En el portal de El Bazar...

Cruzadas: Sinopsis, elenco, ficha: Dirigida por Diego Rafecas

Cintia Alviti
marzo 30, 2011

Cruzadas: Sinopsis, elenco, ficha: Dirigida por Diego Rafecas

SINTESIS

Juana Pérez Roble y Camila son hermanas. No lo saben y no se conocen. Ambas hijas de un mismo Padre, Ernesto Pérez Roble titular y socio fundador de BA-News un mega holding mediático (Canales de Televisión aire y cable, radios, un diario importante, etc.), pero con distinta madre.

Juana es hija única y reconocida, del 1er y único matrimonio oficial de Ernesto, y Camila, es la hija no reconocida de Ernesto quien tuvo con una mucama muy especial, una de las miles que pasaron por su casa.

Con los años Ernesto fue naturalmente distanciándose de Juana, y comenzó a pesar en su interior el no haber reconocido a su hija Camila.

Esto se hizo insostenible cuando descubre que Juana, CEO del directorio de BA-News, única heredera de Ernesto, ha negociado la venta del mega holding en 12.500 millones de US$, a Televisa México, junto a su entorno mas íntimo, su maquiavélica secretaria ejecutiva Liz , y el halcón legal, Dr. Cano, su tenaz abogado asesor.

Ernesto se opone furioso a la venta casi ya concretada del mega holding, argumentando un patriotismo vehementemente en la gran mesa de un directorio abúlico, frío y distante.

A raíz de esta contundente negativa, y viendo que la oportunidad del negocio de sus vidas y el negocio mas imponente del país en los últimos 20 años corre riesgos de desvanecerse, ponen en marcha el plan mas osado que el entorno de Juana haya intentado jamás…

Ernesto, comienza a sospechar el final de sus días y decide acercarse de una vez por todas a su hija Camila a quien venía espiando y ayudando desde hace años.//lh3.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/TZLEk_7NjfI/AAAAAAAAF7A/2nhdO8yADvQ/rw/zrtn_007n2f119534_tn

Paralelamente Camila con el transcurrir de los años, no pudo dejar de expresar su genética empresarial convirtiéndose, con la ayuda de su entorno íntimo, su turbio socio Alcides, debido a que solo maneja efectivo, y de a cientos de miles, y su ambiciosa y desmedida hija Mecha, bailarina y cantante de cumbia apodada Metamecha, por su adicción a la meta-anfetamina, en una suerte de "Reina de la Bailanta", residiendo y produciendo bandas en el mismo boliche que de noche abre como "La gran Bailanta de González Catan".

Camila no acepta la visita secreta de su padre y le pide, que si todavía le queda alguna dignidad, desaparezca de su vida y no la moleste más.

Es en ese contexto que Ernesto se desayuna, que deberá soportar un juicio en su contra por insania, llevado adelante por su propia hija...

Esto pone en jaque mate la relación con su Juana, y Ernesto decide acercarse de una vez por todas a su hija Camila pero esta vez para otorgarle el nombre, su apellido, y con él el 50% del Holding de quien es único dueño.

Camila implacable vuelve a rechazarlo, creándole una gran tristeza a Ernesto, quien se va esta vez con un dolor agudo en el pecho, aunque esta vez, aunque él no lo sabrá nunca, algo de ese amor, de ese arrepentimiento sincero, ha entrado en su hija.

La película comienza en el velorio de Ernesto. A partir de allí, la película comienza a contarse por racontos. Yendo y viniendo al velorio. En uno de esos racontos, veremos cómo entre Mecha y Alcides arengan a Camila a presentarse y reclamar el 50% del holding, viendo una oportunidad para ellos de llegar a los medios y tener sus propios programas de televisión. Inesperadamente el rating levanta, y ya nadie sabe bien quien es, ni que hacer.

