En el portal de El Bazar...

Vikingo: Sinopsis, elenco, ficha: Dirigida por Jose Celestino Campusano

Cintia Alviti
noviembre 03, 2010

Vikingo: Sinopsis, elenco, ficha: Dirigida por Jose Celestino Campusano

Sinopsis

Relato que expone, con vehemencia, un conflicto de facciones surgidas en la periferia de Buenos Aires. Vikingo es un respetado motociclista de vida licenciosa pero, paradójicamente, rígido en lo que hace a la aplicación de ciertos preceptos morales, dentro de su casa. El honor y el respeto son sus códigos, aunque no estén presentes coherentemente en todas las dimensiones de su vida.

Su porte majestuoso lo asemeja a un guerrero de otras épocas. Tanto Vikingo como sus pares motociclistas son partidarios de la práctica de un anarquismo anacrónico y esencial, con atuendos invariablemente negros; y renegado de participar en cualquier tipo de delito.

Sus vehículos suelen ser enormes triciclos de fabricación casera, con enormes horquillas cubiertas de cuernos y calaveras de animales.

Vikingo sobrelleva una permanente rivalidad con Villegas, un adolescente traficante de drogas, quien recluta a jóvenes ales, para ciertos delitos… atroces. Villegas y sus secuaces representan la práctica sin códigos, afianzada en el desprecio por la vida propia y la ajena.

Villegas comienza a involucrar al sobrino de Vikingo entre sus reclutados, y a partir de allí se agudiza el conflicto. El débil equilibrio que demora el enfrentamiento entre ambos grupos se altera al arribar Aguirre a la barriada, un veterano motociclista vagabundo, que fruto de un severo conflicto amoroso, resulta ser un descastado, a quien Vikingo rescata de la vía publica invitándolo a vivir en su morada.

Aguirre ayudará a inclinar la balanza en la tensión de este delgado hilo del que pende la paz por aquellos polvorientos y perdidos caminos.

No sin sangre…//lh3.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/TNDaYHJyZ3I/AAAAAAAAEy4/NR6AMtaCDlM/rw/zrtn_003p67c353ed_tn

Un film de José Celestino Campusano

Argentina - 2009 - 90 min. - 35mm. / Color

Ficha Técnica

Director José Celestino Campusano

Guión José Celestino Campusano

Productor Ejecutivo Enrique Muzio

Producción José Campusano

Compañía Productora CINEBRUTO

Con el apoyo del INCAA

Productores Asociados Pedro Campusano, Juan Padín,

Leonardo Padín

Cámara y fotografía Leonardo Padín

Sonido directo Ernesto Ángel Barrera

Director de sonido en Post-producción Daniel "Manzana" Ibarrart

Asistente de Producción Graciela Quiroga

Música Original Claudio Miño

Montaje Leonardo Padín

Duración 90 min.

Formato 35mm. - Color

Distribuidora en Argentina CINEBRUTO//lh5.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/TNDaXin2qoI/AAAAAAAAEy0/3xobO-FgEZ4/rw/zrtn_004n71b21939_tn

Intérpretes principales

Rubén Orlando Beltrán (Vikingo), Armando Galvalisi (Aguirre), Gabriel Rogelio Méndez (Julián), Alejandro Méndez (Villegas), Natalia Rodríguez Gómez (Natalia), David Alberto Beltrán (David), Iván Alexis Beltrán (Iván), Anahi Quimey Beltrán (Quimey), Franco Adrián González (Pelado), Gabriel Garay (Alemán), Lelia Siburu (Silvia), Andrés Quintana (Chino), Milton Beltrán (Chico Paquero 1), Facundo Beltrán (Chico Paquero 2), Anastacio Barrera (Victima 1), Victoria Muriel (Victima 2), Rogelio Méndez (Bolita), Marcela Galeano (Mujer Violación), Fernando Blanchart (Secuaz Villegas 1)

Festivales y Premios

- 23º Festival Internacional de Mar del Plata, 2008 - Premio Work in

Progress.

- 24º Festival internacional de Cine de Mar del Plata, 2009 -

Competencia Internacional: 1º Mención Especial del Jurado: "Por su

visceralidad en la que se conjugan rudeza y ternura".

Premio FIPRESCI (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica):

El jurado de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica otorgó

del PREMIO de la crítica internacional a la película Vikingo de Jose Celestino

Campusano. "Por el acierto en la mirada de un universo al suburbano

en la que coexisten la violencia y la dignidad."

- Pantalla Pinamar 2010 - 6º Encuentro Cinematográfico Argentino

Europeo: Sección "Y el Ganador es….": Premio: Balance de Plata (votado por

votación directa del público y por la prensa especializada)

- 14º Festival de Lima, Encuentro de Cine Latinoamericano - Perú,

2010: Sección Secretos y Tesoros de Latinoamérica

- 2º Festival Río Negro Proyecta - Bariloche, Argentina - 2010:

Competencia Nacional

- Festival de Cine de Hamburgo, Alemania, 2010: Sección Vitrina

- 26º Festival de Cine de Varsovia, Polonia - 2010: Sección: Free Spirit

Competition

Invitada a participar en el Festival de Cine Latinoamericano de Flandes, Bélgica, en noviembre de 2010.

Ideología CINEBRUTO

"Vikingo" es un fiel ejemplo de la ficción espontánea que desarrolla Cinebruto, un verdadero laboratorio de la realidad donde la trama se desenvuelve dentro de la rutina social de facciones de motociclistas ácratas y radicales, respetuosos de una impronta ya imposible de practicar en otros rincones del planeta. Interpretada por sus verdaderos protagonistas, la cámara se instala allí en busca de esos rasgos de realidad que construyen una trama de ficción única sin las presiones impuestas por un guión inventado.

José Celestino Campusano

Nació en Quilmes, provincia de Buenos Aires, el 22 de febrero de 1964. Hijo y hermano de boxeadores, en vez de seguir el camino de los guantes, estudió cinematografía en el Instituto de Cine de Avellaneda, participando activamente en videos y filmes independientes durante la década del ´80 y parte de los ´90. Su espíritu andariego, lo llevó a deambular por las zonas periféricas de Chile, Perú, Brasil, Bolivia, Uruguay, España, Francia y Andorra; esto sumado a una actitud ideológica, dan un sello único a sus películas.

Campusano es autor de "Mitología al argentina", un libro de registros de

cuentos urbanos, editado por El Gusano Vencedor, en Córdoba (1995).

Filmografía

2009 - Vikingo

2008 - Vil romance

2006 - Legión, tribus urbanas motorizadas (largometraje documental).

2005 - Verano del ángel (mediometraje de ficción).

2005 - Bosques, codirigida junto a Gianfranco Quattrini

2005 - En carne propia, de Sergio Cinalli (Producción)

2000 - Culto suburbano de práctica individual (Corto arguental)

1991 - Ferrocentauros, codirigida con Sergio Cinalli

1986 - La caza de la nutria (corto documental)

theme designed by ar-themes