En el portal de El Bazar...

El predio: Sinopsis, elenco, ficha: Dirigida por Jonathan Perel

Cintia Alviti
marzo 21, 2011

El predio: Sinopsis, elenco, ficha: Dirigida por Jonathan Perel

Sinopsis

¿Hasta qué punto un lugar como la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), es un lugar como cualquier otro?
¿Qué debería hacerse allí, donde secuestraron, torturaron, mataron y desaparecieron personas a escala masiva? ¿Cuál es el límite o la responsabilidad que le cabe al cine como instrumento de registro? ¿O como aparato capaz de edificar memoria?

Felizmente, esta opera prima de Jonathan Perel no pretende responder estas preguntas, sino solo hacerse cargo de que son pertinentes e inevitables; y el trabajo de observación a través del cual encuadra y captura lugares y situaciones es su/la única posible respuesta.

En ese sistema, que Perel se fija como premisa estricta de observación -y con planos de una duración regulada, alla James Benning-, sin embargo, el ojo adiestrado podrá detectar un punto de vista preciso y crítico sobre lo que allí ocurre.

Y una idea acerca de que el sentido de un lugar no se construye solo en el pasado o los recuerdos que contiene, sino en lo que la mirada del presente puede decir de él. (del catálogo del 12º BAFICI)//lh5.ggpht.com/_vJ7pFBZ7niY/TV9n62--QKI/AAAAAAAAFt0/MWDEI-v-vXI/rw/zrtn_037n5a89cf86_tn

Nota del Director

Hay cosas -había escrito Rivette- que deben ser abordadas en el miedo y en el temblor; la muerte sin duda es una de ellas; ¿cómo filmar algo tan misterioso sin sentirse un impostor?

De marzo a octubre de 2009 filmé, con miedo y con temblor, estas imágenes en el predio de la ex-ESMA.

Aspiran a participar de un debate inconcluso: ¿Cómo merodear alrededor de una ausencia? ¿Cómo evitar el placer visual propio de toda experiencia cinematográfica?
¿Cómo eludir la conclusión de que no se puede narrar el horror? ¿Cómo conjurar los espectros que aquí nos visitan?

Son imágenes de un instante de transición entre el centro de tortura y exterminio que fue y el espacio de memoria que se está construyendo. En este pliegue del tiempo busqué un lugar desde donde narrar.

Una meditación sobre el sitio, sobre un lugar que, como Noche y Niebla, nos mira más de lo que nosotros podemos mirarlo. Entrar al predio en presente, mirarlo al sesgo, desde un punto de vista diferente. Ensayar
nuevas voces: narrar con el silencio. El vacío es el que otorga el sentido, desde la potencia de lo no dicho y lo no mostrado.

Cuerpos desaparecidos que parecieran escapar a toda representación. ¿Cómo hacer ver aquello que es irrepresentable por excelencia? Una puesta en tensión sobre lo narrable y lo inenarrable; una búsqueda de formas de expresión que intenta hacer presente lo inimaginable, el exterminio.

Biografía Director Jonathan Perel: Nació en 1976, vive y trabaja actualmente en Buenos Aires.

El Predio es su primer largometraje. Ganador en 2010 del Fondo Metropolitano de las Artes y luego exhibido en la competencia Cine del Futuro del 12° BAFICI.

En 2008 estrenó 5 (cinco) en la Competencia Oficial de
Cortometrajes del 10° BAFICI. El mismo fue ampliado a
35mm premiado con un subsidio del Fondo
Metropolitano de las Artes.

También fue exhibido en diversos festivales internacionales, entre los que se destacan: 18ª Semana de Cine Experimental de Madrid, España (Selección Oficial); Óptica, Gijón Festival Internacional de Video
Arte; 13° Festival de Cine Internacional de Ourense, España (Competencia Oficial de New Media); XXIII Festival de Cine Latino Americano de Trieste, Italia (Competencia Oficial Contemporánea); Dance for the Camera Festival of Brighton, Reino Unido (Selección Oficial); La Sudestada, Quinzaine de culture et Cinéma Argentin à Paris, donde obtuvo una Mención Especial.

En 2008 expone su obra Lunes: Cerrado (video- instalación site-specific) en la galería Amorir.

Dicta clases de Ética en el Centro de Investigación
Cinematográfica (CIC).

Cursó la licenciatura en Artes de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA).

Créditos

Ficha Técnica
Dirección
JONATHAN PEREL

Montaje
JONATHAN PEREL / MARTÍN MAINOLI

Fotografía y Cámara
JONATHAN PEREL

Sonido
MARTÍN GRIGNASCHI

Editor Sonido
GUILLERMO PICCO

Corrección Color
DAMIÁN BENETUCCI

Diseño Gráfico
VÁSCOLO

Realizado con el apoyo del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias.


País
ARGENTINA

Año
2010

Duración
58 MINUTOS

Idioma
ESPAÑOL

Subtítulos
INGLÉS

Formato
HD COLOR

Aspecto
1.33:1

Sonido
STEREO

theme designed by ar-themes