En el portal de El Bazar...

Curvas de la vida: Sinopsis, elenco, ficha, critica: Trouble with the Curve

Cintia Alviti
noviembre 13, 2012

Curvas de la vida: Sinopsis, elenco, ficha, critica: Trouble with the Curve

El ganador del Premio de la Academia® Clint Eastwood ("Million Dollar Baby", "Unforgiven"), la nominada al Oscar® Amy Adams ("The Fighter", "Doubt", "Junebug"), y Justin Timberlake ("The Social Network", "Friends with Benefits") protagonizan "Curvas De La Vida", película que marca el debut como director de Robert Lorenz, durante muchos años socio de producción de Eastwood.

Gus Lobel (Clint Eastwood) ha sido uno de los mejores cazatalentos del béisbol durante décadas, pero a pesar de sus esfuerzos por esconderlo, la edad se está comenzando a sentir. Sin embargo, Gus - quien puede diferenciar un lance solo por cómo suena el bate- se rehúsa a permanecer en el banco en lo que podrían ser las últimas entradas de su carrera.

Aunque puede que no tenga opción. La dirección de los Atlanta Braves está comenzando a cuestionar su criterio, especialmente con el fenómeno de bateo más famoso del país con posibilidades de ser reclutado. La única persona que podrá ayudarlo es alguien a quien Gus nunca pediría ayuda: Su hija Mickey (Amy Adams), quien forma parte de un bufete de abogados de alto nivel de Atlanta y cuya fuerza y motivación hacen que esté en camino de ser nombrada socia. Mickey nunca se ha sentido muy cerca de su padre, quien no estaba bien preparado para ser un padre soltero después de la muerte de su esposa. Aun hoy, en los pocos momentos que comparten, él se distrae fácilmente con lo que Mickey asegura que es su primer amor: el deporte.

Casi en contra de su voluntad e ignorando las objeciones de Gus, Mickey lo acompaña en su último viaje de búsqueda a Carolina del Norte, arriesgando su propia carrera para salvar la de él. Cada uno hace nuevos descubrimientos al verse obligados a pasar tanto tiempo juntos por primera vez en muchos años, poniendo en evidencia antiguas verdades acerca de su pasado y su presente que podrían cambiar su futuro.//lh5.ggpht.com/-pXlgCOwX6bA/UJ4y3buNteI/AAAAAAAALyU/0xFOXvD_50A/rw/zrtn_014p363660a5_tn

Timberlake es Johnny Flanagan, un cazatalentos rival que tiene su mira puesta en la cabina de comentaristas… y en Mickey. El elenco principal también incluye a John Goodman como Pete Klein, viejo amigo y jefe de Gus, y Matthew Lillard como Phillip Sanderson, el director asociado de la caza de talentos de los Atlante Braves.

Lorenz dirigió la película a partir de un guión de Randy Brown. La película fue producida por Eastwood, Lorenz y Michele Weisler, con Tim Moore como productor ejecutivo.

El equipo creativo detrás de cámaras estuvo encabezado por Tom Stern, director de fotografía nominado al Premio de la Academia® ("The Changeling"); James J. Murakami, el director de arte nominado al Premio de la Academia® ("The Changeling"); el editor Gary D. Roach y Joel Cox, ganador del Oscar® ("Unforgiven"), y la diseñadora de vestuario Deborah Hopper. La música fue compuesta por el compositor Marco Beltrami, nominado al Oscar® ("The Hurt Locker").

Warner Bros. Pictures presenta una producción de Malpaso, "Curvas De La Vida". La película será distribuída a nivel mundial por Warner Bros. Pictures, una compañía de Warner Bros. Entertainment.

CRÍTICA

//lh4.ggpht.com/-5JJVi9VGSwU/UJ4y5-meA6I/AAAAAAAALyk/EoMlrYIJ-fE/rw/zrtn_017n4935a0b2_tn

Curvas de la vida es una película sentimental, romántica y agradable de ver, pero bastante intrascendente.

El comienzo de la historia pinta muy bien y da la sensación que vamos a ver un drama profundo sobre los problemas que traen la vejez, los conflictos y la incomprensión entre padre e hija, el avance obligado de la tecnología sobre el hombre que sabe hacer muy bien su trabajo, etc. Pero a medida que transcurre la proyección todo esto se va diluyendo para terminar en una historia rosa, que obvio, no está mal ¿quién quiere dramas en su vida?, pero en el inicio se veía todo tan problemático que el final resulta siendo muy contrastante.

Las actuaciones de todo el elenco son excelentes y más que creíbles. Los personajes, si bien son bastante estereotipados, están muy bien desarrollados y definidos. El previsible guión está bien realizado, aunque la duración es un tanto extensa por lo que tiene que ofrecer.

Una película pasatista más digna de ver en cine por la gran calidad de su elenco y su correspondiente trabajo actoral que por la historia en sí.

Cintia Alviti



Lee este artículo para conocer mi estilo en hacer críticas y saber porque no contienen calificación, sinopsis o detalles muy técnicos .

ACERCA DE LA PRODUCCIÓN

GUS

No necesito tu ayuda. No sé por qué no

te vas a casa.

MICKEY

Porque tengo la disfuncional

responsabilidad de asegurarme de que estás bien.

"'Curvas De La Vida' es una historia acerca de cómo lidiamos con lo que nos pone la vida enfrente", describe el director y productor Robert Lorenz. "Tiene personajes en los cuales podemos ver una parte de nosotros mismos, cuando llega ese momento en el que nos enfrentamos al reto de revaluar nuestras prioridades: La importancia que le damos a nuestras carreras, a nuestras amistades y a nuestra familia".

En el centro de la historia se encuentran un padre y una hija cuyas vidas los han llevado en direcciones opuestas. Aun estando juntos, viven en mundos diferentes, pero ahora las circunstancias los están obligando a enfrentar sus diferencias en un terreno común.

"En cualquier familia, aun cuando las cosas se ponen difíciles, siempre hay lazos que te conectan", dice la estrella y productor de la película, Clint Eastwood. "Sólo tienes que encontrar un punto de partida para comenzar a cerrar la brecha".

Aunque Lorenz sea un productor ganador de múltiples premios, esta película marca su debut como director. El ex asistente de director, quien continuó produciendo las películas de Eastwood, dice que siempre fue su intención dirigir. "Era sólo cuestión de encontrar el proyecto correcto en el momento correcto", asegura Lorenz. "Sentí que la historia tenía gran atractivo, mucho humor, grandes personajes con relaciones interesantes, y fácilmente pude visualizar lo que podía hacer con ella cuando la leí. El hecho de que tenía un gran papel para Clint y que él estuviera interesado en interpretarlo fue más de lo que podía pedir".

"Rob y yo llevamos trabajado juntos casi 20 años", dice Eastwood. "A lo largo de todo este tiempo hablamos acerca de la posibilidad de que dirigiera, así que cuando me enseñó el guión, me pareció una oportunidad perfecta. No tenía duda de que haría un trabajo estupendo, y así lo hizo".

Eastwood interpreta a Gus Lobel, un hombre que se acerca al final de una larga carrera y que es demasiado orgulloso, o demasiado necio, como para revelar que sus ojos ya no son tan precisos como sus instintos, y mientras que los más allegados a él no saben exactamente qué está pasando, saben que algo está mal, algo que para su hija Mickey es tan importante, que dejará todo lo demás de lado. Aun si tiene que luchar contra él en cada paso del camino.

Lorenz añade: "En cualquier otra relación, el hecho de que Mickey aparezca para ayudar, aunque sea algo inesperado, sería algo bueno, pero Gus simplemente no lo puede ver de esa manera".

Amy Adams, quien interpreta a Mickey, dice que hay algo de universal en los sentimientos hacia su papá. "Las hijas siempre quieren la aprobación de sus padres. Así que naturalmente Mickey quiere la atención de Gus; quiere que él se sienta orgulloso de ella, pero él, como muchos padres, tiene problemas para expresarlo. A lo largo del tiempo ella ha construido un muro entre ellos y las cosas se han vuelto, por decirlo de alguna manera, muy polémicas".

Ese muro también se ha extendido a su vida amorosa, y eso, combinado con sus muchas horas de trabajo, le ha dificultado a Mickey llevar los asuntos románticos a otro nivel. Sin embargo, su desinterés inicial no desanima a Johnny Flanagan, quien se ve inmediatamente atraído por ella. Como Gus y Mickey, el ex jugador de béisbol también se encuentra en una fase de transición en su vida.

