 35mm), Argentina, Suecia, Chile y Dinamarca Dirigido por Andrés Habegger. Festivales de: FIDOCS 2009 (México). 6th .ALJAZEERA (Qatar) premio máximo del festival: THE ALJAZEERA GOLDEN AWARD. 4º DOCSDF 2009 entre otros
LOS PRÓXIMOS PASADOS, (2007, 35 mm) Dirigido por Lorena Muñoz. Selección Oficial Internacional BAFICI, Mención Especial del Jurado (Fipresci). Festival Internacional de La Habana. Festival de Toulouse. Festival Internacional de Guadalajara. Nominado en 5 rubros a los premios CONDOR a la producción nacional 2007 y premiado como Mejor Guión Documental y Mejor Documental.
NIETOS, IDENTIDAD Y MEMORIA, (2004, 35 mm) Dirigido por Benjamin Avila. Sección ZABALTEGI, Festival San Sebastian, 2004, Mejor Película en Pamplona Film Festival. Mejor Documental en el Festival Cinema Latinoamericano di Trieste, Italia 2004, Nominado a Mejor Documental y Mejor Guión para los Premios Cóndor.
Habitación 1520 también se encuentra produciendo los siguientes proyectos:
INFANCIA CLANDESTINA, En coproducción con Historias Cinematográficas (Luis Puenzo) dirigido por Benjamin Ávila, ganador del Premio ARTE durante el PRODUIRE AU SUD BAFICI 2008 y Mejor Guión Premio TVE (festival de La Habana 2009).
Para el año 2011 Habitación 1520 producirá los largometrajes documentales: EL OTRO MARADONA de Ezequiel Luka y Gabriel Amiel en coproducción con Ecuador y España.
y LEYENDA NEGRA de Adrián Jaime.
HABITACION 1520 lleva realizados más de 30 spots de cine publicitario para el mercado local e internacional. Hacia fines de 2006 la productora abrío su departamento de PRODUCCIÓN DE CONTENIDO DE TV DE CALIDAD habiendo producido al momento más de 15 series para las prestigiosas señales ENCUENTRO Y PAKAPAKA.
Desde 2009 se asoció estratégicamente a Plano Latino (creador de DOC MEETING ARGENTINA) para fundar una nuevo emprendimiento: BELLASOMBRA SRL abocada a la distribución de contenidos documentales y series de calidad. Cuenta al momento con 20 films y series televisivas para su comercialización internacional.
Social Links
Buscar