Las hermanas por primera vez en la vida se miran a los ojos, y ríen. //lh5.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/TZ6p26x7rWI/AAAAAAAAGBQ/_U1LaJD41bk/rw/zrtn_023p648ec258_tn

FICHA ARTÍSTICA

ENRIQUE PINTI- ERNESTO PEREZ ROBLE

MORIA CASAN- JUANA PEREZ ROBLE

NACHA GUEVARA- CAMILA LAMONICA

CLAUDIO RISSI- ALCIDES

WILLY LEMOS- DR. CANO

ALEJANDRA MAJLUF- ESCRIBANA SUAREZ

CHACHI TELESCO- MECHA

MIRIAN LANZONI- LIZ

JENNY WILLIAMS- MORTICIA

SEBASTIAN CANTONI- CHITO

DAMIAN CESANELLI- TUNA

DIEGO RAFECAS- RULO

COLABORACION ESPECIAL

TOMAS FONZI- CRISTIAN //lh4.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/TZ6p3fRIeuI/AAAAAAAAGBU/6ty5vNIvpyY/rw/zrtn_022p487ec72c_tn

FICHA TECNICA

Producida por: ZAZEN PRODUCCIONES

DIRECTOR FOTOGRAFÍA Y CAMARA-MARCELO IACCARINO

DIRECTORA ARTE- COCA ODERIGO

COMPAGINADORA- MARCELA SAENZ

DIRECTORA VESTUARIO- RUTH FISHERMAN

ASISTENTE DIRECCION -MARIANO BIASIN

DIRECTOR DE SONIDO- OMAR JADUR

PRODUCTORES EJECUTIVOS- MARCELO DELBARBA-DIEGO RAFECAS- NICOLAS BATTLE- MORIA CASAN- BRUNO SPINETTO-CHARLY MAINARDI

DIRECTOR PRODUCCION- GASTON GRAZIDE

CO-PRODUCTOR: MATIZ DIGITAL S.R.L. Y FENANDO SOKOLOWICH

GUIÓN Y DIRECCIÓN-DIEGO RAFECAS//lh5.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/TZLEmRW16hI/AAAAAAAAF7M/85CTs2pl_4k/rw/zrtn_008n5c57a475_tn

BIO DIEGO RAFECAS

Biofilmografía del/la/los director/ra/res:

Diego Rafecas 3/05/1969, comienza sus estudios de actuación con Cristina Banegas a los 17 años.

Dos años más tarde, en el "Excéntrico de la 18º" da sus primeros pasos como actor siendo convocado para el protagónico de la obra de teatro de Griselda Gambaro, "Solo un Aspecto", en el Debut de Cristina Banegas como directora.

A su vez, cursa la Licenciatura en Filosofía de la Universidad de Buenos Aires.

Luego continúa trabajando y estudiando con maestros de teatro como Alberto Ure, Carlos Gandolfo, Augusto Fernández y Guillermo Angelelli, entre otros.

Crea el grupo "El Roce" manteniendo una performance de tres años consecutivos en diferentes teatros de Buenos Aires.

En 1995 conoce al maestro Zen Kosen Thibaut, Heredero del Darma del gran maestro Japonés Taisen Deshimaru, se vuelve su discípulo, se ordena como Monje Zen.

Paralelamente a sus años de práctica del Zen, comienza su formación en Guión y Dirección de Cine con Eduardo Milewics, Eduardo Korovzky, Maria José Campoamor y otros Maestros.

Realiza varios cortometrajes, actuando, escribiendo y dirigiendo, ganando importantes premios en festivales en todo el país.

"Un Buda", fue su primer largometraje, realizando un imponente recorrido internacional en estrenos y festivales (*Ver Trayectoria: Un Buda). Luego produce y dirige "RODNEY (No tengan miedo, nosotros estamos temblando)"(**Ver Trayectoria: Rodney), estrenada en marzo de 2009 y "PACO, la punta del iceberg"(***Ver Trayectoria: Paco), estrenada en marzo de 2010. Actualmente se encuentra trabajando en la pre-producción de su cuarto largometraje, "LEY PRIMERA" (****Ver Trayectoria: Ley Primera), con Norma Aleandro (Nominada al Oscar), Rodrigo de la Serna, Juan Palomino entre gran elenco. //lh6.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/TZ6p4L_PcvI/AAAAAAAAGBY/2TkDMvTlkos/rw/zrtn_021p4e557cc8_tn

Filmografía

Actor - Director - Guionista - Productor

Como Actor:

Cruzadas (2011) Dir. Diego Rafecas

Paco (2010) Dir. Diego Rafecas

Rodney (2009) Dir: Diego Rafecas

Cartas (2006) Dir.: Paola Pelzmajer

Un Buda (2005) Dir: Diego Rafecas

Se me rompió el pantalón (2003) Dir.: Eduardo Milewics

El secuestro (2001) Dir.: Pablo Flehner

Vivir en Nueva Yor… (2000) Dir.: Diego Rafecas//lh4.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/TZLEl4MGl7I/AAAAAAAAF7I/mU8jO1V60KU/rw/zrtn_006p405a72c7_tn