Justin Timberlake interpreta al ex lanzador, quien menciona lo mucho que le gustó lo intrincado de las relaciones. "En un giro del destino, Gus había encontrado a Johnny cuando era todo un fenómeno en la escuela secundaria. Ahora, después de lastimarse el brazo en una etapa temprana de su carrera, él mismo está probando suerte cazando talentos, cosa que lo pone de nuevo en contacto con Gus… y así conoce a Mickey".

La productora Michele Weisler, quien es conocida de Lorenz de hace varios años, le presentó el guión de Randy Brown. "La historia verdaderamente me dijo algo", recuerda Weisler. "Claro que todos tenemos una relación con nuestros padres, y ésta tenía mucho peso dramático, un padre estoico y poco disponible emocionalmente, y una hija resentida que nunca entendió por qué la mantuvosiempre alejada, pero también la historia era suficientemente ligera como para que se sintiera real. Puede que en realidad se trate de Gus, pero fácilmente se pueden ver las cosas desde el punto de vista de Mickey".

Aunque la historia evolucionó con el tiempo, para Brown, quien por primera vez escribió un guión para un largometraje, el personaje principal siempre fue "un viejo cascarrabias al que la sangre joven y la nueva tecnología han vuelto obsoleto. Esto sucede todos los días en nuestro país, y no solo en el béisbol. Me pregunté cómo haría sentir eso a alguien, el ser sacado a la fuerza para dejar lugar a otro más que estuviera subiendo la escalera", comenta.

"Todos estos personajes se juntan en el momento de un cambio significativo para cada uno", dice Lorenz. "Todos están en transición y deben descubrir algo acerca de sí mismos para poder pasar del lugar en el que se encuentran en sus vidas hacia lo que sigue, sea lo que sea". //lh3.ggpht.com/-TEWfDVidZGA/UJ4y7oGqiPI/AAAAAAAALy0/iGxHZF4zRLM/rw/zrtn_019p70347219_tn

MICKEY

No parece mi padre.

Él nunca me cuenta nada.

JOHNNY

Tal vez quiera… Tú sabes…

No sabe cómo.

Tal vez tú debas tomar la iniciativa.

Hasta ahora, Gus Lobel ha podido esconder el hecho de que sus ojos están comenzando a fallar, pero en su último viaje de cazatalentos hay mucho en juego. Los Atlanta Braves no son el único equipo con los ojos puestos en el bateador más famoso de la escuela secundaria, Bo Gentry, quien no tiene garantizado que estará en primer lugar en el próximo reclutamiento. Gus es de la vieja escuela: ver los partidos, conocer la personalidad del jugador dentro y fuera del campo de juego, y tomar la decisión crucial de si es alguien que pueda transformar ese talento sin pulir en una carrera en el béisbol. Sin embargo, el método moderno depende en gran medida de los números: analizarlos en una computadora que predecirá quién tiene más posibilidades de ser exitoso. Gus Lobel definitivamente no es un hombre moderno.

"Gus es un viejo que cree en los métodos ya conocidos y comprobados de hacer las cosas", dice Lorenz. "Trabaja desde sus entrañas, confía en sus instintos y cambiar no tiene sentido para él".

Aún así, el cambio se divisa en el horizonte, le guste o no.

"La visión es esencial para alguien que va por ahí visitando clubes de granjeros y escuelas secundarias, o que lee periódicos tratando de encontrar a la siguiente superestrella", asegura Eastwood. "Sin admitirlo a nadie, Gus debe confiar más en su oído -el sonido del bate, el de la pelota al golpear el guante- para hacer su trabajo".

Para Lorenz, nadie más podía interpretar a Gus que Eastwood. "Desde el momento que leí el guión, Clint fue Gus. A pesar del tiempo que llevo de conocerlo, él desapareció dentro de su personaje, como siempre lo hace".

Al prepararse para el papel, Eastwood conoció verdaderos cazatalentos para darse una idea de los pormenores de dicho trabajo, incluyendo al de los Mets de Nueva York, Jim Bryant; Jim Rough de los Tigers de Detroit; Jack Powell de los Twins de Minnesota, y a los cazatalentos de los mismos Braves, Brian Bridges y Eric Ruben. Ruben también fue uno de los entrenadores asistentes de béisbol en la película.

"Estos hombres tienen una responsabilidad tremenda", menciona Eastwood, "porque generalmente firman contratos para las grandes ligas, en los que están involucradas grandes cantidades de dinero, con jugadores que tienen 17 ó 18 años de edad. Realmente tienen que conocerlos a ellos y a sus familias, descubrir cómo son sus padres, hablar con sus vecinos, y asegurarse de que no sólo van a jugar béisbol, sino de que también podrán lidiar con ese estilo de vida. Los cazatalentos deben ser en parte psicólogos, así como tener un buen ojo para el juego, para asegurarse de no estarle apostando al caballo equivocado".

Desafortunadamente, Gus parece tener un talento más desarrollado para descifrar a los jugadores que para entender las necesidades de su propia hija, cuya madre, la esposa de Gus, murió cuando Mickey tenía solo seis años.

"Gus ha tenido una carrera muy larga y exitosa haciendo lo que sabe hacer y cerrándose a lo demás, así que se atiene a eso", comenta Lorenz. "Pero en cuanto a tratar con Mickey, no ha tenido tanto éxito. Tendrá que aprender a cambiar si no quiere perderla".

A diferencia de Gus, la carrera de Mickey va en ascenso. Ella forma parte de un bufete de abogados y compite por un codiciado puesto como socia. "Mickey y Gus tienen mucho en común", asegura Adams. "Son dos personas que se enfocan en su trabajo para evitar enfocarse en algo más. Ella aprendió del mejor; se mantiene muy ocupada para no tener que explorar su lado más profundo y emocional".

A pesar de su reticencia, Mickey decide cuidar a Gus, acompañándolo en su último viaje de búsqueda, esperando ser sus ojos en el campo. Sin embargo, Eastwood dice: "Él no quiere que nadie lo ayude, porque lo ve como si la gente sintiera lástima por él, cosa que no puede soportar, y en especial no quiere que Mickey esté ahí porque no le parece que esa sea una atmósfera saludable para una mujer joven, aunque ella siempre ha estado en contacto con esa atmósfera y sabe bien cómo funcionan las cosas. También tiene miedo de que su hija descubra qué es lo que verdaderamente le pasa".

Adams observa: "Creo que Mickey percibe que ir a Carolina del Norte a ayudar a su padre es casi la última oportunidad que tendrá de conectarse con él y de convencerlo de comenzar a cuidarse. Pero es difícil para ella porque no sabe cómo comunicarse con él. Ellos no hablan, discuten. A ella le incomoda cuidarlo, tanto como a él le incomoda que lo cuiden. Esto podría cambiar completamente como funcionan las cosas, para bien o para mal".

Lorenz dice: "La vida de Mickey sufre muchísimos cambios al principio de la historia: está a punto de alcanzar el pináculo de su carrera, la relación con su novio está en una encrucijada, y luego se entera de que el trabajo de su padre está en riesgo. Es una tormenta perfecta de sucesos vitales que la fuerzan a reexaminar lo que le está sucediendo".

El director añade que estaba ansioso por trabajar con Adams, diciendo: "Amy encarna muy bien a los personajes que interpreta. También sentí que haría pareja perfecta con Clint, que podría hacerle frente, cosa que tuvo que hacer… más de un par de veces".

A Adams le atrajo el guión y aún más la oportunidad de trabajar junto a Eastwood. "Trabajar con Clint fue maravilloso", confirma. "En verdad es una leyenda, así que fue un honor poder compartir la pantalla con él".

"Trabajar con Amy fue un placer", dice Eastwood, quien también estaba muy impresionado con las habilidades de Adams en el campo de juego. "Mickey es una chica que creció rodeada de béisbol, y una cosa que admiré de Amy es que puede correr como un hombre, regresar y lanzar una pelota como un hombre y batear bastante bien, así que era perfecta para el papel de una mujer que no es una atleta, pero que creció empapada en el deporte, que lo lleva en la sangre".

Gus no es el único contrincante de Mickey en este viaje. También tiene que lidiar con estar lejos de su novio y sus jefes, y luchar contra sus propios sentimientos hacia otro cazatalentos, Johnny Flanagan, interpretado por Timberlake.

"Creo que Johnny es el personaje que ve más honestamente las situaciones y por lo tanto, es el catalizador que fuerza a Mickey y a Gus a enfrentar sus problemas", asegura Lorenz. "Es un tipo cálido, amigable y enérgico, características que también tiene Justin. Él y Amy son muy buenos actores y se divirtieron tanto en sus escenas juntos que la relación entre sus personajes se dio de forma muy natural".

