SINOPSIS:
Fernando González Molina vuelve a ponerse al frente de la secuela de '3 metros sobre el cielo', también adaptación de la exitosa novela de Federico Moccia que vuelve a situar al actor Mario Casas como uno de los íconos juveniles más importantes del cine español actual.
Hache (Mario Casas) vuelve a casa tras pasar una temporada en Londres, alejado del recuerdo imborrable de aquel primer amor con Babi (María Valverde).
Mientras intenta reconstruir su vida, Gin (Clara Lago), una chica de espíritu libre, efervescente y vital le hace creer que es posible revivir aquella magia.
Pero tarde o temprano, tendrá que encontrarse de nuevo con Babi. Hache se sentirá de nuevo confuso y en un mar de dudas.
Se ha envuelto en una coraza y ya no cree en nada ni en nadie pero, a pesar de hacerse el fuerte, en el fondo, sigue siendo el mismo romántico de siempre.
CRÍTICA |
![]()
Tengo ganas de ti es un drama romántico del tipo de los que se hacen especialmente para televisión con el cual podemos llegar tal vez a engancharnos si no hay otra cosa para ver. Por eso no es muy comprensible que con tantas películas que se filman es España se haya elegido ésta para estrenarla en los cines y que no haya salido directo a DVD.
Está plagada de lugares comunes, y tiene prácticamente todos los clichés de las películas de jóvenes. Creo que sólo puede llegar a gustar mucho a los completamente novatos en este estilo de historia, a los románticos por demás y a los que se sientan atraídos físicamente por los actores protagónicos y se sientan satisfechos con el sólo hecho de verlos.
Lo que sí, a pesar de todo. el ritmo es bastante digno, aunque la duración de dos horas es demasiada por lo que tiene para ofrecer.
Obviamente cada uno sabe lo que hace con su dinero, pero en este caso realmente creo que amerita pensarlo dos veces antes de comprar la entrada de cine.Cintia Alviti
Lee este artículo para conocer mi estilo en hacer críticas y saber porque no contienen calificación, sinopsis o detalles muy técnicos .
EL DIRECTOR
Fernando González Molina (Pamplona, 1975) estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra y Dirección en la Escuela de cine de Madrid (ECAM).Su primer largometraje, "Fuga de cerebros", producido por Antena 3 Films y Cangrejo Films, se alzó con el premio del Público en el Festival de Cine Español de Málaga. La película, interpretada por Mario Casas, Amaia Salamanca, alcanzó una taquilla muy cercana a los 7 millones de euros.
3 metros sobre el cielo, su segundo trabajo cinematográfico, también logró una gran aceptación comercial, con más de un millón y medio de espectadores en España, convirtiéndose en la película española más taquillera del año 2010. En el ámbito televisivo ha trabajado en proyectos de Globomedia como "Ciudad sur", "Investigación policial", la última etapa de "Un paso adelante" o "Los hombres de Paco", serie de la que fue director durante seis temporadas. Es también director y coproductor ejecutivo de la serie "El barco" en Antena 3, de la misma productora, y ha firmado, también como coproductor la segunda parte de su película "Fuga de cerebros".
Palabras del director
Cuando Francisco Ramos, productor de TENGO GANAS DE TI, me ofreció hace años la posibilidad de adaptar las dos novelas de Moccia que recorren la historia de HACHE (STEP en la novela), siempre tuve claro que era la segunda parte de la historia la que más me interesaba.
Mientras que 3 METROS SOBRE EL CIELO es una historia sobre el brillo de la adolescencia, sobre la magia del primer amor y sobre la pérdida de la inocencia, TENGO GANAS DE TI hace un retrato sobre las dificultades de convertirse en adulto, sobre lo complicado de volverse a enamorar cuando te han destrozado el corazón. Y retrata esa época, un instante antes de la madurez, en la que se toman las decisiones que marcarán el resto de tu vida. Y eso es lo que me parecía fascinante.