Como Director:

1.Cruzadas - (2011) (en post-producción)

2. Ley Primera - (2009) (en pre-producción)

3. Paco - (2009)

4. Rodney - (2009)

5. Un Buda (2005)

6. La buena vida (2002)

7. El secuestro (2001)

Como Guionista:

1.Cruzadas - (2011) (en post-producción)

2. Ley Primera (en pre-producción)

3. Paco (2009)

4. Rodney (2009)

5. Un Buda (2005)

6. El secuestro (2001)

7. Vivir en Nueva Yor… (2000)

Como Productor Ejecutivo:

1.Cruzadas - (2011) (en post-producción)

2. Paco (2009)

3. Rodney (2009)

4. Un buda (2005)

Como Productor:

1.Cruzadas - (2011) (en post-producción)

2. Ley Primera (en pre-producción)

3. Paco (2009)

4. Rodney (2009)

5. Un Buda. (2005)

6. La buena vida (2002)

7. Nadie

8. Vivir en Nueva Yor… (2000)

Premios / menciones / declaraciones de interés

(*) Trayectoria "Un Buda"

Seleccionada y Premiada en los siguientes Festivales Internacionales:

-9th Washington DC Independent Film Fest

Premio del Público

Mención Especial del Jurado

- ARGENTORES 2006 (Asociación Argentina de Autores)

Mejor GUION ORIGINAL

- Festival Internacional de cine Español de Málaga (España):

Premio del Público

- Festival Internacional de San Francisco Latino (USA) :

Premio del Público

- Festival Internacional de Sao Pablo (Brasil)

Mención especial del Jurado

-Festival Internacional de Cine de Tijuana - México:

(Nominado)

Mejor película

Mejor Director

(**) Trayectoria "Rodney"

- Festival Internacional de Leipzig - Alemania.

(En competencia)

(***) Trayectoria "Paco" //lh3.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/TZ6p49ttjfI/AAAAAAAAGBc/2h8iP98C3Kk/rw/zrtn_020p1acb8d68_tn

PACO tuvo su Premiere Mundial en Octubre de 2009 en la 54º Edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), uno de los festivales más prestigiosos de Europa, y de los mas antiguos y consolidados del mundo desde 1956.

Participó en la "Competencia Oficial" como única película hispanoamericanae impactó por su temática y fue recibida con sostenidos aplausos en su paso, junto a las últimas realizaciones de los veteranosSteven Soderbergh (ganador del Oscar y director de Traffic, Ocean's Eleven, Che: Parte uno y Che: parte dos) que presentó "The girlfriend experience"; el británicoKen Loach con el film "Looking for Eric", el griego Theo Angelopoulos con "I skoni tou hronou" y el norteamericanoPaul Schrader (director de Alien) que presentó "Adam resurrected", entre otros 11 films que se presentaron en la Competencia.
Ettore Scola, Director del jurado de Valladolid la definió como "Un callejón con salida"

PACO, formó parte de la Competencia Oficial del XIII Festival Internacional de Cine de Punta del Este, siendo la única película Argentina premiada, recibiendo en esta ocasión el "Premio del Público".

PACO, fue elegida en Competencia por el New York City International Film Festival para abrir el festival, y una vez mas representar al Cine Argentino en esta edición 2010.

PACO, fue Declarada de Interés Cultural por la Legislatura Porteña. Declarada de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina. Declarada de Interés Provincial Cultural por el Instituto de Cultura.

PACO fue estrenada el pasado 18 de Marzo de 2010 en Buenos Aires, debutó en quinto lugar entre las más vistas en cines argentinos.

El pasado mes de Julio de 2010, fue vendida a 20th Century Fox, para ser distribuida comercialmente en Uruguay, Mexico con estreno previsto para el próximo Octubre - Noviembre.

Actualmente más de 70.000 estudiantes de Secundarias Argentinas han visto la película dentro del marco de la prevención y la educación social, en el conurbano bonaerense y en el Colegio Nacional Buenos Aires se han realizado dos funciones para 200 alumnos cada una.

theme designed by ar-themes