Timberlake dice que la atmósfera que Lorenz creó en el set permitió a los actores definir mejor esas relaciones. "Amy y yo realmente pudimos establecer una muy buena química entre los dos personajes, lo que debemos agradecer a Rob. Él conocía perfectamente la historia que estábamos contando, lo que era correcto y lo que era interesante de cada personaje".

La carrera de Johnny, un ex lanzador profesional apodado The Flame por su pelota rápida de 160 kilómetros por hora, quedó truncada y recurrió a la búsqueda de talento… por ahora. Timberlake dice: "La primera vez que lo vemos está junto al camino mirando a un grupo de niños en un partido improvisado y hablándole a una grabadora, narrando las jugadas. Esta es una primera pista de que, ahora que su carrera como jugador ha acabado, está afinando sus habilidades para dedicarse a narrar".

El actor recurrió a su propia experiencia al "narrar" partidos. "Cuando era niño solía imitar a los comentaristas, tratando de reproducir el ritmo y el carisma que tienen. Es una interpretación en la que tienes solo una oportunidad, así que tienes que estar bien conectado con tu público -los fans- ya que estás narrando una parte de la vida que les apasiona".

De hecho fue Gus el que trajo a Johnny "al show" cuando era lanzador para los Braves. Ahora Gus y Johnny, que es cazatalentos para los Red Socks, se encuentran tratando de incorporar a Gentry a sus respectivos equipos. A pesar de su supuesta rivalidad, Gus actúa como un mentor para el joven, quien acepta consejos hasta de Mickey.

Sin embargo, Mickey no aprendió todo lo que sabe de su papá: ella también creció alrededor de los amigos de Gus en el deporte. Uno de ellos, Pete Klein, es en parte la razón por la que está ahora en Carolina del Norte.

Escogido para el papel, John Goodman comenta: "Pete es el jefe de cazatalentos de los Braves, así que está a cargo de los hombres que salen a detectarlos. Él hace todo lo que puede por Gus, porque aunque Gus sea un malhumorado, Pete lo quiere y agradece que tenga casi un sexto sentido para su trabajo".

Como conoce tan bien a Gus y se da cuenta de que algo no está bien con él, Pete acude a Mickey. "Ella también tiene un muy buen ojo para el béisbol; definitivamente es la hija de su papá. Pete trata de persuadirla -hacerla sentir culpable, si es necesario- para que vaya a ayudar a su padre", comenta.

Según Michele Weisler: "Pete es su ángel guardián. Es el mejor amigo de Gus, su aliado, su defensor, y también quiere mucho a Mickey. Se debía sentir su presencia en toda la película, aunque él estuviera en Atlanta; de ahí la importancia de tener a alguien como John para el papel".

Aunque Pete esté del lado de Gus, ciertos miembros de la organización están tratando de sacarlo a él y a gente como él, ya pasada de moda, para hacer lugar a una nueva era de cazatalentos: los nacidos para los números. Phillip Sanderson, interpretado por Matthew Lillard, encabeza el ataque.

"Phil definitivamente es de la nueva escuela", dice Lillard. "Sigue las estadísticas por Internet, esencialmente trabajando en el espectro opuesto de tipos como Gus y Pete, así que cuando se entera de una promesa como Bo Gentry, que todo el mundo sabe que puede cambiar el futuro de una organización, no quiere esperar a que un viejo como Gus vaya a verlo. Él simplemente se deja llevar por los números que tiene enfrente".

El gran bateador Bo Gentry es interpretado por el novel Joe Massingill en su debut en la pantalla grande, y Lorenz y el director de selección de reparto, Geoff Miclat, trajeron a varios pesos pesados para completar el elenco de "Curvas De La Vida", entre ellos Robert Patrick como Vince Freeman, el director general de los Braves de Atlanta; Ed Lauter, Chelcie Ross y Ray Anthony Thomas como cazatalentos, y George Wyner, Bob Gunton y Jack Gilpin como los poderosos abogados del bufete de Mickey. Eastwood también comparte la pantalla con su hijo Scott Eastwood, quien interpreta a Billy Clark, uno de los descubrimientos de Gus, quien en ese momento está sufriendo una depresión.

Para asegurar realismo en el campo de juego, Lorenz también contrató a la coordinadora de béisbol Aimee McDaniel para que lo ayudara a organizar, coreografiar y entrenar a los actores para que parecieran jugadores, entre ellos a Amy Adams.

McDaniel recuerda: "Trabajamos con Amy durante cuatro o cinco días, y al finalizar, parecía que había atrapado pelotas de béisbol toda su vida. Que una actriz de ese calibre tuviera aptitudes para algo así me facilitó el trabajo, y el resto del elenco puso también mucho entusiasmo".

"Básicamente Aimee llegó a Georgia y reclutó a los diferentes equipos y a la ayuda que necesitábamos", avala Lorenz. "Hizo un gran trabajo, así que ese fue un aspecto de la producción del que no tuve que preocuparme. Todos sabían lo que estaban haciendo y todos jugaron muy bien… o al menos eso parece". //lh3.ggpht.com/-2nZhqsFAxUc/UJ4y8pi-ZrI/AAAAAAAALy8/KQ059_FLZA4/rw/zrtn_020p3fbe5d14_tn

GUS

No quería que pasaras tu vida sentada

en los asientos baratos, es todo.

MICKEY

No fueron los asientos baratos.

Pasar cada momento con mi papá viendo el béisbol

fue estar en el mejor asiento del lugar.

"Curvas De La Vida" se desarrolla en Atlanta, hogar de los Braves, así como de Gus y Mickey, y en Carolina del Norte y sus alrededores, donde padre e hija emprenden un viaje para estudiar a Bo Gentry, de los Grizzlies de la escuela secundaria Swannanoa y su posible contratación. El rodaje, sin embargo, fue hecha en su totalidad en Georgia. A lo largo de todo el proceso, Lorenz recibió apoyo detrás de cámaras de los colaboradores frecuentes de Malpaso, incluyendo al director de fotografía, Tom Stern; el director artístico James J. Murakami; la diseñadora de vestuario, Deborah Hopper, y el director de localidades, Patrick O. Mignano, fundamental para asegurar uno de los mayores aciertos de la producción: filmar en el Turner Field en Atlanta.

"En el guión, Gus es un cazatalentos para los Braves, así que se le presentó la idea al presidente del equipo John Schuerholz", apunta Mignano. "Él leyó el guión y vio que es una carta de amor al béisbol, lo cual nos facilitó el camino".

Las escenas filmadas en Turner se tomaron antes del primer partido de la temporada del equipo, aunque algunos de los jugadores estaban en el campo precalentando mientras el elenco y el equipo filmaba en otra parte del estadio. "Por suerte, sus primeros partidos de la temporada fueron como visitante, lo cual nos dio un tiempo extra", comparte Mignano.

También filmaron en las instalaciones de Georgia Tech, y un partido de las ligas menores en el Luther Williams Field en Macon.

La escuela secundaria de Swannanoa en la ficción se localiza en Dunwoody, justo al norte de Atlanta. Los partidos adicionales como "visitantes" se filmaron en Jasper, donde el Jasper City Park se convirtió en la escuela secundaria Arden, y se jugó un campeonato en el Young Harris College, a unos kilómetros de la frontera de Carolina del Norte con el norte de Georgia. "Se pueden ver los Apalaches detrás, así que fue un escenario inmejorable de montaña", cuenta Mignano.

Los buscadores de talentos del béisbol no siempre están en el campo, por supuesto, por lo que gran parte de la película se desarrolla en sus segundos hogares: moteles, cafeterías y bares.

Silver Skillet en Atlanta, el Homegrown Café, Two Urban Licks, y The Globe en Athens, completaron los varios restaurantes de la película; el Cheers Bar de Macon, el George's Restaurant and Bar de Atlanta, y Hank & Jerry's Tavern de Conyers se convirtieron en los bares locales, y el Motel Amicalola Lodge en Dawsonville fue el hotel. Los residentes de Decatur y Atlanta y un rascacielos en Peachtree se usaron para las casas de Gus y Mickey y su despacho, y el lago en Camp Dixie en Clayton fue un lugar genial para que Mickey y Johnny se dieran un chapuzón.

"Estos muchachos siempre están en la ruta, viajando, yendo a estadios y a clubes pequeños, a partidos entre escuelas secundarias, partidos universitarios", comenta Eastwood. "Pasan cientos de días al año en hoteles, buscando a ese uno entre un millón".

Los aficionados a los deportes saben que el béisbol, como la vida, es un deporte lleno de oportunidades que pueden ser aprovechadas -o desperdiciadas- en un abrir y cerrar de ojos. En "Curvas De La Vida", Gus Lobel enfrenta la prueba más difícil de su carrera. El problema es que deberá dejar que su hija Mickey le ayude si no quiere quedar fuera de juego para siempre.

