Sinopsis
En agosto de 1942, un joven de 26 años muere misteriosamente en el manicomio de Mombello, cerca de Milán. Su nombre en ese momento era Benito Albino Bernardi. Benito Mussolini es informado en secreto, de esta muerte.
También su madre, Ida Dalser, había muerto años antes en otro manicomio, al cabo de once años de aislamiento, bajo el estricto control del régimen fascista. Habiendo intentando sin éxito escapar en numerosas ocasiones, y consiguiéndolo en una oportunidad, pero recapturada rápidamente, permaneció encerrada hasta su muerte.
A ambos -madre e hijo- mentalmente sanos, el Duce para ocultarlos, los hizo internar, sin que vuelvan a tener la oportunidad de recuperar la libertad.
Esta es la historia dramática, nunca antes contada, de Benito Albino, el hijo secreto de Benito Mussolini e Ida Dalser. Una historia verdadera que contiene todos los elementos de una tragedia: un niño inocente, una madre seducida y abandonada y la misteriosa muerte de madre e hijo por obra de un padre muy, muy poderoso.
Distribuida por SP Films, se estrena el documental EL SECRETO DE MUSSOLINI, film dirigido por Fabrizio Laurenti y Gianfranco Norelli, en el cuál se documenta con rigor histórico y sin retórica, el ascenso político de Benito Mussolini, hasta que se trasforma en un dictador con una vida pública y otra privada. Con el conocimiento precisamente de esta última, queda en claro su verdadera personalidad.
Basándose en una larga y difícil investigación, que duró alrededor de tres años, los directores dan a conocer una historia, casi desconocida hasta el momento, la de su hijo natural -Benito Albino Mussolini- nacido en 1915 de su relación con Ida Dalser, anterior a su matrimonio con Rachele Guidi. El Duce mantuvo paralelamente relaciones sentimentales con ambas mujeres, hasta que se decidió por la que más se adecuaba a la imagen que le convenía transmitir.
Para evitar que lo perjudique -una vez casado- Benito Mussolini hace destruir todo vestigio de la relación que mantuvo con Ida Dalser, joven mujer de amplia cultura e independiente económicamente, quien no dudó -por amor- en vender todas sus pertenencias, para que él comprase el periódico con el cuál inicia su carrera política.
Aunque en un principio fue militante socialista, hecho que también se cuidó en ocultar, exaltando públicamente los valores de la familia, mientras no dudaba en esconder a su hijo prematrimonial, así como la larga relación que mantuvo con la madre, quien hasta llegó a cobrar un subsidio de guerra como su mujer extendido por la Comuna de Milán, mientras él luchaba en la Primera Guerra Mundial.
El documental cuenta también como Ida Dalser no acepta pasivamente ser abandonada por el Duce y lucha tenazmente en los tribunales, logrando que él reconozca a su hijo, y no dejando pasar ninguna de las oportunidades que tiene de hablar en público, contra las tentativas del régimen de quitarle su hijo y de hacerla pasar por loca. Su orgullo, su coraje y su determinación, aparecen claramente en las inéditas cartas que le envió Mussolini, haciéndonos verla más bien como una feminista, que como una litigante intentando conseguir que se respeten sus derechos.
EL SECRETO DE MUSSOLINI está abalado por el testimonio inédito de alguno de los protagonistas de los momentos más salientes de esta tragedia. Entre otros, los de la sobrina de Ida Dalser, Alda Cimadom -muerta en 2008-, y el de quien evoca la vida adulta de Benito Albino, Giacomo Minella -hoy nonagenario- quien habiendo sido su mejor amigo y compañero de armas en el ejército, con lucidez y emoción cuenta como fue obligado por el régimen, a convertirse secretamente en guardián del joven y en informante.
Producida por Eurus Productions, New York, en coproducción con RAI Radiotelevisione Italiana RAI TRE, con la contribución de la provincia Autónoma de Trento, el film contó Ugo Laurenti en la realización de música original y con Marco Zeni, Giovanni Sabatucci, Enrico Veronesi, Marta Scalfo y Philip Cannistraro como consultores históricos.
Ficha Técnica
Dirigida por Fabrizio Laurenti y
Gianfranco Norelli
Producción Eurus Productions, New York
En coproducción con RAI Radiotelevisione Italiana
RAI TRE
Con la contribución de la Provincia Autonoma di Trento
Distribución en Argentina SP Films
Música original Ugo Laurenti
Corrección Color Silvia Oliva
Post-producción de audio Luigi Di Filippo
Matteo Spinazzé
Locomotore
Recording Studio Roma
Consultores históricos Marco Zeni
Giovanni Sabatucci
Enrico Veronesi
Marta Scalfo
Philip Cannistraro
Consultores técnicos Theo Eshetu
Michele Fuortes
Andrew Jones
Felice Farina
País de origen Italia
Duración 82 minutos
Narrador Giole Dix
Voces:
Ida Dalser Monica Scattini
Benito Mussolini Riccardo di Torrebruna
Arnaldo Mussolini Luis Molteni
Eleonora Mazzoni Rachele y Edda Mussolini
Testimoniantes:
Arrigo Petacco (Periodista y escritor)
Alda Cimadom (Sobrina de Ida Dalser)
Elvina Nardelli (Vecina de la casa de la familia Dalser)
Alfredo Pieroni (Periodista)
Giuseppe Vista (Sobrino nieto de Giulio Bernardi)
Bruno Frizzera (Amigo de Benito Albino)
María Pellegri (Habitante de Pergine)
Giacomo Minella (Mejor amigo y compañero de armas de Benito Albino)
Nota del Director
Este film está dedicado a Alda Cimadom, sobrina de Ida Dalser, fallecida en 2008 en Sopramonte. Gracias a ella y a su hija Gabriella, las cartas de Mussolini a Ida Dalser han llegado hasta nosotros. Gracias al testimonio de Alda y otros como ella, a su determinación por recordar -a pesar de la "negación" de muchos- hemos podido reconstruir la dramática y desconocida historia del hijo secreto de Mussolini. Nuestro film no hubiera sido posible sin su memoria histórica y su fuerza de carácter.
Social Links
Buscar