Recoger a los mismos personajes de la primera película años después, acompañarlos en un regreso a los mismos lugares transitados entonces, descubrir cómo los acontecimientos, los dramas y las pérdidas de la primera película habían afectado a sus vidas. Porque TENGO GANAS DE TI, es también eso, una película de ausencias. Sobre lo difícil que es cubrir el hueco de los que se han ido. Como me gusta repetir a veces, es un retrato de los restos del naufragio. Una historia de amor desde el desamor.
Sin embargo, no es en absoluto una historia triste, creo que al revés. Es un relato esperanzado sobre personas que tratan de superar los errores cometidos, tomar el rumbo de sus vidas evitando ser arrastrados por la marea emocional, que deciden qué quieren ser, con quién quieren estar y qué lugar quieren ocupar en el mundo. Y ante los mismos interrogantes planteados en la primera película actúan de manera distinta, guiados por el aprendizaje de los errores cometidos. Y en este viaje de regreso de HACHE a la ciudad en la que vivió su gran historia de amor, irrumpe GIN, el personaje interpretado por Clara Lago, que supondrá la posibilidad de un nuevo futuro. GIN es, como él, una superviviente, y como él también, trata de sobreponerse a una sucesión de pérdidas y de ausencias. En ese universo invadido por los recuerdos, el personaje que interpreta Clara permite a HACHE soñar con una nueva oportunidad, dotando a la película de luz, vida y energía. Aunque, como sabemos, a veces los fantasmas del pasado son demasiado poderosos y ejercen una influencia de la que es difícil escapar. En este difícil equilibrio entre la lucha por seguir adelante y las sombras del amor que fue, se desarrolla TENGO GANAS DE TI.
Espero, de corazón, que la película provoque en vosotros al verla lo que supuso para mí, los actores y el equipo rodarla. Un viaje emocional, teñido de melancolía, pero también de esperanza. Porque el cine es magia y te permite revivir momentos y personas que desgraciadamente hace tiempo que desaparecieron de tu vida. A ellos, y a los que sufren su ausencia, va dedicada esta película.
MARIO CASAS:
Nacido el 12 de junio de 1986, en La Coruña, Galicia (España), decide convertirse en actor tras haber participado en varios cortos publicitarios. Empieza sus estudios de interpretación en la Escuela Cristina Rota. En 2005 hace su debut como intérprete con un pequeño papel en la serie de televisión 'Obsesión'. Pero no será hasta un año después cuando consiga su primer rol en un largometraje cinematográfico. Antonio Banderas le da la oportunidad de debutar en la gran pantalla en su película como director 'El camino de los ingleses'.
De allí su labor continúa hasta la fecha alternándolo con series de televisión.
CLARA LAGO:
Comenzó de niña en el 2000 con el film "Terca vida" de Fernando Huertas y hasta hoy sigue en esa área, paralelamente trabaja en televisión.
MARÍA VALVERDE:
Al igual que Clara Lago se inició muy joven en el 2002 con La flaqueza del bolchevique, de Manuel Martín Cuenca, y hasta la fecha continúa haciendo cine.
Ficha técnica:
Fernando González Molina Director
Federico Moccia Autor del libro homónimo
Ramón Salazar Guión
Mercedes Gamero y Francisco Ramos Productores
Xavi Giménez Director de fotografía
Manel Santisteban Compositor de la música
Irene Blecua y Verónica Callón Montajistas
Reparto:
María Valverde- Babi
Mario Casas - Hache
Clara Lago - Gin
Álvaro Cervantes - Pollo
Marina Salas - Katina
Andrea Duro - Mara
Nerea Camacho - Daniela
Diego Martín - Alejandro
Cristina Plazas - Madre Babi
Luis Fernández - Chino
Antonio Velázquez - Serpiente
Carme Elias - Madre Hache
Ismael Martínez - Marcelo
Jordi Bosch - Claudio
Joan Crosas - Padre Hache
Social Links
Buscar