"Tener que pedir ayuda es algo que todos tenemos que aprender a hacer, sin importar lo reticentes que seamos. Es la realidad. Cuando bajas la guardia y dejas que alguien te ayude, te vuelves más fuerte", afirma Eastwood.

Weisler agrega: "Creo que Rob en verdad quería hacer una película que tocara una fibra emocional, y que contara una historia apasionada y divertida que inspirara a la gente a hacer las cosas de forma diferente en sus propias vidas, a pesar de lo aterrador que pueda ser el cambio".

Lorenz concluye: "Para mí, un tema importante de la historia es la persistencia. Todos los personajes enfrentan retos que los llevan a un punto de quiebre, y se ven obligados a dar todo de sí si quieren salir adelante" //lh4.ggpht.com/-PleWE7v6VB4/UJ4y9tkfMTI/AAAAAAAALzE/aGBoIEMHOws/rw/zrtn_021p51c13764_tn

ACERCA DEL ELENCO

CLINT EASTWOOD (Gus / productor)ha sido honrado por su trabajo como director, productor y actor, incluyendo cuatro premios Oscar® como director y productor en "Million Dollar Baby" y "Unforgiven".

Recientemente dirigió y produjo el drama biográfico "J. Edgar", protagonizado por Leonardo DiCaprio en el papel principal. En 2010, dirigió el drama "Hereafter", nominado al Oscar® por los Logros Excepcionales en Efectos Visuales, y recibió el premio italiano David di Donatello a la Mejor Película Extranjera.

Un año antes, Eastwood dirigió y produjo el drama histórico "Invictus", protagonizado por Morgan Freeman y Matt Damon, ambos galardonados con nominaciones al Oscar® por sus actuaciones. Eastwood también recibió un premio del National Board of Review y obtuvo nominaciones a los Globo de Oro y Critics' Choice como Mejor Director. También en 2009, protagonizó, dirigió y produjo el ampliamente aclamado drama "Gran Torino". Eastwood ganó un Premio al Mejor Actor del National Board of Review por su actuación como Walt Kowalski, interpretando su primer papel en cine desde "Million Dollar Baby".

Previamente dirigió y produjo "Changeling", con Angelina Jolie en este drama de la vida real basado en un famoso caso de secuestro en 1928. La película fue nominada al premio Palme d'Or y ganó un Premio Especial cuando debutó en el Festival de Cine de Cannes en 2008. También recibió tres nominaciones al Oscar®, incluyendo Mejor Actriz para Jolie, e Eastwood ganó nominaciones al premio BAFTA y al premio de London Film Critics al Mejor Director, así como una nominación al Globo de Oro por la Mejor Banda de Sonido Original.

Eastwood obtuvo dos nominaciones al Premio de la Academia®, en las categorías de Mejor Director y Mejor Película por su aclamado drama de 2006 sobre la Segunda Guerra Mundial "Letters from Iwo Jima". Adicionalmente, la película ganó el Oro y el premio Critics Choice a la Mejor Película Extranjera, y también recibió premios a la Mejor Película por parte de varios grupos de críticos de cine, incluyendo el de críticos de cine de Los Ángeles y el National Board of Review. "Letters from Iwo Jima" fue la película que siguió al aclamado drama de Eastwood "Flags of Our Fathers", acerca de los norteamericanos que levantaron la bandera en Iwo Jima en una famosa fotografía.

En 2005, Eastwood ganó Premios de la Academia® a la Mejor Película y Mejor Director por "Million Dollar Baby", también una nominación a Mejor Actor por su actuación en la película. Además, Hilary Swank y Morgan Freeman recibieron un Oscar® a la Mejor Actriz y Mejor Actor de Reparto, respectivamente, y la película también estuvo nominada en las categorías de Mejor Guión Adaptado y Mejor Edición. Eastwood también ganó su tercer Globo de Oro como Mejor Director, así como una nominación por la banda sonora de la película.

El drama aclamado por la crítica de Eastwood "Mystic River" debutó en el Festival de Cine de Cannes de 2003, valiéndole una nominación al premio Palme d'Or y al premio Golden Coach. "Mystic River" recibió seis nominaciones al Premio de la Academia®, incluyendo dos para Eastwood por Mejor Película y Mejor Director. Sean Penn y Tim Robbins ganaron el Oscar® en las categorías de Mejor Actor y Mejor Actor de Reparto, mientras que la película también estuvo nominado en la categoría de Mejor Actriz de Reparto y Mejor Guión. Eastwood también obtuvo otra nominación al Globo de Oro.

Diez años antes, Eastwood había ganado sus primeros Oscar® por su western siniestro y revisionista, "Unforgiven", que recibió un total de nueve nominaciones al Premio de la Academia®. Eastwood se llevó el Oscar® a la Mejor Película y Mejor Director y fue nominado a Mejor Actor. La película también triunfó en las categorías de Mejor Actor de Reparto (Gene Hackman) y Mejor Editor. Además, Eastwood ganó un Globo de Oro como Mejor Director y la película obtuvo premios a la Mejor Película de parte de varias asociaciones de críticos.

Las películas de Eastwood también han sido galardonadas internacionalmente por críticos y en festivales de cine, incluyendo Cannes, donde prestó sus servicios como presidente del jurado en 1994. Obtuvo nominaciones al premio Palme d'Or por "White Hunter Black Heart" en 1990; "Bird", la que también ganó el premio al Mejor Actor y un premio por su banda sonora en el festival de 1988, y por "Pale Rider" en 1985. También recibió su primer Globo de Oro al Mejor Director por "Bird".

Además, Eastwood ha dirigido y protagonizado películas tales como "Blood Work", "Space Cowboys", "True Crime", "Absolute Power", "The Bridges of Madison County", "The Rookie", "Heartbreak Ridge", "Sudden Impact", "Honkytonk Man", "Firefox", "Bronco Billy", "The Outlaw Josey Wales", "The Eiger Sanction", "High Plains Drifter" y "Play Misty for Me", la cual marcó su debut como director.

Eastwood saltó a la fama como actor, primero en televisión y luego en westerns legendarios como "A Fistful of Dollars", "For a Few Dollars More", "The Good, the Bad and the Ugly", "Hang 'Em High", y "Two Mules for Sister Sara". Su trabajo como actor en cine también incluye "Kelly's Heroes"; "Escape from Alcatraz"; la exitosa película de acción "Dirty Harry"; las comedias "Every Which Way But Loose" y "Any Which Way You Can", y el thriller"In the Line of Fire".

Durante el transcurso de su carrera, Eastwood ha recibido muchos honores incluyendo el premio Irving Thalberg Memorial otorgado por la Motion Picture Academy y el Premio Cecil B. DeMille de la Hollywood Foreign Press Association. También ha cosechado tributos de parte del Directors Guild of America, el Producers Guild of America, el Screen Actors Guild, el American Film Institute, la Film Society del Lincoln Center, la French Film Society, el National Board of Review, el Henry Mancini Institute (premio Hank al servicio distinguido a la música norteamericana), el Festival de Cine de Hamburgo (premio Douglas Sirk), y el Festival de Cine de Venecia (León de Oro a la Carrera).

También fue acreedor a un Kennedy Center Honor; premios de los American Cinema Editors y el Publicists Guild; un doctorado honorario en Bellas Artes de la Wesleyan University, y cinco Premios People's Choice al Actor Favorito de Cine. En 1991, Eastwood fue elegido Hombre del Año por la Asociación Hasty Pudding Theatrical de Harvard, en 1992, recibió el Premio en Artes del Gobernador de California. Recientemente recibió dos honores importantes más por sus contribuciones al cine: el Prix Lumiere en el Festival de Cine de Grand Lyon, y el Commandeur de la Legion D'Honneur, entregado por el presidente de Francia Nicolas Sarkozy.

AMY ADAMS (Mickey) ha sido tres veces nominada al Premio de la Academia® y su asombroso trabajo cubre desde grandes éxitos de estudio a aclamados largometrajes independientes.

Después de "Curvas De La Vida", este otoño protagonizará el drama de los años 50 de Paul Thomas Anderson "The Master". Adams también interpreta a Lois Lane en la anticipada película de acción y aventura de Zack Snyder, "El Hombre De Acero", que trae a Superman de regreso a la pantalla grande en junio de 2013. Entre otras películas por estrenarse, están la de Spike Jonze aún sin título; la tragicomedia "Lullaby", y un drama político dirigido por David O. Russell. Además, producirá y dirigirá "Object of Beauty", basada en el libro de Steve Martin.

En el escenario, Adams actuó este verano en "Into the Woods", una presentación de Shakespeare in the Park, en el Delacorte Theater.

Adams obtuvo su primera nominación al Oscar® por su actuación en la película independiente de 2005, "Junebug". También ganó una nominación al premio Screen Actors Guild (SAG)® y ganó un premio Independent Spirit, así como varios premios de círculos de críticos por su trabajo en esa película.

Obtuvo su segunda nominación al Premio de la Academia® por su papel en el intelectualmente provocador drama de John Patrick Shanley de 2008, "Doubt", en el que actuó junto a Meryl Streep y Philip Seymour Hoffman. La actuación de Adams en la película como la atormentada Hermana James también le valió nominaciones al Globo de Oro, BAFTA y SAG®.

El año pasado, Adams fue honrada con su nominación más reciente al Oscar® por su trabajo en el drama de la vida real de David O. Russell "The Fighter", en el que actuó junto a Mark Wahlberg y Christian Bale. Por su retrato de la encargada del bar Charlene, que es mucho más dura de lo que aparenta, también fue reconocida con nominaciones al Globo de Oro, el BAFTA y el Screen Actors Guild (SAG)®.

Sus créditos recientes en cine también incluyen el éxito familiar "The Muppets"; la comedia romántica "Leap Year"; la comedia "Night at the Museum: Battle of the Smithsonian", con Ben Stiller, y "Julie & Julia" de Nora Ephron, donde interpretó a la bloguera de la vida real Julie Powell, con Meryl Streep interpretando a la legendaria chef Julia Child.

En 2007, deleitó a los cinéfilos en el exitoso musical de Kevin Lima "Enchanted", el cual le valió una nominación al Globo de Oro a la Mejor Actriz en una Película, Comedia o Musical, por su actuación como Giselle, la desplazada futura princesa de cuento de hadas. Adams atrajo primero la atención de los críticos y del público cuando actuó junto a Leonardo DiCaprio el drama de Steven Spielberg basado en hechos reales, "Catch Me If You Can".

Otros créditos incluyen "Miss Pettigrew Lives for a Day"; "Sunshine Cleaning", junto a Emily Blunt; "Charlie Wilson's War" de Mike Nichols, con Tom Hanks y Julia Roberts, y "Talladega Nights: The Ballad of Ricky Bobby" de Adam McKay, con Will Ferrell.

JUSTIN TIMBERLAKE (Johnny) es un artista ganador de los premios Grammy y Emmy cuyo talento le ha valido elogios tanto en música como en televisión y cine.

Su actuación de 2010 como el enigmático empresario Sean Parker en el éxito taquillero nominado al Oscar® de David Fincher "The Social Network" fue alabada por críticos y público. En la pantalla chica, obtuvo un Emmy al Actor Invitado Sobresaliente en "Saturday Night Live" (SNL) en 2009 y de nuevo en 2011, donde apareció en sketches memorables que se volvieron videos que hicieron sensación en Internet, incluyendo "D**k in a Box", con más de cien millones de reproducciones en YouTube. Su trabajo recurrente en SNL también le valió un Emmy en 2007 y en 2011 a la Música y Letras Originales Sobresalientes.

Timberlake será visto próximamente junto a Carey Mulligan y Oscar Isaac en "Inside Llewyn Davis" de Joel and Ethan Coen, programada para estrenarse el año próximo. Actualmente se encuentra filmando el thrillerde Brad Furman, "Runner, Runner", con Ben Affleck y Gemma Arterton.

Sus créditos previos en cine incluyen las comedias "Friends with Benefits", con Mila Kunis, y "Bad Teacher", con Cameron Diaz y Jason Segel; el thrillerde ciencia ficción de Andrew Niccol "In Time", con Amanda Seyfried; el drama policial de Nick Cassavetes "Alpha Dog", con Emile Hirsch, Sharon Stone y Bruce Willis; "Black Snake Moan" de Craig Brewer, con Christina Ricci y Samuel L. Jackson; "Southland Tales" de Richard Kelly, con Sarah Michelle Geller y Dwayne Johnson, y la película independiente "The Open Road",junto a Jeff Bridges, Mary Steenburgen, Harry Dean Stanton y Kate Mara. Timberlake también prestó su voz a los personajes principales en las exitosas "Yogi Bear" y "Shrek the Third".

Sus otras apariciones en televisión incluyen ser anfitrión de los Premios MTV's Europe Music, los Premios Nickelodeon's Kid's Choice, y los Premios ESPY de ESPN, así como coanfitrión de los Premios MTV's Movie.

Timberlake saltó a la fama como miembro del tremendamente exitoso grupo de pop 'N Sync. Luego lanzó su carrera como solista, con casi 17 millones de discos vendidos alrededor del mundo de sus dos álbumes multi platino de solista, los cuales también le valieron seis premios Grammy. Además de giras exitosas, formó parte del especial de HBO "Justin Timberlake: FutureSex/LoveShow".

Entre otros galardones también están el Premio Environmental Media Futures de 2011 y, en 2010, el codiciado Hombre del Año Hasty Pudding de la Harvard University.//lh5.ggpht.com/-nbHArERb1qs/UJ4y6ke0xrI/AAAAAAAALys/SPGOf4PH5Vk/rw/zrtn_018pb201828_tn

JOHN GOODMAN (Pete Klein) es uno de los actores más respetados de la industria. Ganó una nominación al Globo de Oro en 1992 por su escalofriante actuación en la aclamada "Barton Fink" de los hermanos Coen, tras una actuación abrumadora en la película anterior de los Coen, "Raising Arizona". Desde entonces, ha hecho equipo con ellos en "The Big Lebowski", "O Brother, Where Art Thou?" y la próxima "Inside Llewyn Davis", que se estrena en diciembre. En el otoño, Goodman será visto en el thrillerdramático de Ben Affleck, "Argo", a estrenarse el 12 de octubre, así como en el drama de Robert Zemeckis, "Flight", en noviembre. También seguirá prestando su voz a Sully en "Monster University", que se estrenará el próximo verano.

Goodman apareció recientemente en la película de Stephen Daldry nominada al Oscar®, "Extremely Loud & Incredibly Close", y compartió nominaciones al Premio de la Broadcast Film Critics Association, del Critics Choice y del Screen Actors Guild® al mejor elenco estelar en el homenaje de Michel Hazanavicius a la era del cine mudo de Hollywood, "The Artist".

En televisión, se lo puede ver en las series aclamadas por la crítica "Damages" y "Treme", y recientemente apareció junto a Al Pacino en la galardonada película biográfica de Jack Kevorkian "You Don't Know Jack", por la cual obtuvo una nominación en la categoría de Actor de Reparto Sobresaliente en una Mini Serie o Película. Anteriormente, ganó un Emmy al Actor Invitado Sobresaliente en una Serie Dramática por su aparición en "Studio 60 on the Sunset Strip" de Aaron Sorkin.

Además de su trabajo al frente de la cámara, ha prestado su voz a numerosos personajes animados, con créditos que incluyen "Monsters, Inc.", "Cars", "The Emperor's New Groove" y su continuación en la pantalla chica, "The Emperor's New School", "Tales of the Rat Fink", "The Jungle Book 2", "Bee Movie", "The Princess and the Frog" y, recientemente, "ParaNorman". También ha prestado su talento vocal a uno de los personajes principales de la serie animada del horario de mayor audiencia de NBC, "Father of the Pride".

Los muchos créditos adicionales en cine de Goodman incluyen el thriller político de terror de Kevin Smith "Red State", "Evan Almighty", "Death Sentence", "Drunk Boat", "Confessions of a Shopaholic", "In the Electric Mist", "Gigantic", "Speed Racer", "Marilyn Hotchkiss' Ballroom Dancing and Charm School", "Beyond the Sea", "Masked and Anonymous", "Storytelling", "One Night at McCool's", "Coyote Ugly", "What Planet Are You From?", "Bringing Out the Dead", "The Runner", "Blues Brothers 2000", "Fallen", "The Borrowers", "Mother Night", "Pie in the Sky", "The Flintstones", "Born Yesterday", "Matinee", "The Babe", "King Ralph", "Arachnophobia", "Stella", "Always", "Sea of Love", "Everybody's All-American", "Punchline", "The Wrong Guys", "The Big Easy", "Burglar", "True Stories", "Sweet Dreams", "Maria's Lovers", "C.H.U.D.", "Revenge of the Nerds" y "Eddie Macon's Run".

Natal de San Luis, Goodman estudió en Southwest Missouri State University, y se graduó en 1975 con una licenciatura en teatro. Sus créditos en el escenario incluyen las producciones teatrales regionales de "Henry IV, Parts I and II", "Antony and Cleopatra" y "As You Like It". Actuó en una gira de la obra "The Robber Bridegroom" y en las producciones de Broadway de "Waiting for Godot" en 2009; "The Resistible Rise of Arturo Ui" en 2002; "Big River" en 1985, por la cual obtuvo una nominación al premio Drama Desk, y "Loose Ends" en 1979. En 2001, actuó junto a Meryl Streep y Kevin Kline en la producción "The Seagull", de Shakespeare in the Park.

MATTHEW LILLARD (Phillip Sanderson) apareció recientemente junto a George Clooney en el largometraje ganador del Oscar® y del Globo de Oro "The Descendants", coescrito y dirigido por Alexander Payne. El trabajo de Lillard en la película le valió nominaciones a los premios Critics Choice y Screen Actors Guild.

Lillard asistió a la Academy of Dramatic Arts en Pasadena, California. Tras graduarse, formó el Ensamble Mean Street, antes de mudarse a Nueva York a continuar su educación en Circle in the Square. Conocido por el público por la energía contagiosa que les imprime a sus personajes en cine, televisión y teatro, su carrera despegó cuando actuó en el exitoso largometraje "Scream", donde interpretó al implacable asesino Stuart Macher.

Su éxito creció con la interpretación del papel protagónico en la película favorita de Sundance "SLC Punk!" Lillard luego interpretó al querido Shaggy en la enormemente popular "Scooby-Doo" y su secuela, "Scooby-Doo 2: Monsters Unleashed". Después mostró su versatilidad al trabajar en la versión musical de Kenneth Branagh de "Love's Labour's Lost" de Shakespeare, en el thriller de Paul McGuigan "Wicker Park", en el largometraje de elenco estelar de Ed Burns "The Groomsmen", y en la exitosa comedia "Without a Paddle".

En la pantalla chica, tuvo una aparición estelar junto a la leyenda Carol Burnett en "Law & Order: Special Victims Unit" de NBC, un papel como invitado en "Gary Unmarried" de CBS, e interpretó el papel principal en la película de ABC "Married Not Dead", junto a Jonathan Silverman.

Lillard interpretó y coprodujo el éxito en festivales "Spooner" y acaba de terminar la película que marcó su debut como director de largometrajes, "Fat Kid Rules the World", una comedia que también produjo, que incluye a Billy Campbell y Jacob Wysocki, y cuenta con una banda sonora compuesta por Mike McCready de Pearl Jam.

Robert Patrick (Vince) estuvo en la pantalla grande este año junto a Denzel Washington en el thrillerde acción "Safe House". Será visto próximamente en las películas a estrenarse "Gangster Squad", con las actuaciones de Josh Brolin, Ryan Gosling y Sean Penn, dirigida por Ruben Fleischer; "Jayne Mansfield's Car", con Billy Bob Thornton, quien también la dirige, Robert Duvall y Kevin Bacon; "Lovelace", donde interpreta al marido de Sharon Stone, y "Identity Thief", con Melissa McCarthy y Jason Bateman. Otros créditos recientes en cine incluyen la película independiente "Good Day for It" y la película de acción "S.W.A.T.: Firefight". Este otoño regresará a la televisión en "Last Resort" de Shawn Ryan para ABC.

Patrick ha aparecido en numerosos largometrajes, que incluyen "Flags of Our Fathers", la historia épica de la Segunda Guerra Mundial sobre la batalla de Iwo Jima, dirigida por Clint Eastwood y nominada al Globo de Oro; "We Are Marshall", junto a un reparto estelar que incluye a Matthew McConaughey; "The Marine"; "Firewall", con Harrison Ford; la ganadora del Globo de Oro "Walk the Line", con Joaquin Phoenix en el papel del padre de Johnny Cash, para el director James Mangold; "Men Who Stare at Goats", con George Clooney, y la comedia "Strange Wilderness", acerca de un programa de televisión que emprende una cacería de Pie Grande para acrecentar sus niveles de audiencia.

Abonando su extenso currículum en televisión y cine, Patrick interpretó al coronel Tom Ryan en el drama de acción de CBS "The Unit", producido por David Mamet, acerca de un equipo norteamericano de operativos encubiertos y cómo sus peligrosos empleos afectan sus vidas. El público también lo recordará como John Doggett en las últimas dos temporadas del clásico de culto de Fox Television, "The X-Files". Patrick obtuvo buenas críticas por sus excelentes actuaciones en la segunda temporada de "The Sopranos" de HBO.

Patrick es quizá más conocido por su actuación como el T-1000 en la taquillera "Terminator 2: Judgment Day". Sus otras películas incluyen "Charlie's Angels: Full Throttle"; "Spy Kids", al lado de Antonio Banderas; "All the Pretty Horses", con Matt Damon, dirigida por Billy Bob Thornton; "The Faculty"; "From Dusk Till Dawn 2: Texas Blood Money"; "Copland", junto a Sylvester Stallone y Robert De Niro; "Eye See You", también con Stallone; "A Texas Funeral"; la película independiente "The Only Thrill", con Diane Keaton, Diane Lane y Sam Shepard; una escalofriante aparición en "Rosewood" de John Singleton; "Striptease", con Demi Moore; "Fire in The Sky"; "Double Dragon: The Movie"; "Decoy"; "The Last Gasp"; "Hong Kong `97", y como un heroico bombero junto a John Travolta y Joaquin Phoenix, en "Ladder 49". También apareció en un episodio de "The Outer Limits" de Showtime, la película original de TNT "Bad Apple", y la mini serie de CBS "Elvis", en la cual interpreta al padre de Elvis.

Patrick pasa incontables horas retribuyendo a su comunidad. Ha sido Grand Marshall Honorario para Love Ride durante los últimos 15 años, donde ha ayudado a recaudar millones de dólares en favor de la alfabetización; ha construido casas para veteranos discapacitados con Habitat for Humanity; ha participado en el programa Read Across America leyéndole a niños, y ha viajado por el país con Rolling Thunder, que se asegura de que el gobierno no olvide a los prisioneros de guerra y los soldados desaparecidos en combate en guerras pasadas. Patrick también ha ido a Medio Oriente en dos ocasiones, más recientemente a Irak y a Afganistán con el entonces comandante del Estado Mayor, Andrew Mullen, para apoyar a los soldados de Estados Unidos. También es miembro del Club de Motociclistas Boozefighters, que organiza numerosos eventos de beneficencia.

Nacido en Marietta, Georgia, Patrick fue un entusiasta atleta de joven, pero fue ganado por la actuación después de tomar clases de arte dramático en la escuela secundaria. Se mudó a Hollywood en 1984 y fue elegido para actuar en la obra beatnik "Go". Tuvo su oportunidad en una de estas interpretaciones cuando fue descubierto por el legendario productor y director Roger Corman. Involucrado en todos los aspectos de la industria, Patrick disfruta ser productor cuando no está actuando.

JOE MASSINGILL (Bo Gentry) tiene una licenciatura en artes teatrales otorgada por Valdosta State University y un posgrado del prestigioso Upright Citizens Brigade Theater en Hollywood.

Entre sus créditos en televisión están un papel en le exitosa serie de FOX "Glee". También ha aparecido en numerosos cortometrajes.

Natal de Georgia, Massingill actualmente reside en Los Ángeles.//lh4.ggpht.com/-wWleK_DEN0Y/UJ4y_4BKEDI/AAAAAAAALzM/e_o_ZfXs96w/rw/zrtn_022p2ece7da1_tn

ACERCA DE LOS CINEASTAS

ROBERT LORENZ (director/productor) continúa su progreso como realizador debutando como director de largometrajes en "Curvas De La Vida". Lorenz, un productor prolífico, ha ganado dos nominaciones al Premio de la Academia® en la última década produciendo films para Clint Eastwood con su Malpaso Productions.

Lorenz obtuvo su primera nominación al Oscar® en 2004 como productor de "Mystic River". Al año siguiente fue productor ejecutivo en la ganadora a la Mejor Película "Million Dollar Baby". Lorenz luego produjo las películas de Eastwood sobre la Segunda Guerra Mundial, "Flags of Our Fathers" y "Letters from Iwo Jima". La última, producida junto a Eastwood y Steven Spielberg, le valió a Lorenz su segunda nominación al Premio de la Academia®. Filmada casi completamente en japonés, "Letters from Iwo Jima" también ganó el premio de Los Angeles Film Critics y el premio del National Board of Review a la Mejor Película, así como el Globo de Oro y el premio Critics Choice a la Mejor Película en Idioma Extranjero.

En 2008, Lorenz trabajó con Brian Grazer y Ron Howard para producir el drama de la vida real dirigido por Eastwood, "Changeling", que recibió tres nominaciones al Premio de la Academia®, incluyendo una para Angelina Jolie como Mejor Actriz. El mismo año, Lorenz e Eastwood produjeron "Gran Torino", la película de Malpaso que más ha recaudado a la fecha.

Lorenz recientemente produjo "J. Edgar" de Eastwood, con Leonardo DiCaprio; "Hereafter", protagonizada por Matt Damon, e "Invictus", que le valió una nominación al premio Producers Guild of America. Con Damon y Morgan Freeman en actuaciones nominadas al Oscar®, la película recibió nominaciones al Globo de Oro a la Mejor Película y Mejor Director.

Lorenz creció en las afueras de Chicago y se mudó a Los Ángeles para comenzar su carrera en cine en 1989. Comenzó su asociación con Eastwood como asistente de director en "The Bridges of Madison County". Sus colaboraciones siguientes incluyen: "Space Cowboys", "True Crime", "Midnight in the Garden of Good and Evil", "Absolute Power" y "Blood Work".

RANDY BROWN (guionista) creció en California del Norte y es un fan entusiasta del béisbol. "Curvas De La Vida" es su primer largometraje.

Tras graduarse en la escuela secundaria, Brown se mudó a Nueva York y estudió actuación con Herbert Berghof en HB Studio, apareciendo en comerciales, telenovelas, teatro y televisión, incluyendo la serie "Matlock". Entre sus créditos como escritor están episodios de la serie de televisión "The Sentinel" y "Twice in a Lifetime".

Actualmente tiene proyectos en desarrollo tanto en cine como en televisión para varios estudios.

Además del béisbol, la otra pasión de Brown es la música. La canción original "On My Way", que coescribió con su banda, The Neighbors, y Greg Camp de Smashmouth, puede escucharse en la película.

CLINT EASTWOOD (productor) Ver Sección de Elenco

MICHELE WEISLER (productora) lleva más de 25 años en la industria del espectáculo. Algunos de sus créditos como productora ejecutiva incluyen "Street Kings" de David Ayer, escrita por James Ellroy y con las actuaciones de Keanu Reeves y Forest Whitaker; "The Ring", dirigida por Gore Verbinski y protagonizada por Naomi Watts, y "The Ring 2", dirigida por Hideo Nakata y también protagonizada por Watts; "Novocaine", con Steve Martin, Laura Dern y Helena Bonham-Carter, que debutó en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2001, y "Stir of Echoes", protagonizada por Kevin Bacon, que marca su segunda colaboración con el director David Koepp. Weisler había prestado sus servicios como productora asociada en el debut de Koepp como director de largometrajes, "The Trigger Effect", con las actuaciones de Kyle MacLachlan, Elisabeth Shue y Dermot Mulroney.

Otros créditos como productora de largometrajes incluyen la película familiar "Paulie", como coproductora, y "Try Seventeen", dirigida por Jeff Porter y con las actuaciones de Elijah Wood, Franka Potente y Mandy Moore, desarrollada y producida por Weisler. La película debutó en el Festival Internacional de Cine de Toronto.

Entre sus créditos como productora para televisión está el piloto para TBS realizado en el mundo de las ligas menores de béisbol de Nashville, "Hound Dogs", escrito y dirigido por Ron Shelton. Actualmente, tiene un segundo piloto escrito por Shelton que está en desarrollo para TNT.

Weisler se encuentra reclutando inversionistas para comenzar un fondo de cine que acogerá tanto películas independientes como de estudio. Actualmente posee los derechos de más de 20 novelas y tiene numerosos proyectos adicionales en desarrollo, incluyendo la adaptación de la novela de Dan Fante, "Mooch"; "The True Confessions of Charlotte Doyle", adaptada de la novela de Avi galardonada con el premio Newbery de Danny DeVito a ser dirigida por él mismo, y que contará con la actuación de Morgan Freeman; la novela mundialmente conocida "Things Fall Apart", de Chinua Achebe, y "On Finaghy Road", la historia de las dos mujeres que ganaron el Premio Nobel de la Paz por crear el mayor movimiento por la paz en la historia de Irlanda.

Poseedora de un título otorgada por la Wisconsin University, Weisler comenzó su carrera como pasante trabajando en la película de terror de Roger Corman, "The Nest". Salida de las filas de Concorde Pictures de Corman, coprodujo más de 20 largometrajes y fue responsable de toda la producción física de la compañía a la edad de 25 años.

TIM MOORE (productor ejecutivo) recientemente produjo "In the Land of Blood and Honey" con Graham King, Angelina Jolie y Tim Headington, que marcó el debut como directora de Jolie. La película, coescrita por Jolie, recibió una nominación al Globo de Oro en la categoría de Mejor Película en Idioma Extranjero, el premio Stanley Kramer del Productors Guild y el premio a la Mejor Película Extranjera de la NAACP Image.

Moore ha supervisado la producción física de todas las películas de Clint Eastwood desde 2002, incluyendo "J. Edgar", protagonizada por Leonardo DiCaprio. En 2009, fue productor ejecutivo del drama aclamado por la crítica "Invictus", con las actuaciones de Matt Damon y Morgan Freeman, aclamado por asociaciones de críticos y que recibió varias nominaciones al Oscar® y al Globo de Oro, incluyendo una nominación al Globo de Oro como Mejor Película.

Además, Moore fue productor ejecutivo de "Hereafter", "Gran Torino" y "Changeling", y prestó sus servicios como coproductor en las dos películas épicas acerca de la Segunda Guerra Mundial "Flags of Our Fathers" y la galardonada "Letters from Iwo Jima", nominada al Oscar® como Mejor Película. Su trabajo con Eastwood también incluye los dramas "Mystic River", que recibió seis nominaciones al Oscar®, incluyendo una como Mejor Película, y "Million Dollar Baby", que obtuvo cuatro Premios de la Academia®, incluyendo el de Mejor Película. También fue coproductor del debut como directora de Alison Eastwood, "Rails & Ties".

Moore también ha trabajado en varias ocasiones con el director Rowdy Herrington a lo largo de las últimas dos décadas, y recientemente produjo la película biográfica nominada al ESPY, "Bobby Jones: Stroke of Genius". Sus colaboraciones anteriores incluyen "A Murder of Crows", "Road House" y "Jack's Back".

Otros créditos de Moore en producción son "Animal Factory" de Steve Buscemi, protagonizada por Willem Dafoe, y "The White River Kid" de Arne Glimcher. Moore fue director de producción de la película para la televisión "Semper Fi" y produjo la película también para la televisión "Stolen from the Heart".

Antes de comenzar su carrera en cine, Moore asistió a la UCLA, donde conoció a su compañero de fraternidad John Shepherd. Los dos han producido juntos cuatro largometrajes independientes: "Eye of the Storm", "The Ride", "The Climb", y "Bobby Jones: Stroke of Genius".

Moore y su esposa Bobbe están comprometidos activamente con una serie de organizaciones de rescate de animales.

TOM STERN (director de fotografía) recibió nominaciones al Oscar® y al BAFTA a la Mejor Cinematografía por su trabajo en el drama de Clint Eastwood "Changeling". Stern, quien goza de una antigua asociación con Eastwood, recientemente fotografió su aclamado drama "J. Edgar". También prestó sus servicios como camarógrafo en las películas de Eastwood "Hereafter", "Invictus", "Gran Torino", los dramas de la Segunda Guerra Mundial "Flags of Our Fathers" y "Letters from Iwo Jima", los dramas ganadores del Oscar® "Million Dollar Baby" y "Mystic River", y "Blood Work", que fue su primera película como director de fotografía.

Sus colaboraciones con otros directores incluyen "Sleepless Night", de Frédéric Jardin, y el éxito internacional de taquilla, "The Hunger Games", de Gary Ross. También fotografió "Tsar" de Pavel Lungin, "Things We Lost in the Fire" de Susanne Bier, "Paris 36" de Christophe Barratier, "Rails & Ties" de Alison Eastwood, "The Last Kiss" de Tony Goldwyn, "Romance & Cigarettes" de John Turturro, "The Exorcism of Emily Rose" de Scott Derrickson y "Bobby Jones: Stroke of Genius" de Rowdy Herrington.

Veterano de 40 años de carrera, Stern ha trabajado con Clint Eastwood durante más de tres décadas, desde la época en que Stern fue electricista en películas como "Honkytonk Man", "Sudden Impact", "Tightrope", "Pale Rider" y "Heartbreak Ridge". Tras convertirse en técnico jefe de iluminación en Malpaso Productions, trabajó en una amplia gama de películas, incluyendo "The Rookie", "Unforgiven", "A Perfect World", "True Crime" y "Space Cowboys" de Eastwood. Como técnico jefe de iluminación también hizo equipo con otros directores, incluyendo a Michael Apted en "Class Action", y Sam Mendes en "American Beauty" y "Road to Perdition", entre otros.

JAMES J. MURAKAMI (director de arte) fue honrado en 2008 con nominaciones al Oscar® y al BAFTA por su trabajo como director de arte en el drama de época de Clint Eastwood "Changeling", que se sitúa en 1928. Sus diseños de producción para "Changeling" y para "Gran Torino" de Eastwood fueron nominados a premios del Art Director's Guild, en las categorías de Época y Contemporáneo, respectivamente. Recientemente trabajó con el director en los dramas "Hereafter", "Invictus" y "J. Edgar".

La primera película de Murakami con Eastwood como director de arte fue el aclamado drama de la Segunda Guerra Mundial, "Letters from Iwo Jima". Previamente, colaboró con el diseñador de producción de larga data de Eastwood Henry Bumstead, primero como diseñador de sets en "Unforgiven" y más tarde como escenógrafo en "Midnight in the Garden of Good and Evil".

En 2005, Murakami ganó un Premio Emmy por su trabajo como escenógrafo en la aclamada serie de HBO "Deadwood". Obtuvo su primera nominación al Premio Emmy por la escenografía de la serie el año anterior.

Murakami fue director de arte del debut como directora de largometrajes de Alison Eastwood, "Rails & Ties". Sus muchos créditos en largometrajes incluyen las películas de Tony Scott, "Enemy of the State", "Crimson Tide", "True Romance" y "Beverly Hills Cop II"; "The Game" de David Fincher; "The Relic" de Peter Hyams; "Midnight Run" y "Beverly Hills Cop" de Martin Brest; "The Natural" de Barry Levinson, por la cual obtuvo una nominación al Oscar® como escenógrafo, y "WarGames" de John Badham. También prestó sus servicios como diseñador de set en películas como "The Scorpion King", "The Princess Diaries", "The Postman", "Head Above Water", "I Love Trouble" y "Sneakers".

GARY D. ROACH (editor) ha trabajado con Clint Eastwood desde 1996, comenzando como aprendiz de editor en "Absolute Power". Roach rápidamente ascendió a asistente de editor en las películas "Midnight in the Garden of Good and Evil", "True Crime", "Space Cowboys", "Blood Work", "Mystic River", "Million Dollar Baby" y "Flags of Our Fathers".

El galardonado drama de la Segunda Guerra Mundial "Letters from Iwo Jima" marcó el primer crédito de Roach como editor, compartido con el viejo colaborador de Eastwood, Joel Cox. Roach tuvo su primer crédito como editor individual en el debut como directora de Alison Eastwood, "Rails & Ties". Continuó colaborando con Clint Eastwood y Joel Cox en "Changeling", por la cual recibió una nominación al premio BAFTA a la Mejor Edición. "Gran Torino", "Invictus", "Hereafter" y "J. Edgar" son sus más recientes logros como editor.

Además, Roach fue coeditor de la película dirigida por Eastwood, "Piano Blues", de un segmento de la serie documental "The Blues", producido por Martin Scorsese. Siguiendo con su trabajo en documentales, Roach coeditó una película sobre Tony Bennett llamada "Tony Bennett: The Music Never Ends", y un documental sobre la vida de Dave Brubeck llamado "In His Own Sweet Way".

JOEL COX (editor) ha trabajado con Clint Eastwood durante más de 35 años, y ganó un Premio de la Academia® a la Mejor Edición por su trabajo en "Unforgiven" de este director. Recibió otra nominación al Oscar® por su trabajo de edición para "Million Dollar Baby" de Eastwood, y ganó una nominación al Premio BAFTA por su trabajo en "Changeling". Sus colaboraciones recientes con Eastwood incluyen "J. Edgar", "Hereafter", "Invictus", "Gran Torino" y los dramas hermanos de la Segunda Guerra Mundial "Flags of Our Fathers" y "Letters from Iwo Jima".

Además, Cox fue editor de las películas dirigidas por Eastwood "Mystic River", "Blood Work", "Space Cowboys", "True Crime", "Midnight in the Garden of Good and Evil", "Absolute Power", "The Bridges of Madison County", "A Perfect World", "The Rookie", "White Hunter Black Heart", "Bird", "Heartbreak Ridge", "Pale Rider" y "Sudden Impact".

Su relación comenzó en 1975 cuando Cox trabajó como asistente de editor en "The Outlaw Josey Wales". Desde entonces, ha trabajado en la sala de edición en más de 30 películas que han sido dirigidas, producidas, o protagonizadas por Eastwood.

A comienzos de su carrera, Cox trabajó al lado de su mentor, el editor Ferris Webster, como coeditor en películas como "The Enforcer", "The Gauntlet", "Every Which Way But Loose", "Escape from Alcatraz", "Bronco Billy" y "Honkytonk Man". Sus otros créditos como editor incluyen "Tightrope", "The Dead Pool", "Pink Cadillac" y "The Stars Fell on Henrietta".

DEBORAH HOPPER (diseñadora de vestuario) ha trabajado con Clint Eastwood durante más de 25 años. Recientemente, Hopper y Eastwood fueron honrados con el premio a los Colaboradores más Distinguidos otorgado por el Costume Designer Guild. Previamente, Hopper había obtenido una nominación al premio Costume Designer Guild, así como una nominación al Premio BAFTA por sus vestuarios de época para el drama basado en hechos reales de Eastwood, "Changeling". Además, fue nombrada Diseñadora de Vestuario del Año en el Festival de Cine de Hollywood de 2008.

Hopper recientemente diseñó el vestuario para "J. Edgar" de Eastwood. También fue diseñadora de vestuario del drama contemporáneo "Gran Torino", que Eastwood protagonizó y dirigió, y de los films dramáticos de Eastwood "Invictus" y "Hereafter". Hopper también diseñó los vestuarios para las películas "Letters from Iwo Jima", "Flags of Our Fathers", "Million Dollar Baby", "Mystic River", "Blood Work" y "Space Cowboys".

Comenzó su asociación con Eastwood como supervisora de vestuario femenino en la película de 1984 "Tightrope", que Eastwood produjo y protagonizó. Ocupó el mismo puesto en "The Rookie", "Pink Cadillac", "The Dead Pool", "Bird", "Heartbreak Ridge" y "Pale Rider", antes de supervisar todos los vestuarios de las películas de Eastwood "True Crime", "Midnight in the Garden of Good and Evil" y "Absolute Power".

Al comienzo de su carrera, fue honrada con un Emmy por su trabajo en el vestuario de mujeres en "Shakedown on the Sunset Strip", una película para la televisión situada en la década de 1950.

Marco Beltrami(compositor) compuso la banda sonora de la aclamada película de la directora Kathryn Bigelow, "Hurt Locker", la cual obtuvo seis Premios de la Academia®, incluyendo el de Mejor Película y Mejor Director, así como una nominación para Beltrami por la Mejor Banda de Sonido. También obtuvo una nominación al Premio de la Academia® por su banda de sonido para "3:10 to Yuma" de Jim Mangold.

Beltrami recientemente compuso la banda de sonido de "The Woman in Black" de James Watkins, con Daniel Radcliffe, y la película ganador del premio del público de Sundance Audience, "The Sessions", protagonizado por Helen Hunt, John Hawkes y William H. Macy, próximo a estrenarse Su música también será escuchada en los estrenos de 2013 "A Good Day to Die Hard", el siguiente capítulo de la saga de "Die Hard"; el thriller "Snowpiercer", y la película de acción y ciencia ficción de Marc Forster "World War Z", protagonizada por Brad Pitt.

Sus muchos otros créditos en largometrajes incluyen "The Thing"; "Soul Surfer"; "Scream 4" y "My Soul to Take" de Wes Craven; "Jonah Hex"; "Knowing" y "I Robot" de Alex Proya; "Live Free or Die Hard" de Len Wiseman; "The Three Burials of Melquiades Estrada", del director Tommy Lee Jones; "Hellboy" y "Don't Be Afraid of the Dark" de Guillermo del Toro, y "Terminator 3: Rise of the Machines" de Jonathan Mostow.

Protegido del aclamado compositor Jerry Goldsmith, Beltrami tuvo su gran oportunidad al componer la banda de sonido de "Scream" de Wes Craven. Beltrami desechó los clichés convencionales de la música de terror, honrando la influencia de su ídolo, Ennio Morricone, y acercando la película al registro del western.

theme designed by ar-themes